AUSA-LEDs-2014.pdf

25
 EFICIENCIA ENERGETICA RENOVACION DE ALUMBRADO COMPRA DE LUMINARIAS LEDS  A1-1 CONTRATACIÓN N°2014-01-0002-00 AUTOPISTAS URBANAS  EFICIENCIA ENERGETICA - RENOVACION ALUMBRADO COMPRA DE LUMINARIAS  LEDS ANEXO Nº 1 PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Transcript of AUSA-LEDs-2014.pdf

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 1/25

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 2/25

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 3/25

 

EFICIENCIA ENERGETICARENOVACION DE ALUMBRADO

COMPRA DE LUMINARIAS LEDS 

 A1-3

Accidentes y vandalismo (impactos)

Dentro del proceso licitatorio está previsto que la pre adjudicación se realice “adreferéndum” de los ensayos de las luminarias ofrecidas. Mediante estos ensayos seconstatará si las luminarias cumplimentan los requisitos del presente pliego. Estaconstatación se realizará mediante mediciones de luminancia en tramos seleccionadosde las autopistas a iluminar

Las mediciones serán efectuadas por un laboratorio independiente a contratar porAUSA. Conforme se describe en el punto A1-7

Sólo se procederá con la Adjudicación en caso que las luminarias ofertadas en la ofertaganadora permitan obtener los requisitos mínimos exigidos en el presente Pliego.

A1-2 EFICIENCIA ENERGETICA  –   CRITERIOS DE LA PROPUESTA APRESENTAR

El objetivo de la propuesta a presentar es reducir el consumo de energía eléctricarecambiando los artefactos existentes por Luminarias LED, para lograr el objetivo en laformulación de su Propuesta Técnica deberá indicar y certificar el porcentaje de ahorrode energía que se garantiza con las Luminarias LED propuestas.

El ahorro generado no podrá ser inferior al 30% por tipo de artefacto, y para laobtención de dicho porcentaje no serán admitidos cómputos obtenidos a través de la

utilización de sistemas de tele gestión o dimerización.

El cálculo deberá ser realizado considerando la luminaria completa, tanto para el flujoluminoso como para el consumo (incluyendo todos los componentes: placas, driver,etc.)

El proyecto de Eficiencia Energética deberá estar certificado y avalado por Profesionalidóneo.

Deberá respetar los valores mínimos establecidos en la Norma IRAM-AADL J 2022, para autopistas con velocidades máximas de 100km/hora y entornos iluminados

A1-3 PROVISION DE NUEVAS LUMINARIAS LED

MATERIALES Y MUESTRAS 

Todas las luminarias deberán ser de marca reconocida a juicio de AUSA. Su fabricantedeberá acreditar que luminarias de su producción estén funcionando instalacionessimilares, con óptimos resultados.

Los materiales, componentes y equipos a ofertar serán nuevos y de primera calidad

El Oferente deberá presentar en la formulación de su oferta muestras de cada una de lasLuminarias LED con Tele gestión y de los Sistemas de Tele gestión propuestos para su

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 4/25

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 5/25

 

EFICIENCIA ENERGETICARENOVACION DE ALUMBRADO

COMPRA DE LUMINARIAS LEDS 

 A1-5

A1-4.1 CONDICIONES AMBIENTALES

♦Temperatura mínima: -5 ºC

♦Temperatura máxima: 50 ºC

♦Humedad relativa media: 70 %

♦Humedad relativa máxima: 100 %

♦Altura sobre el nivel del mar: 100 m

A1-4.2 CARACTERÍSTICAS DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

AU1/AU6 / ILLIA/9 de Julio Sur

♦Tensión de alimentación a autotransformadores: 1000 V.

♦Tensión nominal de iluminación:3 x 380 / 220 V

♦Tensión máxima de iluminación: 410 V ♦Frecuencia nominal: 50 Hz

♦Conexión a tierra del neutro: rígida

AV CANTILO Y LUGONES / AU DELLEPIANE

  Tensión nominal: 3 x 380 / 220 V

  Tensión máxima de servicio: 410 V

  Frecuencia nominal: 50 Hz

  Conexión a tierra del neutro: rígida

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 6/25

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 7/25

 

EFICIENCIA ENERGETICARENOVACION DE ALUMBRADO

COMPRA DE LUMINARIAS LEDS 

 A1-7

A1-5 CARACTERISTICAS DE LAS CALZADAS Y DE LAS INSTALACIONES

EXISTENTES

Las características de las calzadas principales y de las instalaciones de iluminaciónexistentes en ellas se detallan a continuación :

AUTOPISTAS AU1/AU6AU

ILLIAAv.

