Atonal i Dad

2
 ATONALIDAD  ATONALIDAD significa “sin tonalidad”, es decir, ausencia de tonalidad. El sistema atonal surgió de la necesidad de superar el sistema tonal, muy desarrollado en las épocas anteriores (desde el Barroco hasta el Romanticismo) y que, tras las “borrosas” armonías impresionistas de principios del siglo XX, comenzaba a mostrar síntomas de agotamiento. Como sistema sonoro está asociada al Expresionismo musical. Sus características son: a) Se el imina e l centro ton al (el acorde de tónica) y las relaciones  jerárquic as entr e éste y el r esto de los acordes. b) Ut il izac n de la escala cromática (por semitonos) y abandono de la escala diatónica para componer. c) Se consideran iguales los doce sonidos de la escala cromática y se usan, por tanto, con total libertad y sin las reglas que dominaron durante tres siglos (XVII a XIX); se habla de una auténtica “democracia sonora”. d) Se nsac n sonora de tensión, aspereza, motivada por la ausencia de puntos de apoyo armónico (acordes de tónica y dominante) en los finales de las frases musicales y utilización de acordes disonantes.  

description

dfdfdf

Transcript of Atonal i Dad

  • ATONALIDAD ATONALIDAD significa sin tonalidad, es decir, ausencia de tonalidad.

    El sistema atonal surgi de la necesidad de superar el sistema tonal,muy desarrollado en las pocas anteriores (desde el Barroco hasta el Romanticismo) y que, tras las borrosas armonas impresionistas de principios del siglo XX, comenzaba a mostrar sntomas de agotamiento.

    Como sistema sonoro est asociada al Expresionismo musical. Sus caractersticas son:

    a) Se elimina el centro tonal (el acorde de tnica) y las relaciones jerrquicas entre ste y el resto de los acordes.

    b) Utilizacin de la escala cromtica (por semitonos) y abandono de la escala diatnica para componer.

    c) Se consideran iguales los doce sonidos de la escala cromtica y se usan, por tanto, con total libertad y sin las reglas que dominaron durante tres siglos (XVII a XIX); se habla de una autntica democracia sonora.

    d) Sensacin sonora de tensin, aspereza, motivada por la ausencia de puntos de apoyo armnico (acordes de tnica y dominante) en los finales de las frases musicales y utilizacin de acordes disonantes.