Autoestima

9
AUTOESTIMA Y AUTOESTIMA Y VALORES VALORES POR:ROBERTO CRUZ MORALES POR:ROBERTO CRUZ MORALES

description

que es autoestimaAutoestima positiva Autoestima Negativacaracteristicas de la autoestima altaCaracteristicas de la autoestima baja

Transcript of Autoestima

Page 1: Autoestima

AUTOESTIMA Y AUTOESTIMA Y VALORESVALORES

POR:ROBERTO CRUZ MORALESPOR:ROBERTO CRUZ MORALES

Page 2: Autoestima

¿ QUE ES ¿ QUE ES AUTOESTIMA ?AUTOESTIMA ?

“ “La percepción valorativa de mi ser, de mi La percepción valorativa de mi ser, de mi manera de ser, de quien soy yo, del manera de ser, de quien soy yo, del conjunto de rasgos corporales, mentales y conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran mi personalidad”espirituales que configuran mi personalidad”

Page 3: Autoestima

AUTOESTIMA POSITIVA AUTOESTIMA POSITIVA Y NEGATIVAY NEGATIVA

La autoestima positiva se da cuando el La autoestima positiva se da cuando el individuo se respeta y estima, sin individuo se respeta y estima, sin considerarse mejor o peor que los otros y sin considerarse mejor o peor que los otros y sin creerse perfecto, es decir, cuando el sujeto creerse perfecto, es decir, cuando el sujeto reconoce sus capacidades y sus limitaciones reconoce sus capacidades y sus limitaciones esperando mejorar. esperando mejorar.

Por otra parte, la baja autoestima implica Por otra parte, la baja autoestima implica

insatisfacción y descontento consigo mismo, insatisfacción y descontento consigo mismo, incluso el individuo puede llegar a sentir incluso el individuo puede llegar a sentir desprecio y rechazo de si mismo.desprecio y rechazo de si mismo.

Page 4: Autoestima

Cree firmemente en ciertos valores y principios, está Cree firmemente en ciertos valores y principios, está dispuesto a defenderlos aún cuando encuentre fuerte dispuesto a defenderlos aún cuando encuentre fuerte oposiciones colectivas, y se siente lo suficientemente oposiciones colectivas, y se siente lo suficientemente segura como para modificar esos valores ysegura como para modificar esos valores y principios si ios si nuevas experiencias indican que estaba equivocada. nuevas experiencias indican que estaba equivocada.

Es capaz de Es capaz de obrar según crea más acertado, confiando en su propio juicio, y sin sentirme culpable cuando a cuando a otros le parece mal lo que halla hecho. otros le parece mal lo que halla hecho.

Tiene confianza por su capacidad para resolver sus Tiene confianza por su capacidad para resolver sus

propios problemas, sin dejarse acobardar por los propios problemas, sin dejarse acobardar por los fracasos y dificultades que experimente. fracasos y dificultades que experimente.

Se considera y realmente se siente igual, como persona, Se considera y realmente se siente igual, como persona, a cualquier otra persona aunque reconoce diferencias a cualquier otra persona aunque reconoce diferencias en talentos específicos, prestigio profesional o posición en talentos específicos, prestigio profesional o posición económica. económica.

Page 5: Autoestima

CARACTERÍSTICAS DE UN JOVEN CON UNA AUTOESTIMA ALTA

Se siente con mucha energía y entusiasmo, capaz de todo, seguro o segura de su propio valor e importancia, piensa que su vida hace una diferencia importante en el mundo y para las personas que lo o la rodean.

Es honesto(a) , siente amor por si mismo(a) y para los demas, se expresa con libertad, sus acciones están de acuerdo con sus valores, tiene confianza en su presente y esperanza en su futuro, se acepta tal como es y desea mejorar.

Es capaz de crecer, de ser creativo, alegre, amistoso, amoroso, pleno y capaz de dar y recibir, cuida su cuerpo y su mente.

Superan sus problemas o dificultades personales.

Afianzan su personalidad. Favorecen su creatividad.

Son más independientes. Tienen más facilidad a la hora de tener relaciones interpersonales.

