Aulas virtuales angélica

12
TRABAJO EN EQUIPO María Angélica Gómez Galindo Código: 40431

Transcript of Aulas virtuales angélica

Page 1: Aulas virtuales angélica

TRABAJO EN EQUIPOMaría Angélica Gómez Galindo

Código: 40431

Page 2: Aulas virtuales angélica

¿Qué es un Equipo?

Un equipo es un conjunto de dos o más personas cuyas habilidades se complementan entre si y tienen un objetivo en común, por el

cual trabajaran complementariamente

Tienen un objetivo en

común

Dos o mas personas

(generalmente menos de 15 individuos)

Deben trabajar juntos

mientras está el equipo

Page 3: Aulas virtuales angélica

DIFERENCIA ENTRE GRUPO Y EQUIPO“Todo equipo es un grupo, pero no todo grupo es un equipo”

UN EQUIPO….

Tiene un sentido de misión y laresponsabilidad colectivacompartidas.

Sus integrantes tienen objetivos otareas comunes.

Cuenta con funciones de liderazgocompartidas

Hay simultáneamente unaresponsabilidad individual y mutua.

Se caracterizan por la calidad; en losmejores no hay “estrellas”individuales y todos supeditan susintereses en aras del conjunto.

UN GRUPO….

El compromiso de un grupo no es tanfuerte como el de un equipo.

Sus miembros en ocasiones trabajande manera más independiente yposeen un líder poderoso.

Generalmente el líder es quien seencarga de tomar las decisionesimportantes y pocas veces tiene encuenta la opinión de los demásintegrantes

Page 4: Aulas virtuales angélica

La efectividad de un equipo se mide

según…

Innovación -Adaptación

Calidad

Eficiencia

Satisfacción

Page 5: Aulas virtuales angélica

¿Cómo formar un equipo efectivo?

Destacar el reconocimiento al grupo y las recompensas.

Identificar y edificar con base en las fortalezas del conjunto.

Generar confianza y una norma de trabajo en equipo.

Consolidar las capacidades del conjunto para que anticipe y enfrente los cambios de manera efectiva.

Conferir autoridad al grupo para que realice su labor con la menor interferencia.

Inspirar y motivar al equipo para que alcance niveles de desempeño elevados.

Reconocer las necesidades individuales y de grupo y atenderlas de manera oportuna.

Alentar y apoyar las decisiones del equipo.

Ofrecer a los equipos un trabajo que represente un desafío y los motive.

Page 6: Aulas virtuales angélica

Para que

un equipo

sea creativo….

Proporcione recursos adecuados y de buena calidad

Ofrezca reconocimiento y recompensas

adecuados.

Ofrezca flexibilidad y una cantidad mínima de estructura

Proporcione tiempo libre

Page 7: Aulas virtuales angélica

EQUIPOS VIRTUALES

Son conocidos como una nueva forma del trabajo en equipo, y se caracterizan por:

La distancia que separa a sus integrantes es generalmente importante. Se hallan con frecuencia en distintos países y, a veces, en distintas organizaciones.

La comunicación entre ellos no es frente a frente, sino por medio de equipos de telecomunicaciones (la tecnología utilizada puede proveer sólo texto, sólo audio, texto y video o audio y video, por ejemplo); y

El objetivo del equipo virtual es compartido por sus integrantes por lo cual éstos, a tal efecto, son interdependientes.

Page 8: Aulas virtuales angélica

Problemas de comunicación: Si la tecnología utilizada excluye

sonido o imagen o ambas cosas, la comunicación es más

imprecisa y requiere ser forzada

Falta de confianza. Para que exista confianza debe haber, entre

los miembros de equipo convencional, una relación “frente a

frente” desarrollada a lo largo de los años. Como esto no ocurre

entre los integrantes de un equipo virtual es difícil, se señala,

que se desarrolle entre ellos un cierto nivel de confianza mutua.

No obstante, un estudio contradice esta opinión y afirma que la

confianza puede lograrse a través de demostrar confiabilidad en

el trabajo realizado como integrante del equipo virtual

Evaluación del desempeño. Para muchos líderes de equipos

virtuales ésta puede ser una dificultad insalvable. Sin embargo,

algunos autores dicen que la evaluación puede lograrse mediante

el desarrollo de procesos administrativos apropiados.

Page 9: Aulas virtuales angélica

El análisis DOFA hace una recopilación de las

debilidades, oportunidades, fortalezas y

amenazas que tiene un equipo o empresa.

Ayuda a determinar si la organización está

capacitada para desempeñarse en su medio.

Cuanto más competitiva en comparación

con sus competidores esté la empresa,

mayores probabilidades tiene de éxito.

El análisis DOFA, así como el de

vulnerabilidad, integran el diagnóstico

estratégico y lo hace por tanto global.

Page 10: Aulas virtuales angélica

Para poder desarrollar una buena estrategia, es indispensable responder

las siguientes preguntas donde su planeación

¿Dónde queremos ir?

¿Dónde estamos hoy?

¿A dónde debemos ir?

¿A dónde podemos ir?

¿A dónde iremos?

¿Cómo estamos llegando a nuestras metas?

Page 11: Aulas virtuales angélica

Organización

Observación

Puntos de vistas

Liderazgo

Posición ideal

Page 12: Aulas virtuales angélica