ASTM D-445-06

7
Objetivos: Determinar la Viscosidad Cinemática de una muestra de crudo, mediante viscosímetros calibrados a temperaturas que se encuentran en el rango de 40°C y 100°C. Relacionarnos con los instrumentos que se utilizaran durante la experiencia. Aprender a utilizar las unidades para un correcto reporte de la viscosidad del crudo. Caracterizar un crudo dado o algún producto derivado de dicho crudo.

Transcript of ASTM D-445-06

Page 1: ASTM D-445-06

Objetivos: Determinar la Viscosidad Cinemática de una muestra

de crudo, mediante viscosímetros calibrados a temperaturas que se encuentran en el rango de 40°C y 100°C.

Relacionarnos con los instrumentos que se utilizaran durante la experiencia.

Aprender a utilizar las unidades para un correcto reporte de la viscosidad del crudo.

Caracterizar un crudo dado o algún producto derivado de dicho crudo.

Page 2: ASTM D-445-06

Alcance:Especifica un procedimiento para la determinación de la Viscosidad Cinemática de productos líquidos de petróleo, tanto transparentes y opacos, mediante medición del tiempo que tarda en fluir un volumen de líquido por acción de la gravedad a través de un viscosímetro capilar de vidrio calibrado.El resultado obtenido por este método depende sobre todo del comportamiento de la muestra y está previsto para su aplicación a líquidos.

El rango de viscosidades cinemáticas que cubre este método de ensayo va desde 0,2 a 300 000 mm2/s a todas las temperaturas.

Page 3: ASTM D-445-06

Documentos de Referencia:D-446: Especificaciones e Instrucciones de Operación para Viscosímetros Cinemáticos Capilares de Vidrio.

D-1193: Especificación para Agua Reactiva.

D-1217: Método de Ensayo para la Densidad y Densidad Relativa (Gravedad Específica) de Líquidos por el Picnómetro Bingham.

D-1480: Método de Ensayo para la Densidad y Densidad Relativa (Gravedad Específica) de Materiales Viscosos por el Picnómetro Bingham.

D-1481: Método de ensayo para la Densidad y Densidad Relativa (Gravedad Específica) de materiales viscosos por el Picnómetro Bicapilar Lipkin.

Page 4: ASTM D-445-06

Calcular cada valor de viscosidad cinemática determinada, v1 y v2 a partir de los tiempos de flujo medidos, t1 y t2 , y la constante del viscosímetro, C, por medio de la siguiente ecuación:

Cálculos:

Donde:v1, 2 = valores de viscosidad cinemática determinados

para v1 y v2, respectivamente mm2/s C = Constante de calibración del viscosímetro (mm2/s2)t1,2 = Tiempo de flujo medido para t1 y t2,

respectivamente, (s)

Page 5: ASTM D-445-06

Para calcular el resultado de Viscosidad Cinemática, v, se hace un promedio de v1 y v2

Page 6: ASTM D-445-06

Reporte:

Tipo e identificación del producto ensayado.

Referencia a este método o su correspondiente norma internacional.

Resultado del ensayo .

Cualquier desviación, por acuerdo o por otra causa del procedimiento especificado.

• Para el ensayo realizado se debe reportar la siguiente información:

Page 7: ASTM D-445-06

Determinabilidad(d): La diferencia entre sucesivas determinaciones obtenidas por el mismo operador en el mismo laboratorio usando los mismos equipos en una serie de operaciones para obtener un resultado deberá, a lo largo del ensayo, en la normal y correcta operación de este método de ensayo, exceder en los valores indicados sólo en un caso entre 20.

Repetividad(r): La diferencia entre resultados sucesivos obtenidos por el mismo operador en el mismo laboratorio con los mismos aparatos bajo condiciones constantes de operación e idéntico material de ensayo deberá, a lo largo del ensayo, en la normal y correcta operación de este método de ensayo, exceder en los valores indicados sólo en un caso entre 20.

Precisión: