Auditoria Gubernamental

6
30/09/15 Elemento y observacion Debe ser evidenciada Es la norma de o situación observada c. efecto es la consecuencia real o potencial ocasionada con el hecho o situi¿ción observada , indisoensable para establecer su importancia y recomendar a la entidad que adoptte las requeridas d. causa: Es la razón o motivo que cuya identificación requiere de la habilidad yjuicio profesional de la condición de auditora y es necesaria de una recomendación cosntructiva q prevenga la ALCANCES DE SISTEMA DE GESTION DE LAS UNIDADES DE SISTEMA PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DEL SISTEMA, POLITICAS y procedimientos , administración de recursos humanos: contratación, entrenamiento, rotación, evaluación, términos del vínculo laboral. Acuerdo de nivel de servicios, outsourcing (roles en operaciones, administración de sistemas, adm de seguridad, adm base de datos, adm de sistemas o aplicación, celebración de funciones y controles, de autorización, custodia, acceso a los datos. Tabla y autorización , controles compensatorios, técnicas para la auditoria de administración, planeación, organización directiva, TI, Correlación de tecnologías de información. El riesgo eminente al negocio, controle sobre la renta el procesamiento y la salida de un sistema de información integración entre controles manuales y de sistema. EXAMEN AL SERVICIO DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Definición de los niveles de servicio, aseguramiento del servicio, ininterrumpido, identificación y asginación de costos. Gestion de la mesa ayuda, gestión del problema, gestión de, gestión de ambiente físico, administración de las operaciones, técnicas del servicio de la unidad de sistemas: a. Examen a la protección de los activos de información. Clasifiacion de los activos de información, políticas, praccticas y procedimientos, administración de la seguridad de los activos destinados a la información,

description

Auditoria gubernamental

Transcript of Auditoria Gubernamental

Page 1: Auditoria Gubernamental

30/09/15

Elemento y observacion

Debe ser evidenciada

Es la norma de o situación observada

c. efecto es la consecuencia real o potencial ocasionada con el hecho o situi¿ción observada , indisoensable para establecer su importancia y recomendar a la entidad que adoptte las requeridas

d. causa: Es la razón o motivo que cuya identificación requiere de la habilidad yjuicio profesional de la condición de auditora y es necesaria de una recomendación cosntructiva q prevenga la

ALCANCES DE SISTEMA DE GESTION DE LAS UNIDADES DE SISTEMA

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DEL SISTEMA, POLITICAS y procedimientos , administración de recursos humanos: contratación, entrenamiento, rotación, evaluación, términos del vínculo laboral.

Acuerdo de nivel de servicios, outsourcing (roles en operaciones, administración de sistemas, adm de seguridad, adm base de datos, adm de sistemas o aplicación, celebración de funciones y controles, de autorización, custodia, acceso a los datos. Tabla y autorización , controles compensatorios, técnicas para la auditoria de administración, planeación, organización directiva, TI, Correlación de tecnologías de información.

El riesgo eminente al negocio, controle sobre la renta el procesamiento y la salida de un sistema de información integración entre controles manuales y de sistema.

EXAMEN AL SERVICIO DE LA UNIDAD DE SISTEMAS

Definición de los niveles de servicio, aseguramiento del servicio, ininterrumpido, identificación y asginación de costos. Gestion de la mesa ayuda, gestión del problema, gestión de, gestión de ambiente físico, administración de las operaciones, técnicas del servicio de la unidad de sistemas:

a. Examen a la protección de los activos de información.Clasifiacion de los activos de información, políticas, praccticas y procedimientos, administración de la seguridad de los activos destinados a la información, riesgo derivados del acceso a RUC, ontroles sobre acceso físico, controles de seguridad de internet, los del acceso al sistema, riesgos derivados del ambiente, controles ambientales, técnicas de auditoria a la protección de Activos de información.

