Aura

11
AURA Carlos Fuentes

description

Análisis literario del libro Aura de Carlos Fuentes

Transcript of Aura

Page 1: Aura

AURACarlos Fuentes

Page 2: Aura

“Aura” fue publicada en 1962.Esta obra es considerada como una de las más importantes de Carlos Fuentes y una de las mejores de la narrativa mexicana del siglo XX.

Page 3: Aura

La novela pertenece al género denominado “Realismo Mágico”. El cual se caracteriza por fundir la realidad narrativa con elementos fantásticos, mostrando lo común y cotidiano como algo irreal o extraño.

Este tipo de género artístico y literario es propio de la literatura latinoamericana de mediados del siglo XX,

Page 4: Aura

Aura o Amor no es atracción

Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al señor para poder ser el guardián de tu alma.

Gabriel García Márquez

Page 5: Aura

El tema principal de la historia es el amor. El cual es reflejado por Felipe, el protagonista, hacia la figura de Aura. Esta relación demuestra como el verdadero amor puede vencer los estereotipos. Además nos enseña el resurgimiento del amor profundo que no está basado sólo en atracciones físicas.

Page 6: Aura

La historia se desarrolla en torno a la vida de Felipe Montero, un maestro auxiliar en escuelas particulares. El cual, por coincidencias del destino, termina trabajando como historiador en la casa de Doña Consuelo Llorente. Es en este lugar donde Felipe conoce a Aura. Y queda totalmente enamorado de ella, convirtiéndose así en su objeto de deseo. Para su fortuna Aura no es indiferente a esta situación y le demuestra a Felipe que ella también lo ama.

Page 7: Aura

Felipe piensa en huir con Aura cada segundo que pasa encerrado en las cuatro paredes de la casa, en un ambiente de amor, magia, locura y desesperación. Aun así, él siempre se muestra tal como es, un hombre serio, responsable y firme con sus convicciones.

Page 8: Aura

En este libro, Carlos Fuentes nos narra la historia desde una perspectiva en segunda persona y desarrolla un vocabulario sencillo, el cual resulta claro de comprender, pero al mismo tiempo narra de una manera elegante.

“… ya no esperas que alguna se cierre propiamente; ya sabes que todas son puertas de golpe…”

Page 9: Aura

Otro aspecto interesante en este texto es el uso de palabras y narraciones en francés.

“… elle avait quinze ans lorsque je l’ai connue et…”

Así mismo, se mencionan figuras retoricas como la metáfora.

“Lograrás verla cuando des la espalda a ese firmamento de luces devotas.” 

Page 10: Aura

En la historia, el autor realiza juegos con el tiempo, ya que se mencionan recuerdos de acciones pasadas. También hace juegos con los narradores, ya que relata sus recuerdos en primera persona.

“Sé por qué lloras a veces, Consuelo. No te he podido dar hijos, a ti que irradias la vida…”

Page 11: Aura

Gracias por su atención