AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3....

82
AUTOEVALUACIÓN Desde el año 2001, en que obtuve la suficiencia investigadora, he desarrollado una actividad investigadora intensa y regular en el grupo de investigación TEP 107 de Estructuras y Geotecnia, centrada en 6 de las principales líneas de investigación del grupo: - Terraplenes sobre suelo blando - Pilotes en suelo elástico - Suelos parcialmente saturados - Reptación de materiales granulares - Cimentación en roca fracturada - Innovación docente en Estructuras Dicha investigación ha dado como resultado una producción de calidad, que incluye: -22 publicaciones en revistas con proceso anónimo de revisión por pares, de las cuales 11 están indexadas en el Journal Citation Reports (3 de ellas en el primer tercil). -4 publicaciones en actas de congresos indexadas en el Conference Proceedings Citation Index, del ISI Web of Knowledge. -12 contribuciones a congresos científicos, de los cuales 9 son congresos internacionales del más alto nivel, con actas publicadas por editoriales de prestigio internacional, como Millpress Science Publishers o A.A. Balkema Publishers. Los resultados de la investigación realizada tienen una gran relevancia práctica, con aplicación a infraestructuras importantes, como la rehabilitación del tajo de San Pedro en La Alhambra de Granada (patrimonio de la humanidad), la cimentación en basalto fracturado de las torres de Tenerife (el edificio residencial más alto de España en el momento de su construcción) o el Creep y el Colapso en grandes presas de escollera (Martin Gonzalo, Beliche, Canales). La transferencia de tecnología y conocimiento al mundo productivo se ha materializado en varios contratos de investigación Universidad-Empresa. Paralelamente a esta actividad investigadora, he desarrollado, desde el año 2000 una actividad docente caracterizada por el compromiso con una docencia de calidad e innovadora, enfocada a los retos del EEES, obteniendo como resultado una evaluación positiva por parte del vicerrectorado de profesorado, con puntuaciones en las encuestas de calidad de la docencia que nunca bajan de Notable. Entre los años 2008 y 2014 he dirigido 5 Proyectos de Innovación Docente y he intervenido como investigador colaborador en otros 3. Para completar mi formación docente he participado como asistente en 15 cursos y congresos sobre metodología docente, y como organizador en otros 9. Desde el año 2009 desarrollo una trayectoria como formador en cursos de innovación docente, con un total de 6 cursos impartidos hasta la fecha. En calidad de subdirector de Innovación Docente y Calidad de la Docencia, he participado activamente en el proceso de implantación del Espacio Europeo de Educación Superior en el Grado en Arquitectura, incluyendo la puesta en marcha del Sistema de Gestión de Calidad del Título. Mi responsabilidad en el la puesta en marcha del grado se concreta de la siguiente forma: - He sido miembro de la Comisión de Calidad y de la Comisión de Seguimiento del Plan de Estudios de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. - Soy miembro de la comisión de docencia de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. - He sido miembro del equipo de trabajo del departamento encargado de elaborar los programas de las asignaturas de Estructuras del nuevo grado. - Como coordinador de la asignatura Estructuras 1 desde el curso 2010-11, en que se puso en marcha el Espacio Europeo, soy el responsable del diseño e implementación de la asignatura en el nuevo grado. - He sido responsable de los proyectos de Innovación e Investigación docente del centro relacionados con la implantación EEES. - He sido responsable del Proyecto de Evaluación de Competencias Asociadas a los Títulos del centro (ETS Arquitectura de Sevilla).

Transcript of AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3....

Page 1: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTOEVALUACIÓNDesde el año 2001, en que obtuve la suficiencia investigadora, he desarrollado una actividadinvestigadora intensa y regular en el grupo de investigación TEP 107 de Estructuras y Geotecnia,centrada en 6 de las principales líneas de investigación del grupo:- Terraplenes sobre suelo blando- Pilotes en suelo elástico- Suelos parcialmente saturados- Reptación de materiales granulares- Cimentación en roca fracturada- Innovación docente en EstructurasDicha investigación ha dado como resultado una producción de calidad, que incluye:-22 publicaciones en revistas con proceso anónimo de revisión por pares, de las cuales 11 estánindexadas en el Journal Citation Reports (3 de ellas en el primer tercil).-4 publicaciones en actas de congresos indexadas en el Conference Proceedings Citation Index, del ISIWeb of Knowledge.-12 contribuciones a congresos científicos, de los cuales 9 son congresos internacionales del más altonivel, con actas publicadas por editoriales de prestigio internacional, como Millpress Science Publisherso A.A. Balkema Publishers.Los resultados de la investigación realizada tienen una gran relevancia práctica, con aplicación ainfraestructuras importantes, como la rehabilitación del tajo de San Pedro en La Alhambra de Granada(patrimonio de la humanidad), la cimentación en basalto fracturado de las torres de Tenerife (el edificioresidencial más alto de España en el momento de su construcción) o el Creep y el Colapso en grandespresas de escollera (Martin Gonzalo, Beliche, Canales).La transferencia de tecnología y conocimiento al mundo productivo se ha materializado en varioscontratos de investigación Universidad-Empresa.Paralelamente a esta actividad investigadora, he desarrollado, desde el año 2000 una actividaddocente caracterizada por el compromiso con una docencia de calidad e innovadora, enfocada a losretos del EEES, obteniendo como resultado una evaluación positiva por parte del vicerrectorado deprofesorado, con puntuaciones en las encuestas de calidad de la docencia que nunca bajan deNotable. Entre los años 2008 y 2014 he dirigido 5 Proyectos de Innovación Docente y he intervenidocomo investigador colaborador en otros 3.Para completar mi formación docente he participado como asistente en 15 cursos y congresos sobremetodología docente, y como organizador en otros 9. Desde el año 2009 desarrollo una trayectoriacomo formador en cursos de innovación docente, con un total de 6 cursos impartidos hasta la fecha.En calidad de subdirector de Innovación Docente y Calidad de la Docencia, he participado activamenteen el proceso de implantación del Espacio Europeo de Educación Superior en el Grado en Arquitectura,incluyendo la puesta en marcha del Sistema de Gestión de Calidad del Título. Mi responsabilidad en ella puesta en marcha del grado se concreta de la siguiente forma:- He sido miembro de la Comisión de Calidad y de la Comisión de Seguimiento del Plan de Estudios dela Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla.- Soy miembro de la comisión de docencia de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla.- He sido miembro del equipo de trabajo del departamento encargado de elaborar los programas de lasasignaturas de Estructuras del nuevo grado.- Como coordinador de la asignatura Estructuras 1 desde el curso 2010-11, en que se puso en marchael Espacio Europeo, soy el responsable del diseño e implementación de la asignatura en el nuevogrado.- He sido responsable de los proyectos de Innovación e Investigación docente del centro relacionadoscon la implantación EEES.- He sido responsable del Proyecto de Evaluación de Competencias Asociadas a los Títulos del centro(ETS Arquitectura de Sevilla). 

Page 2: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

1. ACTIVIDAD INVESTIGADORA.1.A. CALIDAD Y DIFUSIÓN DE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA

1.A.1. PUBLICACIONES CIENTÍFICAS INDEXADAS DE ACUERDO CON UN ÍNDICE DE CALIDADRELATIVO

AUTORES: JUSTO, J.L.,JUSTO, E.,ROMERO, R.,CANDELA, J.,SOLA, P.