Page 6: Autoestima

Da por supuesto que es una persona interesante y valiosa Da por supuesto que es una persona interesante y valiosa para otros, por lo menos para aquellos con quienes se para otros, por lo menos para aquellos con quienes se asocia. asocia.

Reconoce y acepta en sí mismo una variedad de Reconoce y acepta en sí mismo una variedad de sentimientos e inclinaciones tanto positivas como sentimientos e inclinaciones tanto positivas como negativas y está dispuesta a revelarlas a otra persona si le negativas y está dispuesta a revelarlas a otra persona si le parece que vale la pena. parece que vale la pena.

Es capaz de disfrutar diversas actividades como trabajar, Es capaz de disfrutar diversas actividades como trabajar, jugar, descansar, caminar, estar con amigos, etc. jugar, descansar, caminar, estar con amigos, etc.

Es sensible a las necesidades de los otros, respeta las Es sensible a las necesidades de los otros, respeta las normas de convivencia generalmente aceptadas, normas de convivencia generalmente aceptadas, reconoce sinceramente que no tiene derecho a mejorar o reconoce sinceramente que no tiene derecho a mejorar o divertirse a costa de los demás. divertirse a costa de los demás.

Page 7: Autoestima

BAJA AUTOESTIMA.BAJA AUTOESTIMA.

Todos tenemos en el interior sentimientos no Todos tenemos en el interior sentimientos no resueltos, aunque no siempre seamos conscientes resueltos, aunque no siempre seamos conscientes de estos. de estos.

Los sentimientos ocultos de dolor suelen convertirse Los sentimientos ocultos de dolor suelen convertirse en enojo, y con el tiempo volvemos el enojo contra en enojo, y con el tiempo volvemos el enojo contra nosotros mismos, dando así lugar a la depresión. nosotros mismos, dando así lugar a la depresión.

Estos sentimientos pueden asumir muchas formas: Estos sentimientos pueden asumir muchas formas: odiarnos a nosotros mismos, ataques de ansiedad, odiarnos a nosotros mismos, ataques de ansiedad, repentinos cambios de humor, culpas, reacciones repentinos cambios de humor, culpas, reacciones exageradas, hipersensibilidad, encontrar el lado exageradas, hipersensibilidad, encontrar el lado negativo en situaciones positivas o sentirse negativo en situaciones positivas o sentirse impotentes y autodestructivos.impotentes y autodestructivos.

Page 8: Autoestima

LA AUTOESTIMA DE UNA LA AUTOESTIMA DE UNA PERSONA CRECE CON:PERSONA CRECE CON:

  El amor y aprecio de sus padres.El amor y aprecio de sus padres. SSu dedicación al estudio y trabajo.u dedicación al estudio y trabajo. Su alegría de servir a los demásSu alegría de servir a los demás.. Su esfuerzo por hacer mejor cada vez las Su esfuerzo por hacer mejor cada vez las

cosas.cosas.

Page 9: Autoestima

PARA TENER AUTOESTIMA PARA TENER AUTOESTIMA ES NECESARIO:ES NECESARIO:

        aceptarse a si mismo (a) con sus cualidades y defectosaceptarse a si mismo (a) con sus cualidades y defectos

  Reconocer que todas las personas tienen cualidades, Reconocer que todas las personas tienen cualidades, capacidades y potencialidades de las cuales pueden estar capacidades y potencialidades de las cuales pueden estar orgullososorgullosos

    Liberarse de conceptos negativos sobre si mismosLiberarse de conceptos negativos sobre si mismos

    Vivir de acuerdo con la realidad, reconociendo lo que le gusta Vivir de acuerdo con la realidad, reconociendo lo que le gusta y disgustay disgusta

      Liberarse de culpa al evaluar lo que quiere y lo que piensa. Liberarse de culpa al evaluar lo que quiere y lo que piensa.     Actuar de acuerdo a lo que desee, siente y piensa, sin tener Actuar de acuerdo a lo que desee, siente y piensa, sin tener

como base la aprobación o desaprobación de loa demás como base la aprobación o desaprobación de loa demás personas.personas.

    Desarrollar el sentido del humor.Desarrollar el sentido del humor.