Int.CantiloAv. L.

LugonesAV 1Sur DELLEPIANE

MaterialC°

AsfalticoC°

AsfalticoC°

AsfalticoC°

AsfalticoC°

Asfaltico C° Asfaltico

CalzadaCantidad de

carriles 4 3/5 3/5 5 3 3Ancho de

carriles (m) 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5

DisposicionCentral

Central/lateral

Lateral /tresbolillo

Lateral /tresbolillo

Central Central

Distancia a borde de 1,65 0,50/1,50 2,5 2,5 2 2

calzada (aprox.)(m)

Espaciamiento

(m) 60 50 45 60 42,4 26,8Columnas Altura libre (m) 16 14 14 14 14 12

Cantidad de 4 2/4 1 1 2 1luminariasMontaje de Pescante Pescante Pescante/ Tope Pescante Pescanteluminarias H U/H Tope U doble

A1-6 REQUISITOS GENERALES

A1-6.1 LUMINARIAS DE LEDS PARA CALZADA DE 4 CARRILES O MÁS EN

REEMPLAZO DE LUMINARIA DE 400 WATTS 

Bajo esta denominación se identifica al conjunto conformado de placas modulares,regulables en intensidad de flujo, auto protegida térmicamente y apta para sercontrolada y funcionar integrada un sistema integral de tele gestión, tendiente areemplazar los Artefactos que contienen lámparas de vapor de Sodio de Alta Presión de400 W y toda otra lámpara de idénticas o similares potencias en las autopistas 25 deMayo, Perito Moreno, Illia, Av. Cantilo y Av. Lugones.

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 8/25

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 9/25

 

EFICIENCIA ENERGETICARENOVACION DE ALUMBRADO

COMPRA DE LUMINARIAS LEDS 

 A1-9

El cuerpo de la luminaria deberá ser resistente a vibraciones para lo cual deberácumplimentar los ensayos correspondientes (ensayos de vibración) y presentar copia delos mismos.

Recinto Óptico

El recinto óptico que contiene a las placas de LED´s deberá ser protegido con un vidriofrontal de cristal templado, transparente, de 4 mm de espesor mínimo. La estanqueidaddel recinto estará garantizada por burletes de goma siliconada, asegurando un grado deestanqueidad mínimo de IP65 o superior.

Fuente Lumínica

La fuente lumínica LED deberá ser del tipo “placa modular electrónica” PCB o MCPCB

con LEDs incorporados al circuito eléctrico y sistema de lentes ópticos intercambiablesvinculados a la placa por soldado con ultrasonido, no admitiéndose proceso de unióncon pegamentos.

Las placas junto a las lentes ópticas, deberán asegurar un mínimo de 5 distribucioneslumínicas (aperturas) que garanticen la correcta distribución fotométrica en las distintasgeometrías de montaje. Se deberán presentar junto con la oferta los diagramas con lasdiferentes fotometrías.

Es condición excluyente que sea posible el reemplazo de la placa de LEDs al cabo de suvida útil o por futuras actualizaciones de la misma sin necesidad de recambio de la

Luminaria en su totalidad. Dicho reemplazo se podrá efectuar directamente en laLuminaria instalada sin necesidad del desmontaje de la misma

 No se admitirán Luminarias LED con el concepto de “unidad sellada”, es decir que pormantenimiento preventivo y/o correctivo, o al cabo de su vida útil, sea necesario elreemplazo total de la misma.

La placa de LED deberá tener incorporado en el circuito un sistema de sensor detemperatura del tipo NTC, que envíe señales al driver, dimerizando automáticamente elflujo de la misma, en aquellos casos en que por una situación atípica aumente latemperatura de funcionamiento sobrepasando los límites máximos para la cual fue

diseñada. De esta forma se garantizara la vida útil y performance de la placa

Equipo Auxiliar:

Las placas de LEDs deberán estar alimentadas por un driver del tipo programablemediante un software, regulable bajo protocolos de control 1-10 V y DALI, es decir quesean compatibles con cualquier sistema de control.