Nº AUTORES: 5 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 2

TÍTULO: EVALUACION DE ENSAYOS DE CARGA EN PILOTES A TRACCION YCOMPRESION

CLAVE: Artículo D.O.I.:

VOLUMEN: 94 Desde 41 hasta 45PÁGINAS:

CEDEXEDITORIAL:

PAÍS: España

1994 0213-8468AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? NoB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? NoC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: TRISD) AÑO: 1994

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: de nullE) ÍNDICE DE IMPACTO:

G) TERCIL: No DisponibleH) CATEGORÍA: Materials

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: INGENIERIA CIVIL

I) N° DE CITAS EN JCR:J) N° DE CITAS TOTALES:K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):1. Indexada en TRIS Electronic Bibliographic Data (accession number: 01237413)2. Evaluacion externa por pares de los articulos enviados3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC4. Cuenta con comite editorial de seleccion de articulos5. El porcentaje de articulos de autores no vinculados con la institucion editora es del 95%6. Los articulos admitidos son totalmente originales e ineditos7. El contenido es exclusivo de articulos de investigacion en campos de Ingenieria Civil,Medioambiental, Hidrologia, Transporte, Geotecnia, Materiales de Construccion, Puertos y Costase Historicos de las Obras Publicas8. El titulo y abstract o resumen se edita en español y en ingles 

Page 3: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO, J.L.,JUSTO, E.,ROMERO, R.,CANDELA, J.,SOLA, P.

Nº AUTORES: 5 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 2

TÍTULO: THE EVALUATION OF PILE LOADING TESTS IN TENSION ANDCOMPRESSION

CLAVE: Artículo D.O.I.:

VOLUMEN:

1 Desde 241 hasta 244PÁGINAS:

A. A. BALKEMAEDITORIAL:

PAÍS: Países Bajos (los)

1994AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? NoB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? NoC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: ISI WOKD) AÑO: 1994

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: de nullE) ÍNDICE DE IMPACTO:

G) TERCIL:H) CATEGORÍA: ENGINEERING, GEOLOGICAL

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: PROCEEDINGS OF THE 13TH INTERNATIONALCONFERENCE ON SOIL MECHANICS AND FOUNDATIONENGINEERING

I) N° DE CITAS EN JCR:J) N° DE CITAS TOTALES: 1K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):Indexada en Conference Proceedings Citation Index - Science, del ISI Web of KnowledgeISBN: 90-5410-371-XLos Congresos Internacionales de Mecánica de Suelo e Ingeniería Geotécnica, organizados porla Sociedad Internacional de Mecánica de Suelo e Ingeniería Geotécnica (ISSMGE), son los másimportantes a nivel mundial en el campo de la Geotecnia, y equivalen, para este campo, a lasmás prestigiosas publicaciones (se adjunta certificado del secretario de la sociedad española deMecánica de Suelo). Periodicidad: los congresos internacionales de la International Society for Soil Mechanics andGeotechnical Engineering se celebran cada 4 años, desde 1936.

Page 4: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO, J.L.,JUSTO, E.

Nº AUTORES: 2 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 2

TÍTULO: EL EMPLEO DE GEOTEXTILES DE REFUERZO EN LA BASE DE UNTERRAPLEN DE CARRETERAS

CLAVE: Artículo D.O.I.:

VOLUMEN: 111 Desde 45 hasta 49PÁGINAS:

CEDEXEDITORIAL:

PAÍS: España

1998 0213-8468AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? NoB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? NoC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: TRISD) AÑO: 1998

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: de nullE) ÍNDICE DE IMPACTO:

G) TERCIL:H) CATEGORÍA: I22: Design of Pavements, Railways and Guideways

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: INGENIERIA CIVIL

I) N° DE CITAS EN JCR:J) N° DE CITAS TOTALES:K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):1. Indexada en TRIS Electronic Bibliographic Data (accession number: 01202334)2. Evaluacion externa por pares de los articulos enviados3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC4. Cuenta con comite editorial de seleccion de articulos5. El porcentaje de articulos de autores no vinculados con la institucion editora es del 95%6. Los articulos admitidos son totalmente originales e ineditos7. El contenido es exclusivo de articulos de investigacion en campos de Ingenieria Civil,Medioambiental, Hidrologia, Transporte, Geotecnia, Materiales de Construccion, Puertos y Costase Historicos de las Obras Publicas8. El titulo y abstract o resumen se edita en español y en ingles 

Page 5: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO, J.L.,VAZQUEZ, N.,JUSTO, E.

Nº AUTORES: 3 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 3

TÍTULO: THE NEGATIVE SKIN FRICTION OF PILES PRODUCED BY SUBSIDENCE INMURCIA

CLAVE: Artículo D.O.I.:

VOLUMEN:

1-3 Desde 923 hasta 926PÁGINAS:

A A BALKEMA PUBLISHERSEDITORIAL:

PAÍS: Países Bajos (los)

2001AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? NoB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? NoC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: ISI WOKD) AÑO: 2001

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: de nullE) ÍNDICE DE IMPACTO:

G) TERCIL:H) CATEGORÍA: ENGINEERING, GEOLOGICAL

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: PROCEEDINGS OF THE 15TH INTERNATIONALCONFERENCE ON SOIL MECHANICS AND GEOTECHNICALENGINEERING

I) N° DE CITAS EN JCR:J) N° DE CITAS TOTALES: 1K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):Indexada en Conference Proceedings Citation Index - Science, del ISI Web of KnowledgeISBN: 90-2651-853-6Los Congresos Internacionales de Mecánica de Suelo e Ingeniería Geotécnica, organizados porla Sociedad Internacional de Mecánica de Suelo e Ingeniería Geotécnica (ISSMGE), son los másimportantes a nivel mundial en el campo de la Geotecnia, y equivalen, para este campo, a lasmás prestigiosas publicaciones (se adjunta certificado del secretario de la sociedad española deMecánica de Suelo). Periodicidad: los congresos internacionales de la International Society for Soil Mechanics andGeotechnical Engineering se celebran cada 4 años, desde 1936. 

Page 6: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO, J.L.,DURAND, P.,JUSTO, E.

Nº AUTORES: 3 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 3

TÍTULO: CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURAS EN TERRENOS EXPANSIVOS YCOLAPSABLES

CLAVE: Artículo D.O.I.:

VOLUMEN: 3422 Desde 39 hasta 49PÁGINAS:

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOSEDITORIAL:

PAÍS: España

2002 0034-8619AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? NoB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? NoC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: SCOPUSD) AÑO: 2002

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 63 de 118E) ÍNDICE DE IMPACTO: 0.1

G) TERCIL: T2H) CATEGORÍA: WATER SCIENCE AND TECHNOLOGY

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: REVISTA DE OBRAS PUBLICAS

I) N° DE CITAS EN JCR:J) N° DE CITAS TOTALES: 1K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):1. Indexada en SCOPUS (SCIMAGO Journal Rank = 0.103, T2)2. Indexada en RESH (Impacto = 0.027)3. Indexada en CIRC (clasificada en la categoría B)4. Indexada en DICE, ISOC, ICYT, COMPENDEX, URBADOC5. Criterios de calidad editorial (fuentes: RESH, DICE)a. Existencia consejo de redacción y comité científicob. Identificación miembros de los Comitésc. Evaluación externa por paresd. Sistema de arbitrajee. Sumarios bilingües (español-inglés)f. Apertura exterior autoresg. Apertura institucional Consejo de redacción y Comité científicoh. Instrucciones detalladas a autoresi. Cumple periodicidad

Page 7: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO, J.L.,JUSTO, E.

