Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en...

40
Autoestima Adulto Mayor

Transcript of Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en...

Page 1: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

Autoestima Adulto Mayor

Page 2: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

• Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano.

• Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más cerca de poder ser alcanzado por un número mayor de personas, gracias a los avances científicos y a los recursos sanitarios existentes.

• Llegar, estar “sano” y “sentirse contento con la vida”, a gusto, a pesar de las dificultades que la vida pone en el camino es algo que consiguen algunas personas.

Page 3: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

LA VEJEZ A TRAVÉS DE LA HISTORIA

• La vejez ha sido y aún lo es en nuestros días en las diferentes culturas, considerada de muy diversos modos.

• Ni la denominación de las personas que pertenecen a ese grupo etario, ni el comienzo, ni la duración de esa etapa de la vida, son hoy como ayer, ni son iguales en las distintas

partes del mundo.

Page 4: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.
Page 5: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

• Si consideramos el texto más antiguo, escrito por una persona mayor (un escriba egipcio en el año 2450 aC), en el que hace un análisis sobre sí mismo, veremos que resulta prácticamente igual que el que pudiera escribir cualquier persona mayor en la actualidad, se puede decir que las características de la vejez, han sido semejantes a lo largo del tiempo

Page 6: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

• Ha cambiado su duración• Han cambiado las

circunstancias que rodean esta etapa de la vida • Cambió la consideración que

de las personas que pertenecen a ella se hace.

Page 7: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

LA JUBILACIÓN• Durante algunos años atrás, llegar a ser viejo,

suponía la exclusión, cuando un hombre (ya que entonces la mujer raramente realizaba un trabajo remunerado), llegaba a la edad en la que por Ley tenía que dejar de trabajar, se sentía inútil, es más, se le hacía sentirse inútil, pasaba de “ganar un sueldo” a “recibir una pensión” parecía que le estaban regalando algo

Sin embargo, educados exclusivamente para el trabajo, cuando llegaba esta edad, el hombre no sabía que hacer con su tiempo y hasta en ocasiones, llegaba a padecer un estado depresivo.

Page 8: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

¿¿ … ??• ¿Es consciente la ciudadanía moderna del valor de

la aportación, que este trabajo no remunerado, hace al entramado social?

• ¿Podrían los matrimonios jóvenes conciliar su vida laboral y familiar, sin la inestimable ayuda de sus padres?, ¿cómo repercutiría en su economía, si tuvieran que remunerar a una persona que hiciera lo que en estos momentos hacen los abuelos?

• ¿cuántos ancianos podrían continuar hasta el fin de sus días viviendo en su domicilio, si no contaran con la ayuda de sus hijos, personas mayores también?

Page 9: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.
Page 10: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

AUTOESTIMA Y VEJEZ• Desde diferentes ramas del conocimiento humano, se ha

ido elaborando a través del tiempo, lo que podríamos considerar el sustrato conceptual de lo que más tarde se ha conocido como la teoría de las necesidades humanas.

• la persona humana como un todo integrado, que requiere la satisfacción de una serie de necesidades para sobrevivir, mantener el equilibrio y alcanzar un nivel de desarrollo, libre de tensiones.

• Fue Abraham Maslow, el que en la primera mitad del siglo pasado publicó su teoría las necesidades humanas, presentadas de una forma jerarquizada,

Page 11: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

• Cubiertas las necesidades primarias, respirar, comer, moverse, dormir, etc., el ser humano necesita satisfacer las de seguridad, paz y orden, que tienen relación con los

aspectos de equilibrio de su medio interno y también con el entorno, tanto ambiental como social.

• A continuación se tiende a satisfacer la necesidad de pertenencia, los seres humanos son seres sociales y necesitan de un grupo con el que se comparten las cosas de la vida cotidiana y que contribuye al equilibrio emocional de las personas.

• También se requiere amor, esa necesidad de dar y recibir afecto, es tan esencial que puede ser considerada como el esqueleto de la vida emocional.

• Estrechamente relacionada con las anteriores, está la necesidad de estima.

