Ático de 85m. Majadahonda. Madrid (2000)- Estudio Carola Vives

6

Click here to load reader

Transcript of Ático de 85m. Majadahonda. Madrid (2000)- Estudio Carola Vives

Page 1: Ático de 85m. Majadahonda. Madrid (2000)- Estudio Carola Vives

Estudio Carola Vives

1

ATICO LOCALIZACIÓN: MAJADAHONDA (Madrid) SUPERFICIE: 85 m2

Page 2: Ático de 85m. Majadahonda. Madrid (2000)- Estudio Carola Vives

Estudio Carola Vives

2

ESTADO INICIAL: Nos encontramos con una terraza muy irregular donde azota el viento con gran fuerza y en verano el sol da todo el día. El cliente quiere una cocina y nos comenta que hace grandes reuniones.

PROPUESTA DEL DISEÑO: Distribuimos la superficie de la terraza en diferentes ambientes. Primero para romper con un espacio tan diáfano jugamos con el suelo, poniendo una plataforma de madera tratada, en la zona estancial más grande y donde se va a pasar gran parte del tiempo. Será la cocina-comedor.

Aprovechando la pared de la casa en forma de L colocamos los muebles y electrodomésticos, de ésta forma estarían más protegidos de la climatología. Es un mobiliario diseñado para la terraza; el material utilizado es de madera tratada de pino en auto-clave y los electrodomésticos son: cocina, lavaplatos y frigorífico.

Page 3: Ático de 85m. Majadahonda. Madrid (2000)- Estudio Carola Vives

Estudio Carola Vives

3

Esta zona cocina-comedor se cubre con una pérgola de 4 x 3,5 m2, con un toldo por la parte superior, para que cuando éste se extienda, el cliente siga disfrutando del tramado de madera de la pérgola.

Según accedes a la terraza, en la izquierda hay una pared donde, para dar más ligereza y amplitud a la entrada, colocamos una celosía con tres espejos (diseñada para Casa decor 2000). Por donde crece una trepadora Rhynchospermum jazminoide de hoja caduca y con floración blanca y perfumada.

Page 4: Ático de 85m. Majadahonda. Madrid (2000)- Estudio Carola Vives

Estudio Carola Vives

4

De frente a la entrada, un poquito hacia la derecha en un saliente en forma de U, hay un espacio que el cliente le parecía pequeño y de poco provecho. La propusimos hacer una zona de lectura y tertulia. Resulto un espacio muy acogedor y estéticamente muy hermoso. Se resolvió colocando en los laterales unas macetas corridas con Phullostachys (Bambú) haciendo una pantalla vegetal que al espacio le da la intimidad que buscábamos. Delante de éstos hay unos bancos corridos de madera tratada con un faldón de hierro esmaltado de color vino, en el centro de éstos se sitúa el elemento principal de toda la terraza: es una fuente de obra, la base está forrada de madera tratada que a la vez hace de banco, el agua fluye por un cristal al ácido que se apoya en la pared de la fuente. Está enmarcada por dos macetones de terracota con unas Lagestroemias Indica (árbol de Júpiter).

Page 5: Ático de 85m. Majadahonda. Madrid (2000)- Estudio Carola Vives

Estudio Carola Vives

5

Por último en la zona más al Oeste, donde la terraza hace un pasillo, diseñamos un conjunto de dos macetas de hiero esmaltado color vino, y en medio de éstos un tablero de madera tratada a modo de banco; en las macetas se plantó Taxus Baccata (Tejo). Los clientes lo llaman zona romántica.

Page 6: Ático de 85m. Majadahonda. Madrid (2000)- Estudio Carola Vives

Estudio Carola Vives

6