La corriente de salida del driver deberá ser ajustable desde 350 a 700 ms. ContarÁ conun modulo de protección de temperatura que recibirá señal del sensor tipo NTC alojadoen la placa de manera de ajustar el nivel de corriente de modo de proteger a la misma

ante incrementos de temperatura que pongan en riesgo su funcionamiento, y asegurando

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 10/25

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 11/25

 

EFICIENCIA ENERGETICARENOVACION DE ALUMBRADO

COMPRA DE LUMINARIAS LEDS 

 A1-11

Cuerpo Principal

El cuerpo principal de la Luminaria LED deberá ser chato o extra chato, estarconstruido en aluminio, en una aleación liviana y durable, no admitiéndose que sea defundición de recupero, con disipador térmico que garantice la temperatura adecuada deoperación de la placa LED para así mantener su rendimiento y vida útil.

 No se admitirán adaptaciones de housings de Luminarias de fuentes lumínicastradicionales, como o de sistemas de disipación activos (convección forzada utilizandoun ventilador u otro elemento), o cámaras de aire entre el/los disipadores y el exterior dela luminaria.

El cuerpo principal poseerá en uno de los extremos un “cabezal de acople” a brazo decolumna, que contiene el equipo auxiliar que garantice protección IP65 o superior alrecinto que contiene los drivers/equipos (o en su defecto los drivers/equipos serán IP66)

El cabezal de acople (a la columna) deberá ser lo suficientemente adaptable para poderser instalado, sin mayores modificaciones ni alteraciones, en la totalidad de lascolumnas. Adaptándose al tipo de enchufe de las columna existentes.

La luminaria deberá ser apta para el sistema de encendido correspondiente a laalimentación individual directa con fotocélula, o por circuito alimentado desde buzón,todo ello con su correspondiente puesta a tierra.

 No se admitirán luminarias LED que requieran del cambio total o parcial de las

columnas o del sistema de enchufe u alimentación.

Atendiendo a las diversas topologías de las autopistas con columnas de variadas alturasy separación entre ellas, el Oferente deberá realizar los relevamientos y estudiosnecesarios para obtener el mejor rendimiento lumínico de la Luminaria LED con Telegestión propuesta. El Oferente en la formulación de su oferta deberá presentar lasdiversas fotometrías de las distintas topologías de las autopistas incluidas en el Alcancedel presente pliego.

El cierre de la Luminaria LED deberá ser a través de burletes siliconados. Todos loselementos que constituyen el cuerpo principal de la luminaria deberán ser fabricados en

inyección de aluminio o extrusión, no se admitirán piezas obtenidas porfundición/chapas. Tampoco serán admitidos materiales termoplásticos de ingeniería.

Dicho cuerpo principal deberá contar con un sistema que proteja a todos los elementoseléctricos internos de las condensaciones de humedad interna

El cuerpo de la luminaria deberá ser resistente a vibraciones para lo cual deberácumplimentar los ensayos correspondientes (ensayos de vibración) y presentar copia delos mismos.

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 12/25

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 13/25

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 14/25

 

EFICIENCIA ENERGETICARENOVACION DE ALUMBRADO

COMPRA DE LUMINARIAS LEDS 

 A1-14

de fundición de recupero, con disipador térmico que garantice la temperaturaadecuada de operación de la placa LED para así mantener su rendimiento y vidaútil.

 No se admitirán adaptaciones de housings de Luminarias de fuentes lumínicastradicionales, como o de sistemas de disipación activos (convección forzadautilizando un ventilador u otro elemento), o cámaras de aire entre el/los disipadoresy el exterior de la luminaria.

El cuerpo principal poseerá en uno de los extremos un “cabezal de acople” a brazode columna, que contiene el equipo auxiliar que garantice protección IP65 osuperior al recinto que contiene los drivers/equipos (o en su defecto losdrivers/equipos serán IP66)

El cabezal de acople (a la columna) deberá ser lo suficientemente adaptable para poder ser instalado, sin mayores modificaciones ni alteraciones, en la totalidad delas columnas. Adaptándose al tipo de enchufe de las columna existentes.

La luminaria deberá ser apta para el sistema de encendido correspondiente a laalimentación individual directa con fotocélula, o por circuito alimentado desde

 buzón, todo ello con su correspondiente puesta a tierra.