b. Prevención de la continuidad de los planes, programas de recuperación de desastres, analissi de impacto sobre las operaciones, plan de continuidad de recuperación, técnicas de auditoria al mantenimiento de la continuidad del negocio.

c. Examen a la ejecución de tecnología de la información , desarrollo e implementación de sus.El ciclo de vida del desarrollo de sistemas, relación de sistemas de aplicación, con lo objetivos del negocio, mant de sistemas de proyectos, herramientas para el desarrollo

Page 2: Auditoria Gubernamental

software, técnicas de la auditoria a la adquisiscion, desarrollo y la implementación y el mantenimiento de lso sistemas.

EVALUACION DEL SISTEMA DE RED

Se debe utilizar e tipo de plataforma de red, que mas convenga. Si es sistema cerrado y netamente operativo, con un criterio de procesamiento centralizado puede utilizarse los sistemas orientdados a la centralización, se debe utilizar redes de este tipo.

La estrategia de desarrollo deberá establecer las nuevas aplicaciones, recursos en la arquitectura en que estarán fundamentados:

- ¿Qué aplicación se hará desarrollados y cuándo?- ¿Qué tipos de archivos se utilizaran y cuándo?- ¿Qué base de datos se utilizará y cuándo? ¿Qué tecnología será utilizada y cuando se

implementará?- ¿Cuantos recursos - ¿Cuál es aproximadamente el monto de la inversión en hardware y software?

COMPRACION ENTRE AUDITORIA INTEGRAL, FINANCIERA OPERATIVA Y GESTIÓN

Definicion de la auditoría integral. La auditoría integral e sun proceso objetivo e independiente de valoración orientada al desarrollo organizacional en un entorno de cambio permanente. Cuya gestión puede ser llevada a cabo (gerencial), desde la organización misma a través de un servicio de terceros o mediante una combinación de ellos; guiada por una filosofía de servicio y calidad, y busca proveer la seguridad al proceso administrativo en su integridad (planificación, dirección y control) con relación a la administración de riesgo para la organización.

Asiste de la organización en complemento de sus objetios estratégicos y practicos a través de un enfoque del sistema que permite evauar y mejorar la obejtitividad del gerenciaiamiento, en cuanto al valor agregado que aporta lo procesos y a la …de lso riesgos en la organización.

Esta actividad de seguridad debe aumentar la relevancia, vonfiabilidad y oportunidad de y la eficacia de las operaciones. En base a la deficion co testada en el presente a continuación efe ctivamente una comparación de la auditoria integral con sus principales clases de auditoria que comunemente puede ser conjundidas con este nuevo campo (AF y AG).

AUDITORIA FINANCIERA Y AUDITORIA OPERATIVA O GESTIÓN

Resulta un aspecto común entre ciertos profesionales como todas las actividades que no caígan dentro del molde de auditría financeira. Desafortunadamente en la definición dice poco para identificar las diferencias a veces surte efecto o a veces importante dentro de la auditoría financiera, operativa y la integral. L auditoría financiera se divide hacia la información de una opinión sobre los EEFF, busca vivir e informar sobre el flujo de las transacciones llevados en uno o varias áreas o funcionales con el propósito y eficacia operativa mediante la formulación de recomendaciones que se consideren necesarias y la integral se devide hacia la …e informe con respecto a la economía , eficacia y efectividad de la organización en su integridad a todos los niveles (exige un análisis de una compleja gama de varibles operativas)

Page 3: Auditoria Gubernamental

1. Obejetivos

La uditoria integral busca agrupar el punto en la cual la gerencia informará sobre el logro de operaciones eficientes el rol de auditor es revisar y probar dichas afirmaciones y los procesos.

En esencia someterá a prueba el sistema de medición que descansan y lo estratégico de la organización.