Page 12: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.
Page 13: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

La Estima

• Es el reconocimiento se le otorga a alguien por lo que es y por lo que hace (prestigio), es algo externo a la persona, le viene de fuera, es la aceptación que los demás hacen de una persona tal como es, es el valor que los que le rodean le dan.

Page 14: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

La Autoestima

• La autoestima, que es lo que cada uno piensa y siente sobre sí mismo, es el concepto que cada uno tiene sobre la valía personal y sobre las propias capacidades, es por tanto la suma de la autoconfianza, el reconocimiento de la propia competencia, el respeto y la consideración que cada uno tiene de sí mismo.

A valorarse, respetarse, considerarse importante, confiar en sí mismo, se aprende.

Page 15: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

• Normalmente, este aprendizaje se inicia en la niñez en el entorno familiar y se va desarrollando a lo largo de la vida

¿se enseña en la escuela a manejar ese mundo de los sentimientos y las emociones? No

• Están los programas educativos, más dirigidos a la adquisición de una serie de conocimientos, en detrimento del desarrollo de una solidez afectiva.

• Para poder vivir felizmente no es necesaria sólo la inteligencia cognitiva, sino también la inteligencia emocional; la autoestima positiva está íntimamente relacionada con el funcionamiento de la inteligencia emocional

Las personas que son más capaces de expresar adecuadamente sus sentimientos y emociones son también personas seguras de sí mismas, son más libres y autónomas, establecen mejores relaciones interpersonales, aspectos que contribuyen a una autoestima positiva.

Page 16: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.
Page 17: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.
Page 18: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

La llegada al momento de la jubilación, pone a las personas ante una situación de crisis, ya que de pronto (y aunque se sienta capaz aún de realizarlo), pierde el trabajo que le permitía sentirse útil, los compañeros del mismo, muchos de ellos más jóvenes con los que compartía las alegrías de sus vidas, bodas, nacimientos de hijos, reuniones en fiestas.Al mismo tiempo comienzan a morir familiares y amigos, todas estas pérdidaspueden favorecer, que si la persona no tiene un buen manejo de su campo emotivo afectivo, se pueda sentir invadida por sentimientos de baja autoestima.

Page 19: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

• Además hoy impera en nuestra sociedad el paradigma del cuerpo joven, como ideal estético, joven, delgado=bello

• Se excluye todo lo que pueda recordar las señales que en el cuerpo van dejando el paso de los años: nada de arrugas, ni de canas, ni de manchas en la piel, pero la realidad es otra y cuando se va avanzando en edad, lo que sucede es que van haciéndose sentir los signos del envejecimiento, ese proceso en el que estamos inmersos desde que nacemos, la vista ya no es lo que era, se tienen dificultades para oír, nuestro cuerpo pierde elasticidad, fuerza y velocidad, la memoria puede fallar a veces, la movilidad y el equilibrio se alteran, la piel cambia de color, el pelo se vuelve blanco.

• A pesar de estos cambios que se producen en el cuerpo, la razón y la afectividad no tienen por que decaer al mismo ritmo

Page 20: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.
Page 21: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.
Page 22: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

• las características de la vida de los seres humanos en la actualidad, tampoco contribuyen a que la persona mayor se sienta integrada en un entorno familiar del tipo de tres generaciones, como hace unos años, las viviendas son cada vez más

• pequeñas, lo que impide la convivencia de los abuelos con sus nietos aunque sea

• temporalmente y hasta las leyes de tráfico (que procuran la seguridad de los niños),

• impiden a las familias salir un fin de semana todos juntos, abuelos, padres, hijos, ya que

• para poder hacerlo, sería necesario tener un vehículo especial.

Page 23: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

• Ante todas estas dificultades, sí se ha desarrollado una autoestima positiva, podemos

• afirmar que es como una suerte de logro espiritual, como una victoria de la evolución de

• la consciencia; cuando se consigue esta capacidad de reconocerse, de valorarse, la persona se da cuenta de lo inútil que es vivir pendiente de la impresión que los demás se

• formen de cada uno de nosotros y está en disposición de disfrutar de la consideración

• positiva que de sí mismo se tiene.

