ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE...

45
Expositor: Dr. Marcelo E. Domínguez 10 de Septiembre de 2015 Curso Online sobre: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION

Transcript of ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE...

Page 1: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

Expositor:

Dr. Marcelo E. Domínguez

10 de Septiembre de 2015

Curso Online sobre:

ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO

CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION

Page 2: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

2

TITULO PRELIMINAR (Arts.1º-18) - LIBROS 1º a 6º - LEYES COMP.

LIBRO 1º - PARTE GENERAL (Arts. 19-400)

PERSONAS JURÍDICAS // CONSORCIOS

FECHA CIERTA // CONTABILIDAD - EECC

LIBRO 2º - RELACIONES DE FAMILIA (Arts. 401-723)

MATRIMONIO // UNIONES CONVIVENCIALES

FILIACIÓN // PATRIA POTESTAD – USUFRUCTO

LIBRO 3º - DERECHOS PERSONALES (Arts. 724-1881) OBLIGACIONES DE DAR SUMAS DE DINERO

CONTRATOS // RESPONSABILIDAD CIVIL

LIBRO 4º - DERECHOS REALES (Arts. 1882-2276)

PROPIEDAD HORIZONTAL // SUPERFICIE

LIBRO 5º - TRANS.DER. CAUSA DE MUERTE (Arts 2277-2531) SUCESIÓN INDIVISA – PARTICIÓN

LIBRO 6º - DISP.COM. DER. REALES Y PERS.(Arts.2532-2671)

PRESCRIPCIÓN DE TRIBUTOS LOCALES

LEYES 17.801 (REG PROP INM) y 19.550 (LEY GRAL SOC)

Page 3: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

3

TITULO PRELIMINAR EFICACIA TEMPORAL DEL CCCN

Ley 27.077 La Ley 26.994 entrará en vigencia el 1°/8/2015.

Art 7º.- Eficacia Temporal.

A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplican a las

consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas

existentes.

Las leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden

público, excepto disposición en contrario.

La retroactividad establecida por la ley no puede afectar

derechos amparados por garantías constitucionales.

Art 8º.- Principio de Inexcusabilidad.

La ignorancia de las leyes no sirve de excusa para su

cumplimiento, si la excepción no está autorizada por el

ordenamiento jurídico.

Page 4: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

4

DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA

CN - Art. 43: Toda persona puede interponer acción expedita y

rápida de amparo (…). Podrán interponer esta acción contra

cualquier forma de discriminación y en lo relativo a (…) los

derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el

defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos

fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los

requisitos y formas de su organización.

CSJN: “HALABI, Ernesto de Feb/2009” - Se crea la “acción de

clase” y se protege la privacidad en el uso de Internet y telefonía.

Nuevo CCCN

Art 14: Se reconocen, además de los derechos individuales, los

derechos de incidencia colectiva….

¿ Se admiten los planteos de Cámaras Empresarias y/o de

Entidades Profesionales que aleguen un perjuicio colectivo ??

Page 5: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

5

LIBRO 1º PERSONAS JURÍDICAS - INOPONIBILIDAD

CCivil - Art. 30 a 50: Principio y fin de la existencia.

LSC - Art. 54: El daño ocurrido a la sociedad por dolo o culpa de

socios o de quienes no siéndolo la controlen, constituye a sus

autores en la obligación solidaria de indemnizar.

CSJN 1973 - Teoría de la “personalidad disgregada” (en SWIFT

s/quiebra del grupo económico) y del “levantamiento del velo” (en

PARKE DAVIS s/deducción de regalías pagadas a la casa matriz)

Nuevo CCCN

Art 144: Inoponibilidad de la personalidad jurídica ante una

actuación que constituya un mero recurso para violar la ley, el

orden público o la buena fe o para frustrar derechos de terceros.

Tal actuación se imputa a los socios, asociados, miembros o

controlantes directos o indirectos que la hicieron posible, quienes

responden solidaria e ilimitadamente por los perjuicios causados.

Quedan a salvo los derechos de los terceros de buena fe y se

mantienen las responsabilidades personales de los participantes.

Page 6: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

6

ASOCIACIONES-CONSORCIOS-CONTRATOS ASOCIATIVOS

Ccivil - Art 33: Per Jur Priv: 1. Asoc y Fund 2. Soc Civ y Com

Leyes: Soc Com L.19.550 / Fundac L.19.836 / Mutuales L.20.321

/ Cooperativas L.20.337… y las Asociaciones Civiles ? Sin Ley

Consorcios L.13.512 No son Personas Jurídicas

Leyes-Contrato: Fideicomisos L.24.441 / ACE-UTE LSC Art 367

Nuevo CCCN

Art 148 – Personas Jurídicas Privadas: a) Sociedades - b)

Asociaciones civiles; c) Simples Asociaciones; d) Fundaciones;

e) Iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas; f)

Mutuales; g) Cooperativas; h) Consorcio de Propiedad Horizontal.

Arts. 168-186 – Asoc. Civiles: Con Org de Fiscaliz y Control Est.

Arts. 187-192 – Simples Asoc: Sin Org de Fiscaliz ni Control Est.

