auditoria complemento

download auditoria complemento

of 13

Transcript of auditoria complemento

  • 8/16/2019 auditoria complemento

    1/13

    En Bogotá según (Sanchez, 2013) se

     presenta diferente problemas ambientales !e ca!san deterioro del s!elo, contaminaci"n

    #is!al, contaminaci"n sonora entre otros, todos estos problemas afectan a la sociedad en

    especial a los habitantes de la ci!dad !ienes son los !e d$a a d$a, #i#en estos problemas

    de contaminaci"n, esto debido a impactos negati#os !e el mismo hombre se ha encargado

    de realizar con s!s actos% &a contaminaci"n tiene tres estados !e son' el origen, el #ector 

    el destinatario, para contrarrestar esto según el a!tor se debe aplicar normas lees

    adec!adas, para controlar el impacto dao ambiental !e se genera, para eliminar as$ las

    ca!sas de la contaminaci"n, s! propagaci"n mitigar las consec!encias, entre los

     problemas ambientales se enc!entran ' la contaminaci"n del aire' prod!cido por ni#eles de

    di"*ido de carbono, entre los agentes !e contaminan la ci!dad se enc!entran el sistema

    transmilenio de los demás b!ses de ser#icio público , es e#idente !e los #eh$c!los más

    grandes son los !e más contaminan la ci!dad !e los controles de sistema público no

    están f!ncionando correctamente%

    +e ac!erdo al art$c!lo (nspiration) la contaminaci"n del aire se prod!ce c!ando alg!nos

    gases t"*icos entran en contacto con la atmosfera, esto ca!sa dao a la sal!d del hombre,

    de animales plantas% El aire está comp!esto de nitr"geno en !n -./, de o*$geno en !n

    21/ el resto de di"*ido de carbono de gases como el helio, ne"n, rad"n% Entre los

    gases contaminantes más com!nes se conoce el mon"*ido de carbono !e es prod!cido por 

  • 8/16/2019 auditoria complemento

    2/13

    los #eh$c!los, generando contaminaci"n, afectando cada #ez la capa de ozono, esta capa

    es importante por!e protege de los raos del sol, pero por el efecto de los gases la capa

    dismin!e a diario, las zonas en las !e más infl!e la contaminaci"n son las r!rales

    s!b!rbanas por la liberaci"n de clorofl!orocarbonos de aerosoles acondicionadores de

    aire% &a falta de la capa de ozono p!ede pro#ocar melanoma, cataratas en los oos entre

    otros% Según el informe de la rganizaci"n !ndial de la sal!d (S) presentado el 1 de

    marzo de 2014 las malas condiciones ambientales han proporcionado mas de 12%4 millones

    de m!ertes al ao en el planeta, de ac!erdo a la S los riesgos al ser h!mano son cada

    #ez maores entre los c!ales genera más de 100 enfermedades tra!matismo% 5ara e#itar 

    la contaminaci"n ha !e cambiar los hábitos, fortalecer el transporte de bicicleta el !so

    de transporte el6ctrico, generar más re#isiones por parte de las a!toridades de control del

    medio ambiente para controlar las emisiones de gases% El tema de la contaminaci"n

    ambiental prod!cida por los #eh$c!los de transporte es de m!cha preoc!paci"n a !e es el

    factor más contaminante para la atmosfera, el problema debe ser res!elto para e#itar daos

    maores en el medioambiente, es importante !e e*ista responsabilidad por parte de toda la

    sociedad por!e es !n problema !e afecta a todos tambi6n para las a!toridades de

    control ambiental !e les compete s! #igilancia%

    Según al art$c!lo p!blicado por la re#ista (Semana, 2017) !n reciente informe de la

    rganizaci"n !ndial de la Sal!d (S) declara !e la ci!dad de Bogotá &ima se

    enc!entran entre las ci!dades más contaminadas del m!ndo% &a ci!dad de Bogotá es

     presentada de ac!erdo a la S como la seg!nda ci!dad más contaminada de 8m6rica

    &atina, a!n!e los ni#eles de contaminaci"n han red!cido gracias a las medidas tomadas

    como es el meoramiento de calidad de diesel, el seg!imiento control de f!entes fias

    los m"#iles, las normas de transporte público la entrada en operaci"n de #eh$c!los con

    meores estándares% &a pol$tica democrácia hace !e en el tema ambiental !ede en !n

    seg!ndo plano, la calidad de aire de la ci!dad está en crisis%

  • 8/16/2019 auditoria complemento

    3/13

    Según el a!tor (9errera, 2017) ha 10 ci!dades con el aire más contaminado en 8m6rica

