Auto Tras Plante

download Auto Tras Plante

of 4

Transcript of Auto Tras Plante

  • 8/18/2019 Auto Tras Plante

    1/4

    Autotrasplante, autoinjerto o trasplante autólogo [editar ]

    Artículo principal: Autotrasplante

    El donante en cuestión y el receptor son el mismo individuo. Entonces no existe ningún problema con la incompatibilidad, porque el injerto y el

    receptor son genéticamente idénticos. Ejemplos de este tipo incluyen trasplantes de piel de un lugar corporal a otro! y trasplantes de médula

    ósea autólogos.

    Isotrasplante o trasplante singénico [editar ]

    El donante y el receptor son individuos distintos pero genéticamente idénticos, como gemelos univitelinos. "asi no #ay riesgo de rec#a$o. %

    Alotrasplante u homotrasplante [editar ]

    Artículo principal: Alotrasplante

    El donante y el receptor son genéticamente distintos y de la misma especie . Este es el tipo de trasplante m&s común de células, tejidos y

    órganos entre #umanos. 'ara evitar el rec#a$o generalmente se necesita tener en cuenta la inmunocompatibilidad entre donante y receptor.

    En la mayor(a de casos es necesario seguir tomando )&rmacos inmunosupresivos por la vida del injerto . *

    Xenotrasplante, heterotrasplante, o trasplante xenogénico [editar ]

    Artículo principal: +enotrasplante

    El donante y el receptor son individuos de di)erentes especies. 'or ejemplo, los reempla$os valvulares pueden usar v&lvulas bovinas o

    porcinas.

    El primer trasplante renal con éxito absoluto

    En -*% se reali$ó el primer t rasplante renal con éxito total al trasplantar un ri ón entre gemelos univitelinos.

    /urante la decada de los cincuenta se avan$ó en la investigación inmunológica, siendo en -*0, en 1oston, donde se reali$ó un trasplanteutili$ando dosis de inmunosupresores. El ri ón sobrevivió pero la paciente murió a causa de las in)ecciones provocadas por lainmunosupresión....

    El primer donante en muerte encefálica y a corazón latiente

    En -23, 4uy Alexandre en 5ovaina 1ruselas! reali$ó el primer trasplante renal a partir de un cad&ver en s ituación de 6muerte cerebral6 y concora$ón latiente. El receptor )alleción un mes m&s tarde por una septicemia.

    En -2% reali$ó el segundo trasplante renal de estas caracter(sticas, el ri ón )uncionó durante m&s de seis a os. Ese mismo a o 7amburgueren 'ar(s reali$ó el segundo trasplante renal con donante cadaver en 6muerte cerebral6.

    8entiséis a os m&s tarde, el ri ón trasplantado garanti$a una vida completamente normal a su receptor....

    El primer éxito en el trasplante de h gado

    En -23 9#omas :tar$l reali$ó el primer trasplante de #(gado entre #umanos. A un ni o de tres a os a)ecto de atresia biliar que se encontrabaen un estado )isiológico desastroso le trasplantó el #(gado de otro ni o )allecido de un tumor cerebral. "inco #oras de supervivencia.

    En el mismo a o, dos meses m&s tarde, practicó su segundo trasplante #ep&tico, esta ve$ entre adultos. El receptor, un varón de %0 a os deedad a)ecto de un glioma primario de cerebro. El trasplante )ué un éxito, el receptor murió ;; d(as m&s tarde de una embolia pulmonar...