Nº AUTORES: 2 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 2

TÍTULO: EL ASIENTO DE UNA CAPA FINITA SEGUN EL METODO EDOMETRICO

CLAVE: Artículo D.O.I.:

VOLUMEN: 127 Desde 35 hasta 42PÁGINAS:

CEDEXEDITORIAL:

PAÍS: España

2002 0213-8468AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? NoB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? NoC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: TRISD) AÑO:

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: de nullE) ÍNDICE DE IMPACTO:

G) TERCIL:H) CATEGORÍA: Soil Mechanics

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: INGENIERIA CIVIL

I) N° DE CITAS EN JCR:J) N° DE CITAS TOTALES: 1K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):1. Indexada en TRIS Electronic Bibliographic Data (accession number: 01191129)2. Evaluacion externa por pares de los articulos enviados3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC4. Cuenta con comite editorial de seleccion de articulos5. El porcentaje de articulos de autores no vinculados con la institucion editora es del 95%6. Los articulos admitidos son totalmente originales e ineditos7. El contenido es exclusivo de articulos de investigacion en campos de Ingenieria Civil,Medioambiental, Hidrologia, Transporte, Geotecnia, Materiales de Construccion, Puertos y Costase Historicos de las Obras Publicas8. El titulo y abstract o resumen se edita en español y en ingles 

Page 8: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO, J.L.,SORIANO, C.,DURAND, P.,JUSTO, E.,ROMERO, M.

Nº AUTORES: 5 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 4

TÍTULO: PARAMETROS PARA ANALISIS SIN DRENAJE EN SUELOS BLANDOS

CLAVE: Artículo D.O.I.:

VOLUMEN: 3431 Desde 37 hasta 48PÁGINAS:

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOSEDITORIAL:

PAÍS: España

2003 0034-8619AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? NoB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? NoC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: SCOPUSD) AÑO: 2003

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 62 de 118E) ÍNDICE DE IMPACTO: 0.11

G) TERCIL: T2H) CATEGORÍA: WATER SCIENCE AND TECHNOLOGY

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: REVISTA DE OBRAS PUBLICAS

I) N° DE CITAS EN JCR:J) N° DE CITAS TOTALES: 1K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):1. Indexada en SCOPUS (SCIMAGO Journal Rank = 0.106, T3)2. Indexada en RESH (Impacto = 0.027)3. Indexada en CIRC (clasificada en la categoría B)4. Indexada en DICE, ISOC, ICYT, COMPENDEX, URBADOC5. Criterios de calidad editorial (fuentes: RESH, DICE)a. Existencia consejo de redacción y comité científicob. Identificación miembros de los Comitésc. Evaluación externa por paresd. Sistema de arbitrajee. Sumarios bilingües (español e inglés)f. Cumple la periodicidadg. Apertura institucional de Comité Científico, Consejo de redacción y autoresh. Instrucciones detalladas a los autores

Page 9: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO ALPAÑES, JOSE LUIS,DURAND NEYRA, PERCY,JUSTO MOSCARDO,ENRIQUE

Nº AUTORES: 3 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 3

TÍTULO: UN MODELO TRIDIMENSIONAL PARA EL ESTUDIO DE LA FLUENCIA ENPRESAS DE MATERIALES SUELTOS

CLAVE: Artículo D.O.I.:

VOLUMEN:19 (3) Desde 313 hasta 330PÁGINAS:

ELSEVIEREDITORIAL:

PAÍS: España

2003 0213-1315AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? SíB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? SíC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: SCID) AÑO: 2009

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 58 de 79E) ÍNDICE DE IMPACTO: 0.31

G) TERCIL: T3H) CATEGORÍA: ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: Revista Internacional de Metodos Numericos para Calculo yDiseno en Ingenieria

I) N° DE CITAS EN JCR:J) N° DE CITAS TOTALES:K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):

Page 10: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO, J.L.,DURAND, P.,JUSTO, E.

Nº AUTORES: 3 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 3

TÍTULO: UN MODELO UNIDIMENSIONAL PARA ESTIMAR LOS ASIENTOS DEBIDO ALA FLUENCIA EN MATERIALES GRANULARES DE BAJA RESISTENCIA:APLICACION A UNA PRESA DE ESCOLLERA

CLAVE: Artículo D.O.I.:

VOLUMEN: 129 Desde 111 hasta 123PÁGINAS:

CEDEXEDITORIAL:

PAÍS: España

2003 0213-8468AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? NoB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? NoC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: TRISD) AÑO: 2003

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: de nullE) ÍNDICE DE IMPACTO:

G) TERCIL:H) CATEGORÍA: Soil Mechanics

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: INGENIERIA CIVIL

I) N° DE CITAS EN JCR:J) N° DE CITAS TOTALES:K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):1. Indexada en TRIS Electronic Bibliographic Data (accession number: 01192318)2. Evaluacion externa por pares de los articulos enviados3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC4. Cuenta con comite editorial de seleccion de articulos5. El porcentaje de articulos de autores no vinculados con la institucion editora es del 95%6. Los articulos admitidos son totalmente originales e ineditos7. El contenido es exclusivo de articulos de investigacion en campos de Ingenieria Civil,Medioambiental, Hidrologia, Transporte, Geotecnia, Materiales de Construccion, Puertos y Costase Historicos de las Obras Publicas8. El titulo y abstract o resumen se edita en español y en ingles 

Page 11: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO, J.L.,JUSTO, E.,DURAND, P.

Nº AUTORES: 3 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 2

TÍTULO: PREDICTION AND PERFORMANCE FOR THE FOUNDATION OF A 40-STORIED TOWER IN TENERIFE ISLAND

CLAVE: Artículo D.O.I.:

VOLUMEN:

2 Desde 1063 hasta 1066PÁGINAS:

MILLPRESS SCIENCE PUBLISHERSEDITORIAL:

PAÍS: Países Bajos (los)

2005AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? NoB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? NoC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: ISI WOKD) AÑO: 2005

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: de nullE) ÍNDICE DE IMPACTO:

G) TERCIL:H) CATEGORÍA: ENGINEERING, GEOLOGICAL

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: PROCEEDINGS OF THE 16TH INTERNATIONALCONFERENCE ON SOIL MECHANICS AND GEOTECHNICALENGINEERING

I) N° DE CITAS EN JCR:J) N° DE CITAS TOTALES: 1K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):Indexada en Conference Proceedings Citation Index - Science, del ISI Web of KnowledgeISBN: 978-90-5966-027-4Los Congresos Internacionales de Mecánica de Suelo e Ingeniería Geotécnica, organizados porla Sociedad Internacional de Mecánica de Suelo e Ingeniería Geotécnica (ISSMGE), son los másimportantes a nivel mundial en el campo de la Geotecnia, y equivalen, para este campo, a lasmás prestigiosas publicaciones (se adjunta certificado del secretario de la Sociedad Española deMecánica de Suelo)Periodicidad: los congresos internacionales de la International Society for Soil Mechanics andGeotechnical Engineering se celebran cada 4 años, desde 1936.

Page 12: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO, J.L.,SAURA, J.,VAZQUEZ, N.,DURAND, P.,JUSTO, E.,AZAÑON, J.M.

