Audio Neuro 2

7
Audio neuro 2 Cerebelo Recibe bastante información, compara entre lo que se manda a hacer y lo que resulta (motor), mandando la información a la corteza para corregir los errores. El cerebelo ayuda al control motor fino Ej: alguien que ha tomado mucho empieza a perder el control motor fino, por eso que se pone más torpe con las manos, mal habla, perdida de equilibrio, entre otros. Se encuentra detrás del tallo encefálico a la altura del puente y el bulbo, se puede visualizar como una “mariposa”; Lo equivalente a las alas de la mariposa vendrían siendo los hemisferios cerebelosos mientras que la parte central es la dermis. En los hemisferios cerebelosos se encuentra una escotadura cerebelosa anterior y una escotadura cerebelosa posterior (desde una vista superior), desde una vista inferior se logran observar las amígdalas o tonsilas cerebelosas, en la última parte del vértice se ve la uvula Desde una vista frontal se logra observar un manojo de fibras llamadas pedúnculos cerebelosos el cual posee el cerebelo para engancharse al tallo encefalico -pedúnculo cerebeloso superior, va al mesencéfalo -pedúnculo cerebeloso medio, va al puente -pedúnculo cerebeloso inferior, va al bulbo

description

neuroanatomía , anatomía

Transcript of Audio Neuro 2

Page 1: Audio Neuro 2

Audio neuro 2Cerebelo

Recibe bastante información, compara entre lo que se manda a hacer y lo que resulta (motor), mandando la información a la corteza para corregir los errores. El cerebelo ayuda al control motor fino

Ej: alguien que ha tomado mucho empieza a perder el control motor fino, por eso que se pone más torpe con las manos, mal habla, perdida de equilibrio, entre otros.

Se encuentra detrás del tallo encefálico a la altura del puente y el bulbo, se puede visualizar como una “mariposa”; Lo equivalente a las alas de la mariposa vendrían siendo los hemisferios cerebelosos mientras que la parte central es la dermis. En los hemisferios cerebelosos se encuentra una escotadura cerebelosa anterior y una escotadura cerebelosa posterior (desde una vista superior), desde una vista inferior se logran observar las amígdalas o tonsilas cerebelosas, en la última parte del vértice se ve la uvula

Desde una vista frontal se logra observar un manojo de fibras llamadas pedúnculos cerebelosos el cual posee el cerebelo para engancharse al tallo encefalico-pedúnculo cerebeloso superior, va al mesencéfalo-pedúnculo cerebeloso medio, va al puente-pedúnculo cerebeloso inferior, va al bulbo

Inmediatamente debajo de los pedúnculos cerebelosos se encuentran los floculos, estos floculos se encuentran con la cola de la dermis, esta cola es llamada nódulo; entre el nódulo y el floculo se llama nódulo-floculo-nodular. El floculo nodular es el encargado del equilibrio

* -Fisura horizontal -fisura primaria Nodulo anterior, nodulo posterior y floculo nodular (3 segmentos del cerebelo)

Page 2: Audio Neuro 2

Núcleos del cerebelo:- Núcleo dentado mas lateral y mas grande, posee forma irregular, tiene una apertura y

siempre apunta hacia medial - Núcleo emboliforme - Núcleos rugosos aparecen como dos o tres puntitos se encuentra después del núcleo

dentado- Núcleos fastigiosse encuentra muy cercano del centro (de la dermis)*Cerebro cerebelo se dedica al control motor fino

Di encéfalo región más centralSe encuentra el tálamo, hipotálamo, epitalamio y sub tálamo

TálamoEstructura más grande del di encéfalo, es un relevo sensitivo, toda la información sensitiva pasa por el tálamo menos el sentido olfatorio

El tracto óptico, el nervio óptico y hasta el mismo ojo son derivados del di encéfalo

En el piso del di encéfalo se encuentra la fosa interpeduncular se encuentran los cuerpos mamilares, si se avanza hacia adelante se encuentra la hipófisis, si se sigue avanzando se encuentra el quiasma óptico y el nervio olfatorio

Entre tálamo y tálamo se comunican a través de un puente llamada adhesión intertalamica, donde se acaba el tálamo se llama surco intertalamico y ahí comienza el hipotálamo

Fornix parte con los cuerpos mamilares, da la vuelta por encima del talamo y diverge llegando hasta la corteza temporal

Cuerpo piniar es sensible a la luz

Plexos coroideos pliegues de piamadre muy bien vascularizados, produce el liquido cerebro espinal

Tercer ventrículo se produce el líquido cerebro espinal y luego sigue un camino hacia abajo