 No se admitirán luminarias LED que requieran del cambio total o parcial de lascolumnas, o del sistema de enchufe u alimentación

Atendiendo a las diversas topologías y columnas de variadas alturas y separaciónentre ellas, el Oferente deberá realizar los relevamientos y estudios necesarios paraobtener el mejor rendimiento lumínico de la Luminaria LED propuesta en lasdistintas situaciones donde podría ser instalada. El Oferente en la formulación de suoferta deberá presentar las diversas fotometrías de las distintas topologías

El cierre de la Luminaria LED deberá ser a través de burletes siliconados. Todos loselementos que constituyen el cuerpo principal de la luminaria deberán serfabricados en inyección de aluminio o extrusión, no se admitirán piezas obtenidas

 por fundición/chapas. Tampoco serán admitidos materiales termoplásticos deingeniería.

Dicho cuerpo principal deberá contar con un sistema que proteja a todos loselementos eléctricos internos de las condensaciones de humedad interna

El cuerpo de la luminaria deberá ser resistente a vibraciones para lo cual deberácumplimentar los ensayos correspondientes (ensayos de vibración) y presentarcopia de los mismos.

Recinto Óptico

El recinto óptico que contiene a las placas de LED´s deberá ser protegido con un

vidrio frontal de cristal templado, transparente, de 4 mm de espesor mínimo. La

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 15/25

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 16/25

 

EFICIENCIA ENERGETICARENOVACION DE ALUMBRADO

COMPRA DE LUMINARIAS LEDS 

 A1-16

1)Registro histórico de eventos, al cual se podrá acceder mediante la utilización deun software que deberá ser provisto por el Adjudicatario a AUSA sin costoadicional

2)CLO (Constant Ligt Output) que mantienen constante el nivel lumínico a largo dela vida útil de la placa, posibilitando a través de un software su programación,que deberá ser provisto por el Adjudicatario a AUSA sin costo adicional

3)Programación de horarios estacionales a través de reloj astronómico incluido encada equipo auxiliar

El recinto de alojamiento del equipo auxiliar cumplirá con el mismo grado deestanqueidad mencionado anteriormente (IP65 o superior)

Condiciones mínimas de funcionamiento para Luminarias para reemplazo deLuminaria de 250 Watts

Rendimiento Lumínico 70 Lm/W

Flujo Lumínico: 9000 lm (a 530 mA)

Índice de reproducción cromático: CRI≥70 

Dimensiones / Peso: acordes a las columnas instaladas en el sistema de AUSA.

Vida útil de la luminaria LED 50 mil horas, incluida óptica, driver y fuente luminosacon el mantenimiento del 70% del flujo inicial

El cálculo del rendimiento lumínico deberá ser realizado considerando la luminariacompleta, tanto para el flujo luminoso como para el consumo (incluyendo todos loscomponentes: placas, driver, etc.)

A1-6.4 ENSAYOS  EN  FABRICA

A1-6.4.1 Ensayos de tipo

La oferta deberá incluir una copia de los protocolos de ensayos de tipo previstos por lasnormas de luminarias y equipos auxiliares, emitidos por laboratorios independientes a

 juicio de AUSA.

A1-6.4.2 Ensayos de Rutina

La oferta deberá incluir el plan de ensayos de rutina según las normas respectivas quelos fabricantes de las luminarias y equipos auxiliares ofrecidos mantienen para asegurarla calidad de su producción. AUSA se reserva el derecho de presenciar loscorrespondientes a las luminarias a recibir.

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 17/25

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 18/25

 

EFICIENCIA ENERGETICARENOVACION DE ALUMBRADO

COMPRA DE LUMINARIAS LEDS 

 A1-18

Tabla 2. Parámetros lumínicos según Luminancias (de IRAM AADL J 2022 2)

CLASE

VALORES MÍNIMOS ADMITIDOS

TI

(%)GLUMINANCIAS

PROMEDIOUNIFORMIDADES

NIVEL INICIAL Lmed

(cd/m2)

UO 1) 

Lmin/Lmed

Ul 

LCmín / LCmáx

 A 2,7 0,4 0,7 ≤ 10  ≥ 6 B1 2,0 0,4 0,6 ≤ 20  ≥ 5 

B2 1,3 0,4 0,6 ≤ 15 ≥ 6

C* 2,7 0,4 0,6 ≤ 15 ≥ 6

Tabla 3. Parámetros lumínicos según Iluminancias (de IRAM AADL J 2022 2)

