Asuntos Generales y Colectividad Española · 2014. 2. 3. · violencia intrafamiliar, todos los...

12
Lanzamiento centroamericano del Informe de Desarrollo Humano sobre Seguridad para América Latina Convocatoria para ilustradores DibujaGuatemala+DibujaMadrid Taller regional de trabajo para programación conjunta en América Latina Rendición de cuentas Fondo España- SICA 2010-2013 “Centroamérica y España una asociación para el desarrollo” Encuentro “Centroamérica y España, claves de futuro tras 25 años de asociación” Boletín de noticias nº 12 Enero de 2014 Asuntos Generales y Colectividad Española Cultura Cooperación Española Economía y Empresas Empresas guatemaltecas visitarán ALIMENTARIA 2014 en Barcelona Copisa construirá una terminal de contenedores en Guatemala por 55 millones EXPOBODA celebra su decimoctava edición con notable presencia española

Transcript of Asuntos Generales y Colectividad Española · 2014. 2. 3. · violencia intrafamiliar, todos los...

Page 1: Asuntos Generales y Colectividad Española · 2014. 2. 3. · violencia intrafamiliar, todos los países centroamericanos (excepto Panamá) registraron un aumento en los índices

Lanzamiento centroamericano del Informe de Desarrollo Humano sobre Seguridad para América Latina

Convocatoria para ilustradores DibujaGuatemala+DibujaMadrid

Taller regional de trabajo para programación conjunta en América Latina

Rendición de cuentas Fondo España- SICA 2010-2013 “Centroamérica y España una asociación para el desarrollo”

Encuentro “Centroamérica y España, claves de futuro tras 25 años de asociación”

Boletín de noticias nº 12 Enero de 2014

Asuntos Generales y Colectividad Española

Cultura

Cooperación Española

Economía y Empresas

Empresas guatemaltecas visitaránALIMENTARIA 2014 en Barcelona

Copisa construirá una terminal de contenedores en Guatemala por 55 millones

EXPOBODA celebra su decimoctava edición con notable presencia española

Page 2: Asuntos Generales y Colectividad Española · 2014. 2. 3. · violencia intrafamiliar, todos los países centroamericanos (excepto Panamá) registraron un aumento en los índices

Lanzamiento centroamericano del Informe de Desarrollo Humano para América Latina

El pasado 20 de enero, el Embajador de España, Manuel Lejarreta Lobo, participó en el Lanzamiento centroamericano del Informe de Desarrollo Humano (IDH) 2013-2014 “Seguridad Ciudadana con rostro humano: diagnóstico y propuestas para América Latina” del Programa de Desarrollo de la ONU (PNUD), en cuya elaboración ha apoyado la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El acto estuvo presidido por el Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, y el Subsecretario General de la ONU y Director del PNUD para América Latina y el Caribe, Heraldo Muñoz. El Informe pone de manifiesto que las políticas para hacer frente al reto de la inseguridad ciudadana tienen que centrarse en los jóvenes y las mujeres.

El Embajador de España se refirió en su intervención al compromiso de España con el continente y su seguridad. Ello se ha reflejado a través del Fondo Fiduciario España-PNUD “Hacia un Desarrollo Integrado e Inclusivo en América Latina y el Caribe” con 73 millones de dólares, 122 proyectos nacionales y 37 iniciativas regionales.

Además, el Embajador Lejarreta puso en valor la importante Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA) como instrumento de cooperación a nivel regional. Esta iniciativa también cuenta con el apoyo español a través del Grupo de Amigos.

En Centroamérica, El Salvador (92.3) y Guatemala (55.4) tenían la primera y la cuarta tasa más alta de homicidio entre jóvenes del mundo (por 100,000 jóvenes), según datos de la Organización Mundial de la Salud, del 2011, citados en el informe. La violencia y el delito cometidos por jóvenes en la región suelen desarrollarse en el contexto de dinámicas colectivas que van desde barras deportivas hasta pandillas, no criminales o criminales.

