AutoCAD Básico

2
CURSO DE AUTOCAD BÁSICO Duración 20 horas 4 Sesiones de 5 horas Costo $1,400 General Informes e Inscripciones: [email protected] Oficina 55.79.07.00 Dirección Tlaxcala 67 interior 405 Colonia Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc México D. F. (A unas calles del Metro y Metrobus Chilpancingo) Forma de Pago 50% de Anticipo (Límite 3 días antes del Inicio) Depósito Cuenta HSBC 6404895983 a nombre de Juan Antonio Espinoza Méndez CLABE 021180064048959838 o directamente en las oficinas de LAD Arquitectos. Requisitos: Computadora Portátil, con el Programa Instalado. Alcances del Curso Al finalizar los participantes presentarán un Proyecto Arquitectónico de Casa Habitación (Plantas Generales, Cortes y Fachadas Generales). Temario Introducción Interface del programa Para iniciar el curso es necesario conocer cómo se comunica el programa; donde se dibuja y de qué manera, es por ello, que se necesita conocer las principales partes de la interface del programa. Modos de introducir datos Menús desplegables, íconos y comandos cortos. Métodos de selección de entidades Selección por ventana.- selecciona a través de una ventana continua (azul). Selección por crossing.- selección a través de una ventana punteada (verde). Áreas de Trabajo: Escalas Para definir el área de trabajo, en éste curso se abordarán: LÍMITES.- Define el área de trabajo por medio de límites cartesianos según el tamaño de papel y la escala. MVSETUP.- Éste comando permite dar las especificaciones al documento (tamaño de papel y escala)

Transcript of AutoCAD Básico

Page 1: AutoCAD Básico

CURSO DE AUTOCAD BÁSICO

Duración 20 horas

4 Sesiones de 5 horas

Costo

$1,400 General

Informes e Inscripciones:

[email protected]

Oficina 55.79.07.00

Dirección

Tlaxcala 67 interior 405 Colonia Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc México D. F.

(A unas calles del Metro y Metrobus Chilpancingo)

Forma de Pago

50% de Anticipo (Límite 3 días antes del Inicio)

Depósito Cuenta HSBC 6404895983 a nombre de Juan Antonio Espinoza Méndez

CLABE 021180064048959838 o directamente en las oficinas de LAD Arquitectos.

Requisitos: Computadora Portátil, con el Programa Instalado.

Alcances del Curso Al finalizar los participantes presentarán un Proyecto Arquitectónico de Casa Habitación (Plantas Generales, Cortes y Fachadas Generales). Temario

Introducción

Interface del programa

Para iniciar el curso es necesario conocer cómo se comunica el programa; donde se dibuja

y de qué manera, es por ello, que se necesita conocer las principales partes de la interface

del programa.

Modos de introducir datos

Menús desplegables, íconos y comandos cortos.

Métodos de selección de entidades

Selección por ventana.- selecciona a través de una ventana continua (azul).

Selección por crossing.- selección a través de una ventana punteada (verde).

Áreas de Trabajo: Escalas

Para definir el área de trabajo, en éste curso se abordarán:

LÍMITES.- Define el área de trabajo por medio de límites cartesianos según el tamaño de

papel y la escala.

MVSETUP.- Éste comando permite dar las especificaciones al documento (tamaño de

papel y escala)

Page 2: AutoCAD Básico

Comandos de Dibujo I

Herramientas y Comandos de Formato

Referencias A Objetos

Propiedades Generales Del Documento.

Formato de las Entidades de Dibujo.

Creación de Layers (Capas)

Comandos de Edición

Edición de entidades y modificación de propiedades del objetos

Comandos de Dibujo II

Creación de Bloques

Inserción de Bloques

Ashurados y sombrados (Hatch)

Dimensionamiento

Cotas alineadas, angulares, radiales, secuenciales, etc.

Impresión A Escala

Configuración de Papel y Escala del Dibujo con las Calidades Respectivas.

Consideraciones

Curso basado en 110% Práctica, Adaptabilidad de Pensamiento, Trabajo Extra-Curso, Entrega en el Trabajo a

Desarrollar, Capacidad de Investigación, Iniciativa, Aprendizaje Bajo Presión.

Curso orientado a la vida Profesional.

Instructor

Arq. César Camacho Galván

Semblanza

Arquitecto por el IPN, en el 2008 inicia su camino profesional en la Restauración, Rehabilitación y

Obra Nueva del condominio “El Caserío”, Mérida 139, en la Colonia Roma. En 2010, se integra a

MN Proyecto y Construcción, en el Desarrollo del Proyecto “Centro de Investigación y Docencia

Económicas (CIDE) de Aguascalientes”. A finales de 2012 se integra a Grupo Arcon para

desarrollar el Proyecto de Ingenierías en la Remodelación de las Instalaciones de TF VICTOR.

Interesado en los procesos urbanos y sociales de la ciudad: en 2011 colaboró en la exposición

Construcción Colectiva de Futuro del Taller de Microurbanismo en Casa Vecina, que forma parte

de la Fundación Centro Histórico. Participó en CD. JOVEN; MÉXICO: Congreso Nacional de

Jóvenes Comprometidos con las Ciudades, colaborando en la ponencia colectiva titulada “La

Participación de los Estudiantes del IPN para Resolver Problemas de Movilidad Urbana. Caso Esia

Tecamachalco”, organizado por Forópolis México (Ibero Puebla 2012). También participante del

1er Encuentro de Estudiantes para el Diseño Urbano, convocado por el Instituto Mexicano de

Urbanismo A.C. en la Ciudad de México (septiembre 2012). Actualmente Líder de Proyecto en LAD

Arquitectos.