áTomos y bits

1
Átomos y bits Lo que el autor quiere dar a decir en la introducción del libro es que el aporta el libro en una margen de átomos para que así no se llegue a perder la capacidad de pensar imaginarse y deslumbrarse con las palabras, ya que por los bits es la transmisión de información por forma interactiva y digital se agotarían estas capacidades como el ejemplo que expone del mayordomo en los celulares. En lo que a mi corresponde me parece más adecuada la trasmisión de información por medios digitales ya que los libros están quedando atrás, por el hecho de la monopolización del internet y es un medio más accesible a nivel general de la sociedad, se colaboraría en gran parte a evitar la deforestación de los bosques. Se tiene un cuenta otro aspecto importante en cuanto a la información que se encuentra en la red no es de un 100% verdadera ya que cualquiera puede alterar esta información, cosas que no ocurriría en los libros ya que están basados en investigaciones de personajes prestigiosos y/o reconocidos por su nivel intelectual que nos daría una gran certeza de la información. Pero tengamos en cuenta que ya podemos acceder a la investigación de estos autores por medio de páginas web encargadas de este proceso, que es recopilar la información y transformarla en un formato digital por medio de ensayos, imágenes, videos, entre otros. Además aquellas páginas cuentan con cierto sistema de seguridad para que ningún individuo pueda hacer modificaciones en los archivos. Esta es mi opinión respecto al planteamiento de los átomos y los bits, en cuanto a la sociedad actual basado en la introducción del libro “El mundo Digital” del autor Nicholas Negroponte.

Transcript of áTomos y bits

Page 1: áTomos y bits

Átomos y bits

Lo que el autor quiere dar a decir en la introducción del libro es que el aporta el

libro en una margen de átomos para que así no se llegue a perder la capacidad de

pensar imaginarse y deslumbrarse con las palabras, ya que por los bits es la

transmisión de información por forma interactiva y digital se agotarían estas

capacidades como el ejemplo que expone del mayordomo en los celulares.

En lo que a mi corresponde me parece más adecuada la trasmisión de información

por medios digitales ya que los libros están quedando atrás, por el hecho de la

monopolización del internet y es un medio más accesible a nivel general de la

sociedad, se colaboraría en gran parte a evitar la deforestación de los bosques.

Se tiene un cuenta otro aspecto importante en cuanto a la información que se

encuentra en la red no es de un 100% verdadera ya que cualquiera puede alterar

esta información, cosas que no ocurriría en los libros ya que están basados en

investigaciones de personajes prestigiosos y/o reconocidos por su nivel intelectual

que nos daría una gran certeza de la información.

Pero tengamos en cuenta que ya podemos acceder a la investigación de estos

autores por medio de páginas web encargadas de este proceso, que es recopilar

la información y transformarla en un formato digital por medio de ensayos,

imágenes, videos, entre otros. Además aquellas páginas cuentan con cierto

sistema de seguridad para que ningún individuo pueda hacer modificaciones en

los archivos.

Esta es mi opinión respecto al planteamiento de los átomos y los bits, en cuanto a

la sociedad actual basado en la introducción del libro “El mundo Digital” del autor

Nicholas Negroponte.