Auto Cuidado

27
Psicólogo Jorge Luis Vallejo Macías

description

Jorge Luis Vallejo Macias, 2015

Transcript of Auto Cuidado

Page 1: Auto Cuidado

Psicólogo Jorge Luis Vallejo Macías

Page 2: Auto Cuidado

Así soyLo que me gusta de mí Lo que me gustaría cambiar

Autocuidado

• ¿Qué es lo que más te gusta de tu persona? • ¿En qué puedes mejorar? • ¿Por qué eres una persona valiosa?

Page 3: Auto Cuidado

“¿Cuando un niño o niña puede encontrarse en una situacion de riesgo?

Page 4: Auto Cuidado

Todos estamos expuestos, en diversos momentos a sitaciones de riesgo

Algunas personas sienten que valen menos que las demás, que no tienen derechos y creen que merecen que las traten mal, que les nieguen amor o que se burlen de ellas.

Eso no debe pasar

Page 5: Auto Cuidado

¿Qué otras situaciones peligrosas hay en tu entorno?

¿Qué harías?

Page 6: Auto Cuidado

Siempre que estemos en una situacion de riesgo podemos:

-Evita-Pide Ayuda-Dialoga-Corre

Page 7: Auto Cuidado

Por error tomaste veneno. -Hay un tiroteo en la calle. Algunos se asoman para ver de qué se trata. -Un señor te viene siguiendo desde que saliste de la tienda. -Cada vez camina más rápido y ya casi te alcanza. -Un niño de sexto quiere golpearte porque cree que tú le pusiste un apodo.- Tus amigos compraron cohetes para celebrar el año nuevo. -Varios tienen miedo y te piden que tú los enciendas. -El hermano de un amigo es muy amable contigo. Siempre te da dulces y te presta sus juegos de video, pero no te gusta que te toque y acaricie cuando están solos. Una señora no puede subir a su automóvil lo que compró en el mercado. Te pide que te subas para que te pase los bultos.

-Evita -Pide Ayuda –Dialoga -Corre

Page 8: Auto Cuidado

Respeto por el propio cuerpoJuego del Cuerpo!Todos atentos tiene que tocar la parte de su cuerpo que yo les diga!

Page 9: Auto Cuidado

Debes lavarte las manos antes de comer y después de ir al baño, cepillarte los dientes por lo menos tres veces al día, cambiar todos los días tu ropa interior.

Lo ideal es que te bañes todos los días, pero si no puedes hacerlo por falta de agua, vigila que tu cabeza y pies estén bien limpios.

Ayudame a explicarle a Jorge como se hace lo siguiente!- Limpio mi cuerpo y mi cara.- Mantengo la higiene de mi ropa (aunque no se vea sucia, puede oler feo) (olerse los codos).

- Cuido de la higiene de mis mascotas y juguetes.-Cuido de mi cabello.- Hago ejercicio

Conductas de higiene

Page 10: Auto Cuidado

AlimentaciónPara tener una buena alimentación no necesitas mucho dinero, sino saber qué comer. Fíjate en lo que compran los niños y niñas en la tiendita de la escuela. Tal vez uno gasta su dinero en unas papas fritas y un refresco, y otro compra con la misma cantidad fruta picada y agua.

¿Quién de los dos se sabe cuidar?

Higiene bucal!!

Page 11: Auto Cuidado

Si cuidamos y mimamos nuestro cuerpo, nos hará sentir bien.

•Por que el cuerpo es maravilloso? •Sus capacidades, respirar, ver, oler, pensar, movernos, curarnos, sentir

hambre, sueño, energia.

Page 12: Auto Cuidado

•El cuerpo es tan maravilloso que a veces es bueno darle un masaje por todo lo bueno que nos permite experimentar.

•Pero antes!

•Es importante pedir permiso cuando vamos a hablar, o a tocar a alguien, pero como?

Hola¿Te puedo hacer un masaje?

Page 13: Auto Cuidado

•Aprender a gritar NO, CONTARLO Y CORRER cuando sea posible son estrategias muy eficaces en su autoprotección y evitar abusos de cualquier tipo.

•Realizar individualmente un dibujo defendiéndose de alguien que les va a hacer daño o les da miedo.

•Puedes Escoger una de las estrategias: decir NO, GRITAR, CORRER, CONTAR, o todas ellas. Poner en la Pared

Ninguna persona, conocida o desconocida tiene derecho a tocar su cuerpo de una forma que les cause miedo o confusión.

Page 14: Auto Cuidado

A veces estas situaciones nos hacen sentir de cierta forma y es importante aprender a manejar nuestras emociones

Cerrar los ojos e imaginar emocionesTodos tenemos emociones, cierto. ¿Cuáles son las tuyos?NO JUZGAR, NI DEJAR QUE JUZGUEN. TODAS LAS PERSONAS TENEMOS EMOCIONES Y DERECHO A EXPRESARLAS.

