atoma5

15
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO Alumnos: Alanís Carranza Luis Edgar Juárez Hernández Jenny Melyn Salinas López Aarón Profesor: Joaquín Anaya Fonseca Materia: Automatización Grupo 5811 Practica 2

description

sitesis

Transcript of atoma5

TECNOLGICO DE ESTUDIOSSUPERIORES DE COACALCO

Alumnos:Alans Carranza Luis EdgarJurez Hernndez Jenny MelynSalinas Lpez Aarn

Profesor:Joaqun Anaya FonsecaMateria:AutomatizacinGrupo5811

Practica 2

Tabla de contenidoWINCC3Animaciones en wincc3OPC4Practica 2: PROGRAMACION DE PANTALLAS HMI MEDIANTE PROPIEDADES DE ANIMACION DE OBJETOS6Conclusiones.12

WINCCLa firma Siemens ha sacado al mercado un nuevo software para la programacin de los autmatas de la familia S7-200. Esta nueva versin de MicroWin (la 3.0.2) est especialmente diseada para sacar el mximo partido a lasnuevas CPUs (221, 223, 224 y 226) pero permite seguir programando las ya populares S7-21x.Lo ms llamativo de esta versin de MicroWin es su adaptacin a las especificaciones dadas por la normaIEC1131-3. Si otros fabricantes, como por ejemplo Telemecanique, vienen desde hace tiempo aplicando dicho estndar, Siemens pareca reacio a implementarlo en sus autmatas, quizs debido al xito que tuvieron los famosos S5. Este pensamiento ha debido cambiar entre los diseadores de la empresa, que se han dado cuenta de la importancia que tiene utilizar un lenguaje universal para la programacin de autmatas. Aun as se mantiene la nemotecnia Simatic S7, original de Siemens, para aquellos que no estn dispuestos a cambiar su modo de programacin.

SIMATIC WinCC es un sistema de supervisin sobre PC ejecutable bajo Microsoft Windows 95 y Windows NT.WinCC est concebido para la visualizacin y manejo de procesos, lneas de fabricacin, mquinas e instalaciones. El volumen de funciones de este moderno sistema incluye la emisin de avisos de eventos en una forma adecuada para la aplicacin industrial, el archivo de valores de medida y recetas y el listado de los mismos.Con su potente acoplamiento al proceso, especialmente con SIMATIC, y su seguro archivo de datos, WinCC hace posible unas soluciones de alto nivel para la tcnica de conduccin de procesos.La idea del WinCC es realizar una serie de pantallas en las que mostrar datos relevantes como digo de nuestro proceso. Pero puede servir para ms cosas como pueden ser: Almacenar variables de proceso a lo largo del tiempo Realizar pautas Controlar la mquina (movimientos, cambios de modo etc). Representacin de alarmas y avisos

Animaciones en winccConfiguracin con animacinSe sabe desde hace tiempo que la animacin y la dinamizacin de objetos no son un juego, sino que constituyen medios eficaces para la mejora de la ergonoma de manejo. La velocidad con la que los operadores reaccionan a estmulos pticos casi autoexplicativos, como el cambio de color o la visualizacin y el ocultamiento de objetos, es muy superior a cualquier interpretacin de un aviso de texto, y el peligro de una interpretacin errnea es mucho menor.Una ventaja adicional que no debe subestimarse: con cada imagen se reduce el trabajo de traduccin en proyectos multilinges. La mayor calidad y resolucin de las pantallas de los paneles y el rendimiento optimizado ofrecen nuevas posibilidades de incorporar animaciones ms complejas. Con WinCC, la creacin de objetos dinamizados se efecta en un tiempo mnimo y no se requieren para ello conocimientos de programacin. Para muchas tareas estndar en runtime, pueden seleccionarse funciones predefinidas sencillamente con la funcin "Arrastrar y soltar". Si los requisitos son muy particulares, tambin pueden efectuarse dinamizaciones sobre la base de scripts VB integrados, naturalmente.ANIMACIN DE OBJETOS CON TAGS

Animacin Vertical Animacin Horizontal Animacin de Color Animacin Visibilidad Animacin Cambio de Valor

LGICA DE COMUNICACIN

Configuracin del Nodo en la HMI Configuracin del Nodo en el PLC Agregando el proyecto de WinCC al proyecto de Step 7 Path Design Project Path Runtime Project

OPCElOPC(OLEfor Process Control) es un estndar de comunicacin en el campo del control y supervisin de procesos industriales, basado en una tecnologa Microsoft, que ofrece unainterfazcomn para comunicacin que permite que componentes software individuales interacten y compartan datos. La comunicacin OPC se realiza a travs de una arquitecturaCliente-servidor. El servidor OPC es la fuente de datos (como un dispositivo hardware a nivel de planta) y cualquier aplicacin basada en OPC puede acceder a dicho servidor para leer/escribir cualquier variable que ofrezca el servidor. Es una solucin abierta y flexible al clsico problema de losdriverspropietarios. Prcticamente todos los mayores fabricantes desistemas de control,instrumentaciny deprocesoshan incluido OPC en sus productos.Aplicaciones OPCDiseado principalmente para acceder a datos de un servidor en red.Distintas aplicaciones:- nivel ms bajo pueden coger datos de aparatos fsicos y llevarlo a SCADA o DCS, o de un servidor SCADA o DCS a una aplicacin.

