Auditori de los bienes de uso

2
Objetivos de Auditoría de Bienes de Uso Existencia: Los bienes existen; la naturaleza tangible de tales bienes facilita la comprobación de su existencia. Propiedad: Los bienes pertenecen a la empresa; lo que requiere procedimientos adicionales porque la pertenencia no surge de la mera existencia Integridad: No se haya omitido la activación de bien alguno; lo que requiere el examen de cuentas relacionadas como las de mantenimiento y reparaciones Valuación: La valuación del rubro se encuentre de acuerdo con las NCV. Exposición: Los bienes de uso y los resultados relacionados se encuentren adecuadamente expuestos. Uniformidad: Los principios y normas contables seguidas hayan sido aplicados uniformemente. Factores de Riesgo Riesgo Inherente: Existen transacciones de activos fijos entre empresas vinculadas; Se deberá evaluar los resultados contenidos en el valor de los activos fijos que se originan en estas operaciones Se ha implantado un nuevo sistema de acumulación de costos para los proyectos de construcción de activos; Se requerirá evaluar el nuevo sistema. El monto de los costos internos capitalizados es significativo; Esfuerzos de auditoría para comprobar la razonabilidad de los montos y conceptos involucrados. Riesgo de Control: El sistema de aprobación de adquisiciones y de retiros no es efectivo; Se deberá incrementar en pruebas detalladas sobre las transacciones del componente

description

pequeño resumen

Transcript of Auditori de los bienes de uso

Objetivos de Auditora de Bienes de Uso

Existencia: Los bienes existen; la naturaleza tangible de tales bienes facilita la comprobacin de su existencia.

Propiedad: Los bienes pertenecen a la empresa; lo que requiere procedimientos adicionales porque la pertenencia no surge de la mera existencia

Integridad: No se haya omitido la activacin de bien alguno; lo que requiere el examen de cuentas relacionadas como las de mantenimiento y reparaciones

Valuacin: La valuacin del rubro se encuentre de acuerdo con las NCV.

Exposicin: Los bienes de uso y los resultados relacionados se encuentren adecuadamente expuestos.

Uniformidad: Los principios y normas contables seguidas hayan sido aplicados uniformemente.

Factores de Riesgo

Riesgo Inherente:

Existen transacciones de activos fijos entre empresas vinculadas; Se deber evaluar los resultados contenidos en el valor de los activos fijos que se originan en estas operaciones

Se ha implantado un nuevo sistema de acumulacin de costos para los proyectos de construccin de activos; Se requerir evaluar el nuevo sistema.

El monto de los costos internos capitalizados es significativo; Esfuerzos de auditorapara comprobar la razonabilidad de los montos y conceptos involucrados.

Riesgo de Control:

El sistema deaprobacin de adquisiciones yde retiros noes efectivo; Se deber incrementar en pruebas detalladas sobre las transacciones del componente

Existen diferencias significativas entre el inventario fsico de activos fijos y los montos registrados en el mayor general; EL auditor deber incluir procedimientos destinados a comprobar la existencia de los bienes contabilizados.

Existen partidas inusuales en la conciliacin de los listados de activos fijos con el mayorgeneral; Anlisis detallado de las partidas y pruebas sobre la integridad de los registros deben incluirse en la revisin del componente.

Enfoque de Auditoria

Objetivo: es lograr comprender la relacin existente entre el control interno vigente en el ente a auditar y el enfoque de auditora a aplicar en la revisin del componente Bienes de Uso y Amortizaciones.

Primera Auditora: requiere un anlisis profundo y completo

Procedimientos de Auditora:

Prueba detallada de transacciones y saldos.

Procedimientos analticos

Comprobacin globales desaldos

Revisiones conceptuales

Anlisis de cuentas relacionadas: (Impuestos Inmobiliario; Tasas Municipales).

Auditoras Recientes: Se analizan altas y bajas.