Juego de los rostros

Sorpresa, tranquilidad, miedo, ansiedad, tristeza, enojo, rabia, alegría, confusión, vergüenza, felicidad, etc.

Page 15: Auto Cuidado

-Dialogo-Insulto - Amenazas / Demanda (Agresion / Derecho)

Quiero que me devuelvas mis lápices o tendré que hablar con la profesora. Si le cuentas a tu madre lo que hemos hecho, te daré una paliza.

Ejemplo de la ClaseSi no me ponen atención les voy a dejar mucha tarea!

Guarden silencio para que pueda hablar!

Situaciones de la vida diaria

Page 16: Auto Cuidado

Video

Page 17: Auto Cuidado

Hablemos de ... Sustancias

La Organización Mundial de la Salud (OMS,1999), establece que una droga es toda sustancia que, al ser introducida en un organismo vivo y actuar sobre su sistema nervioso central, puede modificar una o varias de sus funciones físicas o psíquicas; por ejemplo: su percepción, estado de ánimo, cognición, conducta y/o sus funciones motoras.

¿Que drogas conocen?

Page 18: Auto Cuidado

Factores de riesgo

Page 19: Auto Cuidado

Si encuentras un modelo positivo, tómalo como ejemplo en tu forma de ser y de actuar.

Escucha la opinión de los demás, pero no dejes que los comentarios negativos te hagan sentir inseguro o te lastimen.

Usa estas opiniones para mejorar y crecer. No permitas que te afecten las burlas. Hacer sentir mal a otras personas. No hagas sentir mal a otra persona con un apodo o negándole su participación en un juego.

Trata de ser tú mismo, no imites el comportamiento de los artistas de televisión sólo porque está de modaen ocasiones presentan conductas negativas.

Page 20: Auto Cuidado

Historia de los cochinitosEl pequeño, al que le diremos Alan, hizo su casa de paja para acabar pronto e ir a

jugar. Para Alan era más importante jugar que estar seguro. Beto, el mediano, la construyó de madera porque pensó que era segura, pero al

ver que Alan había terminado, se dio prisa para irse a jugar con él. Al final fueron más fuertes las ganas de jugar que la preocupación por vivir en un

lugar seguro. El mayor, Carlos, era más listo y trabajó pacientemente en su casa de ladrillo y

aunque se tardó mucho sabía que su casa sería la más segura. Advirtió a Alan y a Beto: “Ya verán lo que hace el lobo con sus casas”, les dijo. Ya sabes el resto de la historia: cuando estaban jugando y bailando llego el lobo…

Page 21: Auto Cuidado

• ¿Qué tomó en cuenta cada cerdito para decidir los materiales que usaría para construir su casa? ¿Quién tomo la mejor decisión? ¿Por qué?

Factores de Protección

Page 22: Auto Cuidado

¿Qué sabes de…

Sexualidad?

Pubertad Se incluyen una serie de cambios :

-Neurohormonales característicos de cada sexo,

-Desarrollo sexual adulto con capacidad de procreación.

Diferencia entre Sexo / Sexualidad

Page 23: Auto Cuidado

Se preguntan sobre lo correcto e incorrecto del mundo adulto que los rodea. Lo que hacen los demás esta bien o mal

Presenta cambios en el humor, sentimientos de erotización creciente, nuevas preocupaciones,;pero también nuevos deseos y proyección en el futuro.

El niño, que en los primeros años de vida fue reconociendo su cuerpo y consolidando su esquema corporal, ve de repente cómo en pocos meses cambia :

•El tamaño de sus genitales, •Experimenta la menarca o las primeras eyaculaciones, •Observa la pilosidad creciente en pubis, axilas o bozo, •El crecimiento de las mamas, •La sudoración olorosa y el aumento de grasitud en la piel. •Cambios de voz

Page 24: Auto Cuidado

¿Quién soy?¿A dónde voy?¿Qué voy a hacer cuando sea grande?

–Escribir individualmente en una profesión que les gustaría ser de mayor

- Escribir algo que pudieran hacer aunque no les gustará tanto trabajar en ello.

La escuela Mi Familia Mi desarrollo Mi seguridad

Que quiero lograr

Page 25: Auto Cuidado

Tren de la Vida

Page 26: Auto Cuidado

DERECHOS A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y PSICOLÓGICA

DERECHO A LA PROTECCIÓN

DERECHO A SER QUIEN SOY

Page 27: Auto Cuidado

Un solo Aplauso a la cuenta de tres