Nº AUTORES: 6 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 5

TÍTULO: THE RESTORATION OF SAN PEDRO CLIFF AT LA ALHAMBRA

CLAVE: Artículo D.O.I.:

VOLUMEN:

4 Desde 2759 hasta 2762PÁGINAS:

A.A. BALKEMA PUBLISHERSEDITORIAL:

PAÍS: Países Bajos (los)

2005AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? NoB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? NoC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: ISI WOKD) AÑO: 2005

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: de nullE) ÍNDICE DE IMPACTO:

G) TERCIL:H) CATEGORÍA: ENGINEERING, GEOLOGICAL

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: PROCEEDINGS OF THE 16TH INTERNATIONALCONFERENCE ON SOIL MECHANICS AND GEOTECHNICALENGINEERING

I) N° DE CITAS EN JCR: 1J) N° DE CITAS TOTALES: 2K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):Indexada en Conference Proceedings Citation Index - Science, del ISI Web of KnowledgeIndexada en SCOPUSISBN: 978-90-5966-031-5Los Congresos Internacionales de Mecánica de Suelo e Ingeniería Geotécnica, organizados porla Sociedad Internacional de Mecánica de Suelo e Ingeniería Geotécnica (ISSMGE), son los másimportantes a nivel mundial en el campo de la Geotecnia, y equivalen, para este campo, a lasmás prestigiosas publicaciones (se adjunta certificado del secretario de la Sociedad Española deMecánica de Suelo)Periodicidad: los congresos internacionales de la International Society for Soil Mechanics andGeotechnical Engineering se celebran cada 4 años, desde 1936.

Page 13: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO, J.L.,JUSTO, E.,DURAND, P.,AZAÑON, J.M.

Nº AUTORES: 4 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 2

TÍTULO: THE FOUNDATION OF A 40-STOREY TOWER IN JOINTED BASALT

CLAVE: Artículo D.O.I.: 10.1016/J.IJRMMS.2005.07.007

VOLUMEN:43 Desde 267 hasta 281PÁGINAS:

ELSEVIEREDITORIAL:

PAÍS: Países Bajos (los)

2006 1365-1609AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? SíB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? SíC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: SCID) AÑO: 2006

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 7 de 15E) ÍNDICE DE IMPACTO: 0.62

G) TERCIL: T2H) CATEGORÍA: MINING & MINERAL PROCESSING

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: INTERNATIONAL JOURNAL OF ROCK MECHANICS ANDMINING...

I) N° DE CITAS EN JCR: 7J) N° DE CITAS TOTALES: 10K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):

Page 14: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO, J.L.,DURAND, P.,JUSTO, E.

Nº AUTORES: 3 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 3

TÍTULO: DEVELOPMENT OF HAIRSINE METHOD FOR DESIGN OF L-SHAPED WALLS

CLAVE: Artículo D.O.I.: 10.1680/GENG.2007.160.3.161

VOLUMEN:160 (3) Desde 161 hasta 167PÁGINAS:

THOMAS TELFORD PUBLISHINGEDITORIAL:

PAÍS: España

2007 1353-2618AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? SíB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? NoC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: SCID) AÑO: 2007

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 26 de 26E) ÍNDICE DE IMPACTO: 0.17

G) TERCIL: T3H) CATEGORÍA: ENGINEERING, GEOLOGICAL

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: PROCEEDINGS OF THE INSTITUTION OF CIVIL ENGINEERS -GEOTECHNICAL ENGINEERING

I) N° DE CITAS EN JCR:J) N° DE CITAS TOTALES:K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):

Page 15: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO, J.L.,DURAND, P.,JUSTO, E.

Nº AUTORES: 3 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 3

TÍTULO: DISCUSSION: DEVELOPMENT OF HAIRSINE METHOD FOR DESIGN OF L-SHAPED WALLS.

CLAVE: Artículo D.O.I.: 10.1680/GENG.2008.161.5.275

VOLUMEN:161 (5) Desde 275 hasta 277PÁGINAS:

THOMAS TELFORD PUBLISHINGEDITORIAL:

PAÍS: Reino Unido de Gran Bretaña eIrlanda del Norte (el)2008 1353-2618AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? SíB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? NoC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: SCID) AÑO: 2008

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 25 de 25E) ÍNDICE DE IMPACTO: 0.19

G) TERCIL: T3H) CATEGORÍA: ENGINEERING, GEOLOGICAL

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: PROCEEDINGS OF THE INSTITUTION OF CIVILENGINEERSGEOTECHNICAL ENGINEERING

I) N° DE CITAS EN JCR:J) N° DE CITAS TOTALES:K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):

Page 16: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO, J.L.,AZAÑON, J.M.,AZOR, A.,SAURA, J.,DURAND, P.,VILLALOBOS,M.,MORALES, A.,JUSTO, E.

Nº AUTORES: 8 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 8

TÍTULO: NEOTECTONICS AND SLOPE STABILIZATION AT THE ALHAMBRA,GRANADA, SPAIN

CLAVE: Artículo D.O.I.: 10.1016/J.ENGGEO.2007.12.007

VOLUMEN:100 (3) Desde 101 hasta 119PÁGINAS:

ELSEVIEREDITORIAL:

PAÍS: Países Bajos (los)

2008 0013-7952AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? SíB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? SíC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: SCID) AÑO: 2008

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 4 de 25E) ÍNDICE DE IMPACTO: 1.2

G) TERCIL: T1H) CATEGORÍA: ENGINEERING, GEOLOGICAL

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA:ENGINEERING GEOLOGY

I) N° DE CITAS EN JCR: 6J) N° DE CITAS TOTALES: 10K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):

Page 17: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO, J.L.,SAURA, J.,CASTRO, D.,AZAÑON, J.M.,DURAND, P.,MORALES,A.,VAZQUEZ, N.,JUSTO, E.

Nº AUTORES: 8 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 8

TÍTULO: RESTAURACION DEL TAJO DE SAN PEDRO EN LA ALHAMBRA DEGRANADA. ASPECTOS DE CALCULO.

CLAVE: Artículo D.O.I.: 10.3989/IC.05.001

VOLUMEN: 61 (514) Desde 81 hasta 92PÁGINAS:

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCION EDUARDO TORROJAEDITORIAL:

PAÍS: España

2009 0020-0883AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? SíB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? SíC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: SCID) AÑO: 2009

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 47 de 49E) ÍNDICE DE IMPACTO: 0.17

G) TERCIL: T3H) CATEGORÍA: CONSTRUCTION & BUILDING TECHNOLOGY

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: Informes de la Construccion

I) N° DE CITAS EN JCR: 2J) N° DE CITAS TOTALES: 2K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):

Page 18: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO, J.L.,JARAMILLO, A.,VAZQUEZ, M.,JUSTO, E.,PEREZ, M.T.