Arts. 193-224 – Fundaciones (Cláusulas similares a Ley 19836)

Art 1442: Contratos Asociativos: Acuerdos de Colaboración

(art 1453) / Unión Transitoria (art 1463) / Fideicomiso (art 1666)

Page 7: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

7

ESTUDIOS: SOCIEDAD SIMPLE o CONTRATO ASOCIATIVO

Hasta 31/7/2015 S.H. o Sociedad Civil

Por Art. 7º no deben adoptar una nueva modalidad, ni deben

disolverse…. ¿ Como quedan encuadrados a partir del 1/8/2015?

LGS 19550 - SECCION IV - Sociedades Simples (Arts 21-26)

Se requiere objeto empresario (Art 1º: organización para la

producción e intercambio de bienes y servicios) Sociedades

con personal dependiente especializado, significatividad en el

capital afectado a la actividad, y asumen riesgo empresario.

Régimen aplicable

El contrato social puede ser invocado entre los socios. Es

oponible a los terceros sólo si se prueba que lo conocieron

efectivamente al tiempo de la contratación.

Para adquirir bienes registrables la sociedad debe acreditar

ante el Registro su existencia y las facultades de su

representante por un acto de reconocimiento de todos los socios.

Page 8: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

8

ESTUDIOS: SOCIEDAD SIMPLE o CONTRATO ASOCIATIVO (II)

Agrupaciones de colaboración - Art 1453 a 1462 Aplicable cuando la sociedad constituye un medio para el

desarrollo individual de la actividad profesional de cada miembro.

Régimen aplicable

La agrupación, en cuanto tal, no puede perseguir fines de

lucro. Las ventajas económicas que genere su actividad deben

recaer directamente en el patrimonio de las partes agrupadas.

El contrato debe contener el objeto de la agrupación y su

duración no puede exceder 10 años (prorrogable cada 10 años). -

Cualquier participante puede ser excluido por decisión

unánime de los demás, si contraviene sus obligaciones, etc.

Requisitos de los Actos de Soc Simple y de Contratos Asoc.

Los actos por los cuales se reconoce la existencia y las

facultades del representante de las Sociedades Simples, y los

contratos asociativos (con la denominación “agrupación”), deben

otorgarse por instrumento público o privado con firma certificada.

Page 9: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

9

ESTUDIOS: SOCIEDAD SIMPLE o CONTRATO ASOCIATIVO (II)

Agrupaciones de colaboración - Art 1453 a 1462 Aplicable cuando la sociedad constituye un medio para el

desarrollo individual de la actividad profesional de cada miembro.

Régimen aplicable

La agrupación, en cuanto tal, no puede perseguir fines de

lucro. Las ventajas económicas que genere su actividad deben

recaer directamente en el patrimonio de las partes agrupadas.

El contrato debe contener el objeto de la agrupación y su

duración no puede exceder 10 años (prorrogable cada 10 años). -

Cualquier participante puede ser excluido por decisión

unánime de los demás, si contraviene sus obligaciones, etc.

Requisitos de los Actos de Soc Simple y de Contratos Asoc.

Los actos por los cuales se reconoce la existencia y las

facultades del representante de las Sociedades Simples, y los

contratos asociativos (con la denominación “agrupación”), deben

otorgarse por instrumento público o privado con firma certificada.

Page 10: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

10

NORMAS IGJ – SOCIEDADES DE PROFESIONALES

Antes: RG IGJ 7/2005 - Art. 56: No se inscribirá la constitución

de sociedades o asociaciones bajo forma de sociedad cuyo

objeto sea la prestación de servicios profesionales que requieran

título habilitante extendido a personas físicas.

-Sociedades de medios o instrumentales: Podrán inscribirse

aquellas que, integradas por profesionales, tengan por objeto

organizar el desarrollo de la actividad prestada personalmente

por ellos y/o por terceros también profesionales.

Ahora: RG IGJ 7/2015 - Art 57: Podrán constituirse aquellas

sociedades integradas exclusivamente por profesionales con

título habilitante extendido a personas humanas, que se asocien

para ejercer las actividades propias de sus incumbencias en el

caso que se lo permitan las leyes que reglamenten su ejercicio.

- Sociedad de medios o instrumentales. Cuando las leyes de

incumbencia profesional no les permitieran asociarse, sólo

podrán inscribirse aquellas que, integradas por profesionales,…

Page 11: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

11

NORMAS CPCE – ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES

CPCECABA - Res CD 138/2005 – ANEXO I - Ley CABA N° 466 y Ley Federal N° 20.488-

En el CPCECABA funcionan los siguientes Registros de

Asociaciones de Graduados en Ciencias Económicas:

a) De Sociedades Civiles de Profesionales Universitarios,

b) De Sociedades Comerciales de Graduados en Ciencias

Económicas y de Sociedades Comerciales Interdisciplinarias,

c) De Cooperativas de Graduados en Ciencias Económicas y de

Cooperativas Interdisciplinarias.

Formas a adoptar hasta el 31/7/2015

Sociedades Civiles constituidas con arreglo al Código Civil;

Sociedades Colectivas, Sociedades de Responsabilidad

Limitada o Sociedades Anónimas, de acuerdo con la Ley 19.550,

con exclusión de toda otra forma admitida por la misma;

Entidades Cooperativas, constituidas conforme Ley 20.337.

