Aulas tic

13
PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD Taller AULASTIC Gestión de Recursos y Elaboración de Secuencias Didácticas desde el Modelo 1:1

Transcript of Aulas tic

PROGRAMA CONECTAR IGUALDADPROGRAMA CONECTAR IGUALDAD

Taller

AULAS TIC

Gestión de Recursos y Elaboración de Secuencias Didácticas desde el Modelo 1:1

Jorge Guazzone

Silvana Pereyra

Ariel Ferreira Szpiniak

Julián Conde

Nahuel Pereyra

Equipo de Trabajo

[email protected]

PROGRAMA CONECTAR IGUALDADPROGRAMA CONECTAR IGUALDAD

• Generar un espacio de reflexión en torno a la incorporación de las TIC a las prácticas pedagógicas y, particularmente, en el Modelo 1:1.

• Promover y alentar la exploración de los recursos y materiales disponibles en los equipos portátiles y en los portales educativos.

• Reconocer la dinámica cultural propuesta desde la Web 2.0 y propiciar la elaboración de estrategias educativas en torno a ella.

• Propiciar la construcción de Secuencias Didácticas como herramienta útil para el ejercicio de plantificación con TIC.

OBJETIVOS DEL TALLER

DuraciónTres encuentros de cuatro horas.

DestinatariosDocentes de todas las disciplinas, que posean conocimientos básicos en el manejo de recursos TIC

♦ Procesador de textos (Writer | Word).

♦ Editor de presentaciones (Impress | PowerPoint).

♦ Manejo de la información (Crear carpetas, guardar

archivos).

DURACIÓN Y DESTINATARIOS

Objetivos del Encuentro:

♦ Reconocer las oportunidades que ofrecen los recursos web y

las herramientas multimediales para la enseñanza.

♦ Identificar las potencialidades de los recursos tecnológicos

para la organización y presentación de información.

♦ Promover la utilización de algunas de las herramientas

tecnológicas que ofrecen las Netbooks para la organización y

presentación de información por parte de los docentes.

PRIMER ENCUENTRO

Contenidos

Vistos

UN POCO DE MEMORIA

¿Qué recuerdan de los Encuentros ADI 1?

HerramientasSoftware o Programas

¿Se sienten preparados para utilizar y/o trabajar con los temas vistos?

INTERNET y la Web como FUENTE de INFORMACIÓN

Informe sobre la temática: El Agua.

Puede partir de la siguiente pregunta:

La respuesta a esta consigna deberá presentarse de manera creativa utilizando algunas de las herramientas disponibles en la Netbook. Se pueden incorporar imágenes, sonido, enlaces a sitios, y cualquier tipo de información que considere pertinente y apropiada.

ACTIVIDAD 1

¿Qué puedo decir del agua desde mi asignatura o área de conocimiento?

1.1. Crear una carpeta en su netbook denominada Crear una carpeta en su netbook denominada ““informeAulasTIC”informeAulasTIC”. Crear una subcarpeta llamada . Crear una subcarpeta llamada ““recursosrecursos”.”.

2.2. Buscar páginas de interés sobre el agua y descargarlas en Buscar páginas de interés sobre el agua y descargarlas en su netbook dentro de la carpeta “recursos”.su netbook dentro de la carpeta “recursos”.

3.3. Buscar imágenes de interés sobre el agua y descargarlas en Buscar imágenes de interés sobre el agua y descargarlas en su netbook dentro de la carpeta “recursos”.su netbook dentro de la carpeta “recursos”.

4.4. Buscar videos de interés sobre el agua y almacenar las Buscar videos de interés sobre el agua y almacenar las direcciones de cada uno dentro de la carpeta “recursos” direcciones de cada uno dentro de la carpeta “recursos” (puede copiarlas y pegarlas en un documento de texto, (puede copiarlas y pegarlas en un documento de texto, presentación multimedia, etc).presentación multimedia, etc).

ACTIVIDAD 1 (primera parte)

Utilizando los recursos encontrados en la Web elabore un informe Utilizando los recursos encontrados en la Web elabore un informe multimedia, con cualquier herramienta que maneje y considere multimedia, con cualquier herramienta que maneje y considere apropiada, (Procesador de texto, Editor de Presentaciones apropiada, (Procesador de texto, Editor de Presentaciones Multimedia, Editor de Videos, CMAP, etc.) sobre la temática: El Multimedia, Editor de Videos, CMAP, etc.) sobre la temática: El Agua.Agua.

ACTIVIDAD 1 (segunda parte)

1. Una vez culminado el informe multimedia, enviarlo adjunto vía mail a la cuenta [email protected]. Especificar:

– Nombre de la Escuela.– Nombre y Apellido.

2. Crear cuenta en Google. Con tu cuenta de Google podés enviar correos electrónicos, hablar, chatear, buscar, compartir, almacenar, etc.

3. Enviar un correo a [email protected] desde la cuenta que ha creado en Google. Para ello utilizá el servicio de correo llamado Gmail.

ACTIVIDAD 2

CONECTAR IGUALDADCONECTAR IGUALDAD

Aulas TIC

sites.google.com/site/pci2012riocuarto/

[email protected]

Este material posee la licencia Atribución – No Comercial – Compartir Igual 2.5 Argentina la cual se identifica con la siguiente imagen:

Esto significa que:

Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra.

Hacer obras derivadas.

Usted es libre de: Bajo las siguientes condiciones:

Atribución - Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor.

No Comercial.

Compartir bajo la misma licencia.

Muchas gracias!

Material recopilado y elaborado por Material recopilado y elaborado por Equipo de TrabajoEquipo de Trabajo. .