Nº AUTORES: 5 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 4

TÍTULO: THE PERFORMANCE OF PILED RAFT FOUNDATIONS

CLAVE: Artículo D.O.I.: 10.3233/978-1-60750-031-5-1228

VOLUMEN:

2 Desde 1228 hasta 1231PÁGINAS:

MILLPRESS SCIENCE PUBLISHERSEDITORIAL:

PAÍS: Países Bajos (los)

2009AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? NoB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? NoC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: SCOPUSD) AÑO:

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: de nullE) ÍNDICE DE IMPACTO:

G) TERCIL:H) CATEGORÍA: ENGINEERING

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA:PROCEEDINGS OF THE 17TH INTERNATIONALCONFERENCE ON SOIL MECHANICS AND GEOTECHNICALENGINEERING

I) N° DE CITAS EN JCR:J) N° DE CITAS TOTALES: 1K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):Indexada en SCOPUS y COMPENDEX.ISBN: 978-160750031-5Los Congresos Internacionales de Mecánica de Suelo e Ingeniería Geotécnica, organizados porla Sociedad Internacional de Mecánica de Suelo e Ingeniería Geotécnica (ISSMGE), son los másimportantes a nivel mundial en el campo de la Geotecnia, y equivalen, para este campo, a lasmás prestigiosas publicaciones (se adjunta certificado del secretario de la Sociedad Española deMecánica de Suelo)Periodicidad: los congresos internacionales de la International Society for Soil Mechanics andGeotechnical Engineering se celebran cada 4 años, desde 1936.

Page 19: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO, J.L.,JUSTO, E.,DURAND, P.,AZAÑON, J.M

Nº AUTORES: 4 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 2

TÍTULO: VALIDATION OF MODELS AND EMPIRICAL EQUATIONS TO ESTIMATEDEFORMATIONS IN JOINTED ROCK THROUGH THE MONITORING OF A 40-STOREY TOWER FOUNDATION

CLAVE: Artículo D.O.I.: 10.1016/J.IJRMMS.2008.07.008

VOLUMEN:46 Desde 381 hasta 396PÁGINAS:

ELSEVIEREDITORIAL:

PAÍS: Países Bajos (los)

2009 1365-1609AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? SíB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? NoC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: SCID) AÑO: 2009

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 6 de 24E) ÍNDICE DE IMPACTO: 1.14

G) TERCIL: T1H) CATEGORÍA: MINING & MINERAL PROCESSING

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: INTERNATIONAL JOURNAL OF ROCK MECHANICS ANDMINING SCIENCES

I) N° DE CITAS EN JCR: 1J) N° DE CITAS TOTALES: 4K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):

Page 20: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO, J.L.,JUSTO, E.,AZAÑON, J.M.,DURAND, P.,MORALES, A.

Nº AUTORES: 5 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 2

TÍTULO: THE USE OF ROCK MASS CLASSIFICATION SYSTEMS TO ESTIMATE THEMODULUS AND STRENGTH OF JOINTED ROCK

CLAVE: Artículo D.O.I.: 10.1007/S00603-009-0040-6

VOLUMEN: 43 Desde 287 hasta 304PÁGINAS:

SPRINGER-VERLAGEDITORIAL:

PAÍS: República Federal de Alemania(la)2010 0723-2632AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? SíB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? SíC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: SCID) AÑO: 2010

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 9 de 30E) ÍNDICE DE IMPACTO: 1.19

G) TERCIL: T1H) CATEGORÍA: ENGINEERING, GEOLOGICAL

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: ROCK MECHANICS AND ROCK ENGINEERING

I) N° DE CITAS EN JCR: 6J) N° DE CITAS TOTALES: 7K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):

Page 21: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: Justo, E.,Delgado, A.

Nº AUTORES: 2 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 1

TÍTULO: CHANGE TO COMPETENCE-BASED EDUCATION IN STRUCTURALENGINEERING

CLAVE: Artículo D.O.I.: DOI: 10.1061/(ASCE)EI.1943-5541.0000215

VOLUMEN:

ND Desde 1 hasta 9PÁGINAS:

American Society of Civil Engineers (ASCE)EDITORIAL:

PAÍS: Estados Unidos de América (los)

2014 1052-3928AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? SíB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? SíC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: SCID) AÑO: 2012

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 64 de 90E) ÍNDICE DE IMPACTO: 0.44

G) TERCIL: T3H) CATEGORÍA: ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA:JOURNAL OF PROFESSIONAL ISSUES IN ENGINEERINGEDUC...

I) N° DE CITAS EN JCR:J) N° DE CITAS TOTALES:K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):Aceptado para su publicación el 24/04/2014 (se adjunta carta de aceptación).

Page 22: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO, J.L.,GARCIA-NUÑEZ, J.C.,VAZQUEZ-BOZA, M.,JUSTO, E.,DURAND,P.,AZAÑON. J.M.

Nº AUTORES: 6 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 4

TÍTULO: DESIGN OF RAFT FOUNDATIONS FOR HIGH-RISE BUILDINGS ON JOINTEDROCK

CLAVE: Artículo D.O.I.: 10.1007/S00603-013-0468-6

VOLUMEN: 47(4) Desde 1277 hasta 1290PÁGINAS:

SPRINGER-VERLAGEDITORIAL:

PAÍS: República Federal de Alemania(la)2014 0723-2632AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? SíB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? NoC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: SCID) AÑO: 2012

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 12 de 32E) ÍNDICE DE IMPACTO: 1.16

G) TERCIL: T2H) CATEGORÍA: ENGINEERING, GEOLOGICAL

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: ROCK MECHANICS AND ROCK ENGINEERING

I) N° DE CITAS EN JCR:J) N° DE CITAS TOTALES:K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):

Page 23: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO, J.L.,CASTRO, D. , AZAÑÓN, J.M.,SAURA, J.,DURAND, P.,ROMERO,E. ,VÁZQUEZ, N.,MORALES, A.,VÁZQUEZ.BOZA. M.,JUSTO, E.

Nº AUTORES: 10 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 10

TÍTULO: ENVIRONMENTAL AND MECHANICAL ASPECTS OF AN ANCHORED MESHFOR STABILISATION OF A CLIFF AT LA ALHAMBRA

CLAVE: Artículo D.O.I.: 10.1007/S10064-013-0507-2

VOLUMEN:73 (2) Desde 667 hasta 685PÁGINAS:

SPRINGER-VERLAGEDITORIAL:

PAÍS: República Federal de Alemania(la)2014 1435-9529AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

A) ¿PUBLICACIÓN INDEXADA EN JCR? SíB) ¿INFORMACIÓN OBTENIDA DE FORMA AUTOMÁTICA? NoC) BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: SCID) AÑO: 2012

F) POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA: 23 de 32E) ÍNDICE DE IMPACTO: 0.62

G) TERCIL: T3H) CATEGORÍA: ENGINEERING, GEOLOGICAL

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: BULLETIN OF ENGINEERING GEOLOGY AND THEENVIRONMENT

I) N° DE CITAS EN JCR:J) N° DE CITAS TOTALES:K) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):

1.A.2. PUBLICACIONES CIENTÍFICAS NO INDEXADAS DE ACUERDO CON UN ÍNDICE DE CALIDADRELATIVO

AUTORES: JUSTO, J.L.,SAURA, J.,DURAND, P.,JUSTO, E.,MORALES, A.,AZAÑÓN, J.M.

Nº AUTORES: 6 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 4

TÍTULO: LA REHABILITACION DEL TAJO DE SAN PEDRO DE LA ALHAMBRA:ASPECTOS GENERALES

CLAVE: Artículo

VOLUMEN: 142 Desde 141 hasta 145PÁGINAS:

CEDEXEDITORIAL:

PAÍS: España

2006 0213-8468AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

1. Evaluacion externa por pares de los articulos enviados2 Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC3. Cuenta con comite editorial de seleccion de articulos

I) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: INGENIERÍA CIVIL

D.O.I.:

Page 24: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

4. El porcentaje de articulos de autores no vinculados con la institucion editora es del 95%5. Los articulos admitidos son totalmente originales e ineditos6. El contenido es exclusivo de articulos de investigacion en campos de Ingenieria Civil,Medioambiental, Hidrologia, Transporte, Geotecnia, Materiales de Construccion, Puertos yCostas e Historicos de las Obras Publicas7. El titulo y abstract o resumen se edita en español y en ingles. 