Page 12: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

12

FECHA CIERTA

CCivil - Art. 1035 - Aunque se halle reconocido un instrumento

privado, su fecha cierta en relación a los (…) terceros, será:

1° La de su exhibición en juicio o en una repartición pública;

2° La de su reconocimiento ante escribano y dos testigos;

3° La de su transcripción en cualquier registro público;

4° La del fallecimiento de la parte que lo firmó, o que lo escribió.

Nuevo CCCN

Art 317 – Fecha cierta.

La eficacia probatoria de los instrumentos privados reconocidos

se extiende a los terceros desde su fecha cierta. Adquieren fecha

cierta el día en que acontece un hecho del que resulta como

consecuencia ineludible que el documento ya estaba firmado o

no pudo ser firmado después. La prueba puede producirse por

cualquier medio, y debe ser apreciada rigurosamente por el juez.

Page 13: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

13

CONTABILIDAD – ESTADOS CONTABLES

CCom - Art. 43 y 44 - De los libros de comercio. Contabilidad

mercantil organizada. Libros indispensables:1º Diario; 2º Inv y Bal

Nuevo CCCN

Art. 320.- Obligados a llevar Contabilidad: Todas las personas

jurídicas privadas y quienes realizan una actividad económica

organizada o son titulares de una empresa o establecimiento

comercial, industrial, agropecuario o de servicios. Cualquier otra

persona puede llevar contabilidad si solicita su inscripción y la

habilitación de sus registros o la rubricación de los libros.

Excluidos de llevar Contabilidad:

1. Personas humanas que desarrollan profesiones liberales o

actividades agropecuarias y conexas no organizadas en forma de

empresa (transformación o enajenación de prod. agropecuarios).

2. Actividades que, por el volumen de su giro, resulta

inconveniente sujetar a tales deberes según la jurisdicción local.

Page 14: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

14

INAMOVILIDAD DE LOS LIBROS DE COMERCIO

CCom - Art. 60 La exhibición de los libros se verificará donde

estén, sin exigirse su traslación al lugar del juicio.

CSJN en “BODEGAS Y VIÑEDOS CASTRO HNOS. S.A. C/

PROV. DE TUCUMÁN” del 15/03/1967 “este principio no

puede ser obviado a título de facultades del Ente Recaudador”.

Nuevo CCCN

Art. 322.- Son registros indispensables, los siguientes:

a. diario; (Incluye sub-diarios !!) b. inventario y balances;

c. aquellos que corresponden a una adecuada integración de un

sistema de contabilidad y que exige la importancia y la naturaleza

de las actividades a desarrollar;

d. los que en forma especial impone este Código u otras leyes..

¿¿ y el libro mayor ??

Art 325 Los libros y registros del artículo 322 deben permanecer

en el domicilio de su titular.

Page 15: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

15

LIBRO 2º REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO

CCivil – Arts. 1217 a 1433 Fija el régimen de comunidad para

los bienes gananciales. Las convenciones prematrimoniales son

permitidas en cuanto a los bienes anteriores al matrimonio (art

1217 CC). Toda renuncia de bienes gananciales de uno a favor

del otro es de ningún valor (art 1218 CC). El CCiv establece

solamente el régimen de sociedad conyugal.

Nuevo CCCN

Art 463: Posibilidad de optar, mediante la celebración de

convenciones matrimoniales, entre los siguientes regímenes

patrimoniales: 1) de comunidad y 2) de separación de bienes.

A falta de opción, se aplica el régimen de comunidad.

Art 448: Las convenciones matrimoniales deben ser

instrumentadas mediante escritura pública.

Art 449: El régimen patrimonial es susceptible de ser modificado

por los cónyuges después del año de su aplicación.

Page 16: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

16

UNIONES CONVIVENCIALES

CCivil - No las prevé.

Nuevo CCCN

Art. 509 y Sig. Definición: Unión basada en relaciones afectivas

de carácter singular, pública, notoria, estable y permanente entre

dos personas que conviven y comparten un proyecto de vida en

común, sean del mismo o de distinto sexo.

Se prevé la Registración y se regula la contribución al hogar, y la

atribución del hogar común en caso de ruptura.

La inscripción en el Registro de Uniones Convivenciales (Local),

es prueba suficiente de su existencia.

Arts 513 y Sig: Las relaciones económicas se establecerán

según lo estipulado en el pacto de convivencia. En caso de no

haber pacto de convivencia, cada integrante ejerce las facultades

de administración y disposición de los bienes de su titularidad.

Page 17: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

17

MATRIMONIO, UNION CONVIVENCIAL Y TRIBUTOS APLICABLES

Desde la Ley 26.618 (2011) quedaron sin aplicación…

LIG Art. 30 y LIBP Art. 18 - Corresponde atribuir al marido la

totalidad de los bienes gananciales, excepto: Inc a), b) y c) -

Bienes adquiridos por la mujer, etc-

CIRCULAR N° 8/2011 (Matrimonio Igualitario)

En el IG y el IBP, corresponde atribuir a cada cónyuge las

ganancias y los bienes provenientes de:

1. Actividades personales (profesión, oficio, empleo, com, ind).

2. Bienes propios.

3. Bienes gananciales adquiridos con el producto del ejercicio de

su profesión, oficio, empleo, comercio o industria.

4. Bienes gananciales adquiridos con beneficios provenientes de

cualquiera de los supuestos indicados en los puntos precedentes,

en la proporción en que cada cónyuge hubiere contribuido a

dicha adquisición.

