Atención Primaria en Salud

download Atención Primaria en Salud

of 10

description

atención en salud

Transcript of Atención Primaria en Salud

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

ALUMNA:Cirila Ramos Ibarra

CURSO:Atencin Primaria en Salud

ESPECIALIDAD:Enfermera Tcnica

PROFESOR:Jos Santos Braes Snchez

CICLO:I

CONOCIENDO EL ORIGEN DE LA VIDAEn la medida que vamos conociendo la inmensidad del Universo, su origen, su complejidad y su dinmica; ms importancia adquiere la pregunta acerca del origen de la vida y de nuestra presencia en el Universo.Si la vida es casi un milagro, lo probable es que seamos los nicos en la inmensidad del Universo y sera irrelevante preocuparnos del cmo habra surgido. Pero as como piensa el bilogo Belga, Christian de Duve, "la vida es un imperativo csmico evolutivo y que debe surgir cada vez que se den las condiciones que se dieron en la Tierra", entonces el Universo debiera estar lleno de ella, en todas sus etapas de desarrollo, segn fuera el tiempo transcurrido y los grados de permisividad en cada situacin.

PROTOPLASMAEl protoplasma est formado mayormente poragua. Tambin cuenta conhidratos de carbono,protenas,enzimas,lpidosyelectrolitos, componentes que le permiten desarrollar diversas funciones a nivel metablico. Puede decirse que el protoplasma es una mezcla organizada de distintas sustancias qumicas que pueden encontrarse como slidos o disueltas en elaguay que suelen estar en un proceso permanente de transformacin en el interior de la clula. Proteger los distintos rganos del cuerpo, actuar como un reservorio deenerga, transportar oxgeno, regular las propiedades trmicas y propiciar numerosas reacciones qumicas son algunas de las tareas que cumple el protoplasma en el organismo.

LA CLULALos seres vivos estn formados por mnimas unidades llamadas clulas.Todas las funciones qumicas y fisiolgicas bsicas, por ejemplo, la reparacin, el crecimiento, el movimiento, la inmunidad, la comunicacin, y la digestin, ocurren al interior de la clula.Los hombres de ciencia, solo pudieron realizar investigaciones en relacin a ellas despus del descubrimiento del microscopio. Segn el nmero de clulas que los forman, los seres vivos se pueden clasificar enunicelularesypluricelulares. Unicelulares:Son todos aquellos organismos formados por una sola clula. En este grupo, los ms representativos son los protozoos -ameba, paramecio, euglena-, que slo pueden observarse con un microscopio.