AUTORES: JUSTO, J.L.,JUSTO, E.,DURAND, P.

Nº AUTORES: 3 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 2

TÍTULO: PREDICCION Y MEDIDA DE LOS DESPLAZAMIENTOS DE LA CIMENTACIONDE UNA TORRE DE 40 PLANTAS EN LA ISLA DE TENERIFE

CLAVE: Artículo

VOLUMEN: 146 Desde 21 hasta 25PÁGINAS:

CEDEXEDITORIAL:

PAÍS: España

2007 0213-8468AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

1. Evaluacion externa por pares de los articulos enviados2 Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC3. Cuenta con comite editorial de seleccion de articulos4. El porcentaje de articulos de autores no vinculados con la institucion editora es del 95%5. Los articulos admitidos son totalmente originales e ineditos6. El contenido es exclusivo de articulos de investigacion en campos de Ingenieria Civil,Medioambiental, Hidrologia, Transporte, Geotecnia, Materiales de Construccion, Puertos yCostas e Historicos de las Obras Publicas7. El titulo y abstract o resumen se edita en español y en ingles. 

I) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: INGENIERÍA CIVIL

D.O.I.:

AUTORES: JUSTO, J.L.,JUSTO, E.,DURAND, P.

Nº AUTORES: 3 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 2

TÍTULO: EL METRO COMO SOLUCION AL PROBLEMA DEL TRANSPORTEMETROPOLITANO EN SEVILLA

CLAVE: Artículo

VOLUMEN: 149 Desde 5 hasta 20PÁGINAS:

CEDEXEDITORIAL:

PAÍS: España

2008 0213-8468AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

1. Evaluacion externa por pares de los articulos enviados2 Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC3. Cuenta con comite editorial de seleccion de articulos4. El porcentaje de articulos de autores no vinculados con la institucion editora es del 95%5. Los articulos admitidos son totalmente originales e ineditos6. El contenido es exclusivo de articulos de investigacion en campos de Ingenieria Civil,

I) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: INGENIERÍA CIVIL

D.O.I.:

Page 25: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

Medioambiental, Hidrologia, Transporte, Geotecnia, Materiales de Construccion, Puertos yCostas e Historicos de las Obras Publicas7. El titulo y abstract o resumen se edita en español y en ingles.

AUTORES: Justo, J.L.,Jiménez, F. A.,Justo, E.,Vázquez-Boza, M.,Soriano. C.,Castilla. J.

Nº AUTORES: 6 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 3

TÍTULO: ESTUDIO DE LOS RESIDUOS DE LA PRESA DE ALMAGRERA POR MEDIODE PIEZOCONOS

CLAVE: Artículo

VOLUMEN: 173 Desde 43 hasta 53PÁGINAS:

CEDEXEDITORIAL:

PAÍS: España

2014 0213-8468AÑO: ISSN:

INDICIOS DE CALIDAD

1. Evaluacion externa por pares de los articulos enviados2 Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC3. Cuenta con comite editorial de seleccion de articulos4. El porcentaje de articulos de autores no vinculados con la institucion editora es del 95%5. Los articulos admitidos son totalmente originales e ineditos6. El contenido es exclusivo de articulos de investigacion en campos de Ingenieria Civil,Medioambiental, Hidrologia, Transporte, Geotecnia, Materiales de Construccion, Puertos yCostas e Historicos de las Obras Publicas7. El titulo y abstract o resumen se edita en español y en ingles. 

I) OTROS INDICIOS (Para cumplimentar este apartado puede consultar las recomendacionesdescritas en el capítulo 8 de la Guía de Ayuda):

PUBLICACIÓN

NOMBRE DE LA REVISTA: INGENIERIA CIVIL

D.O.I.:

1.A.3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS

Page 26: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: JUSTO, J.L.,VAZQUEZ, N.,JUSTO, E.

Nº AUTORES: 3 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 3

TÍTULO LIBRO: UNSATURATED SOILS

CLAVE: Capítulo de Libro

VOLUMEN: 2 Desde 845 hasta 850PÁGINAS:

SWETS & ZEITLINGER PUBLISHERSEDITORIAL:

CIUDAD: PAÍS:Lisse Países Bajos (los)

2002 90-5809-373-5AÑO: ISBN:

INDICIOS DE CALIDAD

Nº de citas:

LIBRO

TÍTULO CAPÍTULO: SUBSIDENCE IN SATURATED-UNSATURATED SOILS: APPLICATIONTO MURCIA (SPAIN)

COLECCIÓN: UNSATURATED SOILS

Reseñas en revistas científicas especializadas:Traducciones a otras lenguas (enumerar):

1. La editorial Swets & Zeitlinger Publishers, del grupo Taylor & Francis es una de las editorialesde mayor prestigio internacional en el campo de la ingeniería.2. Riguroso proceso de selección y evaluación, que incluye la revisión externa por parte deexpertos internacionales del área correspondiente3. Indexado en Google Books 

Otros (especificar):

INGLES

AUTORES: JUSTO, J.L.,DURAND, P.,JUSTO, E.

Nº AUTORES: 3 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 3

TÍTULO LIBRO: IN-SITU CHARACTERIZATION OF SOILS

CLAVE: Capítulo de Libro

VOLUMEN: Desde 209 hasta 232PÁGINAS:

BALKEMA PUBLISHERSEDITORIAL:

CIUDAD: PAÍS:Rotterdam Países Bajos (los)

2003 90-5809-244-5AÑO: ISBN:

INDICIOS DE CALIDAD

Nº de citas:

LIBRO

TÍTULO CAPÍTULO: IN-SITU CHARACTERIZATION OF CREEP PARAMETERS BYINSTRUMENTATIONS

COLECCIÓN:

Reseñas en revistas científicas especializadas: 1

Traducciones a otras lenguas (enumerar):

1. Reseña del libro en la revista SOIL SCIENCE (indexada en JCR, factor de impacto 0.846; Q3categoria soil science). Ref: Busscher, W.J. 2004. "In-Situ Characterization of Soils". SoilScience, 169(3):2252. La editorial Balkema Publishers, del grupo Taylor & Francis es una de las editoriales de mayorprestigio internacional. Riguroso proceso de seleccion y evaluacion, que incluye revision externapor parte de expertos internacionales del area correspondiente

Otros (especificar):

INGLES

Page 27: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

3. Publicacion internacional. Autores pertenecientes a universidades y organismosinternacionales del maximo prestigio (London Imperial College, Swedish Geotechnical Institute,South Illinois University, Arup Geotechnics..)4. Indexado en Google Scholar, Cab Abstracts, Gogle Books 

AUTORES: GUTIERREZ DE RUEDA, M.,PEREZ DE LAMA, J.,VAZQUEZ CARRETERO,N.,DURAND, P.,JUSTO, E.

Nº AUTORES: 5 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 5

TÍTULO LIBRO: IND_CENTRO DE INNOVACION Y DISEÑO. MEMORIA 2009-2010.

