Atributo 9

4
Se ha impartido capacitación en el nuevo Modelo educativo a 29 Profesores de Tiempo Completo y 79 Profesores de Tiempo Parcial en el modelo educativo, en estrategias didácticas y en la evaluación del aprendizaje. Al período que se informa se cuenta con cuatro programas educativos que cumplen con el modelo educativo y son Lic. en Enfermería y obstetricia, Lic. En Ingeniería civil, Lic. en Nutrición y Lic. en Agro negocios. A través de la coordinación de programas educativos y personal académico se está trabajando para el rediseño de los otros programas así como en las nuevas propuestas. Servicios de apoyo al alumno Desarrollo Educativo En el área de Desarrollo Educativo en su modalidad individual se atendieron en total a 41 estudiantes. Y en el área grupal se atendieron 121 estudiantes, en donde se llevaron a cabo conferencias sobre técnicas de estudio, expresión oral y preparación de exámenes. Salud Mental En el área de Salud mental se han atendido un total de 378 estudiantes, con diferentes temáticas, como ansiedad, depresión autoestima, problemas familiares y de pareja. Orientación grupal Se atendieron a 518 estudiantes en esta modalidad a través de diferentes talleres de temáticas tales como “consecuencias de embarazo no deseado”, trastornos alimenticos”, “tratamiento psicológico en pacientes crónicos”, “resolución de conflictos”, “resolución de conflictos” y “autoestima” y “estrés”. Se participó en la feria contra adicciones, con la elaboración de 300 trípticos y 5 carteles, se integraron las áreas de Salud Física y Desarrollo Educativo. Se realizó la

description

Informe de actividades anual CCS

Transcript of Atributo 9

Se ha impartido capacitación en el nuevo Modelo educativo a 29 Profesores de

Tiempo Completo y 79 Profesores de Tiempo Parcial en el modelo educativo, en

estrategias didácticas y en la evaluación del aprendizaje.

Al período que se informa se cuenta con cuatro programas educativos que cumplen con

el modelo educativo y son Lic. en Enfermería y obstetricia, Lic. En Ingeniería civil, Lic.

en Nutrición y Lic. en Agro negocios. A través de la coordinación de programas

educativos y personal académico se está trabajando para el rediseño de los otros

programas así como en las nuevas propuestas.

Servicios de apoyo al alumno

Desarrollo Educativo

En el área de Desarrollo Educativo en su modalidad individual se atendieron en

total a 41 estudiantes. Y en el área grupal se atendieron 121 estudiantes, en donde se

llevaron a cabo conferencias sobre técnicas de estudio, expresión oral y preparación de

exámenes.

Salud Mental

En el área de Salud mental se han atendido un total de 378 estudiantes, con

diferentes temáticas, como ansiedad, depresión autoestima, problemas familiares y de

pareja.

Orientación grupal Se atendieron a 518 estudiantes en esta modalidad a través de

diferentes talleres de temáticas tales como “consecuencias de embarazo no deseado”,

trastornos alimenticos”, “tratamiento psicológico en pacientes crónicos”, “resolución de

conflictos”, “resolución de conflictos” y “autoestima” y “estrés”.

Se participó en la feria contra adicciones, con la elaboración de 300 trípticos y 5

carteles, se integraron las áreas de Salud Física y Desarrollo Educativo. Se realizó la

selección de los becarios que participarán en el área de Salud Mental del programa

(PROSSUG).Así como en el día internacional en la prevención del suicidio.

Salud física

En el área de salud física, se valoró a 850 alumnos de nuevo ingreso y 732

alumnos de reingreso.

Se realizaron 3 campañas: 1 de vacunación en donde se aplicaron 282 vacunas a los

alumnos, 2 de prevención dotando de ácido fólico a 145 y de albendazol 145 alumnos

Se realizaron 55 talleres sobre: hábitos alimenticios, conductas promotoras de salud,

sexualidad, adicciones, cáncer de mama y cáncer cervicouterino, “Seguro médico contra

accidentes escolares” y “Consumo de bebidas energéticas con medicamentos”, hábitos

alimenticios, conductas promotoras de salud, sexualidad, adicciones, cáncer de mama y

cáncer cervicouterino.

En las pláticas impartidas, los temas predominantes en el Campus Celaya Salvatierra

fueron: Nutrición, afiliaciones IMSS, métodos anticonceptivos, enfermedades crónico-

degenerativas, Educación para la salud, Estilos de vida saludable, sexualidad y

promociones a la salud.

Tipo de Beca Cantidad de alumnos beneficiados

Beca Pronabes 1351

Equidad Social 98

Excelencia Académica 11

Contigo Vamos a la escuela 141

Deporte Universitario y cultural

CLASIFICACIÓN FINAL POR MEDALLAS OLIMPIADA 2012

Posición Campus/C.N.M.S. 1ERO. 2DO. 3ERO. TOTALES

5 Campus Celaya-Salvatierra 1 3 3 7

CLASIFICACIÓN FINAL POR MEDALLAS TAE KWON DO OLIMPIADA 2012

Posición Campus/C.N.M.S. 1ERO. 2DO. 3ERO. TOTALES

5 Campus Celaya-Salvatierra 1 1 2

Futbol rápido femenil y varonil se ubicó en segundo lugar

Voleibol varonil segundo lugar, Básquetbol femenil y varonil cuarto lugar, Futbol soccer

femenil y varonil tercer lugar.

Se Organizó el Concurso de talentos dentro del Congreso XVIII Y Nacional XII de

Mercadotecnia, Administración y Contabilidad del Campus Celaya-Salvatierra.

En el Cierre de Talleres y Deporte enero - junio de 2012 del Campus Celaya-

Salvatierra, se contó con la participación de más de 300 personas entre alumnos,

profesores y personal administrativo. Desarrollándose actividades culturales y

deportivas como: Competencia de circuito de bicicleta, presentación del grupo de

canto, de Violín, danza folklórica, danza belly dance, taitiano, hawiano, baile de salón,

grupo de teatro “La oveja negra”, presentación del grupo latinoamericano “Pachacute”,

y grupo de pantomima.

En el período del 2012 se realizó la inscripción de alumnos en diversas actividades

deportivas y culturales, teniendo como resultado el registro de 337 alumnos.

Selección de Tae Kwon Do, 25 alumnos.

Selección de Futbol Femenil, 25 alumnas.

Selección de Futbol Varonil, 22 alumnos.

Selección de Baloncesto Varonil 13 alumnos.

Selección de Baloncesto Femenil, se trabaja con 14 alumnos de las dos divisiones.

Selección de Judo, se trabaja con 12 alumnos de los cuales la alumna Guadalupe

Jazmín Rodríguez Espinoza pasa directamente a las competencias regionales.

Selección de Voleibol Femenil y Varonil 20 alumnos.

Karate, se trabaja con 18 alumnos.

Servicios en riesgos y prevención de accidentes

En el período 2012 se estableció un espacio físico para el personal del enlace

adscrito a la Coordinación de Prevención de riesgos y Accidentes, quien se encargara de

implementar las medidas de prevención de riesgos de los alumnos y atenderlos cuando

sea necesario.

Se realizó la entrega de 3900 folletos “Vacaciones Seguras” en el Campus, Sede

Mutualismo, Sede Salvatierra, Colegio de Nivel Medio Superior de Celaya y Colegio de

Nivel Medio Superior de Salvatierra.

Examen EGEL

Se tuvieron 91 sustentantes de los cuales 70 pertenecen a la División de Ciencias

de la Salud e Ingeniería y 21 a la División de Ciencias Sociales y Administrativas.