El estudio del PNUD destaca la presencia de las pandillas (o maras) en diversos países y su nivel de organización y de criminalidad se ha acentuado en los últimos años, en muchos casos, a raíz del fracaso de las políticas de “mano dura”, de fuerte represión policial. Además, señala también la violencia de género como una amenaza persistente y un obstáculo para el desarrollo humano, la salud pública y los derechos humanos en la región y en Centroamérica, que tiene algunos de los más altos índices de asesinato de mujeres del mundo.

Si bien Costa Rica, Guatemala, Honduras y Panamá registraron una caída en los índices de violencia intrafamiliar, todos los países centroamericanos (excepto Panamá) registraron un aumento en los índices de asesinato de mujeres. De los cinco países con más altos niveles de femicidio en la región en el 2011, Guatemala ocupa el segundo lugar después de Chile, siguiendo El Salvador, Costa Rica y República Dominicana.

Page 3: Asuntos Generales y Colectividad Española · 2014. 2. 3. · violencia intrafamiliar, todos los países centroamericanos (excepto Panamá) registraron un aumento en los índices

Los resultados de este informe reafirman el compromiso de la Cooperación Española de seguir apoyando a las instituciones que conforman el Sector Justicia y sociedad civil en el camino hacia la disminución del número de muertes violentas de mujeres. Esta prioridad, junto con la reducción de la desnutrición infantil, conforman los dos programas establecidos en el actual Marco de Asociación País 2013-2017.

Page 4: Asuntos Generales y Colectividad Española · 2014. 2. 3. · violencia intrafamiliar, todos los países centroamericanos (excepto Panamá) registraron un aumento en los índices

Convocatoria PARA ILUSTRADORES DIBUJAGUATEMALA+DIBUJAMADRID

“DibujaMadrid” es un proyecto que nació hace tres años en el Museo ABC de Dibujo e Ilustración, con el fin de fomentar una antigua tradición artística y de investigación: los cuadernos de viajes. El proyecto se fundamenta en la realización de talleres y paseos que llevan a cabo ilustradores profesionales y semi-profesionales, y cuyos resultados se muestran finalmente en una exposición.

El programa DibujaGuatemala+DibujaMadrid plantea el intercambio de experiencias entre ilustradores de ambos países, con el fin de difundir la obra de las personas participantes, de potenciar el conocimiento del entorno, y de fomentar la generación de redes entre artistas iberoamericanos.

Para esta primera experiencia se ha elegido como tema principal que unifique ambas acciones el concepto “identidad y ciudad”.

El objetivo de la convocatoria es la selección de ilustradores guatemaltecos interesados en participar en el proyecto como talleristas.

Los interesados deberán enviar a [email protected], especificando en el asunto “Convocatoria DibujaGuatemala”, una carpeta comprimida en formato pdf: Información: nombre, teléfonos de contacto, correo electrónico y dirección de residencia; DPI, Currículum Vitae; imágenes de ilustraciones (jpg, máximo 15 imágenes) que muestren su trabajo.

Más información en el CCE/G o en el mail [email protected]

Page 5: Asuntos Generales y Colectividad Española · 2014. 2. 3. · violencia intrafamiliar, todos los países centroamericanos (excepto Panamá) registraron un aumento en los índices

Actividades en el marco de la celebración de los 25 años de presencia de la Cooperación Española en Iberoamérica

Durante la semana del 20 al 24 de enero de 2014 en el Centro de Formación de la Cooperación Española de La Antigua se celebraron tres actividades de importancia para la Cooperación Española, en el marco de la celebración de sus 25 años de presencia en Iberoamérica.

Taller regional de trabajo para programación conjunta en América Latina

El pasado lunes 20 y martes 21 de enero, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en colaboración con la oficina de Acción Europea en el Exterior, (EEAS) y la Cooperación Europea de Desarrollo, (DEVCO) llevaron a cabo el “Taller regional de trabajo para programación conjunta en América Latina”, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala.