CLASE 

VALORES MÍNIMOS

GRADO MÍNIMO DEAPANTALLAMIENTO

NIVEL INICIALPROMEDIO

Emed

(lx)

UNIFORMIDAD

G1 

Emín / Emed

G2 

Emín / Emáx

C 40 1/2 1/4 APANTALLADO

D 27 1/3 1/6 SEMIAPANTALLADO

E 16 1/4 1/8 SEMIAPANTALLADO

F 10 1/4 1/8 NO APANTALLADO

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 19/25

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 20/25

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 21/25

 

EFICIENCIA ENERGETICARENOVACION DE ALUMBRADO

COMPRA DE LUMINARIAS LEDS 

 A1-21

El protocolo de comunicación deberá ser abierto y totalmente documentado,definiendo como mínimo los siguientes grupos comandos / clusters

Encendido / apagadoAtenuación

Configuración del reloj de tiempo real (RTC)

Configuración del calendario astronómico

Transmisión de alarmas y fallas

Transmisión de información de consumo (si corresponde)

El Módulo Controlador de Luminarias (MCL) preferentemente deberá estarintegrado en el housing de la luminaria LED y tendrá las funciones de encender,

apagar la Luminaria LED, ajustar el nivel de iluminación, detectar fallos del Sistemaentre otras funciones que deberá describir el Oferente en la formulación de su Ofertatécnica al describir la totalidad de las funcionalidades y prestaciones del SistemaIntegral de Tele gestión. A fin de detectar fallos de funcionamiento del MCL deberácomo mínimo ser capaz de medir tensión de línea, corriente y factor de potencia

La MCL se comunicara con el controlador del segmento de forma inalámbrica ysegura, mediante Red Inalámbrica. Deberá registrar las horas de funcionamiento yofrecerá una lectura precisa del consumo de energía . El software del MCL(Firmware) deberá actualizarse por vía inalámbrica (OTA  –  OVER The Air), sin lanecesidad de ser intervenido físicamente.

El MCL deberá contar con un reloj de tiempo real (RTC) y un reloj astronómico quele permitan operar en forma autónoma ante ausencia de comunicación con el CSL.Deberá además contar con memoria no volátil para almacenar eventos y fallas hastala recuperación de la conexión por un mínimo de 10 días.

Controlador de Segmento de Luminarias

El Controlador de Segmento de Luminarias (CSL) deberá ser capaz de controlar unaserie como mínimo de 150 MCLs y se encargara de recopilar datos de ellosentendiéndose como tal al equipamiento dispuesto para:

Concentrar la información recibida desde las luminarias y redirigirla al centro decontrol. Recibir comandos desde el centro de control y redirigirlos a las luminarias.

El controlador de segmento debe poder comunicarse con las luminarias cumpliendocon los requerimientos relativos a la Red Inalámbrica. Los concentradores deben

 poder aceptar el trafico de la máxima cantidad de luminarias para la que fuerondiseñados, en forma permanente y concurrente.

Deben poder consolidar la información de las luminarias en intervalos configurablesde 15 minutos, 30 minutos, 1 hora, 6 horas, 8 horas, ó 24 horas. Almacenar laconfiguración de las luminarias conectadas a ellos, para poder distribuirla sinnecesidad de acceder físicamente a ellas. Almacenar el último estado conocido de

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 22/25

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 23/25

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 24/25

 

EFICIENCIA ENERGETICARENOVACION DE ALUMBRADO

COMPRA DE LUMINARIAS LEDS 

 A1-24

Opción Entrega del Código Fuente

El adjudicatario deberá entregar, previo al inicio de la implementación, el códigofuente del o las aplicaciones involucradas que conforman el Sistema Integrado deTele gestión las que pasaran a ser propiedad de AUSA a la finalización de laimplementación y aceptación final del Sistema

En caso que AUSA lo solicite el oferente deberá demostrar que los programasfuentes entregados corresponden con los programas de ejecución

Todos los programas correspondientes a la lógica del negocio y la lógica de la presentación deberán ser entregados en formato abierto sin encriptación alguna.Asimismo en caso de requerir herramientas especiales para su visualización, edicióno compilación, deberá entregarse también una licencia de uso de la herramientanecesaria para ello.

