AUDIENCIA PÚBLICA

2
AUDIENCIA PÚBLICA Las Audiencias Públicas son un mecanismo que contempló la Ley del Plan Nacional de Desarrol consultar las prioridades de asi!nación de las partidas de in"ersión re!ional# $u ob%eti"o comunidades y sus representantes e&pon!an los proyectos que podr'an (inanciarse con estos r su importancia para la re!ión# Estas Audiencias se lle"aron a cabo durante el mes de )ulio de *++, y contaron con la pre representantes del -obierno Nacional departamental y local. parlamentarios empresarios l'deres comunitarios estudiantes y /N-# Una "e0 surtido este tr1mite se reali0ó un proceso de con cual representantes del -obierno nacional -obernadores Con!resistas y dele!ados de los Al reunieron para establecer la lista de(initi"a de los proyectos a ser incluidos en el presup -obierno Nacional# Para el sector Educati"o se de(inieron al!unos proyectos en di(erentes re!iones del pa's l presentados al 2inisterio de Educación para su correspondiente "iabilidad t3cnica inscripc Proyectos de In"ersión Nacional y elaboración del respecti"o con"enio para trans(erencia de ¿Qué es una Audiencia Pública? Es un mecanismo establecido por el 4onorable Conce%o Deliberante de 2orón tendien reco!er la opinión de la comunidad en relación a ciertos temas de inter3s municip in"ita a los ciudadanos a e&poner sus opiniones su!erencias cr'ticas y propuest tema a tratar# 5rente a ciertos temas la con"ocatoria a una Audiencia Pública es pre"ia a su resolución como por e%emplo aquellas cuestiones que impliquen e&cepc re!'menes !enerales# ¿Quienes participan de una Audiencia Pública? Est1n pre"istas tres tipos de inter"enciones en el desarrollo de la Audiencia6 e& participantes y público# Expositores $er1n e&positores6 Los conce%ales in(ormantes de cada bloque# Los (uncionarios del Departamento E%ecuti"o "inculados al ob%eto de la con" Aquellas personas ('sicas o %ur'dicas que se encuentren espec'(icamente rel la tem1tica de la Audiencia y re(eridas en el e&pediente que da ori!en a la Participantes $er1n participantes6 7odo conce%al que no o(icie de e&positor# 7oda persona ('sica o %ur'dica con domicilio en el partido de 2orón que in" inter3s que se relacione con el ob%eto de la Audiencia y se inscriba en el 9abilitado a tal e(ecto# Público $er1 público toda aquella persona que concurra a la Audiencia sin inte!rar los !r anteriormente mencionados#

description

ngp

Transcript of AUDIENCIA PÚBLICA

AUDIENCIA PBLICALas Audiencias Pblicas son un mecanismo que contempl la Ley del Plan Nacional de Desarrollo, para consultar las prioridades de asignacin de las partidas de inversin regional. Su objetivo es permitir que las comunidades y sus representantes expongan los proyectos que podran financiarse con estos recursos, dada su importancia para la regin.Estas Audiencias, se llevaron a cabo durante el mes de Julio de 2003, y contaron con la presencia de representantes del Gobierno Nacional, departamental y local; parlamentarios, empresarios, lderes comunitarios, estudiantes y ONG. Una vez surtido este trmite, se realiz un proceso de concurrencia en el cual representantes del Gobierno nacional, Gobernadores, Congresistas y delegados de los Alcaldes, se reunieron para establecer la lista definitiva de los proyectos a ser incluidos en el presupuesto de inversin del Gobierno Nacional.Para el sector Educativo se definieron algunos proyectos en diferentes regiones del pas, los cuales deben ser presentados al Ministerio de Educacin para su correspondiente viabilidad tcnica, inscripcin en el Banco de Proyectos de Inversin Nacional y elaboracin del respectivo convenio para transferencia de los recursos.Qu es una Audiencia Pblica?Es un mecanismo establecido por el Honorable Concejo Deliberante de Morn tendiente a recoger la opinin de la comunidad en relacin a ciertos temas de inters municipal o zonal. Se invita a los ciudadanos a exponer sus opiniones, sugerencias, crticas y propuestas vinculadas al tema a tratar. Frente a ciertos temas la convocatoria a una Audiencia Pblica es obligatoria previa a su resolucin, como por ejemplo aquellas cuestiones que impliquen excepciones a regmenes generales.Quienes participan de una Audiencia Pblica?Estn previstas tres tipos de intervenciones en el desarrollo de la Audiencia: expositores, participantes y pblico.

ExpositoresSern expositores: Los concejales informantes de cada bloque. Los funcionarios del Departamento Ejecutivo vinculados al objeto de la convocatoria. Aquellas personas fsicas o jurdicas que se encuentren especficamente relacionadas con la temtica de la Audiencia y referidas en el expediente que da origen a la convocatoria.ParticipantesSern participantes: Todo concejal que no oficie de expositor. Toda persona fsica o jurdica con domicilio en el partido de Morn que invoque un inters que se relacione con el objeto de la Audiencia y se inscriba en el Registro habilitado a tal efecto.PblicoSer pblico toda aquella persona que concurra a la Audiencia sin integrar los grupos anteriormente mencionados.Cmo se desarrolla una Audiencia Pblica?1.La Audiencia Pblica ser dirigida por el presidente del H. Concejo, quien ser asistido por el secretario, quien realizar una presentacin de objetivos de funcionamiento que debern cumplir todos los asistentes.2.Para la celebracin de la Audiencia se requerir la presencia de la mayora absoluta de los concejales, que se integra con trece miembros. De no alcanzarse ese nmero, se esperar hasta media hora, debiendo contarse con un mnimo de un tercio de los concejales ocho para poder desarrolar la Audiencia.3.Los participantes podrn exponer un mximo se hasta cinco minutos y los expositores de hasta diez minutos.4.Las preguntas del pblico o de los participantes se realizan por escrito, debern estar dirigidas a un expositor o participantes en particular y debern consignar el nombre de quien la formula y en su caso de la entidad que representa.5.Las intervenciones de las partes se realizarn oralmente.6.Concluidas las intervenciones de los expositores y de los participantes, los concejales podrn interrogar y pedir aclaraciones o ampliaciones de los mismos. Luego el presidentedar por finalizada la Audiencia.

Qu resultados produce la Audiencia Pblica?La Audiencia Pblica es un instituto de carcter consultivo, pero las opiniones expresadas debern ser tomadas en cuenta por los concejales y, de ser desestimadas, - deber fundamentarse la decisin.Del resultado de la Audiencia Pblica se har un informe del que se dar cuenta por los mismos medios que se difundi su realizacin