Esta reunión es una de las cinco que DEVCO tiene programadas para el 2014 con el mandato de reunir a las delegaciones, Estados miembros y Embajadas de la Unión Europea y oficinas en terreno a la implementación de una programación conjunta más efectiva a través del traslado de experiencias, herramientas necesarias y discusiones para resolución de problemas..

Grupo de participantes en el “Taller regional de trabajo para programación conjunta en América Latina”

Asistieron altos funcionarios y delegados de agencias de cooperación, países miembros y Embajadas de la Unión Europea con presencia en América Latina en las que se desarrollan iniciativas de programación conjunta (Bolivia, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Paraguay). Al finalizar el trabajo, se discutieron las estrategias para superar obstáculos y mejorar los procesos. Asimismo, se definió el apoyo y las condiciones necesarias para continuar trabajando de forma alineada.

Page 6: Asuntos Generales y Colectividad Española · 2014. 2. 3. · violencia intrafamiliar, todos los países centroamericanos (excepto Panamá) registraron un aumento en los índices

Rendición de cuentas Fondo España- SICA 2010-2013 “Centroamérica y España una asociación para el desarrollo”

El Fondo España-SICA con el objetivo de dar a conocer los resultados de la segunda fase del trabajo en conjunto impulsado por la Cooperación Española en la región y el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), llevaron a cabo el 21 y 22 de enero en el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua, el encuentro “Rendición de cuentas Fondo España SICA 2010-2013”.

El Fondo España SICA, es un instrumento financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y es el principal instrumento de cooperación entre el SICA y España. Desde su creación, el Fondo España SICA ha sido un instrumento innovador por medio del cual la AECID traslada las funciones de ejecución y seguimiento de la cooperación a las instituciones del SICA bajo la coordinación de la Secretaría General.

Como marco del encuentro, se llevó a cabo la Feria de Conocimiento que permitiópresentar información sobre los alcances y logros de cada iniciativa emprendida conjuntamente por las organizaciones durante los últimos cuatro años. En esta ocasión se presentaron cuatro proyectos concretos que han servido para la promoción de la gestión del conocimiento: La Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial (ECADERT), ejecutado por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano; Transversalización de la perspectiva de género en el SICA, ejecutado por la Secretaría Técnica del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica; Programa SICA de Capacitación en Integración Regional Centroamericana, ejecutado por la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana y el proyecto de Apoyo a la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgos (PCGIR), ejecutado por el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central.

Page 7: Asuntos Generales y Colectividad Española · 2014. 2. 3. · violencia intrafamiliar, todos los países centroamericanos (excepto Panamá) registraron un aumento en los índices

Dentro de la dinámica de la Feria se desarrollaron jornadas temáticas simultáneas, exposiciones interactivas, paneles de discusión y presentaciones de los principales estudios y hallazgos. Durante el desarrollo de la actividad fue inaugurada la Exposición “Salón de los territorios”, que exhibe la trayectoria y los proyectos desarrollados en el marco de La Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial (ECADERT). Este evento reunió a cooperantes y altos funcionarios de los ocho países del istmo, además de representantes de la sociedad civil y de los proyectos ejecutados dentro de este marco de colaboración internacional.

Durante el acto de inauguración de esta actividad participaron D. Rafael Garranzo, Director de Cooperación para América Latina y el Caribe de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID, D. Hugo Martínez, Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana SICA y D. Jesús Oyamburu, Director del Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala.

Encuentro “Centroamérica y España, claves de futuro tras 25 años de asociación”

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo -AECID- llevó a cabo el miércoles 22 y el jueves 23 de enero en el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala, el “Encuentro Centroamérica y España, claves de futuro tras 25 años de asociación”, como otra de las actividades que celebró en el marco del cumplimiento de sus 25 años de trabajo en favor del desarrollo humano sustentable y de la lucha contra la pobreza en Iberoamérica.

Esta actividad se planteó como un espacio para debatir sobre desarrollo y equidad en Centroamérica. Un encuentro que contribuyó a la redefinición de los principios de la asociación entre Centroamérica y España y al diseño de una propuesta de ejes para la agenda de la Cooperación Española con Centroamérica.

