Astrobiología: planetas potencialmente habitables

4
8/19/2019 Astrobiología: planetas potencialmente habitables http://slidepdf.com/reader/full/astrobiologia-planetas-potencialmente-habitables 1/4 Según sitios web como “The Stars in the Milky Way” hay alrededor de 2 x 10 11  estrellas en la Va !"ctea# $%&' !a misi(n )e*ler ha con+rmado la existencia de ,-, sistemas m.lti*lanetarios $/*' Si hasta el momento la misi(n )e*ler ha localiado 2 *lanetas candidatos y con+rmados en ona habitable Si di3idimos el no# de *lanetas con+rmados en ona habitable $2' entre el número de sistemas m.lti*lanetarios $,-,'4 obtenemos “ne” $número de *lanetas en .n sistema 5.e son ecol(gicamente a*tos *ara la 3ida# 6s7 ne 8 29,-, 8 0#:1;: <ntonces tenemos la ec.aci(n de =rake7 % 8 %& /* ne S.stit.yendo7 N 8 $2 x 10 11 ' $,-,' $0#:1;:' 8 > ;: ,-0 000 000 ? 59 x 10 12 !os *lanetas *otencialmente habitables es m"s /actible 5.e se conser3en si se /orman en "reas le@anas de densos conglomerados de estrellas en donde oc.rren m"s ex*losiones de s.*erno3as# <s decir el centro de la galaxia es el m"s *eligroso *ara s. conser3aci(n4 mientras las onas m"s di/.sas de los braos en es*iral son m"s adec.ados *ara la 3ida# Aowanlock y colaboradores lle3aron a cabo .na sim.laci(n *ara *robar s. modelo de la Bona Cabitable de la Aalaxia $ACB' en donde describen en tDrminos es*acio tem*orales las dimensiones de la Aalaxia 5.e /a3oreceran el desarrollo de 3ida com*le@a# Se tomaron en c.enta las *ro*iedades del disco de la Va !"ctea4 como la distrib.ci(n de la densidad en el número de estrellas4 la /.nci(n de masa inicial4 la historia de /ormaci(n estelar4 y el gradiente met"lico como /.nci(n de la *osici(n radial y el tiem*o# Eara e3al.ar la habitabilidad a escala gal"ctica4 se modelaron ritmos de oc.rrencia de s.*erno3as4 /ormaci(n de *lanetas4 y el tiem*o re5.erido *ara la e3ol.ci(n de 3ida com*le@a#

Transcript of Astrobiología: planetas potencialmente habitables

Page 1: Astrobiología: planetas potencialmente habitables

8/19/2019 Astrobiología: planetas potencialmente habitables

http://slidepdf.com/reader/full/astrobiologia-planetas-potencialmente-habitables 1/4

Según sitios web como “The Stars in the Milky Way” hay alrededor de 2x 1011 estrellas en la Va !"ctea# $%&'

!a misi(n )e*ler ha con+rmado la existencia de ,-, sistemas

m.lti*lanetarios $/*'

Si hasta el momento la misi(n )e*ler ha localiado 2 *lanetascandidatos y con+rmados en ona habitable

Si di3idimos el no# de *lanetas con+rmados en ona habitable $2'entre el número de sistemas m.lti*lanetarios $,-,'4 obtenemos “ne”$número de *lanetas en .n sistema 5.e son ecol(gicamente a*tos *arala 3ida# 6s7

ne 8 29,-, 8 0#:1;:

<ntonces tenemos la ec.aci(n de =rake7

% 8 %& /* ne

S.stit.yendo7

N 8 $2 x 1011' $,-,' $0#:1;:' 8 > ;: ,-0 000 000 ? 59 x 1012

!os *lanetas *otencialmente habitables es m"s /actible 5.e seconser3en si se /orman en "reas le@anas de densos conglomerados deestrellas en donde oc.rren m"s ex*losiones de s.*erno3as# <s decir elcentro de la galaxia es el m"s *eligroso *ara s. conser3aci(n4 mientraslas onas m"s di/.sas de los braos en es*iral son m"s adec.ados *arala 3ida#

Aowanlock y colaboradores lle3aron a cabo .na sim.laci(n *ara *robars. modelo de la Bona Cabitable de la Aalaxia $ACB' en donde describenen tDrminos es*acio tem*orales las dimensiones de la Aalaxia 5.e

/a3oreceran el desarrollo de 3ida com*le@a# Se tomaron en c.enta las*ro*iedades del disco de la Va !"ctea4 como la distrib.ci(n de ladensidad en el número de estrellas4 la /.nci(n de masa inicial4 la historiade /ormaci(n estelar4 y el gradiente met"lico como /.nci(n de la*osici(n radial y el tiem*o# Eara e3al.ar la habitabilidad a escalagal"ctica4 se modelaron ritmos de oc.rrencia de s.*erno3as4 /ormaci(nde *lanetas4 y el tiem*o re5.erido *ara la e3ol.ci(n de 3ida com*le@a#

Page 2: Astrobiología: planetas potencialmente habitables

8/19/2019 Astrobiología: planetas potencialmente habitables

http://slidepdf.com/reader/full/astrobiologia-planetas-potencialmente-habitables 2/4

6s4 se *iensa 5.e la ACB es a/ectada *or .na barrera internadeterminada *or *eligros *ara las bi(s/eras *lanetarias4 adem"s de .nabarrera externa establecida *or .na *ro*orci(n mnima de “metalicidad”re5.erida *ara la /ormaci(n *lanetaria# =e esta /orma es descrita en/.nci(n de la distancia radial#