CLAVE: Libro completo

VOLUMEN: Desde 8 hasta 9PÁGINAS:

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DESEVILLA / ARUNDA

EDITORIAL:

CIUDAD: PAÍS:Sevilla España

2010 978-84-693-9020-7AÑO: ISBN:

INDICIOS DE CALIDAD

Nº de citas:

LIBRO

TÍTULO CAPÍTULO:

COLECCIÓN:

Reseñas en revistas científicas especializadas:Traducciones a otras lenguas (enumerar):

Otros (especificar):

1.A.4. CREACIONES ARTÍSTICAS Y PROFESIONALES

Page 28: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: Mayoral, E.,Bascones, G.,Barrios, A.,Mariñas, J.C.,Yanguas, A.,Fernández-Palacios, M.V.,Justo, E.,Molina, M.,Loren, M.,Larive, E.

DESCRIPCIÓN: HABITAR UN PAISAJE HOSTIL. Selección de proyectos realizados en lostalleres de Arquitectura de la ETSAS.

UBICACIÓN: BARCELONA

RECONOCIMIENTO Y REPERCUSIÓN

Xa) Exposición con catálogo

CREACIÓN

FECHA: 27/09/2012

Título de la exposición:

EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE PROYECTOS DE PAISAJE DE ESCUELAS DEARQUITECTURA Y PAISAJE. 7ª BIENAL EUROPEA DE PAISAJE.

Monográfico:

b) Catalogación

Especificar:

c) Premios

Impacto en la crítica:

d) Publicación

LA BIENAL EUROPEA DE PAISAJE SE CELEBRA CADA DOS AÑOS DESDE 1999 YES LA CITA MÁS IMPORTANTE A NIVEL EUROPEO EN ESTE CAMPO.

e) Otros

Especificar:

PARTICIPACIÓN COMO COMISARIO DE LA EXPOSICIÓN:

X

1.A.5. CONGRESOS

TRABAJO: LES TASSEMENTS DU BARRAGE DU YEGUAS PENDANT ET APRES LACONSTRUCTION

ENTIDAD: COMMISSION INTERNATIONALE DES GRANDS BARRAGES

TIPO PARTICIPACIÓN: Ponencia

0254 0703PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CONGRESO

3 Desde 759 hasta 769PÁGINAS:VOLUMEN:

LUGAR CELEBRACIÓN: BEIJING, CHINA

22/09/200019/09/2000F. INICIO: F. FIN:

TÍTULO: TWENTIETH INTERNATIONAL CONGRESS ON LARGE DAMS

AUTORES: JUSTO, J.L.,PASTOR, A.,LEMERCIER, S.,JUSTO, E.,DURAND, P.

Page 29: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

TRABAJO: LA UTILIZACION DE ROCAS DE BAJA RESISTENCIA EN LOS TERRAPLENESY PEDRAPLENES DE INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE(PROBLEMAS DE COLAPSO Y REPTACION)

ENTIDAD: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MECANICA DEL SUELO E INGENIERIAGEOTECNICA

TIPO PARTICIPACIÓN: Ponencia

84-398-8166-5PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CONGRESO

Desde 113 hasta 127PÁGINAS:VOLUMEN:

LUGAR CELEBRACIÓN: BARCELONA

28/11/200027/11/2000F. INICIO: F. FIN:

TÍTULO: SIMPOSIO SOBRE GEOTECNIA DE LAS INFRAESTRUCTURAS DELTRANSPORTE

AUTORES: JUSTO, J.L.,JUSTO, E.

TRABAJO: PARAMETERS FOR CREEP OF ROCKFILL

ENTIDAD: LABORATOIRE CENTRAL DES PONTS ET CHAUSSES

TIPO PARTICIPACIÓN: Ponencia

2 7208 0387 1PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CONGRESO

1 Desde 549 hasta 556PÁGINAS:VOLUMEN:

LUGAR CELEBRACIÓN: PARIS, FRANCIA

03/09/200202/09/2002F. INICIO: F. FIN:

TÍTULO: PARAM 2002: INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON IDENTIFICATION ANDDETERMINATION OF SOIL AND ROCK PARAMETERS FOR GEOTECHNICALDESIGN

AUTORES: JUSTO, J.L.,DURAND, P.,JUSTO, E.

TRABAJO: THE FOUNDATION OF A 40-STORIED TOWER IN TENERIFE ISLAND

ENTIDAD: LABORATOIRE CENTRAL DES PONTS ET CHAUSSES

TIPO PARTICIPACIÓN: Ponencia

2 85978 400 4PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CONGRESO

1 Desde 319 hasta 326PÁGINAS:VOLUMEN:

LUGAR CELEBRACIÓN: PARIS, FRANCIA

07/11/200305/11/2003F. INICIO: F. FIN:

TÍTULO: INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON SHALLOW FOUNDATIONS (FONDSUP2003)

AUTORES: JUSTO, J.L.,JUSTO, E.,DURAND, P.

Page 30: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

TRABAJO: A VISCO-ELASTIC MODEL FOR CREEP IN GRANULAR MATERIALS

ENTIDAD: INTERNATIONAL SOCIETY FOR SOIL MECHANICS AND GEOTECHNICALENGINEERING (ISSMGE)

TIPO PARTICIPACIÓN: Ponencia

3-902450-51-7PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CONGRESO

Desde 281 hasta 290PÁGINAS:VOLUMEN:

LUGAR CELEBRACIÓN: VIENA, AUSTRIA

09/07/200407/07/2004F. INICIO: F. FIN:

TÍTULO: 16TH EUROPEAN YOUNG GEOTECHNICAL ENGINEERS CONFERENCE(EYGEC)

AUTORES: JUSTO, E.

TRABAJO: PARAMETERS FOR UNDRAINED ANALYSIS IN SOFT SOIL

ENTIDAD: LABORATOIRE CENTRAL DES PONTS ET CHAUSSES

TIPO PARTICIPACIÓN: Ponencia

2 7208 0387 1PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CONGRESO

2 Desde 51 hasta 58PÁGINAS:VOLUMEN:

LUGAR CELEBRACIÓN: PARIS, FRANCIA

02/12/200401/12/2004F. INICIO: F. FIN:

TÍTULO: INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON IDENTIFICATION AND DETERMINATIONOF SOIL AND ROCK PARAMETERS FOR GEOTECHNICAL DESIGN (PARAM2002)

AUTORES: JUSTO, J.L.,JUSTO, E.,DURAND, P.,SORIANO, C.,ROMERO, M.

TRABAJO: LA DISMINUCION DEL IMPACTO AMBIENTAL EN ESTABILIDAD DE TALUDESMEDIANTE LA UTILIZACION DE MALLAS DE ACERO DE ALTO LIMITEELASTICO

ENTIDAD: CONSEJERIA DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES. JUNTA DEANDALUCIA.

TIPO PARTICIPACIÓN: Ponencia

978-84-8095-527-0PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CONGRESO

1 Desde 317 hasta 328PÁGINAS:VOLUMEN:

LUGAR CELEBRACIÓN: SEVILLA

06/10/200604/10/2006F. INICIO: F. FIN:

TÍTULO: 1ER CONGRESO PAISAJE E INFRAESTRUCTURAS

AUTORES: JUSTO, J.L.,SAURA, J.,VILLALOBOS, M.,AZAÑON, J.M.,JUSTO, E.