Page 8: Asuntos Generales y Colectividad Española · 2014. 2. 3. · violencia intrafamiliar, todos los países centroamericanos (excepto Panamá) registraron un aumento en los índices

El encuentro de trabajo de dos días estuvo dividido en cinco sesiones con la idea de abordar y reflexionar sobre la trayectoria de la Cooperación Española en Centroamérica y sobre su futuro, sobre la historia de desarrollo de la región, las variables determinantes del mismo y, en especial, sobre las potencialidades de su proceso de integración.

Además, se discutieron las demandas y retos con relación a la agenda de desarrollo centroamericana para la cooperación internacional. Asistieron personas expertas que han jugado un papel importante en los procesos de integración centroamericana, entre ellas el Ex Presidente de la República de Guatemala D. Vinicio Cerezo, funcionarios de administraciones públicas y representantes de organismos claves de cooperación con presencia en la región.

De forma simultánea al encuentro se inauguró la exposición “Integración regional y desarrollo” que hace un recorrido por los orígenes de la Cooperación Española en Centroamérica, su enfoque regional, sus instrumentos más importantes de cooperación tales como el Fondo España-SICA y la articulación en los países de la región.

Durante el acto de inauguración de este encuentro participaron: D. Manuel Lejarreta, Embajador de España en Guatemala, D. Rafael Garranzo, Director de Cooperación para América Latina y el Caribe de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID, D. Hugo Martínez, Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana SICA, D. Carlos Raúl Morales, Viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala y D. Jesús Oyamburu, Director del Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua.

Page 9: Asuntos Generales y Colectividad Española · 2014. 2. 3. · violencia intrafamiliar, todos los países centroamericanos (excepto Panamá) registraron un aumento en los índices

Empresas guatemaltecas visitarán ALIMENTARIA 2014 en Barcelona

En el marco de la Feria Alimentaria 2014 - www.alimentaria-bcn.com, que se celebrará en Barcelona del 30 de marzo al 3 de abril de 2014, va a tener lugar la 6ª edición de los encuentros de distribución comercial Foods & Drinks Meetings que organizan conjuntamente ICEX, España; Exportación e Inversiones, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Alimentaria.

El objetivo de dichos encuentros es consolidar y ampliar las relaciones comerciales entre las empresas extranjeras y las empresas españolas dentro del sector alimentario. Por todo ello, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España y la Cámara Oficial Española de Comercio en Guatemala, en colaboración con FIAB, han invitado a seis empresas guatemaltecas del sector a participar en dichos encuentros ofreciéndoles una ayuda económica para sufragar parte de los costes del viaje. Adicionalmente, durante los encuentros, se les organizará una agenda de trabajo personalizada con una media de entre 15 y 20 entrevistas con las empresas españolas acordes a los intereses de cada empresa.

La Feria ALIMENTARIA ostenta la segunda posición internacional en el ranking ferial del sector y contará con más de 3.850 empresas expositoras, líderes en la fabricación y distribución de alimentos y bebidas procedentes de 60 países.

Copisa construirá una terminal de contenedores en Guatemala por 55 millones

Copisa se ha adjudicado el diseño y la construcción de una terminal marítima de contenedores en Guatemala por 55 millones de euros. Las obras, que tendrán una duración de 22 meses, forman parte de la primera fase de la nueva terminal de contenedores de Puerto Quetzal, proyecto situado en el municipio de San José de Guatemala y desarrollado por la compañía, también española, Grup TCB, con una inversión aproximada de 250 millones de dólares. La nueva terminal constará de un muelle de 350 metros de longitud y un área de poza de 60 metros de ancho, una explanada con una superficie aproximada de 11 hectáreas y otras instalaciones necesarias para el funcionamiento de la infraestructura. Grup TCB, referente mundial en la gestión marítima de mercancías, operará la nueva terminal durante 25 años prorrogables.