    El primer éxito en el trasplante card aco

    En -2< en "iudad del "abo, "#ritiaan 1arnard reali$ó el primer trasplante card(aco en el ser #umano. 5a donante, una joven conpolitraumatismos tras un atropello, presentaba lesiones cerebrales muy graves con actividad cerebral m(nima al ingreso. 1arnard solicitó ladonación del cora$ón al padre de la v(ctima. /espués de unos minutos de re)lexión, el padre de la v(ctima respondió a 1arnard=6si ya no existeesperan$a para mi #ija, intente salvar a ese #ombre6. El receptor )ue un varón de *% a os ten(a una miocardiopat(a isquémica en estadoterminal. :e instalaron donante y receptor, respectivamente, en dos quiró)anos adyacentes. "uando cesó toda actividad card(aca en elelectrocardiograma del donante y se comprobó la ausencia de respiración espont&nea y de todos los re)lejos durante siete minutos, se declarómuerta a la donante y se procedió a la extracción card(aca. El injerto se implantó y )uncionó, y cuando se cerró el torax las constantes vitales

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trasplante_(medicina)&action=edit&section=5https://es.wikipedia.org/wiki/Autotrasplantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Autotrasplantehttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trasplante_(medicina)&action=edit&section=6https://es.wikipedia.org/wiki/Trasplante_(medicina)#cite_note-medline-4https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trasplante_(medicina)&action=edit&section=7https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trasplante_(medicina)&action=edit&section=7https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trasplante_(medicina)&action=edit&section=7https://es.wikipedia.org/wiki/Alotrasplantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Alotrasplantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttps://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttps://es.wikipedia.org/wiki/Trasplante_(medicina)#cite_note-merck-5https://es.wikipedia.org/wiki/Trasplante_(medicina)#cite_note-merck-5https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trasplante_(medicina)&action=edit&section=8https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trasplante_(medicina)&action=edit&section=8https://es.wikipedia.org/wiki/Xenotrasplantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Xenotrasplantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Autotrasplantehttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trasplante_(medicina)&action=edit&section=6https://es.wikipedia.org/wiki/Trasplante_(medicina)#cite_note-medline-4https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trasplante_(medicina)&action=edit&section=7https://es.wikipedia.org/wiki/Alotrasplantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttps://es.wikipedia.org/wiki/Trasplante_(medicina)#cite_note-merck-5https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trasplante_(medicina)&action=edit&section=8https://es.wikipedia.org/wiki/Xenotrasplantehttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trasplante_(medicina)&action=edit&section=5

  • 8/18/2019 Auto Tras Plante

    2/4

    del receptor eran correctas. A los die$ d(as el receptor caminaba por la #abitación. >na neumon(a bilateral provocar& su muerte cuatro d(asm&s tarde.

    >n més m&s tarde, 1arnard reali$ó su segundo trasplante card(aco. El receptor vivió diecinueve meses y medio.

    !exto argumentati"o contra el aborto

    #ublicado$ )ebrero %, ;? ; @ Autor$ nma 5ópe$ @Archi"ado en$ 9extos argumentativos @*? comentarios

    %ernat &ill'

    El aborto es la interrupción de )orma espont&nea o provocada del embara$o y puede darse con o sin asistencia médica. A continuación

    expondré una serie de argumentos para demostrar que el aborto no es tan bueno como parece y que es el asesinato de una persona, aunque

    ésta no esté aún )ormada en su totalidad.

    En primer lugar, las intervenciones que se llevan a cabo para abortar comportan muc#os problemas de salud para la mujer que aborta. En la

    interrupción )or$ada del embara$o la mujer se expone a una per)oración del útero o incluso a quedar estéril. Este último incidente provocar(a

    que dic#a mujer no pudiera quedarse embara$ada m&s adelante.

    Buc#as personas ven con buenos ojos que la mujer aborte en caso de violación. El aborto también es un crimen aunque el embara$o sea un

    caso de violación. El ni o o ni a que est& en gestación dentro del vientre de su madre no debe pagar por el crimen que su padre cometió.

    Adem&s, si la madre no se ve capa$ de criar al #ijo de su agresor, puede darlo en adopción, y as( #acer )eli$ a alguna pareja que desee tener

    un #ijo y no pueda por sus propios medios.

    Ctros de)ienden que el aborto es un derec#o. Esto es mentira, no existe ningún art(culo en la declaración universal de los derec#os del #ombre

    de las Daciones >nidas en relación al derec#o al abortoF. El derec#o que s( se especi)ica en dic#a declaración es el derec#o a la vidaF. Al

    practicar un aborto este último derec#o es totalmente violado.