Page 18: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

18

DEDUCCIÓN DE CARGAS DE FAMILIA

Dictamen 92/2000 (DAL) – La deducción por cónyuge no incluye

el concubinato // ¿Los hijos del concubino son cargas de familia ?

(hijastros) // El hijo adoptivo es deducible a partir de la sentencia.

Nuevo CCCN

La existencia de la unión convivencial y los pactos que la

pareja haya celebrado, se inscriben en el registro local (art. 511).

La filiación por naturaleza, por adopción, o por reproducción

asistida, matrimonial y extramatrimonial, surten los mismos

efectos. No se puede tener más de dos vínculos filiales (art. 558).

De los certificados de nacimiento no debe surgir si la persona

ha nacido o no durante el matrimonio, por técnicas de

reproducción asistida, o si ha sido adoptada (art. 559).

Los nacidos por reproducción asistida son hijos de quien dio a

luz, y del hombre o de la mujer que también ha prestado su

consentimiento previo, debidamente inscripto en el Registro Civil,

con independencia de quién haya aportado los gametos (art. 562)

Page 19: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

19

PATRIA POTESTAD - USUFRUCTO

CCivil – Art. 287: Los padres tienen el usufructo de los bienes de

sus hijos que estén bajo la patria potestad. Para disponer del

usufructo los padres no requieren autorización judicial ya que les

corresponde por ley, incorporándose a su patrimonio.

Nuevo CCCN

Art. 697: Se elimina el usufructo de los progenitores. Las rentas

no deben ingresar al patrimonio de sus padres, sino que deben

ser conservadas y reservadas para los hijos.

Los padres sólo pueden disponer de las rentas de los hijos con

autorización judicial y por razones fundadas.

Procesos de Familia

Arts. 721, 722 y 723: Se prevén medidas provisionales relativas

a los bienes, en los conflictos derivados de divorcio y nulidad del

matrimonio. Se prevé su aplicación a las uniones convivenciales.

Page 20: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

20

USUFRUCTO Y TRIBUTOS APLICABLES

Quedarían sin aplicación los siguientes Artículos…

LIG – Art 31: Las ganancias de los menores de edad deberán

ser declaradas por la persona que tenga el usufructo de las

mismas. A tal efecto, las ganancias del menor se

adicionarán a las propias del usufructuario.

DR-IBP - Art. 2º: … Los padres que ejerzan la patria potestad

(…) declararán, en representación de sus hijos menores, los

bienes que a éstos pertenezcan.

Ley 11683 - Art. 6º: Están obligados a pagar el tributo al Fisco,

con los recursos que administran, perciben o que

disponen, como responsables del cumplimiento de la deuda

tributaria de sus representados…

b) Los padres, tutores y curadores de los incapaces.

Page 21: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

21

LIBRO 3° OBLIGACIONES DE DAR SUMAS DE DINERO

CCivil – Arts. 617 - Si por el acto por el que se ha constituido la

obligación, se hubiere estipulado dar moneda que no sea de

curso legal en la República, la obligación debe considerarse

como de dar sumas de dinero. (Texto s/ Ley 23.928 - Año 1991).

Art 617 anterior: “de dar cantidades de cosas”

Nuevo CCCN

Art. 765: Si al momento de la constitución de la obligación se

estipuló dar moneda extranjera, la obligación debe considerarse

como de dar cantidades de cosas.

Para el supuesto que el deudor no pudiera entregar la cosa

convenida, el mismo podrá liberarse dando el equivalente en

moneda de curso legal.

Page 22: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

22

CONTRATOS DE ADHESIÓN Y DE CONSUMO

CCivil – El contrato de adhesión no tiene recepción en el Código

Civil vigente, ni en la Ley de Defensa del Consumidor 24.240 (El

artículo 38 de dicha ley lo menciona pero no lo define).

El contrato de consumo no tiene recepción en el Código Civil. Se

encuentra regulado en el artículo 42 de la Constitución Nacional y

en la referida Ley de Defensa del Consumidor

Nuevo CCCN

Arts. 1092 a 1095: Introduce el contrato por adhesión a

cláusulas predispuestas y el contrato de consumo. Los principios

generales de los contratos de consumo se complementan con la

Ley de Defensa del Consumidor N° 24.240.

Arts. 1096 a 1122: Se incluye la regulación de las prácticas

abusivas, la información y publicidad, las modalidades

especiales, etc.

Page 23: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

23

CONTRATOS EN PARTICULAR

CCivil y CCcio: Los Contratos se encuentran en ambos Códigos

y en normas específicas. Por Ejemplo, el Arbitraje está en el Dto

677/2001 “Régimen de transparencia de oferta pública” y en el

Dto 276/1998 “Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo”.

Nuevo CCCN

Arts. 1123 a 1707 Se unifican contratos de ambos Códigos,

tales como Compraventa (art. 1123 y ss.), Permuta (arts. 1126 y

1172), Suministro (art. 1176), Locación (art. 1187), Mandato (art.

1319), Mutuo (art. 1525), Comodato (art. 1533), Donación (art.

1542), Fianza (art. 1574), Renta Vitalicia (art. 1599), entre otros.

Se incorporan contratos de leyes específicas, tales como

Leasing (ley 25.248 y art. 1227 y ss.), Fideicomiso (ley 24.441 y

art. 1666 y ss.), Contratos Asociativos (Modif. a la Ley 19.550).

