Auster i Dad

2
AUSTERIDAD Mientras la discusión en el pleno del Congreso de la República al respecto del presupuesto del año entrante, diversos sectores han opinado al respecto, omitiendo pensar que el presente gobierno de transición está pasando penas para cubrir los agujeros que se abren por una pésima recaudación, sumado a una Corte de Constitucionalidad, cuyos magistrados cual esbirros fieles de la oligarquía, les han echado una buena mano para que no paguen la módica cantidad de Q2 mil millones. Parece ilógico que en el Legislativo se jalen de los cabellos y que desde los diarios se responsabilice a uno u otro partido político por los porcentajes que manejarán, como si el resultado de las elecciones no les terminan de convencer que así lo pidió y plasmó el pueblo mediante un voto ¿o que no? En lugar de tildar de obcecada una actitud, so pretexto que una bancada quiere chantajear al futuro presidente, que de por sí me parece un disparate; es mejor pensar en poner orden en la casa y no se puede si el dinero se gasta a manos llenas sin importar que para ello se tenga que incurrir en más deuda. Nunca se podrá hablar de manejo eficiente del presupuesto si desde el inicio se expresa con números rojos. La corrupción tiene un alto costo en él, al igual que los famosos pactos colectivos de los sindicatos, cuya sola suscripción le costó al país 24 millones de quetzales. Me parece más atinado ajustar el cinturón desde ya y seguramente eso traería una eficiencia sin precedentes en el dinero de los guatemaltecos. El fundamento: Considerando que mucha de esa plata se va en funcionamiento y lo poco que queda tendría que ir en obras, no creo que haya un funcionario lo suficientemente torpe y ambicioso para meterle mano a ese dinero porque sería muy obvio. Además de la fiscalización entre los mismos integrantes de gobierno que harán todo lo posible por quedar bien con algunas promesas de campaña, pues tal como lo dijera Álvaro Colom ante la incapacidad de Carlos Menocal de

description

El presupuesto 2016 puede sufrir un gran recorte con la intención de disminuir la corrupción en Guatemala. Es esta la forma correcta?

Transcript of Auster i Dad

Page 1: Auster i Dad

AUSTERIDAD

Mientras la discusión en el pleno del Congreso de la República al respecto del presupuesto del año entrante, diversos sectores han opinado al respecto, omitiendo pensar que el presente gobierno de transición está pasando penas para cubrir los agujeros que se abren por una pésima recaudación, sumado a una Corte de Constitucionalidad, cuyos magistrados cual esbirros fieles de la oligarquía, les han echado una buena mano para que no paguen la módica cantidad de Q2 mil millones.

Parece ilógico que en el Legislativo se jalen de los cabellos y que desde los diarios se responsabilice a uno u otro partido político por los porcentajes que manejarán, como si el resultado de las elecciones no les terminan de convencer que así lo pidió y plasmó el pueblo mediante un voto ¿o que no? En lugar de tildar de obcecada una actitud, so pretexto que una bancada quiere chantajear al futuro presidente, que de por sí me parece un disparate; es mejor pensar en poner orden en la casa y no se puede si el dinero se gasta a manos llenas sin importar que para ello se tenga que incurrir en más deuda.

Nunca se podrá hablar de manejo eficiente del presupuesto si desde el inicio se expresa con números rojos. La corrupción tiene un alto costo en él, al igual que los famosos pactos colectivos de los sindicatos, cuya sola suscripción le costó al país 24 millones de quetzales. Me parece más atinado ajustar el cinturón desde ya y seguramente eso traería una eficiencia sin precedentes en el dinero de los guatemaltecos. El fundamento: Considerando que mucha de esa plata se va en funcionamiento y lo poco que queda tendría que ir en obras, no creo que haya un funcionario lo suficientemente torpe y ambicioso para meterle mano a ese dinero porque sería muy obvio. Además de la fiscalización entre los mismos integrantes de gobierno que harán todo lo posible por quedar bien con algunas promesas de campaña, pues tal como lo dijera Álvaro Colom ante la incapacidad de Carlos Menocal de manejar la violencia con inteligencia; “es que estábamos en campaña”

El partido de oposición está siendo criticado por algunos sectores, pero un fenómeno bien raro surge aquí; el CACIF coincide en la necesaria rebaja del presupuesto, tal como lo propone la Comisión de Finanzas y la cifra también es casi idéntica. Luego que el sector empresarial fuera ampliamente señalado se haberle jugado sucio a los colorados, esta posibilidad le da sentido a esta forzosa austeridad.

Ninguno de los candidatos se pronuncia al respecto, pero de aprobarse el presupuesto tal y como fue enviado; le dará infinitas oportunidades a Sandra Torres de ser electa, de echarle mano a los recursos de los programas sociales que se vieron beneficiados con aumento presupuestario en

Page 2: Auster i Dad

perjuicio de otros rubros. Esto a sabiendas del manejo que ya tuvo de los mismos y que nunca hubo en su momento la intención de fiscalizar.

La austeridad empieza en casa y la innecesaria contratación de asesores, servicios y empresas se verá limitada y debiera eliminarse para maximizar los recursos del pueblo, sin la necesidad de cortar la prestación de los servicios públicos que es una de las principales funciones del Estado y del gobierno como administrador. Si al ama de casa se le obliga a sobrevivir con Q2394 al mes, creo que un poco de orden no vendría mal para sanear las finanzas nacionales.