Page 24: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.
Page 25: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

• La verdadera naturaleza de la autoestima no es ni competitiva, ni comparativa, la persona con un grado elevado de autoestima, no está en guerra ni consigo mismo ni con los demás.

• La importancia de esta autoestima radica en que es la base de nuestra capacidad para responder de manera activa y positiva a las circunstancias ante las que la vida nos coloca, es también la base de una especie de serenidad de espíritu, que hace posible el disfrutar de la vida.

Page 26: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

• Quien se siente a gusto consigo mismo, puede sentirse bien con la vida, puede desarrollar todo su potencial y superar de forma responsable y con eficacia los retos que ésta le plantee.

Page 27: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.
Page 28: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

• Para los seres humanos uno de estos retos es, como hemos venido viendo, la vejez, el problema fundamental de la vejez, no es envejecer, es verse envejecer, es ver envejecer a las personas que amamos, ya que nos recuerda que el final está más o menos próximo.

• Superar este reto no es tarea fácil, nos produce sufrimiento, ¿cómo no sufrir viendo que se termina el tiempo de esa maravillosa aventura que es la vida? Y nos produce sufrimiento porque la vejez trascurre a la vista de los demás y tememos despertar en ellos sentimientos de compasión en lugar de amor.

• Rebelarse o angustiarse ante tal situación, no es el camino

Page 29: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.
Page 30: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

• Para los seres humanos uno de estos retos es, como hemos venido viendo, la vejez, el problema fundamental de la vejez, no es envejecer, es verse envejecer, es ver envejecer a las personas que amamos, ya que nos recuerda que el final está más o menos próximo.

Page 31: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.
Page 32: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

• Superar este reto no es tarea fácil, nos produce sufrimiento:

• ¿cómo no sufrir viendo que se termina el tiempo de esa maravillosa aventura que es la vida?

• Y nos produce sufrimiento porque la vejez trascurre a la vista de los demás y tememos despertar en ellos sentimientos de compasión en lugar de amor.

Page 33: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

• Rebelarse o angustiarse ante tal situación, no es el camino de la solución, hay que prepararse, aceptar la condición humana, comprender su verdadera realidad, la vida es un continuo cambio, el viejo es diferente del joven que fue, pero por ello no deja de ser el mismo hombre.

Page 34: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

• La apariencia física es importante para la mayoría de las personas y con la edad cambia, pero pensemos que las arrugas son el reflejo de lo que hemos vivido, de lo que hemos llorado, de lo que nos hemos reído, puede ser tan atractivo el rostro de un anciano lleno de arrugas, si en su mirada refleja esa paz interior que algunos poseen, como el de un niño pequeño.

Page 35: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.
Page 36: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

• Para envejecer saludablemente, no hay que cuidar sólo el cuerpo, hay que aprender a

mantener el interés por lo que nos rodea, ser tolerante, no intransigente, hay que

aprender a ser feliz y la felicidad está en el interior de cada persona.

Page 37: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.
Page 38: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

• - El anciano da más importancia al ser, que al hacer o el tener, su presencia nos permite valorar más las cosas sencillas de la vida.

• - El diálogo entre diferentes generaciones es importante, pues permite conservar la identidad de los pueblos.

• - Los conocimientos científicos no pueden reemplazar la experiencia de vida.

• - Para vivir una vejez dichosa es necesario cultivar desde la juventud el mundo de los sentimientos y las emociones.

Page 39: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.

• Haz cosas que te gusten • Proponte metas• Cada persona es diferente• Mira tus cosas positivas• Crea tus propios espacios y metas• Respeta el espacio de los demás • Ayuda a los jóvenes a tener autoestima

Page 40: Autoestima Adulto Mayor. Llegar a ser viejo es una de las aspiraciones de todo ser humano. Llegar en unas buenas condiciones de salud, está cada vez más.