Por su parte, Copisa cuenta con más de 50 años de actividad operando en el sector de la construcción. Tiene su sede en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y en la actualidad abarca siete ámbitos de actuación: infraestructuras, concesiones, industrial, mantenimientos, restauración y rehabilitación, inmobiliaria y actividades de soporte a la construcción.

Page 10: Asuntos Generales y Colectividad Española · 2014. 2. 3. · violencia intrafamiliar, todos los países centroamericanos (excepto Panamá) registraron un aumento en los índices

EXPOBODA celebra su decimoctava edición con notable presencia española

El pasado 23 de enero dio comienzo la decimoctava edición de Expoboda, el evento líder de bodas en Guatemala. Una vez más, la cita lució una presentación cuidada y detallada por parte de las 70 empresas participantes, repartidas en los 3.000 metros cuadrados que le ofrecía el Hotel Barceló.

Entre los 69 stands y 76 expositores de la feria aparecieron firmas españolas, como es el caso de Rosa Clará, cuyo stand recibió una gran afluencia de público, o La Sposa, perteneciente al grupo Pronovias y que ofrece sus vestidos de novia a través de White, distribuidor guatemalteco de moda nupcial internacional.

Por otro lado, dentro de la categoría de licores y bebidas, Freixenet aparecía como único referente español por medio de la guatemalteca Distribuidora Alcazaren S.A., que también cuenta con otras firmas españolas como Tío Pepe, Miguel Torres o Marqués de Riscal.Asimismo, la compañía española de cruceros Pullmantur estuvo presente en la feria a través de la agencia de viajes local Emassa Travel..

Page 11: Asuntos Generales y Colectividad Española · 2014. 2. 3. · violencia intrafamiliar, todos los países centroamericanos (excepto Panamá) registraron un aumento en los índices

Grupo CERCA obtiene una licencia para difundir las versiones locales de la revista ¡Hola!

De la mano de Grupo Cerca llega a la región las versiones locales de la más prestigiosa e importante revista de sociedad a nivel mundial, la revista española ¡Hola!. Una publicación dedicada por excelencia a las estrellas de cine y música, tendencias de moda, belleza, recetas de cocina y las casas reales, entre otros temas. La publicación cuenta con 12 ediciones al año por país.

En su edición ¡Hola! Guatemala, la revista mantiene los estándares de calidad de su precursora española en la redacción de sus propios contenidos. Una temática propia y variada con el objetivo de dar a conocer a notables personajes de la sociedad guatemalteca, así como eventos sociales de importancia nacional.

En este mismo ámbito, hace unos días, pudimos ver al Grupo CERCA patrocinando, entre otros, el encuentro protagonizado por Isaac Cohen, “Visión 2014: El punto de partida para enfrentar un año de retos”, que tuvo lugar el pasado 22 de enero, en el salón Los Lagos del Hotel Westin Camino Real.

El invitado, de origen guatemalteco, como experto en comercio internacional, globalización, procesos de integración y asuntos socioeconómicos en América Latina, enfatizó sobre la cooperación entre el sector empresarial y el Gobierno para generar desarrollo y así eliminar los índices de pobreza. En este sentido, Cohen aseguró que la situación actual no mejoraráhasta que no se reduzca la cifra que muestra que el 50 por ciento de los niños en el país sufren desnutrición crónica, un valor mayor que el de Haití.

En el encuentro también participaron un panel de expertos formado por el director del Consejo Económico Social, Gustavo Porras, el economista del Instituto de Estudios Fiscales, Enrique Maldonado, el empresario José Miguel Torrebiarte y José Antonio Coro García, alcalde de Santa Catarina Pinula.

La cita, que fue patrocinada, entre otros, por el Grupo CERCA, reunió a un grupo relevante del sector empresarial nacional y extranjero.

Page 12: Asuntos Generales y Colectividad Española · 2014. 2. 3. · violencia intrafamiliar, todos los países centroamericanos (excepto Panamá) registraron un aumento en los índices