COMPONENTES DE LA CLULA HUMANA

HOMEOSTASISHomeostasises elconjunto de fenmenos de autorregulacinque llevan al mantenimiento de la constancia en las propiedades y la composicin del medio interno de un organismo. El concepto fue elaborado por el fisilogo estadounidenseWalter Bradford Cannon(1871-1945). Walter Cannon es un fisilogo estadounidense que lo que hizo al plantear el trmino que nos ocupa fue desarrollar o centrarse en concreto en un concepto que aos atrs se haba establecido en el mbito de laciencia. Nos estamos refiriendo en concreto a la idea de medio interno que en la segunda mitad del siglo XIX haba expuesto Claude Bernard.CONCEPTUALIZACIN DEL TEJIDO SEOEltejido seoes un tejido especializado deltejido conectivo, constituyente principal de los huesos en losvertebrados. Est compuesto porclulasycomponentes extracelulares calcificados que forman la matriz sea. Se caracteriza por su rigidez y su gran resistencia tanto a la traccin como a la compresin.SISTEMA SEOElsistema seoest formado por un conjunto de estructuras slidas compuestas bsicamente por tejido seo, que se denominan huesos. Un esqueleto interno consiste en estructuras rgidas o semirrgidas dentro del cuerpo, que se mueven gracias alsistema muscular. Si tales estructuras estn mineralizadas u osificadas, como en los humanos y otrosmamferos, se les llama huesos. CARACTERSTICAS DE LOS HUESOSTodos los huesos representan rasgos o marcas caractersticas adems de los aspectos estructurales macroscpicas que les da una forma reconocible.SUPERFICIES LISAS La superficie sea perfectamente lisa suele indicar que estaba rodeada de su periostato y que ninguna estructura fibrosa a muscular estaba insertada en ella.ELEVACIONESLa inseccin lineal de una hoja del tejido fibroso puede producir una lnea elevada de un hueso. DEPRESIONESLa depresiones en los huesos pueden ser relativas, porta presencia de las elevaciones en los huesos. ORIFICIOSUn agujero es un hoyo hecho en el hueso por alguna estructura (por ejemplo)un vaso nervioso)FUNCIONES DE LOS HUESOSLas funciones bsicas de los huesos y esqueleto son:Soporte: los huesos proveen un cuadro rgido de soporte para los msculos y tejidos blandos. Proteccin: los huesos forman varias cavidades (*) que protegen los rganos internos de posibles traumatismos. Por ejemplo, el crneo protege el cerebro frente a los golpes, y la caja torcica, formada por costillas y esternn protege los pulmones y el corazn.Movimiento: gracias a los msculos que se insertan en los huesos a travs de los tendones y su contraccin sincronizada, se produce el movimiento.Homeostasis mineral: el tejido seo almacena una serie de minerales, especialmente calcio y fsforo, necesarios para la contraccin muscular y otras muchas funciones. Cuando son necesarios, el hueso libera dichos minerales en la sangre que los distribuye a otras partes del organismo.Produccin de clulas sanguneas: dentro de cavidades situadas en ciertos huesos, un tejido conectivo denominadomdula sea rojaproduce las clulas sanguneas rojas o hemates mediante el proceso denominado hematopoyesis.Almacn de grasas de reserva:la mdula amarillaconsiste principalmente enadipositoscon unos pocos hemates dispersos. Es una importante reserva de energa qumica.TIPOS DE HUESOSHUESOS LARGOSConstan de una zona cilndrica (la difisis) y dos extremos, llamados cada uno epfisis. Ejemplos de huesos largos son el hmero, radio, tibia y peron.HUESOS CORTOSEstos tipos de hueso se caracterizan por tener una forma algo irregular y no son simplemente una versin ms corta de un tipo de hueso largo. Los huesos del carpo y del tronco son ejemplo de esta categora.HUESOS PLANOSSe encuentran dondequiera que se necesite proteccin de partes blandas del cuerpo o un lugar para insercin muscular extensa. Ejemplo incluyen las costillas, escpula (u omplatos), partes de la cintura plvica, y los huesos del crneo.HUESOS IRREGULARESComprende huesos de forma caracterstica y diferente. Las vrtebras y los huesillos del odo representan ejemplos clsicos de huesos irregulares.HUESOS SESAMOIDEOSHuesos pequeos y redondeados que se encuentran junto a las articulaciones, y tienen la funcin de incrementar la funcin de palanca de los msculos. Un ejemplo de huesos sesamoideos es la rtula (o patela).SISTEMA MUSCULAR

Elsistema muscularpermite que elesqueletose mueva, se mantenga firme y estable y tambin da forma al cuerpo. En losvertebradoslos msculos son controlados por elsistema nervioso, aunque algunos msculos (tales como elcardaco) pueden funcionar de forma autnoma. Aproximadamente el 40% delcuerpo humanoest formado por msculos, es decir, que por cadakgde peso total, 400gcorresponden atejido muscular.

FIBRA MUSCULARLa membrana celular se denominasarcolemay el citoplasmasarcoplasma. Contiene orgnuloscelulares,ncleos celulares, mioglobinay un complejo entramado proteicode fibras llamadas actina ymiosinacuya principal propiedad, la contractilidad, es la de acortar su propia longitud cuando son sometidas a un estmulo fsico, qumico, elctrico o mecnico.

FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAREl sistema muscular es el responsable de las siguientes funciones:Locomocin:efectuar el desplazamiento de lasangrey el movimiento de lasextremidades. Actividad motora de los rganos internos:el sistema muscular es el encargado de hacer que todos nuestrosrganosdesempeen sus funciones, ayudando a otros sistemas, como por ejemplo, alsistema cardiovascularo alsistema digestivo.Informacin del estado fisiolgico:por ejemplo, un clico renal provoca contracciones fuertes del msculo liso, generando un fuerte dolorque es signo del propio cautomticamente lico.Mmica:el conjunto de las accionesfacialeso gestos que sirven para expresar lo que sentimos y percibimos.Estabilidad:los msculos, conjuntamente con los huesos, permiten al cuerpo mantenerse estable mientras permanece en estado de actividad.Postura:el sistema muscular da forma y conserva la postura. Adems, mantiene el tono muscular (tiene el control de las posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo).Produccin de calor:al producir contracciones musculares se originaenerga calrica.Forma:los msculos ytendonesdan el aspecto tpico del cuerpo.Proteccin:el sistema muscular sirve como proteccin para el buen funcionamiento del sistema digestivo y de otros rganos vitales.

Clasificacin de los msculos segn la forma en que sean controladosVoluntarios:controlados por el individuo. Involuntarios o viscerales:dirigidos por el sistema nervioso central.Autnomo:su funcin es contraerse regularmente sin detenerse. Como por ejemplo, el coraznMixtos:msculos controlados por el individuo y por el sistema nervioso, como por ejemplo, los prpados.