La auditoria financiera es la que se dirige hacia la recolección de evidencias que permitan la emición de un dicatamen sobre los EEFF, ELABORADOS POR LA GERENCIABASADO EN ESTE PROCESO existe un sistema de controles internos e información financiera que ha sido establecida y mantenida por la gerencia y que el auditor somete a comparaciones

La duitoria operativa, la auditoria de gestión se dirige hacia el flujo de evolución operativo en un área, sección, sucursal, división funcional con el propósito de opinar sobre la calidad de sus acciones y buscar incrementar la eficacia operativa.

Alcance

El alcance de la auditoría integral es variable que puede aplicar a la organización total de la entidad o solamente a algunos y actividades.

La uditoria integral podría aplicar su alcance de un periodo existiéndose -….o también que comprenda solo algunas semanas.

El alcance de la auditoria financiera se relaciona con los estados financieros de la entidad.

La auditoria financiera típicamente su alcance sobre un año calendario

El alcance de la auditoria de gestión o operativa se relaciona con los controles administrativos que se ejerce sobre todas la fases de negocio.

La auditoria de gestión se fija de un periodo no mayor a un año y dentro de un plan de trabajo aprobado.

REQUISITOS DE PERSONAL.

La auditoria integral exige un quipo compuesto de profesionales con una amplia gama de gerenciales que pueden o no incluir con habilidades contables

La auditoria financiera utiliza un equipo de personal entrenado en contabilidad y auditoria financiera y como apoyo a especialista de otras especialdiades o disciplinas.

L auditoria operativa o de gestión utiliza personal con amplio conocimiento sobre la evaluación de controles internos. El concomiento contable es deseable por -..

Page 4: Auditoria Gubernamental

CRITERIOS ESTABLECIDOS Y/O NORMAS PARA COMPARACIÓN

En la auditoria integral frecuentemente no hay normas de auditoría generalmente aceptados con las cuales se pueden comparar una condición o circunstancia real.

El desarrollo de criterios de auditoría o unidades de medida deben identificarse para cada examen.

La obtención dela evidencia se basa en la comparación enre circunstancias o condición actual y la norma con un conjunto de normas que rige los procesos de negocios auditados.

En la auditoría financiera la norma se extrae de los principios de contabilidad generalmente aceptados.

La recuperación de evidencias y el informe se basan en normas de auditoria generalmente aceptados.

La obtención si la evidencia se basa en la comparación entre la circunstancia l condición actual o conjunto de normas.

En la auditoria operativa al desarrollo y criterios están directamente vicnulados con los controles implicados en el examen. La obtención de evidencias se centra en obtener seguridad en que los controles establecidos general o fase de reembolso…están operando conforme a los criterios que en general se acordaron como aplicar en esas operaciones.

EL CONTROL GUBERNAMENTAL

Cosniste en la supervisión vigilancia y verficacion permanente (Concurrehte y posterioe) de lso actos y resultados de la gestión publica en atención al grado de eficacia (grado de avance y/o cumplimiento de una determinada variable respecto a la programación prevista), eficiencia (relación entre magnitudes o variables existentes con bienes y servicios públicos producidos y entregados, en los recursos utilizados para este fin, en comparación con un estándar de desempeño establecido, transparencia y economía en el uso y destino de los recursos y bienes del estado, así como en el cumplimiento de las normas legales y los lineamientos de poolitica y planes de acción …los sistemas de administración, herencia y control …la gestión gubernamental a través de la adopción de acciones preventivas y correctivas pertienentes.

OBEJETIVOS:

Desarrollar acciones de control exanimar y evaluar la gestión financier, administrativa y operativa cumplida en las entidades del sector publico y sus servidores, sin excepción algunos y del sector no gubernamental que participa los recursos, rentas y otras prerrogativas de carácter publico, verificando la legalidad, corrección eficacia y economía de los recursos, pronunciándose sobre la efectividad de los resultados institucionales y estableciendo las responsabilidades inherentes además brindar servicios en las a´resa de su competencia.

Page 5: Auditoria Gubernamental