Se tipifican contratos con regulación mínima, como Franquicia

(art. 1512), Arbitraje (art. 1649) y Contrato de Agencia (art. 1479).

Page 24: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

24

RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS PARTICULARES

CCivil: Sistema “resarcitorio”. Tiende a restablecer el equilibrio

de patrimonios entre el autor del daño y la víctima. Hay una

división entre dos ámbitos de la responsabilidad civil: contractual

y extracontractual (CC Art. 1107). La faceta preventiva es relativa,

porque la responsabilidad se sustenta en la atribución subjetiva.

La sanción pecuniaria disuasiva solo está en la Ley 24.240.

Nuevo CCCN

Arts. 1708 a 1780 Se introduce la acción preventiva (art. 1711)

y la punición excesiva (art. 1714) ,de la responsabilidad civil.

Se amplían las normas sobre causales de justificación,

asunción de riesgos, factores de atribución, consentimiento del

damnificado, etc (arts. 1718, 1719, 1720, 1721/24).

Se amplían disposiciones sobre daño y reparación plena y se

limita la responsabilidad por fallecimiento (arts. 1740 y 1745).

Se introducen la responsabilidad colectiva y anónima (arts.

1761 y 1762).

Page 25: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

25

RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ESTADO

CCivil: Se aplican las previsiones del Código Civil en función de

la interpretación del Poder Judicial en numerosos precedentes.

En Jul/2014 se sanciona Ley 26.944 de Responsabilidad Estatal.

Nuevo CCCN

Arts. 1764 a 1766 Se establece la aplicación de normas y

principios de derecho administrativo nacional o local (art. 1766).

Norma Transitoria Cuarta: La responsabilidad del Estado nacional

y de sus funcionarios por los hechos y omisiones cometidos en el

ejercicio de sus funciones será objeto de una ley especial (es la

ley 26.944 sobre Responsabilidad del Estado).

Garantías Unilaterales

Art 1810: En caso de fraude o abuso manifiesto del beneficiario

que surjan de prueba instrumental u otra de fácil y rápido

examen, el garante o el ordenante puede requerir que el juez fije

una caución adecuada que el beneficiario debe satisfacer antes

del cobro.

Page 26: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

26

LIBRO 4° DERECHOS REALES

CCivil - Art 2503 – Enumeración: 1° El dominio y el condominio;

2° El usufructo; 3° El uso y la habitación; 4° Las servidumbres

activas; 5° El derecho de hipoteca; 6° La prenda; 7° La anticresis;

8° La Superficie Forestal (incorporado por Ley 25.509)

Nuevo CCCN

Arts. 1882 a 1907 - Disposiciones y principios comunes a todos

los derechos reales, a las reglas sobre la adquisición, transmisión

y extinción y a los requisitos para su oponibilidad.

Art. 1887 – Enumeración: a) el dominio; b) el condominio; c) la

propiedad horizontal; d) los conjuntos inmobiliarios; e) el tiempo

compartido; f) el cementerio privado; g) la superficie; h) el

usufructo; i) el uso; j) la habitación; k) la servidumbre; l) la

hipoteca; m) la anticresis); n) la prenda.

Page 27: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

27

DERECHO REAL DE DOMINIO

Nuevo CCCN

Art. 1960 - Se redefine el concepto de “línea de ribera”,

entendiendo por tal al promedio de las máximas crecidas

ordinarias (en lugar de las crecidas medias).

Art. 1964 - Se redefine el concepto de dominio imperfecto,

comprendiendo el dominio revocable, el fiduciario y el

desmembrado.

Arts. 1965 y ss - Se precisan las facultades del titular del

dominio revocable y los efectos generales luego de extinguido.

Se establece el plazo máximo correspondiente a las condiciones

resolutorias.

Art. 1970 - Se prevé que el aprovechamiento y uso del dominio

sobre inmuebles debe efectuarse de conformidad con las normas

administrativas aplicables en cada jurisdicción.

Page 28: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

28

DERECHO REAL DE CONDOMINIO

CCivil: Arts. 2673 a 2755 - El condominio es el derecho real de

la propiedad de una parte indivisa de una cosa mueble o

inmueble que pertenece a varias personas.

Nuevo CCCN

Art. 1993 a 1994 - Administración del condominio. Ante la

imposibilidad de uso y goce en común, los condóminos en

asamblea decidirán su administración. La resolución de la

mayoría absoluta de los condóminos computada según el valor

de las cuotas, aunque corresponda a uno solo, obliga a todos.

Art. 2000 a 2002 – Partición del condominio. Ante indivisión

forzosa temporaria, los condóminos pueden convenir suspender

la partición hasta 10 años // Si la partición es perjudicial a los

intereses de los condóminos o al aprovechamiento de la cosa, el

juez puede disponer su postergación hasta 5 años // Frente a

circunstancias graves, el juez puede autorizar la partición antes

del tiempo previsto para la indivisión.

Page 29: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

29

DERECHO REAL DE PROPIEDAD HORIZONTAL

Actualmente la propiedad horizontal se rige por la Ley 13.512,

complementaria del Código Civil.

Nuevo CCCN

Art. 2037 a 2072 Se define el concepto propiedad horizontal.

Se establece el contenido del reglamento de propiedad

horizontal, el que debe ser redactado por escritura pública, e

inscribirse en el Registro de la Propiedad Inmueble.