    El aborto no deber(a permitirse ni en las primeras semanas del embara$o, ya que en sólo dos semanas el embrión est& totalmente implantado

    en el útero. A las tres semanas,al )eto se le empie$an a )ormar los ojos y el cerebro y pocos d(as m&s tarde, ya le latir& el cora$ón. >n )eto tan

    desarrollado se puede considerar pr&cticamente un ser #umano.

    El aborto comporta muc#os riesgos y tiene unas importantes consecuencias, tanto )(sicas como psicológicas. El aborto es un asesinato y la

    )orma m&s )&cil de evitarlo es tomando precauciones en las relaciones sexuales. "on un poco de responsabilidad se puede acabar con las

    situaciones que pueden conducir al crimen del aborto.

    !exto Argumentati"o()a *anipulación +enética(

    5a manipulación genética consiste en las técnicas dirigidas a modi)icar el caudal #ereditario, de alguna especie, con )ines variables, desde la

    superación de en)ermedades de origen genético terapia genética! o con )inalidad experimental conseguir un individuo con caracter(sticas no

    existentes #asta ese momento!. 5legar a la posibilidad de reali$ar modi)icaciones en la composición #ereditaria de una especie requiere una

    serie de pasos, de los cuales unos cuantos ya #an sido dados. El primero de ellos )ue el descubrimiento del cromosoma #umano, )ormado por

    &cido que con)orma los genes, los cu&les a su ve$ se ubicanF en los cromosomas. "ada especie tiene un número espec()ico de cromosomas,

    los #umanos contamos con ;3 pares, es decir, %2 cromosomas.

    7ay que conocer el #ec#o de que la in)ormación genética es un conjunto de instrucciones que se transmiten en un único idiomaF= esto quiere

    decir que es universal, por lo que la di)erencia entre un clavel, un rinoceronte y una persona #umana es la cantidad de in)ormación.

    https://cuaderno3.wordpress.com/author/espaciodelengua/https://cuaderno3.wordpress.com/category/textos-argumentativos/https://cuaderno3.wordpress.com/2012/02/04/texto-argumentativo-contra-el-aborto/#commentshttps://cuaderno3.wordpress.com/author/espaciodelengua/https://cuaderno3.wordpress.com/category/textos-argumentativos/https://cuaderno3.wordpress.com/2012/02/04/texto-argumentativo-contra-el-aborto/#comments

  • 8/18/2019 Auto Tras Plante

    3/4

    El 'royecto 4enoma 7umano #a conseguido recientemente desvelar toda la in)ormación genética que posee el gen #umano. Este #ec#o creagrandes problemas en torno a la privacidad de esta in)ormación. :i no cont&ramos con ninguna protección desde el punto de vista del derec#o,la manipulación genética ser(a reali$able por cualquier empresa privada que quisiera e)ectuarla, es decir, estar(amos inde)ensos ante losintereses de terceros.

    9oma conciencia de este progreso sienti)ico es muy importante debemos saber que la ciencia y su desarrollo no esta en un )uturo lejano esmas camina a nuestro lado a beses de la mano y otras como pasos muc#o mas acelerados. Al ablar en el colegio sobre este tema que surge apartir de la viotica debemos conocer un poco mas de todo aquello que comprende o trata la ciencia partir de ese memento decidimos conocermas sobre el congelamiento de embriones productos de progresos cient()icos. Al no tener muc#os conocimientos del congelamiento deembriones quisimos desarrollarlo sacarlo las dudas y pro)undi$arlo para poderlo dar a conocer !ipos de Eutanasia(

    )a Eutanasia podemos clasificarla seg n distintos criterios, siendo los más usuales los siguientes$

    -( .esde el tipo de moti"ación por el /ue se practica$ 0 #iadosa$ a/uella /ue tiene por objeto e"itar el sufrimiento de un enfermoterminal principalmente cuando es exigida en forma seria y consciente(

