Autodiagnostico (instrumentos)

5
Maestría en Educación Básica Autodiagnóstico Rellenamos la celda de la derecha con el color que corresponda a la percepción que tenemos de nuestro propio desempeño: Excelente (90- 100%) Bueno (70-89%) Bajo (60-69%) Muy bajo Para rellenar una celda con un color. 1. Posicionamos el cursor a la izquierda de la celda hasta que se convierta en una flecha negra inclinada. Esta flechita indica que hemos seleccionado la celda completa. 2. Pulsamos el botón derecho (menú contextual) del ratón. 3. Elegimos “Bordes y sombreado”; enseguida vamos a la pestaña Sombreado. 4. En la pestaña “Sombreado”, seleccionamos el color deseado. Este ejercicio es personal y secreto. No vamos a mostrárselo a nadie, sino que nos servirá para analizar nuestras fortalezas y debilidades como maestros y para enriquecer nuestra reflexión. Más adelante, estos ejercicios nos ayudarán a enfocar el plan de acción a fin de diseñar nuestra propuesta de intervención.

Transcript of Autodiagnostico (instrumentos)

Page 1: Autodiagnostico (instrumentos)

Maestría en Educación Básica

Autodiagnóstico

Rellenamos la celda de la derecha con el color que corresponda a la percepción que tenemos de nuestro propio desempeño:

Excelente (90-100%)

Bueno (70-89%)

Bajo (60-69%)

Muy bajo

Para rellenar una celda con un color.

1. Posicionamos el cursor a la izquierda de la celda hasta que se convierta en una flecha negra inclinada. Esta flechita indica que hemos seleccionado la celda completa.

2. Pulsamos el botón derecho (menú contextual) del ratón.

3. Elegimos “Bordes y sombreado”; enseguida vamos a la pestaña Sombreado.

4. En la pestaña “Sombreado”, seleccionamos el color deseado.

Este ejercicio es personal y secreto. No vamos a mostrárselo a nadie, sino que nos servirá para analizar nuestras fortalezas y debilidades como maestros y para enriquecer nuestra reflexión.

Más adelante, estos ejercicios nos ayudarán a enfocar el plan de acción a fin de diseñar nuestra propuesta de intervención.

Page 2: Autodiagnostico (instrumentos)

Autodiagnóstico para docentes

Planeación

1. ¿Qué tanto conozco sobre planeación por competencias?

2. En mi planeación considero el sentido que para mis alumnos tiene el estudio de la materia que imparto, desde su condición social.

3. En mi planeación considero cómo voy a evaluar el aprendizaje de mis alumnos.

4. En mi planeación considero de qué manera mis alumnos podrán aplicar sus aprendizajes en otros contextos fuera del salón de clases.

5. En mi planeación considero actividades complementarias para los alumnos que tengan un nivel más bajo que el esperado.

Manejo de grupo

6. Fomento el respeto entre mis alumnos y construyo una relación cordial con ellos.

7. Fomento y ejercito la disciplina y el valor del trabajo en mi salón de clases.

8. Soy mediador en situaciones de conflicto.

9. Escucho a mis alumnos incluso cuando me hacen una observación, corrección, comentario, reclamo o crítica

10. Llevo a mis alumnos a la reflexión sobre su propio aprendizaje y sobre sus actos.

Evaluación

11. Les doy a mis alumnos retroalimentaciones constructivas, positivas, oportunas y sustentadas en argumentos sólidos.

12. Fomento la autoevaluación entre mis alumnos como parte de las actividades de mi clase y propicio el desarrollo de la autonomía.

13. Evalúo mis planeaciones y actividades para mejorarlas.

Dominio del programa o materia que imparto

14. Domino los contenidos del programa o materia que imparto.

15. Me mantengo actualizado(a).

16. Investigo y selecciono información de calidad para planear mis clases.

Ética profesional

17. Estoy comprometido con la docencia.

18. Soy un ejemplo para mis alumnos en cuanto a los valores que fomento en ellos.

19. Procuro que mis clases les sean útiles para su desarrollo como personas.

20. Estoy consciente de la responsabilidad social que implica la docencia.

Page 3: Autodiagnostico (instrumentos)

Autodiagnóstico para directivo

Planeación

1- ¿Qué tanto conozco sobre planeación por competencias?

2. En mi planeación considero el desarrollo de mis compañeros y el contexto escolar

3. En mi planeación considero la mejora de la institución.

4. En mi planeación considero de qué manera mis compañeros podrán aplicar sus aprendizajes en el salón de clases.

5. En mi planeación considero actividades que promueven la mejora continua de los docentes.

Manejo de grupo

6. Fomento el respeto entre mis compañeros y construyo una relación cordial con ellos.

7. Fomento y ejercito el valor del trabajo entre mis compañeros.

8. Soy mediador en situaciones de conflicto.

9. Escucho a mis compañeros incluso cuando me hacen una observación, corrección, comentario, reclamo o crítica

10. Llevo a mis compañeros a la reflexión sobre su propio aprendizaje y sobre sus actos.

Evaluación

11. Hago retroalimentaciones constructivas, positivas, oportunas y sustentadas en argumentos sólidos.

12. Fomento la autoevaluación y la coevaluación entre mis compañeros como parte de mis actividades propiciando el desarrollo de la autonomía.

13. Evalúo mis planeaciones y actividades junto con mi equipo de trabajo para mejorarlas.

Dominio del plan y programas del nivel donde laboro

14. Domino el plan y programas del nivel donde laboro.

15. Me mantengo actualizado(a).

16. Investigo y selecciono información de calidad.

Ética profesional

17. Estoy comprometido con la función directiva.

18. Soy un ejemplo para mis compañeros en cuanto a los valores que fomento en ellos.

19. Procuro que mis acciones sean útiles para el desarrollo de mis compañeros.

20. Estoy consciente de la responsabilidad social que implica la labor del directivo.

Page 4: Autodiagnostico (instrumentos)

Autodiagnóstico para Asesor Técnico Pedagógico

Planeación

21. ¿Qué tanto conozco sobre planeación por competencias?

22. En mi planeación considero el desarrollo de mis compañeros y el contexto escolar

23. En mi planeación considero de qué manera mis compañeros podrán aplicar sus aprendizajes en el salón de clases.

24. En mi planeación considero actividades que promueven la mejora continua de los docentes.

25. Mi planeación está basada en competencias

Manejo de grupo

26. Fomento el respeto entre mis compañeros y construyo una relación cordial con ellos.

27. Fomento y ejercito la disciplina y el valor del trabajo en mi zona escolar.

28. Soy mediador en situaciones de conflicto.

29. Escucho a mis compañeros incluso cuando me hacen una observación, corrección, comentario, reclamo o crítica

30. Llevo a mis compañeros a la reflexión sobre su propio aprendizaje.

Evaluación

31. Realizo retroalimentaciones constructivas, positivas, oportunas y sustentadas en argumentos sólidos.

32. Fomento la autoevaluación entre los docentes como parte de mis actividades

33. Evalúo mis planeaciones y actividades junto con mi equipo de trabajo para mejorarlas.

Dominio de plan y programas del nivel donde laboro

34. Domino los contenidos que imparto.

35. Me mantengo actualizado(a).

36. Investigo y selecciono información de calidad para planear mis clases.

Ética profesional

37. Estoy comprometido con la docencia y asesoría.

38. Asumo los valores que fomento entre los docentes.

39. Procuro que mi actividad sea útil para el desarrollo académico de mis compañeros.

Page 5: Autodiagnostico (instrumentos)

40. Estoy consciente de la responsabilidad social que implican mis funciones.