Se regula la personería jurídica del consorcio, teniendo como

órganos a la asamblea, el Consejo de propietarios y el

administrador.

Se establecen las facultades y obligaciones de los propietarios

Se prevé la figura de los sub-consorcios (Los edificios con

sectores con independencia funcional o administrativa, puede

tener una sub-asamblea).

Page 30: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

30

DERECHO REAL DE CONJUNTOS INMOBILIARIOS

Actualmente los conjuntos inmobiliarios se encuentran regulados

en diferentes disposiciones provinciales y de carácter local.

Nuevo CCCN

Art. 2073 a 2086 Se regulan los clubes de campo, barrios

cerrados o privados, parques industriales, empresariales o

náuticos, o cualquier otro emprendimiento urbanístico.

Los aspectos relativos a las zonas autorizadas, dimensiones,

usos, cargas y demás elementos urbanísticos correspondientes a

los conjuntos inmobiliarios, se rigen por las normas locales.

Los conjuntos inmobiliarios deben someterse, a la normativa

del derecho real de propiedad horizontal, a los fines de conformar

un derecho real de propiedad horizontal especial.

Los conjuntos inmobiliarios preexistentes que se hubiesen

establecido como derechos personales o donde coexistan

derechos reales y derechos personales, se deben adecuar a las

previsiones normativas que regulan este derecho real (art. 2075).

Page 31: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

31

DERECHO REAL DE CEMENTERIOS PRIVADOS

Actualmente los cementerios privados se encuentran regulados

en diferentes disposiciones provinciales y de carácter local.

Nuevo CCCN

Art. 2103 a 2113 Se regulan los cementerios privados como

inmuebles de propiedad privada afectados a la inhumación.

El administrador del cementerio privado está obligado a llevar

un registro de inhumaciones con los datos de la persona

inhumada, y un registro de titulares de los derechos de sepultura,

consignando los cambios de titularidad producidos.

Las parcelas exclusivas destinadas a sepultura son

inembargables, a excepción de los créditos provenientes del

saldo de precio de compra y de construcción de sepulcros y las

expensas, tasas, impuestos y contribuciones correspondientes.

Al derecho real de sepultura se le aplican las normas sobre

derechos reales.

Page 32: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

32

DERECHO REAL DE SUPERFICIE

CCivil – Art 2503 inc 8: Sólo la Superficie Forestal (Ley 25.509)

Nuevo CCCN

Art. 2114 a 2128 Es un derecho real temporario, que se

constituye sobre un inmueble ajeno, que otorga a su titular

la facultad de uso, goce y disposición material y jurídica del

derecho de plantar, forestar o construir, o sobre lo plantado,

forestado o construido en el terreno, el vuelo o el subsuelo.

Están facultados para constituir el derecho de superficie los

titulares de los derechos reales de dominio, condominio y PH.

El contrato es gratuito u oneroso y el derecho del

“superficiario” coexiste con el de propiedad del titular del suelo.

El plazo convenido no puede exceder de 70 años cuando se

trata de construcciones y de 50 años para las forestaciones.

El superficiario está facultado para constituir derechos reales

de garantía sobre el derecho de construir, plantar o forestar o

sobre la propiedad superficiaria, limitados al plazo de duración.

Page 33: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

33

EXTINCIÓN DEL DERECHO DE SUPERFICIE – INDEMNIZACIÓN

Art 2124 a 2126 El derecho de construir, plantar o forestar se

extingue por renuncia expresa, vencimiento del plazo,

cumplimiento de una condición resolutoria, por consolidación y

por la no construcción en 10 años, o la no forestación en 5 años.

Al momento de la extinción del derecho de superficie por el

cumplimiento del plazo, el propietario del suelo hace suyo lo

construido, plantado o forestado, libre de los derechos reales.

Producida la extinción del derecho de superficie, el titular del

derecho real sobre el suelo debe indemnizar al superficiario,

excepto pacto en contrario.

El monto de la indemnización es fijado en el acto constitutivo

del derecho real de superficie, o en acuerdos posteriores.

En subsidio, para establecer la indemnización se toman en

cuenta los valores subsistentes incorporados por el superficiario

durante los dos últimos años, descontada la amortización.

Page 34: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

34

DERECHO DE SUPERFICIE Y TRIBUTOS APLICABLES

Ingresos de la persona física propietaria de la tierra:

1. En Art. 41 b) no está “Superficie”… Art 45 h) grava Transf. Der.

2. Si hay pago periódico, ¿¿ es gcia. grav. por Art. 2° ap. 1° ??

3. Y a la finaliz., ¿¿ es gcia. grav. la mejora que no indemniza ??

Egresos de la persona física “superficiaria”:

1. En el IG, ¿¿ la mejora es amortiz. conf. plazo del contrato ??

2. A la finaliz., ¿¿ es gcia. grav. la indem., si no es habitualista ??

3. En el IVA, ¿¿ es obra sobre inmueble “propio” o “ajeno” ??

- Si es propio… ¿¿ Se devuelven los CF sólo si se entrega la

superficie al propietario de la tierra antes de los 10 años ??

- Si es ajeno… se toman los CF contra los DF de la actividad.