    &atina entre las c!ales se enc!entran onterre, :!adalaara el +istrito ;ederal

    (6*ico), erde, 2010) &atinoam6rica tiene !n -0/ de biodi#ersidad del

     planeta, pero la sociedad a!n no es consciente de esto, no ha tomado las medidas para

    combatir el dao ambiental, el medio ambiente s!fre amenazas como la contaminaci"n la

    se!$a, no ha pol$ticas ambientales !e a!den al medio ambiente% En

  • 8/16/2019 auditoria complemento

    4/13

    instal" las primeras redes de monitoreo de la calidad del aire , en 1?-3 se e*pidi" la le 23

    c!o prop"sito es pre#enir controlar la contaminaci"n del medio ambiente b!scar el

    meoramiento de los rec!rsos reno#ables, la conser#aci"n resta!raci"n de los rec!rsos

    reno#ables para el bienestar de los habitantes del territorio nacional, en 1?-? el congreso de

    la república de +A)%

    Según (&eon, 200?) la contaminaci"n genera la sobrepoblaci"n a !e al a!mentar esta, la

    contaminaci"n !e ocasionan es maor, los agentes !e más contaminan son la comb!sti"n

     por petr"leo ("*ido de nitr"geno az!fre) , mon"*ido de carbono generado por la !ema

    de comb!stibles como la gasolina, todos estos agentes noci#os generan !na degradaci"n en

    el medio ambiente, es necesario !e el hombre tome conciencia ante la sit!aci"n !e se está

     presentando, !no de los maores problemas es el debilitamiento de la capa de ozono, !e

    no se #e a simple #ista, es importante por!e protege a los seres #i#os de la radiaci"n solar,

    el efecto in#ernadero es otro problema ca!sado por

  • 8/16/2019 auditoria complemento

    5/13

    #i#os !e ha en el planeta% Este problema se genera más en la zona !rbana de manera

    espec$fica a tra#6s del transporte público%

    El a!tor (;ranco, 2012) en s! art$c!lo afirma !e Bogotá, es !no de los centros !rbanos

    !e presenta maor contaminaci"n atmosf6rica en la regi"n, esto debido tambi6n debido al

    crecimiento econ"mico !e ha generado !n comportamiento !e tiene reperc!siones

    importantes en c!anto a sostenibilidad ambiental se refiere, !n eemplo de ello es el !so

    diario de transporte público en Bogotá, as$ mismo el !so de #eh$c!los partic!lares,

    motocicletas% &a detecci"n de la contaminaci"n !e se genera en la ci!dad se ha generado

    gracias a !na red de monitoreo operada por la secretaria distrital de ambiente, los e!ipos

    !tilizados hacen seg!imiento en tiempo real de las concentraciones de contaminaci"n del

    aire, la red de monitoreo es !na herramienta importante para meorar las condiciones

    ambientales en la ci!dad% Según el a!tor se p!ede contrarrestar esta problemática de

    contaminaci"n, trabaando con!ntamente entre el sector público la academia, b!scar 

    estrategias para c!mplir las medidas de control%

    Según el art$c!lo p!blicado por (5arra, 2007) los maores entes !e generar emisiones de

    contaminaci"n en las zonas !rbanas son los #eh$c!los, el mon"*ido de carbono en

    concentraciones altas p!ede ser letal para el ser h!mano, este ca!sa m!cho problemas en

    las ci!dades infl!e en la calidad del aire !e se respira% &os efectos sobre la sal!d

    dependen de la concentraci"n e*posici"n% tro agente !e afecta el aire es el nitr"geno

    es el elemento !e se enc!entra en el aire tiene !n porcentae del -. / del aire !e

    respiramos, las f!entes principales de emisi"n antropog6nica son los escapes de los