El tálamo es aproximadamente de 3 cm de ancho formado por dos masas de sustancia gris y forma las 4/5 partes del di encéfalo siendo lo más grande del di encéfalo

El único sentido que no pasa por el tálamo es el olfatorio ya que pasa directo al di encéfalo y se conecta al sistema límbico (sistema límbico tiene que ver con las emociones)

Page 3: Audio Neuro 2

HipotálamoSe encuentra debajo del tálamo y está formado por un conjunto de núcleos, es un centro de comer autónomo, funciona de la mano con el sistema endocrino gracias a la glándula hipófisisHay control de actividades somato motoras involuntarias, lleva un control de la temperatura, controla el ritmo sincadiano (despertar), participa en la emotividad, también se encuentra un centro de hambre y un centro de saciedad

Telencefalo -> rodea al di encéfalo

Sostenido por el di encéfalo y el tallo encefálico, aquí ocurren los procesos más complejos del cerebro, la sustancia gris creció más de lo debido y por eso se “arrugo” formando surcos y pliegues. Posee corteza cerebral y adentro de ella se encuentran unos núcleos llamados ganglios basales (dentro de la corteza se encuentra sustancia blanca y mas sustancia gris siendo la gris los núcleos)

Surcos: - surco lateral- surco central - surco precentral- surco post central-surco temporal inferior y surco temporal inferior- surco frontal inferior - surco intraparietal -> se divide en 2 generando ->lobulillo parietal superior y lobulillo parietal inferior - surco parieto occipital- surco calcarino

Giros :-giro presentral- giro postcentral- giro temporar superir, medio e inferior- giro

*Cuerpo calloso-> formado por fibras comisurales comunican ambos hemisferios del cerebro. El surco que se encuentra por arriba de el es el surco calloso por arriba de este se encuentra el surco del cíngulo (cíngulo o nodo límbico)

Page 4: Audio Neuro 2

Las meninges

La Duramadre forma 2 hojas/laminas una de las laminas es acoplada al cráneo y la otra está separada de esta para formar un espacio llamado seno venoso, se recolecta la sangre venosa, que confluye a los senos venososos para luego drenar en la yugular interna

-seno longitudinal superior-seno longitudinal inferior-seno recto-confluencia de los senos- seno transverso -seno petroso superior e inferior

El líquido cerebro espinal se produce en los plexo coroideos, la aracnoides devuelve el liquido a los senos venosos Duramadre forma 2 hojas recolecta la sangre venosa, que confluye a los senos venososos y luego a la yugular interna

Sistema ventricular

Sistema de cavidades en el encéfalo se llaman sistema ventricular, hay una cavidad a cada lado del hemisferio cerebral llamados ventrículos laterales( a nivel del telencefalo) luego drena al foramen interventricular drenando una cavidad central que se encuentra por el di encéfalo (a nivel del tálamo) llamado tercer ventrículo, sigue el trayecto drenando en el acueducto a medida que va bajando se empieza a ensanchar la cavidad formando al cuarto ventrículo este se encuentra entre el tallo encefálico y el cerebelo

Liquido cerebro espinal es el filtrado de sangre y este es el que va pasando por los ventrículos, cuando llega a la medula espinal se llama conducto medular central (punto al medio de la medula espinal). En la parte mas baja del cuarto ventrículo hay tres aperturas una central y 2 laterales por ahí sale el liquido para llegar al espacio sub aracnoideos finalmente llega a las terminaciones aracnoideas

Page 5: Audio Neuro 2

Cuando se toman muestra del liquido cerebro espinal se debe tomar muy poco pues el cerebro no se debe quedar sin liquido o se produce muerte inmediata, estas muestras generalmente son pedidas cuando hay sospecha de meningitis

Áreas de Brodman

4 (giro central) área motora primaria6 - 8 (giro pre central) pre motora … (giro pos central) area sensitiva 17-18 - 19 area visual 41-42 auditiva primaria (es pequeña)39-40 area del habla/ sensitiva del lenguaje44 area motora del lenguaje, como uno se expresa

Núcleos de la base

Esta debajo de la corteza, controlan una acción axial para que concuerden con el resto de la acción que van hacia distal Cuerpo estriado se divide en dos subunidades el nucleo caudado y el nucleo lenticular o lentiiforme

Otros nucleos que encontramos son el claustro, el putamen y globos palidos. Entre medio se encuentran manojos de fibras blancas llamada capsulas, se encuentra la capsula interna, entre claustro y putamen se encuentra la capsula externa y entre claustro y nodo de la ínsula se encuentra la capsula extrema

Page 6: Audio Neuro 2