Autoestima

19
 AUTOESTIMA LIC. LIZETH TERRY

Transcript of Autoestima

AUTOESTIMA

AUTOESTIMA

Lic. Lizeth terryAUTOESTIMALa Autoestima es la percepcin emocional que las personas tienen de s mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo.

2La percepcin emocional puede fcilmente llegar a sobrepasar en sus causas a la racionalizacin y la lgica del individuo. Por ello, tener una buena autoestima implica ser conscientes de nuestras virtudes y nuestros defectos (autoconcepto).

3Adolescencia y Autoestima Normalmente en la adolescencia se produce un descenso de la autoestima porque:Se siente menos satisfecho con su aspecto, debido a los cambios fsicos que experimenta.Empieza a preocuparse de no ser correspondido por la persona por la que se siente atrado.El cambio de nivel educativo conlleva un aumento de las exigencias.

CAUSAS DE UNA BAJA AUTOESTIMACreencias inadecuadas: ideas inflexibles y limitantes sobre cmo debemos ser.

Autoexigencias: Escala de requerimientos personales muy altos, poco realistas e inalcanzables.

Descalificaciones: desvalorizacin de aptitudes, habilidades y talentos personales que no alcanzan los estndares requeridos.

6Dilogos internos negativos: pensamientos que nos decimos a nosotros mismos sobre lo que somos o lo que hacemos.

Carencia de estmulos positivos: Ausencia de calificaciones positivas acerca de cmo somos como personas y sobre nuestras conductas.

Emociones negativas: Los pensamientos e imgenes negativas provocan emociones tambin negativas como rabia y tristeza

Victimizacin: Sentirse vctima por todo lo malo que les ocurre

7CARACTERSTICAS DE PERSONAS CON BAJA AUTOESTIMASon indecisos, se les dificulta tomar decisiones, tienen miedo exagerado a equivocarse. Solo toman una decisin cuando tienen seguridad en un 100 por ciento que obtendrn los resultados Piensan que no pueden, que no saben nada. No valoran sus talentos. Miran sus talentos pequeos, y los de los otros los ven grandes.8Son muy ansiosos y nerviosos, lo que los lleva a evadir situaciones que le dan angustia y temor. Son muy pasivos, evitan tomar la iniciativa. Son aisladas y casi no tienen amigos, No les gusta compartir con otras personas. Evitan participar en las actividades que se realizan en su centro de estudio o en su trabajo.

9Manejan mucho sentimiento de culpa cuando algo sale mal En resultados negativos buscan culpables en otros Se alegran ante los errores de otros. 10Temen hablar con otras personas. Dependen mucho de otras personas para hacer sus tareas o realizar cualquier actividadNo estn satisfechas consigo mismas, piensan que no hacen nada bien. No conocen sus emociones, por lo que no pueden expresarlas.

11No se preocupan por su estado de salud.Son pesimistas, creen que todo les saldr mal.Cree que es una persona poco interesante.Cree que causa mala impresin en los dems.No le gusta esforzarse.

12CARACTERSTICAS DE PERSONAS CON ALTA SEUDO AUTOESTIMAPiensan que pueden hacerlo todo, no hay nadie mejor que ellos. Creen tener siempre la razn y que no se equivocan.Son seguros de si mismo en extremo, pero los hace no ver los riesgos de sus acciones. Creen que todas las personas los aman. Hablan en extremo y son escandalosos.13No toman en cuenta a nadie para hacer sus tareas o realizar cualquier actividad. Por lo general la gente los rechaza. Por sabelotodo. Se aman en forma enfermiza a s mismo. Me siento atractivo (No necesariamente en el aspecto fsico) Tengo mucha seguridad en mi mismo.14Creen que son las personas ms interesantes de la tierra.

Cree que le gana a cualquiera en todo. Le gusta que lo elogien.

Cree que todas las personas estn obligadas a amarlo.

15Autoestima Alta Actuar independiente.Ser autnomo.Asumir responsabilidades.Afrontar nuevos retos con entusiasmo.Reconocer logros personales.Demostrar amplitud de emociones.Ser tolerante.

17Consejos para mejorar Deja de tener pensamientos negativos sobre ti mismo.Ponte como objetivo el logro en lugar de la perfeccin.Considera los errores como oportunidades de aprendizaje.Prueba cosas nuevas.

Consejos para mejorarIdentifica que puedes cambiar y que no.Fjate metas.Sintete orgulloso de tus opiniones.Colabora en una labor social.Tomate un tiempo para ti.Haz ejercicio.