    #eh$c!los la !ema de comb!stibles f"siles, el proceso de comb!sti"n de nitr"geno en el

    comb!stible aire se o*ida forma "*ido n$trico algo de di"*ido de nitr"geno% &a

    relaci"n airecomb!stible red!cida da l!gar a altas emisiones de "*idos de nitr"geno, las

    altas temperat!ras !e se enc!entran en el interior de los motores pro#ocan la o*idaci"n del

  • 8/16/2019 auditoria complemento

    6/13

    nitr"geno atmosf6rico, prod!ci6ndose "*idos de nitr"geno !e son e*p!lsados por el escape

    del #eh$c!lo !e no solo contaminan el aire sino !e tambi6n afectan el sistema

    respiratorio por!e es capaz de penetrar las regiones más prof!ndas de los p!lmones% 8s$

    mismo, contrib!e a la formaci"n de ll!#ia ácida%

    El a!tor (8g!delo, 200?) hace 6nfasis sobre la contaminaci"n ambiental para el se presenta

    c!ando ha agentes (f$sicos, !$micos o biol"gicos) !e p!eden ser per!diciales para la

    #ida animal o #egetal p!edan ser noci#os para la sal!d tambi6n afecta el bienestar de la

     poblaci"n, afectando la calidad de #ida animal o #egetal% El hombre es el principal

    responsable sobre la nat!raleza, por !e modifica el medio ambiente según s!s necesidades,

    el hombre debe tener !n comportamiento adec!ado en la tierra, por ello debe proteger 

    los rec!rsos reno#ables o no reno#ables !e tome conciencia !e la #ida es lo másimportante en el planeta% &a contaminaci"n s!rge c!ando ha dese!ilibrio, como res!ltado

    de emisi"n de s!stancias noci#as en el medio ambiente, el origen de la contaminaci"n se

    debe a' ind!striales (frigor$ficos, mataderos c!rtiembres, acti#idad minera petrolera),

    comerciales (en#olt!ras empa!es), agr$colas (agro!$micos), domiciliarias (en#ases,

     paales, restos de ardiner$a) f!entes m"#iles (gases de comb!sti"n de #eh$c!los)%

  • 8/16/2019 auditoria complemento

    7/13

    di#isi"n de estad$stica de las naciones !nidas, estos datos toman !n #alor importante para la

    toma de decisiones a ni#el nacional e internacional, a !e permite comparar poner a

    cada pa$s en el conte*to de tendencias m!ndiales%

    +e ac!erdo a (&inares, 2012) la contabilidad ambiental es importante para la gesti"n de

    ambiental de la empresa, a !e le permite act!ar con mediciones confiables oport!nas,

    a !e la contabilidad mide a!ellos hechos econ"micos ambientales para dar !na

    informaci"n clara, confiable, oport!na comprensible, obeti#a e $ntegra !e permite la

     pre#enci"n diseos de estrategias% &a contabilidad ambiental está enfocada en los

     procesos de #aloraci"n, medici"n control desde la "ptica contable, tambi6n meorar la

    contrib!ci"n contable a las prácticas de administraci"n del as!nto ambiental en las

    empresas% 8lg!nas #entaas !e tiene la contabilidad ambiental es la red!cci"n de costos,

    establece pol$ticas claras para la protecci"n del medio ambiente%

    +e ac!erdo al a!tor (5adilla, 200.) la contabilidad medioambiental identifica mide los

    rec!rsos nat!rales, s! impacto costos% &os costos incl!en l!gares contaminados, m!ltas

    de carácter medioambiental, imp!estos, tratamiento de resid!os entre otras% =n sistema de

    contabilidad medioambiental mide los impactos ambientales ca!sados por la sociedad% &a

    contabilidad ambiental p!ede medirse en #arios ámbitos !e son' contabilidad ambiental

    global, la contabilidad ambiental estatal la contabilidad ambiental corporati#a%

    Según el a!tor los tres ámbitos son'

