Atencion farmaceutica en pediatria

13
ATENCION FARMACEUTICA EN PEDIATRIA Presentado por: DANIEL EDUARDO DIAZ ROMERO FARMACEUTICO CLINICO

Transcript of Atencion farmaceutica en pediatria

ATENCION FARMACEUTICA EN PEDIATRIA

Presentado por:DANIEL EDUARDO DIAZ ROMERO

FARMACEUTICO CLINICO

Paciente Pediatríco

Contituye la parte

mas vulnerable en

la prestación de salud

Problemas y necesidad

Existen un número no calculado de

problemas y necesidades existentes para la

prestación de salud en le paciente pediatrico

Problemas que afectan a los pacientes pediátricos en relación al uso del

medicamento

• No acceso a los medicamento eficaces.

• Medicamentos con indicación no pediatrica.

• Falta de dosificaciones pediatricas adecuadas .

• Ausencia de presentaciones farmacéuticas.

• Inseguridad de la Biodisponibilidad de preparaciones

magistrales.

Necesidad de Intervención Farmacéutica

Los pacientes necesitaban una atención personalizada capaz de resolver problemas existentes

OBJETIVO

Promover la mejora en la calidad asistencial al

paciente pediátrico a través de nuevos programas, metodologías y estrategias que permitan atender y dar cobertura las necesidades de la población pediátrica

Conceptos Basicos

Características Fisiológicas cambiantes en función de la edad gestacional y desarrollo postnatal

Se presentan patologías congénitas o adquiridas que pueden ser exclusivas de este periodo de vida o

prolongarse a la adultez.

Promover la mejora en la calidad asistencial al paciente pediátrico a través de nuevos programas,

metodologías y estrategias que permitan atender y cobertura las necesidades de la población pediátrica

Grupos Pediatricos en relación a la edad

Neonatos 0 – 28 días.

Recien nacidos prematuros EG < 38 s

Recien nacidos a termino EG : 38-42 s

Lactante 29 d – 1 año

Pre-escolar 1 – 5 años

Escolar 5 – 13 años

Adolecente 13- 18 años

Grupos Pediatricos

• Son márgenes de edad que permiten catalogar

cierta homogeneidad.

• La gran variabilidad esta en relación al contenido de agua, grasas y proteína plasmática.

• La maduración y evolución fisiológica y anatómica de todos los órganos y sistemas.

• Los sistemas cardiorespiratorio, urinario, hepatico principalmente tienen diferenciaciones fundamentales.

• La edad gestacional, grado de crecimiento y desarrollo y las patologias tienen variabilidad y

por tanto no se sigue los procesos farmacocineticos clasicos.

Volumen de distribución y vida media de eliminación de aminoglicosidos

Edad Vd (l /Kg) T ½ (h)

Neonatos < 34 s 0.60 9-12

Neonatos< 34 s 0.55 6-9

Neonatos a término 0.50 6

Lactantes 0.40 4

Patologías mas frecuentes

• Persistencia del Conducto Arterioso

• Síndrome de Dificultad respiratoria

• Broquiolitis

• Reflujos gástricos

• Enterocolitis necrosantes

• Síndromes convulsivos e epilepsia

• Insuficiencia renal

Actividades Farmacéuticas

• Sistema de Distribución en Dosis Unitaria.

• Individualización de dosis

• Atención Farmacéutica al paciente pediátrico

• Farmacovigilancia

• Seguimiento fármaco terapéutico

• Preparación de mezclas intravenosas

Muchas gracias