En caso que el o los programas se modifiquen durante la vigencia de la garantía, eladjudicatario, deberá ir entregando las sucesivas versiones con su indicaciónrespectiva en medio magnético tipo WORM (Write Once Read Many) como porejemplo CD ROM no regrabable. Los dispositivos entregado son deben aceptar la

 posibilidad de agregar información una vez cerrada la sesión inicial de grabación.

Opción Licencia de uso perpetuo

El adjudicatario deberá entregar a AUSA una licencia de uso perpetuo para todas las

aplicaciones involucradas. Asimismo deberá considerar en sus cálculos que deberá brindar soporte de las aplicaciones hasta 2 años luego de finalizado el contrato másun mínimo de 2 actualizaciones una vez concluida la prestación.

En todos los casos el adjudicatario, deberá entregar los manuales actualizados deuso con la documentación del sistema con todas las actualizaciones que se

 produzcan incluyendo actualizaciones del modelo de datos

A1-8.1.1 DESCRIPCION FUNCIONAL DEL SISTEMA INTEGRAL DETELE GESTION

El Oferente en la formulación de su Propuesta Técnica deberá presentar unadescripción del Sistema Integral de Tele gestión propuesto, presentando undiagrama de la implementación a desplegar en cada posición donde algúncomponente del sistema se vaya a instalar. Asimismo deberá describirgenéricamente las capacidades operativas y funcionales que se podrá desarrollar encada sitio o desde cada componente del sistema. Dicho sistema deberá sercompatible con el existente en el GCBA de modo que se pudieran integrar, en casoque el GCBA transfiriera alguna instalación a AUSA.

7/26/2019 AUSA-LEDs-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ausa-leds-2014pdf 25/25

 

EFICIENCIA ENERGETICARENOVACION DE ALUMBRADO

COMPRA DE LUMINARIAS LEDS 

A1 25

A1-9 DE LA GARANTIA DE LAS LUMINARIAS LED CON TELEGESTION Y ELSISTEMA INTEGRADO DE TELEGESTION

Sera obligación del adjudicatario proveer garantía contra defectos para loscomponentes, módulos, subsistemas y software, por el termino mínimo de 3 (tres)años a contar desde la fecha de recepción provisoria, sea cual fuere el caso. Lagarantía deberá indicar, que cualquier componente o equipo del mismo que resultasedefectuoso, será reemplazado o reparado; con excepción de aquellos equipos ocomponentes que hayan sido dañados intencionalmente o por intervención noautorizada.

A1-10 DE LA GARANTIA DE PROVISION Y MANTENIMIENTO DE STOCK

En caso de incluir en la oferta luminarias o partes de las mismas que seanimportadas, deberá asegurarse a AUSA la provisión futura de los mismos paraampliaciones o reparaciones. Para ello el fabricante deberá tener una filial en el paíso ser representado en la Argentina por una firma de primera línea que secomprometa por escrito a proveer dichos insumos por los próximos 10 años.

A1-11 RECEPCION DE LOS MATERIALES - Mediciones de ACEPTACIÓN enCalzadas Principales

Una vez firmado el contrato / orden de compra e iniciada la entrega de los materiales,con el objeto de corroborar que las luminarias suministradas sean idénticas a las quehayan permitido evaluarlas como aptas durante las mediciones de evaluación, AUSAseleccionará al azar una cantidad igual a la utilizada durante esas mediciones y lasinstalará en las mismas columnas.

En esas condiciones se repetirán las mediciones efectuadas con cargo al Proveedor.Si todos los resultados estuvieran en un entorno del cinco por ciento ( 5 %) de losvalores obtenidos en las mediciones de evaluación, el suministro será aceptado. Latolerancia mencionada se aplicará en menos a los valores de luminancia media (Lm),uniformidades general (U0) y longitudinal (Ul) y deslumbramiento molesto (G) y en

más al incremento de umbral (TI).

En caso contrario AUSA extraerá una nueva muestra y se repetirán las mediciones.Si los nuevos resultados verificaran la condición mencionada, el suministro seráaceptado. De lo contrario AUSA devolverá la totalidad de la provisión para que elProveedor efectúe los ajustes necesarios.

Realizados los ajustes, AUSA extraerá dos (2) muestras de igual magnitud que lasanteriores y repetirá las mediciones con cada una de ellas. Si ambas cumplieran conel requisito establecido, el suministro será aceptado. De lo contrario será rechazado.