La forma de los msculosMsculopectoralcon forma de abanico ybcepscon forma fusiforme. Cada msculo posee una determinada estructura, segn la funcin que realice. Entre ellas encontramos:Fusiformes:msculos con forma de huso. Son gruesos en su parte central y delgados en los extremos.Planosyanchos:son los que se encuentran en el trax (abdominales) y protegen los rganos vitales ubicados en la caja torcica.Abanicoides o abanico:los msculos pectorales o los temporales de la mandbula.Circulares:msculos en forma de aro. Se encuentran en muchos rganos y tienen la funcin de abrir y cerrar conductos. Orbiculares:msculos semejantes a los fusiformes, pero con un orificio en el centro. Sirven para cerrar y abrir otros rganos.

ARTICULACIONES

Unaarticulacines la unin entre dos o mshuesos, un hueso y cartlago o un hueso y los dientes. La parte de la anatoma que se encarga del estudio de las articulaciones es la artrologa. Las funciones ms importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unin entre los componentes del esqueleto (huesos, cartlagos y dientes) y facilitar movimientos mecnicos (en el caso de las articulaciones mviles), proporcionndole elasticidad y plasticidad al cuerpo, permitir el crecimiento del encfaloPara su estudio las articulaciones pueden clasificarse en dos enormes clases:Por su estructura (morfolgicamente):Morfolgicamente, los diferentes tipos de articulaciones se clasifican segn el tejido que las une en varias categoras: fibrosas, cartilaginosas, sinoviales o diartrodias.Por su funcin (fisiolgicamente):Fisiolgicamente, el cuerpo humano tiene diversos tipos de articulaciones, como la sinartrosis (no mvil), anfiartrosis (con movimiento muy limitado) y diartrosis (mayor amplitud o complejidad de movimiento).TIPOS DE ARTICULACIONESUnin de los dos huesos que permitan el movimiento.Vrtebras = articulaciones cartilaginosas: Vrtebra: Cado de los huesos de la columna vertebral o raquis.Articulaciones cartilaginosas: Flexibilidad posible gracias a los tejidos elsticos, el cartlago.Cadera = articulacin de la rotula: Cadera: Parte del cuerpo situada entre la talle y la parte superior del muslo, sobre el lado del cuerpo.Articulacin a rotula: Flexibilidad posible gracias a un hueso circular que gira en una cavidad de la misma forma.Crneo = articulaciones fijadas: Crneo: Caja sea que contiene el cerebro.Articulaciones fijadas: Articulaciones que no permiten ninguna flexibilidadCodo = articulacin en bisagra: Codo: Articulacin que une el brazo al antebrazo.Articulacin en bisagra: Flexibilidad posible en un senso nico.Costillas y vrtebras = articulaciones semimoviles: Costillas: Hueso que forma la caja torcica.Vrtebras: Cado de los huesos de la columna vrtebral o raquis.Articulaciones semimoviles: Flexibilidad muy reducida.FISIOLOGA DE LA ARTICULACINSINARTROSISEstas articulaciones carecen de movilidad y las uniones entre los huesos es por medio de tejido fibroso. De acuerdo al tipo de tejido fibroso que se interpone entre los extremos articulares se diferencian tres clases de sinartrosis:suturas, sindesmosisygonfosis.

SUTURASLa unin de los huesos se produce por tejido fibroso. Las articulaciones de los huesos del crneo y de la cara son ejemplos de suturas o sinostosis.

SINDESMOSISEs un tipo de articulacin similar a las suturas, pero el tejido fibroso que contiene es ms abundante y forma un ligamento interseo que permite un mnimo movimiento. Las sindesmosis estn presentes entre las difisis del radio y del cbito y entre las difisis de la tibia y del peron.GONFOSISEste tipo de sinartrosis se observa en la articulacin de los dientes con los alvolos dentarios de los maxilares. El periodonto, formado por las encas, el cemento, el ligamento periodontal y el hueso alveolar es el tejido conectivo fibroso que une la raz de la pieza dentaria al hueso maxilar.9ANFIARTROSISEn este tipo de articulaciones se producen movimientos limitados, donde los huesos se unen a travs de tejido cartilaginoso. Las superficies articulares son cncavas o planas. Segn sea el tipo de cartlago, la anfiartrosis se divide en dos grupos: sincondrosisysnfisis.

SINCONDROSISSon articulaciones temporarias propias de los huesos en desarrollo, formadas por tejido cartilaginoso hialino (blanco transparente)..

SINCONDROSISEn estas articulaciones, la unin entre los huesos est dada por una lmina de tejido fibrocartilaginoso, que le permite una leve movilidad. A diferencia de las sincondrosis, las snfisis son permanentes. Un ejemplo es la snfisis pbica, es decir, la unin de ambos huesos coxales en la parte ventral.

DIARTROSISEstas articulaciones son muy diferentes a las descriptas anteriormente. Estn formadas por estructuras complementarias y poseen amplios movimientos en distintas direcciones.