Se encontr( 5.e el mayor número de *lanetas habitables a lo largo detodas las D*ocas se localia en el interior de la galaxia4 dentro yrodeando el *lano medio# Tal regi(n coincide con la mayor densidad enel número de estrellas en el modelo# !a mayora de *lanetas en esta"rea densamente *oblada estaran lo s.+cientemente cerca des.*erno3as4 *ero existira .na condici(n en la /rec.encia de e3entos dered.cci(n de oono 5.e no sera lo s.+cientemente grande *ara *ermitir5.e grandes 3olúmenes de la galaxia /.eran estDriles *or escalas detiem*o m.y largas# !a /racci(n de estrellas con *lanetas habitablessobre el *lano medio es .n /actor .n *oco m"s grande 5.e la /racci(n enel medio *lano en F G 2#> k*c $2#> kilo*"rsec 8 -1>> aHos l.'#

6l contrario de otros est.dios4 encontraron 5.e el interior de la galaxiaexiste el número m"s alto de *lanetas habitables# !a “metalicidad” en elinterior de la galaxia *rod.ce .n ritmo en la /ormaci(n de *lanetas alto*or largas escalas de tiem*o lo 5.e com*ensa el im*acto negati3o 5.elas ex*losiones de s.*erno3as tienen sobre la habitabilidad#S.s res.ltados son contrarios a los 5.e *lantean !inewea3er y com*aHa$200,' 5.e s.gieren 5.e ACB es .na regi(n an.lar localiada a F G Ik*c 5.e se ex*ande en el tiem*o# Erantos $200-' agrega 5.e el discoentero de la galaxia *.ede ser adec.ado *ara la 3ida com*le@a#Aowanlock y com*aHa adem"s obser3( 5.e en todas las D*ocas el 1#2Jde todas las estrellas en la galaxia *oseen .n *laneta habitable# !a

/racci(n de estrellas con .n *laneta habitable K.ctúa entre G 0#2>J enla *arte externa de la galaxia hasta G 2#J en la *arte interna de lagalaxia#

Ero*.esta modi+caci(n de <c.aci(n de =rake

% 8 %& /* ne ns

6gregara a la ec.aci(n el /actor “ns” 5.e aglomerara a “el número desatDlites en .n sistema *lanetario4 5.e son ecol(gicamente a*tos *ara la3ida”

L.scara 3ida en los *lanetas dentro de la ona *otencialmentehabitable del sistema solar4 como Marte4 donde se ha detectado la*resencia de metano emanando *or deba@o de la s.*er+cie4 lo 5.e

Page 3: Astrobiología: planetas potencialmente habitables

8/19/2019 Astrobiología: planetas potencialmente habitables

http://slidepdf.com/reader/full/astrobiologia-planetas-potencialmente-habitables 3/4

s.giere la *resencia de algo 5.e debe estar dando l.gar a la *rod.cci(nde ese metano# 6.n5.e s. atm(s/era est" *rinci*almente constit.ida deN24 y es a*enas .na /racci(n m.y *e5.eHa de lo 5.e es la de la Tierra4se cree 5.e en el *asado era m"s densa *ero se ha ido *erdiendo aca.sa *rinci*almente del 3iento solar *ro3eniente del Sol#

6dem"s en satDlites los 5.e se ha detectado atm(s/eras similares a lade la Tierra4 como Tit"n4 en donde el >J *or ciento de la atm(s/era esde nitr(genos4 el resto es metano adem"s de encontrarse otroshidrocarb.ros en la s.*er+cie del satDlite4 lo 5.e *odra hacer m"s*osible la emergencia de molDc.las con caractersticas *arecidas a la3ida como la conocemos# 6.n5.e las tem*erat.ras est"n m.y *ordeba@o de la tem*erat.ra media en la Tierra4 hay 5.e recordar laexistencia en la Tierra4 *or e@em*lo4 de las bacterias4 o ar5.eobacteriasextrem(+las c.yo h"bitats se enc.entran en condiciones 5.eencontraramos di/cilmente a*tos *ara c.al5.ier otro ser 3i3o4 y 5.eabarcan desde geisers a tem*erat.ras m.y cercanas al *.nto de

eb.llici(n del ag.a a ni3el del mar en la Tierra4 hasta tem*erat.ras m.yba@as4 grandes *resiones $en las chimeneas martimas de los grandesabismos oce"nicos' o condiciones m.y "cidas o b"sicas#

F<O<F<%P6S7

htt*799members#no3a#org9Qsol9ch3iew9ch3>#htm $1>#02#1:4 00702'

htt*799exo*lanetarchi3e#i*ac#caltech#ed.9index#html $1>#02#1:4 0071:'

htt*799exo*lanetarchi3e#i*ac#caltech#ed.9docs9co.ntsRdetail#html $1>#021:4 007;2'

htt*799www#sciencemag#org9news9201>9129mostIlikelyIs*otsIli/eImilkyIway $1>#02#1:4 01712'

htt*799sat.rn#@*l#nasa#go39science9index#c/mScienceEageP=8: $1>#02#1:4 0170;'

htt*799solarsystem#nasa#go39*lanets9mars9/acts $1>#02#1:4 01701,'

Aowanlock4 MA# Eatton4 =F# Mconnell4 SM# $2011' 6 model o/Cabitability within the Milky Way Aalaxy# 6strobiology# 114 # **# ->>I-;

Mitri A4 Showman 6E4 !.nine P4 !oren F=# $200' Cydrocarbon lakes on Titan# Pcar.s 1-:# ;-> U ;,#

Page 4: Astrobiología: planetas potencialmente habitables

8/19/2019 Astrobiología: planetas potencialmente habitables

http://slidepdf.com/reader/full/astrobiologia-planetas-potencialmente-habitables 4/4