    &a contabilidad ambiental global' hace referencia a los aspectos energ6ticos, ecol"gicos

    econ"micos% Se enfoca a la tierra como sistema en est!dio, s! pres!p!esto energ6tico se

     basa en las recepciones p6rdidas de energ$a solar%

    &a contabilidad ambiental estatal' comprende los indicadores de los rec!rsos nat!rales,

    emisiones, generaci"n de resid!os, etc%, en !na determinada área geográfica o pa$s% &a

    contabilidad ambiental a ni#el corporati#o se aplica en el ámbito de !na empresa% :enera

  • 8/16/2019 auditoria complemento

    8/13

  • 8/16/2019 auditoria complemento

    9/13

    5ara el a!tor (Bischhffsha!sen, 1??4) los problemas ambientales empezaron por la

    acti#idad econ"mica desarrollada por las empresas, a !e estas tiene !na gran incidencia

    en los problemas ambientales, la empresa es la única !e conoce los procesos de

     prod!cci"n !e se lle#an a cabo, conocen con e*actit!d los agentes !e ca!san dao al

    medioambiente por c!al el factor ambiental pasa a hacer !n factor cr$tico para las empresas,

    obligándolas a generar estrategias e implementaci"n de !n sistema de gesti"n ambiental

    la aplicaci"n de las normas S 17000, !na de estas herramientas es la contabilidad

    ambiental, la c!al red!ce los costos ambientales en la empresa, los est!dios de impacto

    ambiental re!ieren comprometer medidas de pre#enci"n para el medio ambiente, as$

    mismo alcanzar metas para red!cir gastos ambientales, a!mentar los ingresos, meorar el

    desempeo ambiental% &a contabilidad ambiental, presenta !n importante reto para la

     profesi"n, esta se ha con#ertido en !n componente indispensable de gesti"n, para la

    empresa, para los profesionales contables para el desarrollo de s!s capacidades contables%

    El a!tor (>illegas, 200?) realizo !n análisis detallado de la e#ol!ci"n de la contabilidad

    social medioambiental en lo c!al hace 6nfasis en el ao .0, donde a se hab$an generado

    m!chos problemas medioambientales, en la c!al en la organizaci"n de las naciones

    !nidas, se conform" la primera oficina especializada en los problemas ambientales,

    desarrollo sostenible% 8 lo largo de los aos .0 se conformaron tendencias, e*igencias de

     prod!cci"n adec!ada de los rec!rsos nat!rales, en esta 6poca se prom!lgo la formaci"n de

    #arios gr!pos ambientalistas, tambi6n s!rge la importancia del medioambiente, asociada a

    la parte h!mana social% 8!n!e la crisis social ambiental se hab$a prom!lgado en los

    aos ?0s, el calentamiento global, la e*tinci"n de #arias especies de animales, el deterioro

    de #ida en las ci!dades por la contaminaci"n, la crisis del ag!a entre m!chos otros factores

    lle#aron a !e los problemas ambientales crecieran más para esta 6poca, la contabilidad

    ambiental es !n campo importante no solo para la disciplina contable sino para toda la

    sociedad%

  • 8/16/2019 auditoria complemento

    10/13

    Según (>elazco, 2013) el desarrollo sostenible permite satisfacer las necesidades sin daar 

    el medio ambiente, el desarrollo sostenible es la acti#idad en la c!al el medio ambiente se

     p!ede conser#ar !n eemplo de ello es cortar los arboles de !n bos!e, por!e se p!eden

    rec!perar con más siembra de árboles, en cambio s$ se cons!me el petr"leo no es sostenible

     por !e no se p!ede rec!perar, no es posible crear petr"leo el a!tor m!estra alg!nas

    caracter$sticas del desarrollo sostenible !e son'

    • 5rom!e#e la a!tos!ficiencia regional

    • Deconoce la importancia de la nat!raleza para el bienestar h!mano

    • 8seg!ra !e la acti#idad econ"mica meore la calidad de #ida de todos, no s"lo de

    !nos pocos selectos%

    • =sa los rec!rsos eficientemente%

    • 5rom!e#e el má*imo de reciclae re!tilizaci"n%

    • B!sca la manera de !e la acti#idad econ"mica mantenga o meore el sistema

    ambiental%

    • 5one s! confianza en el desarrollo e implantaci"n de tecnolog$as limpias%

    • Desta!ra los ecosistemas daados%

     El desarrollo sostenible según ha tomado importancia en el ámbito pol$tico, econ"mico

    social a ni#el global% :racias al desarrollo sostenible se p!eden !sar los rec!rsos

    disponibles en el presente, si afectar a generaciones f!t!ras% El crecimiento de la poblaci"n

    no se detiene más en pa$ses en #$as de desarrollo, los estándares de cons!mo de estas

     poblaciones se incrementan, generando cons!mo masi#o de los rec!rsos nat!rales a s!

