aspregilosis

14
ASPREGILOSIS ALUMNO: RUBÉN JUÁREZ RODRÍGUEZ CATEDRÁTICO: C.D.GENARO MEZA Microbiología e inmunología

Transcript of aspregilosis

Page 1: aspregilosis

ASPREGILOSISALUMNO: RUBÉN JUÁREZ RODRÍGUEZCATEDRÁTICO: C.D.GENAROMEZA

Microbiología e inmunología

Page 2: aspregilosis

ASPERGILOSIS Es un enfermedad granomalatosa necrosante y cavitaria de los

pulmones con extensión por contigüidad a vía hidatógena a otros se órganos y tejidos .

se han descrito 300-600 especies de aspergillos pero solo 8 han sido encontrados como agente causante de enfermedad en el humano

A fumigausA taverusA flovusA nidulonsA niveusA restricusA niger

Page 3: aspregilosis

Epimiologia

Su distribución es mundial. Estos hongos crecen bien en diferentes substratos como granos almacenados, vegetación en estado de putrefacción, tierras húmedas guanos silos, sobre todo en lugares

que mantengan temperaturas de 45º o mayores

Bajo ciertas circunstancias de trabajo el humano esta expuesto inhalar un gran numero de condios. Aunque hay otras que deben tomarse en cuenta :Diálisis peritonealCirugías cardiacasCatéteres punciones intratecales

Page 4: aspregilosis

patogenia Se reconoce que la enfermedad invasiva esta relacionada

con disminución defensiva por enfermedades inmunodepresor o al uso de drogas

Se ha encontrado que posterior a la aspiración de esporas, esta van a colonizar las vías respiratorias, las alteraciones de defensa permiten su crecimiento, pasando a su fase de micelial produciendo invasión a los tejidos

Page 5: aspregilosis

Patología Depende de la forma clínica que

se trate.

En la forma alérgica se encuentran abundantes hifas en la mucosa con respuesta inflamatoria en los bronquios

En la enfermedad invasiva aguda. Las hifas penetran la pared de los bronquios. Se presenta una reacción igual a un proceso necrótico piógeno con lesiones de infarto o abscesos

Page 6: aspregilosis

En la forma crónica. El tejido puede estar consolidado

El la forma diseminada las lesiones metastasicas semejan abscesos piógenos.

Page 7: aspregilosis

Cuadro clinico Asperigilosis pulmonar (alergia, el aspengiloma, aspenigilosis invasiva).

Se presenta en pacientes asmáticos :

Fiebre

Tos

Calosfríos

Ataque al estado general

Cefalea

Moco

Page 8: aspregilosis

Aspergilosis invasiva : los micelas invaden el tejido pulmonar, el curso puede ser agudo o crónico

Signos clinicos : FiebreTosExpectoraciónDificultad para respirar progresiva

La aspergiloas diseminada: se asocia a algunas enfermedades o condición subyacente( cáncer, SIDA, trasplante, quemaduras externas,)El curso clínico es el de una infección sistemática grave

Page 9: aspregilosis

Tincion

Para su observación. Se prefiere la tinción de metenamina de plata. Aunque otras tinciones pueden ser de utilidad como la de hemotoxina eosina y la de pas

Page 10: aspregilosis

Si hay exudados se debe hacer examen directo, frotis y cultivo. El examen directo aclarado con hidróxido de potasio o teñido con un colorante simple, en ocasiones permite visualizar las hifas hialinas y septadas y las cabezas aspergilare

diagnostico

Page 11: aspregilosis

aunque los especímenes deben sembrarse en medio de agardextrosa Sabouraud (ADS) simple y ADS con antibióticos, este género de hongos es sensible a la cicloheximida, por lo que sólo se desarrolla sobre ADS simple. El estudio macroscópico y microscópico de las colonias generalmente permite identificar a los tres principales agentes de esta infección que son: A. fumigatus, A. niger y A. flavus

Page 12: aspregilosis

TRATAMIENTO

depende de la variedad clínica y de los factores predisponentes. De manera general podemos decir lo siguiente:Aspergilosis alérgica. Si es leve, medidas generales, en casos severos predispone; Aspergiloma. Generalmente requiere cirugía combinada con tratamiento antifúngico. Se puede emplear anfotericina B o itraconazol.En infecciones sistémicas se prefiere utilizar anfotericina B

Page 13: aspregilosis

Bibliografía Jesús Kumate Gonzalo Gutiérrez(2001) Manual de inmunología clínica

decimosexta edición Méndez editores México DF 890pp

Gutiérrez molina, López Manjares (2005) microbiología y parasitología medicas Méndez editores 842pp

Geu Brock, Janet Butel(2005) microbiología medica manual modero 785pp

Page 14: aspregilosis