El Servidor OPC para GE Fanuc de MatrikonOPC le permite el acceso a los PLCs ms populares de GE Fanuc. Este Servidor OPC est especialmente diseado para los que quieran integrar sus PLCs GE Fanuc con historiadores, HMIs, y otras aplicaciones o dispositivos OPC, sin la necesidad de aplicaciones adicionales de otros fabricantes.

Este Servidor OPC para GE Fanuc OPC Server lo comunica de forma segura con muchos protocolos GE Fanuc, tales como: STRP SNP SNP-X EGDA diefrencia de otras interfaces OPC, el Servidor OPC de MatrikonOPC para PLCs GE Fanuc le permite garantizar y denegar el acceso basado en el perfil de usuario. El Servidor OPC para PLCs GE Fanuc es una poderosa herramienta que permite un acceso seguro para el control de sus sistemas de automatizacin y abre nuevos horizontes de conectividad a con una interfaz muy fcil de utilizar.

El Servidor OPC para GE Fanuc, a diferencia de otros servidores, incluye funciones que ayudan al ahorro de tiempo, tales como: Soporta conectividad con PLCs GE 90-30 y 90-70, tambin como a Versamax, GE Micro y PLCs GE OPEN. Permisos para Leer/Escribir a todos los items de los PLCs GE de la serie 90 Conexiones a mltiples PLCs al mismo tiempo Capacidad de conmutacin por error permite que el servidor OPC pueda usar una conexin del primario y del Standby Soporta comunicaciones SRTP (Ethernet/TCP) Soporta comunicaciones SNP/SNPX (Serie) Optimizado para maximizar el rendimiento Tags generados automticamente para cada dispositivo Permite configuraciones redundantes entre los dispositivos Soporta Seguridad OPC

Practica 2: PROGRAMACION DE PANTALLAS HMI MEDIANTE PROPIEDADES DE ANIMACION DE OBJETOSObjetivo.Realizar animaciones de uno o varios objetos dentro de la pantalla HMI para la realizacin de movimientos horizontales, verticales, diagonales, visibilidad, cambio de color y parpadeo.Desarrollo.Primero se inicia el programa del PLC, en este caso seran 6 entradas fsicas que seran los 6 botones que activaran los 6 botones de la pantalla HMI.

Dentro del OPC se ponen todas las especificaciones de cada uno de los componentes esto para saber a qu salida va cada LED.

Dentro del WinCC se deben de declarar todas la conexiones y sebe colocar el driver en este caso es OPC para todos los elementos que se usaran dentro de la pantalla HMI.

Se deben declarar todas la variables para que cada elemento sea declarada con la salida que se asign en el OPC en este caso seran la de los 6 LEDS.

Ya que ya se hayan declarado todas las variables a cada elemento se deber de colocarle la animacin pedida.HORIZONTAL.

VERTICAL.

DIAGONAL.

Se deben de declarar en las especificaciones de visible Oculto para que desaparezca el botn al momento de presionar el botn.

Para el cambio de color es en apariencia y se debe de colocar que cuando este en cero este de un color y cuando este en 1 este en otro esto quiere decir que cuando no se presione el botn el LED estar de color blanco y cuando se presione este de color amarillo.

Para el parpadeo en apariencia de debe de colocar en parpadeo si.

Como resultado.En la pantalla HMI se muestran los 6 LEDS en los cuales por el momento se encuentran en la posicin original.

Aqu se puede mostrar que falta un LED y eso es porque se presion el botn e hizo que desapareciera este es el LED de visibilidad.

Se muestra como el LED1 cambio de posicin a un movimiento horizontal cuando se presion el botn 1.

Se muestra como el LED2 cambio de posicin a un movimiento vertical cuando se presion el botn 2.

Conclusiones.ALANIS CARRANZA LUIS EDGAR.Dentro de las pantallas HMI se pueden crear animaciones que permiten la movilidad de algn objeto que este dentro del proceso ya que dentro de un sistema hay elementos que tienen movimientos ya sea una banda transportadora o el movimiento horizontal o vertical de algn actuador, pero no solamente existen estos movimientos hay otros que nos pueden simular algunos otros efectos y dependiendo del sistema es como se van a utilizar estos mismos.Esto hace que el operador pueda ver la simulacin del movimiento de ese elemento o instrumento en la pantalla HMI para que el operador pueda visualizar el movimiento que est ejerciendo ese elemento.JUAREZ HERNANDEZ JENNY MELYNEn el elaboracin de la pantalla HMI se configuraron las animaciones para objetos como los de los crculos este consista en darle en apariencia y modificar que animacin se requera, se tuvo q dar clic en los valores para que sean 0 y 1 y as mismo oprimir los botones de la botonera para activar los crculos , yo creo que este tipo de animaciones en la industria se lleva a cabo el movimiento como por ejemplo el parpadeante para alertar al usuario que est mal en un proceso.

SALINAS LOPEZ AARONPodemos apreciar en esta prctica la animacin de objetos, esto es una herramienta muy til porque permite representar de una manera muy grafica un evento que sucede en el tiempo, es una herramienta muy til si se requiere presentar alertas, o dejar claramente expresado posiciones, y estados de sensores, que puedan ser ledos de una manera muy fcil.

Referencias Siemens AG. (2000). SIMATIC WinCC. 2013, de TIA portal Sitio web: http://www.industry.siemens.com/topics/global/es/tia-portal/hmi-sw-tia-portal/wincc-tia-portal-es/herramientas-configuracion/pages/default.aspx WinCC Flexible. (2009). WinCC Flexible. 2012, de Siemens Sitio web: http://www.plcmexico.com/html/cursos03.html