    #ez estos generan !n impacto ambiental !e prod!cen las ind!strias, por las malas

  • 8/16/2019 auditoria complemento

    11/13

     prácticas en s!s procesos generan deterioro en el ag!a, los bos!es, la tierra los c!ales se

    ren!e#an pero a !n ritmo más lento es a!$ c!ando el desarrollo sostenible debe pasar de

    la teor$a a la práctica%

    +e ac!erdo al a!tor (&obo, 2004) según la c!mbre de rio de 1??2, se cre" la primera base

    de pol$tica ambiental, ideas estrategias en la c!al las empresas ten$an s! responsabilidad%

    En la act!alidad a ha conciencia ecol"gica en la toma de decisiones de las empresas, he

    infl!e en la gesti"n de las empresas, sin embargo, el dao ecol"gico cada d$a se hace más

    e#idente no p!ede pasar desapercibido ca!sado por la acti#idad ind!strial h!mana, en

    el pasado se enc!entra !e !no de los maores actos !e ca!so !n dao implacable f!e

  • 8/16/2019 auditoria complemento

    12/13

    ambiente% El desarrollo sostenible se inici" en los aos -0s bao el t6rmino FecoG

    desarrollo%

    +e ac!erdo al art$c!lo (cetmo, s,f) la acti#idad empresarial más en el sector transporte

    tiene reperc!siones medioambientales, como la contaminaci"n del r!ido, contaminaci"n

    #is!al, atmosf6rica entre otras !e afectan a toda la sociedad en general, es necesario !e

    este sector tome conciencia ante tan gra#e sit!aci"n genere maor aportaci"n

     participaci"n acti#a con relaci"n hacia el medio ambiente red!cci"n de impactos

    negati#os% &a gesti"n medioambiental en las empresas ha e#ol!cionado a lo largo de los

    aos, debido a !e cada #ez se toma conciencia del dao !e se está ca!sando en el planeta

    esto se #e refleado en !e cada #ez se crea normas cada #ez más estrictas% =na de las

    formas en las c!ales se p!ede contrib!ir a minimizar resid!os emisiones ca!sados por los

    #eh$c!los es el mantenimiento pre#enti#o !e a la #ez a!menta la calidad de #ida del

    #eh$c!lo red!ce la contaminaci"n% El mantenimiento pre#enti#o debe basarse en la

    limpieza e inspecci"n del #eh$c!lo el remplazo de piezas o partes defect!osas en

    especial se debe'

    De#isar ( cambiar, c!ando proceda) los ni#eles de ag!a (la de la bater$a, cadasemana), aceite, l$!ido de embrag!e%

    • erificar !e el filtro de aire no est6 s!cio%

    • >erificar el b!en estado del t!bo de escape (no circ!lar a escape libre)%

    • >erificar la presi"n de los ne!máticos, estado del dib!o, adec!aci"n del

    • odelo a las circ!nstancias%

  • 8/16/2019 auditoria complemento

    13/13

    Aener !n sistema de mantenimiento pre#enti#o permite detectar c!al!ier problema !e se

     prod!zca, a!da a red!cir gastos a pre#enir efectos negati#os en el medio ambiente% &a

    identificaci"n de los aspectos medioambientales constit!e el factor básico !e permite

    establecer la problemática ambiental de la empresa% El obeti#o de todas las herramientas de

    gesti"n ambiental !e se e*plican en los sig!ientes apartados es el conseg!ir s! red!cci"n

    o eliminaci"n o, en c!al!ier caso, aseg!rar s! control%