Aula Recomendaciones

download Aula Recomendaciones

of 1

Transcript of Aula Recomendaciones

  • 7/26/2019 Aula Recomendaciones

    1/1

    Recomendaciones para manejo de aula kevin Tovar Diaz

    Si se lo observa distrado atraer su atencin en forma sutil evitando la exposicin frente a

    sus compaeros.Incluir el nombre del nio en ejemplos puede ayudarlo a redireccionar su atencin.

    Procurar dar consignas claras y cortas; que no incluyan varios pasos a la ve.

    !ividirle las tareas extensas y enumerarle los pasos a seguir para su realiacin.

    "costumbrarlo a que revise sus trabajos y ex#menes para corregir los errores antes de

    entregarlos.$stablecer rutinas% &orarios. "yudarlo a planificar el tiempo% usando calendarios% agendas.

    'epetirle la consigna las veces que sean necesarias comprobando que &aya comprendido

    lo que tiene que &acer.$nsearle a utiliar notas recordatorias.

    (tiliacin de fotocopias a fin de que pueda concentrarse en la realiacin de las tareas y no

    en su copiado ya que a causa de su distraccin suelen demorar m#s tiempo que otros nios.)ue ocasionalmente se lo eval*e no solo en forma escrita sino tambi+n oralmente.

    (tiliar en las evaluaciones una menor cantidad de ejercicios o que se le permita emplear

    m#s tiempo para la resolucin de los mismos.$n las evaluaciones que se valore m#s la adquisicin del objetivo que la metodologa

    utiliada.$vitar en las evaluaciones las preguntas a desarrollar.

    'eforar positivamente aquellas conductas deseadas% m#s que castigar las no deseadas.

    $stablecer contratos de comportamiento positivo incluyendo conductas que est+n a sualcance.,alorar sus logros.

    Procurar ubicarlo en un lugar prximo al docente y al piarrn% para advertir con mayor

    facilidad los momentos en que se distrae o no llega a completar la tarea.

    -antener contacto ocular cuando se le est#n dando indicaciones.Permitir movimientos ociosos que no interfieran con el ritmo de la clase.

    torgarle un rol activo en la clase% que implique el movimiento /ej0 repartir fotocopias% juntar

    cuadernos% etc1Involucrarlo activamente durante las exposiciones para evitar que se distraiga.

    2o proponer actividades con lmites de tiempo que% obviamente% favorecen conductas

    impulsivas porquen contribuyen a acelerar y desorganiar al nio.$star pendiente de los momentos brillantes% porque estos nios tienen muc&o m#s talento y

    capacidad de lo que aparentan. $st#n llenos de creatividad% accin y espontaneidad.

    -uc&as gracias.

    Ps. 3u -arina 4ranco "la'esol. 56758