    0 Eugenésica$ a/uella /ue se dirige al mejoramiento de la raza humana(

    0 Económica$ a/uella dirigida a eliminar a las personas cuyas "idas se consideran in tiles, exentas de "alor "ital y de costosomantenimiento(

    #ara estas dos ltimas formas de moti"ación 1eugenésica y económica2 existe la práctica unanimidad en /ue no pueden serconsideradas como eutanasia sino /ue se tratar a claramente de homicidios(

    3( .esde el punto de "ista del paciente$ 0 &oluntaria$ a/uella en /ue la decisión la toma el paciente directamente o terceras personasobedeciendo los deseos /ue el paciente ha expresado con anterioridad(

    0 4o &oluntaria$ a/uella en /ue la decisión la toma un tercero sin /ue haya posibilidades de conocer la determinación del enfermodebido a /ue éste no tiene la capacidad para elegir entre "i"ir o morir(

    0 In"oluntaria$ a/uella en /ue la decisión la toma un tercero sin pedir el consentimiento de un pariente capaz de expresar su eleccióno en contra de su "oluntad(

    5( .ependiendo de /uien es el autor de la acción$

    0 Autónoma 16uicidio2$ a/uella en /ue la propia persona se pro"oca la muerte sin inter"ención de terceras personas(

    0 7eterónoma$ a/uella en /ue en la pro"ocación de la muerte participan otra u otras personas(

    8( .esde la actitud con /ue se realiza$

    0 6oluti"a$ consistente en facilitar auxilio en el proceso de morir, mitigando el sufrimiento, suministrando calmantes /ue no incidanen la duración de este proceso( El 9oncepto comprende todas las conductas /ue tiendan a ali"iar el sufrimiento tanto f sico comoespiritual del enfermo terminal(

    0 :esoluti"a$ a/uella /ue incide en la duración del proceso hacia la muerte, sea reduciéndolo o suprimiéndolo en interés delenfermo(

    .entro de la Eutanasia resoluti"a 1a/uella /ue es pro"ocada por otra u otras personas distintas del enfermo y /ue incide en el curso"ital2 se pueden hacer las siguientes distinciones$

    0 Eutanasia #asi"a$ a/uella /ue consiste en la inhibición de actuar o en el abandono en el tratamiento iniciado, e"itando inter"enir enel proceso hacia la muerte(

    0 Eutanasia Acti"a$ a/uella caracterizada por/ue la pro"ocación de la muerte se obtiene mediante acciones dirigidas a acortar osuprimir el curso "ital(

    0 Eutanasia Acti"a .irecta$ a/uella en /ue la muerte se produce directamente como consecuencia de una acción, por ejemplo, laaplicación de una dosis mortal(

    0 Eutanasia Acti"a Indirecta$ a/uella en /ue la muerte se obtiene indirectamente mediante la utilización de un analgésico /ue tengaefectos colaterales y comprometa alguna función "ital, /ue ser a el caso de suministrar alg n analgésico para calmar alg n dolor y/ue como efecto colateral este produzca la muerte de la persona( En estos casos se aplica el argumento del ;doble efecto; /ueconsiste en /ue la aplicación de un tratamiento o el suministro de un medicamento puede tener dos efectos en el caso de losenfermos terminales$ #or un lado e"ita un mayor sufrimiento para la persona y por otro, puede acortar su "ida(

    #ara una importante parte del colecti"o /ue participa en el actual debate sobre la eutanasia, nicamente puede catalogarse como tal,a la denominada Eutanasia Acti"a .irecta, mientras, tanto la Eutanasia #asi"a como la Eutanasia Acti"a Indirecta han de serconsideradas como una correcta práctica médica(

    http://www.ub.edu/ciudadania/hipertexto/evolucion/trabajos/0304/3/1.htmhttp://www.ub.edu/ciudadania/hipertexto/evolucion/trabajos/0304/3/1.htmhttp://www.ub.edu/ciudadania/hipertexto/evolucion/trabajos/0304/3/1.htm

  • 8/18/2019 Auto Tras Plante

    4/4