Page 35: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

35

LIBRO 5° SUCESIÓN INDIVISA - PARTICIÓN

CCivil: Arts 3279 a 3874 – Regulan la Sucesión

Nuevo CCCN

Art. 2277 a 2531 Desde la muerte del causante, los herederos

tienen todos sus derechos y acciones de manera indivisa. Las

deudas del causante se responden con los bienes (se elimina la

aceptación con beneficio de inventario).

Se incorpora el proceso de licitación. Cualquier heredero

puede pedir la licitación de alguno de los bienes de la herencia

para que se le adjudique por un valor superior al del avalúo, si los

demás copartícipes no superan su oferta. (Influye en Partición)

Se incorpora el matrimonio in extremis. Tiende a comprobar

que el matrimonio no tuvo por objeto la captación de la herencia.

Se modifican las porciones de la legítima de los descendientes

(de 4/5 a 2/3) y de los ascendientes (de 2/3 a 1/2); cónyuge = 1/2

Se regula el “fideicomiso testamentario”, aunque siempre se

debe respetar la legítima de los herederos forzosos (Art. 2493).

Page 36: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

36

LIBRO 6° PRESCRIPCIÓN EN JURISDICCIONES LOCALES

CCivil: Art 4027 Prescribe a los 5 años la obligación (…) de todo

lo que debe pagarse por años o plazos periódicos más cortos. Nuevo CCCN

Art. 2560 El plazo genérico de prescripción es de 5 años,

salvo que esté previsto uno diferente en la legislación local.

Art. 2562 Prescriben a los 2 años: c) el reclamo de todo lo

que se devenga por años o plazos periódicos más cortos…

CONST. NACIONAL - Art 75 - Corresponde al Congreso: Inciso

12. Dictar los Códigos Civil, Comercial, (…) correspondiendo su

aplicación a los tribunales federales o provinciales…

CSJN en FILCROSA (30/9/2003) Considerando 12: "... del art.

75, inc. 12, de la CN deriva la implícita pero inequívoca limitación

provincial de regular la prescripción y los demás aspectos que se

vinculan con la extinción de las acciones destinadas a hacer

efectivos los derechos generados por las obligaciones...

Page 37: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

37

MODIF. LEY 17.801 – REGISTRO PROPIEDAD INMUEBLE

No hay un “Registro Nacional de la Propiedad Inmueble”. La UIF

ha intentado interconectar los registros locales a través del

Sistema Nacional de Información de los Registros de la

Propiedad Inmueble (SINAREPI) –Jurisdicc. adheridas: 17 de 24-

Nueva Ley de RPI

A partir del 1°/8/2015, los registros de la propiedad inmueble

inscribirán los documentos que constituyan, transmitan, declaren,

modifiquen o extingan derechos reales sobre inmuebles, con el

CUIT, CUIL o CDI de las partes.

Cruce con Bienes de DDJJ y con Reg. de Inf. de la AFIP

1. De oferta de inmuebles o derechos de prop. p/construir (COTI)

2. De escrituras traslativas de dominio, constitución y cancelación

de hipotecas, y cesión de créditos hipotecarios (CITI Escribanos).

3. De operaciones de reemplazo de bienes (Venta y Reemplazo).

4. De operaciones Inmobiliarias para quienes intervienen por

cuenta propia o ajena en la compraventa de inmuebles… etc.

Page 38: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

38

MODIF. LEY 19550 - LEY GENERAL DE SOCIEDADES

LSC: No hay “Sociedades Unipersonales” (es causal de disoluc.)

Nueva LGS

Art 1° Concepto de Sociedad: Forma organizada en la que una o

más personas se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la

producción o intercambio de bienes y servicios, participando de

las ganancias y soportando las pérdidas. Las sociedades

unipersonales sólo podrán ser constituidas como SA.

Art 6° Dentro de los 20 días del acto constitutivo, éste se

presentará al Registro Público para su inscripción. El plazo para

completar el trámite será de 30 días adicionales, quedando

prorrogado ante el normal cumplimiento del procedimientos.

La inscripción solicitada tardíamente sólo se dispone si no

media oposición de parte interesada.

Si no hubiera mandatarios especiales para realizar los trámites

de constitución, se entiende que los autorizados son los

representantes de la sociedad designados en el acto constitutivo.

Page 39: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

39

SOCIEDADES UNIPERSONALES EN OTROS PAISES

•Dinamarca: La Ley sobre SRL de 1973, reconoció a la sociedad

unipersonal originaria por primera vez en Europa.

•Alemania: La Ley de 1980 permite la constitución de una SRL

por un solo socio, persona física o jurídica.

•Holanda: El Código Civil de 1986, habilita la constitución por un

solo socio, sea persona física o jurídica, de SRL e incluso de SA.

•Francia: La Ley de 1985 adopta la sociedad unipersonal

originaria.

•España: La Ley de Sociedades de Capital del 2010 recepta la

sociedad unipersonal, originaria o derivada.

Directiva 89/667/CEE: “La sociedad podrá constar de un socio

único en el momento de su constitución, así como mediante la

concentración de todas sus participaciones en un solo titular

(sociedad unipersonal)”…. (Conf 12º Directiva CEE - Art 2.1)

Page 40: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

40

CARACTERISTICAS DE LAS SAU Y ASPECTOS TRIBUTARIOS

El socio único deberá ser una persona física , u otro tipo

societario. No puede ser otra Sociedad Unipersonal (Art 1º LGS).

Puede ser una Sociedad Extranjera, o bien, una SCA, SCS o SCI

local, que se queda con un sólo socio (Art. 94 Bis LGS).

El 100% del capital social de las SAU debe ser integrado en

el acto constitutivo (Art 11 inc 4º LGS). No se permite integrar el

25 % a la suscripción, y el saldo en 2 años (Art 187 LGS).

Quedan sujetas a la fiscalización de la autoridad de contralor

de su domicilio (IGJ o RPC), cualquiera sea su capital (Art 299

LGS)… Directorio Colegiado (3PF) y Sindicatura Colegiada (3PF)

Tratamiento de las SAU en el Impuesto a las Ganancias

Por aplicación de las normas de la LGS, las SAU confeccionan

Balance Comercial Estarían gravadas al 35% (Art 69 LIG)

Page 41: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

41

SOCIEDADES DE HECHO Y SOCIEDADES CIVILES

L 19.550 - Arts. 21-26 – Sociedades Irregulares Sociedades

de hecho con un objeto comercial y las sociedades de los tipos

autorizados que no se constituyan regularmente.

CCivil - Arts 33 y 1.648: Son Pers. Juríd. Priv. las Soc. Civiles.

Nueva LGS y Nuevo CCCN

L 19.550 - Arts. 21-26 - Sociedades Simples Sociedades que

no se constituyen con sujeción a los tipos previstos, o que omiten

requisitos esenciales, o que incumplen con formalidades exigidas

El contrato social es oponible a los terceros sólo si se prueba

que lo conocieron al tiempo de la contratación o del nacimiento

de la relación y también puede ser invocado por los terceros

contra la sociedad, los socios y los administradores.

En las relaciones con terceros. cualquiera de los socios

representa a la sociedad exhibiendo el contrato.

CCCN - Art 148: NO son Pers. Juríd. Priv. las Sociedades Civiles

Page 42: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

42

RESP. DEL SOCIO – SOC. E/ CONYUGES – SOCIEDAD SOCIA

Art. 24: Los socios responden frente a los terceros como

obligados simplemente mancomunados y por partes iguales,

salvo que la solidaridad con la sociedad, o entre ellos, o una

distinta proporción, resulten de:

1) una estipulación expresa respecto de una relación;

2) una estipulación del contrato social;

3) Las reglas comunes del tipo que manifestaron adoptar, y

respecto del cual se dejaron de cumplir requisitos.

Art 27: Los cónyuges pueden integrar entre sí sociedades de

cualquier tipo y las irregulares (Antes, solo SA y SRL).

Art 30: Las sociedades anónimas y en comandita por acciones

solo pueden formar parte de sociedades por acciones y de

responsabilidad limitada. Podrán ser parte de cualquier contrato

asociativo. (Antes, solo SA)

Page 43: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

43

SOCIEDADES SIMPLES

Actualmente se solicita un nuevo CUIT para la SH, cuando:

a) Se retira un socio de la SH: Conf. Dictamen (DAL) Nº 53/1997

b) Fallece un socio de la SH: Conf. Dictamen (DAL) 60/2003

Nueva LGS 19550

Art. 25 La omisión de requisitos esenciales, tipificantes o no

tipificantes, (…) o la omisión de cumplimiento de requisitos

formales, puede subsanarse durante la duración del contrato. A

falta de acuerdo unánime de los socios, la subsanación puede

ser ordenada por el Juez. El socio disconforme podrá ejercer el

derecho de receso dentro de los 10 días de la decisión judicial.

Cualquiera de los socios puede provocar la disolución de la

sociedad, notificando fehacientemente tal decisión al otro socio.

Sus efectos se producirán a los 90 días de la notificación.

Los socios que deseen permanecer en la sociedad, deben

pagar a los salientes su parte social.

Page 44: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

44

ASPECTOS TRIBUTARIOS EN LAS SOC. DE PROFESIONALES

Hasta el 31/7/2015 S.H. o Sociedad Civil

En el IG Sus ganancias son de la 4ta Categoría para los

socios por su objeto civil (CSJN en PARACHA, Jorge Sep/2014).

En el IBP No actúan como RS (0,5% del PN), porque no están

en la L.19.550 (Los socios incorporan VPP en sus DDJJ).

Desde el 1/8/2015 Sociedad Simple o Contrato Asociativo

1. Sociedades Simples / Objeto empresarial / CUIT 30…

DUDAS: En el IG 3ra Categoría ?.... En el IBP Si RS ?

2. Contratos Asociativos / Sin fin de lucro / CUIT 30…

DUDAS: En el IG 4ra Cat c/Prof ?.... En el IBP No RS ?

Sociedad Civil ¿ Adaptar Contrato a Soc Simple o Cont Asoc ?

Soc de Hecho ¿ Hacer Contrato p/ Soc Simple o Cont Asoc ?

Registros IGJ–RPC Cont Asoc SI (Art 1455) y ¿Soc Simples?

Retiro o fallecimiento de un socio ¿ se mantiene el CUIT ?

Page 45: ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ...cpceonline.com.ar/wp-content/uploads/2015/09/Cìrculo-Curso... · derechos de incidencia ... defensor del pueblo y las

¡¡ MUCHAS GRACIAS !!

Dr. (CP) Marcelo E. Dominguez

e-mail: [email protected]

www.mdlaprida.com.ar

45