Page 31: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

TRABAJO: THE USE OF GEOMECHANICAL INDICES TO PREDICT THE SETTLEMENTOF A 40 STOREY TOWER IN JOINTED BASALT

ENTIDAD: INTERNATIONAL SOCIETY FOR ROCK MECHANICS

TIPO PARTICIPACIÓN: Ponencia

978 0 415 45083 6PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CONGRESO

1 Desde 715 hasta 718PÁGINAS:VOLUMEN:

LUGAR CELEBRACIÓN: LISBOA, PORTUGAL

13/07/200709/07/2007F. INICIO: F. FIN:

TÍTULO: 11th INTERNATIONAL CONGRESS ON ROCK MECHANICS

AUTORES: JUSTO, J.L.,JUSTO, E.,DURAND, P.

TRABAJO: STABILIZATION OF THE MOUND OF A SPILL-WATER ATTRACTION BY JETGROUTING

ENTIDAD: INTERNATIONAL SOCIETY FOR SOIL MECHANICS AND GEOTECHNICALENGINEERING

TIPO PARTICIPACIÓN: Ponencia

978 90 5966 055 7PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CONGRESO

3 Desde 1151 hasta 1153PÁGINAS:VOLUMEN:

LUGAR CELEBRACIÓN: MADRID, ESPAÑA

26/09/200724/09/2007F. INICIO: F. FIN:

TÍTULO: 14TH EUROPEAN CONFERENCE ON SOIL MECHANICS ANDGEOTECHNICAL ENGINEERING

AUTORES: JUSTO, J.L.,JARAMILLO, A.,DURAND, P.,JUSTO, E.,MORALES, A.

TRABAJO: TWO FOUNDATION FAILURES INDUCED BY COLLAPSE

ENTIDAD: INTERNATIONAL SOCIETY OF SOIL MECHANICS AND GEOTECHNICALENGINEERING

TIPO PARTICIPACIÓN: Ponencia

978 90 5966 055 7PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CONGRESO

4 Desde 1789 hasta 1794PÁGINAS:VOLUMEN:

LUGAR CELEBRACIÓN: MADRID

26/09/200724/09/2007F. INICIO: F. FIN:

TÍTULO: 14TH EUROPEAN CONFERENCE ON SOIL MECHANICS ANDGEOTECHNICAL ENGINEERING

AUTORES: JUSTO, J.L.,DURAND, P.,JUSTO, E.

Page 32: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

TRABAJO: ASPECTOS MEDIAMBIENTALES Y ESTETICOS EN LA ESTABILIZACION DETALUDES POR MEDIO DE MALLAS DE ALTO LIMITE ELASTICO

ENTIDAD: COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

TIPO PARTICIPACIÓN: Ponencia

978-84-380-0363-3PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CONGRESO

Desde 1 hasta 19PÁGINAS:VOLUMEN:

LUGAR CELEBRACIÓN: SEVILLA

28/11/200726/11/2007F. INICIO: F. FIN:

TÍTULO: V CONGRESO NACIONAL DE LA INGENIERIA CIVIL

AUTORES: JUSTO, J.L.,SAURA, J.,VILLALOBOS, M.,DURAND, P.,AZAÑON, J.M.,JUSTO,E.,MORALES, A.

TRABAJO: DYNAMIC ANALYSIS OF SAN PEDRO CLIFF AT LA ALHAMBRA

ENTIDAD: INTERNATIONAL SOCIETY OF SOIL MECHANICS AND GEOTECHNICALENGINEERING

TIPO PARTICIPACIÓN: Ponencia

978-1-60750-800-7PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CONGRESO

Desde 1853 hasta 1858PÁGINAS:VOLUMEN:

LUGAR CELEBRACIÓN: ATENAS, GRECIA

15/09/201112/09/2011F. INICIO: F. FIN:

TÍTULO: 15TH EUROPEAN CONFERENCE ON SOIL MECHANICS ANDGEOTECHNICAL ENGINEERING

AUTORES: JUSTO, J.L.,MORALES, A.,DURAND. P.,VAZQUEZ, N.,JUSTO, E.

1.A.6. CONFERENCIAS Y SEMINARIOS

AUTORES:

TÍTULO:

ENTIDAD:

TIPO PARTICIPACIÓN:

PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CONFERENCIA O SEMINARIO

DENOMINACIÓN:

PÁGINAS:VOLUMEN:

LUGAR CELEBRACIÓN:

AÑO:

1.A.7. OTROS MÉRITOS RELACIONADOS CON LA CALIDAD Y DIFUSIÓN DE RESULTADOS DE LAACTIVIDAD INVESTIGADORA

Page 33: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

1.B. CALIDAD Y NÚMERO DE PROYECTOS Y CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN

1.B.1. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y/O EN CONTRATOS DEINVESTIGACIÓN

TÍTULO: COLLAPSE SETTLEMENT AND CREEP IN LOW GRADEROCKFILL STRUCTURES

ENTIDAD FINANCIADORA: UNION EUROPEA

REFERENCIA DEL PROYECTO: CT91-0755 (TSTS)

ENTIDADES PARTICIPANTES: Laboratorio Nacional de Engenharia Civil LisboaUniversity College of SwanseaUniversidad de Sevilla Desde: 01/01/1992 Hasta: 30/09/1995 N° total de meses: 44DURACIÓN:

PROYECTO / CONTRATO

TIPO CONVOCATORIA: UE

JOSE LUIS DE JUSTO ALPAÑESINVESTIGADOR PRINCIPAL:

Nº INVESTIGADORES: 9

Diseño e implementación de un modelo viscoelástico para elcálculo del colapso y el creep en presas de escollera. Análisistridimensional por Elementos Finitos del comportamiento detres presas de materiales sueltos. En España, se aplicó a laspresas de Canales y Martin Gonzalo. En Portugal, a la presade Beliche. 

APORTACIÓN SOLICITANTE:

GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador

XDEDICACIÓN: CompartidaCompleta

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación

CANTIDAD FINANCIADA (€): 250000

TÍTULO: EL CIERRE SECO DE LAS PRESAS DE RESIDUO DEMINERAL

ENTIDAD FINANCIADORA: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION

REFERENCIA DEL PROYECTO: BIA2010-20377

ENTIDADES PARTICIPANTES: Departamento de Mecánica de Medios Continuos, Teoría deEstructuras e Ingeniería del Terreno (Universidad de Sevilla)Desde: 01/01/2011 Hasta: 31/12/2013 N° total de meses: 36DURACIÓN:

PROYECTO / CONTRATO

TIPO CONVOCATORIA: Nacional

JOSE LUIS DE JUSTO ALPAÑESINVESTIGADOR PRINCIPAL:

Nº INVESTIGADORES: 8

Caracterización de las propiedades del terreno (Cu, E) a partirde los resultados de los 4 piezoconos realizados.Análisis elastoplástico tridimensional por elementos finitosInterpretación de resultadosComparación con los datos obtenidos de la instrumentación insituPublicación de resultados 

APORTACIÓN SOLICITANTE:

GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador

DEDICACIÓN: CompartidaCompleta X

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación

CANTIDAD FINANCIADA (€): 102850

Page 34: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

TÍTULO: LA PROBLEMATICA DE LOS SUELOS Y ROCAS BLANDASDE ANDALUCIA EN LA CONSTRUCCION DEINFRAESTRUCTURAS

ENTIDAD FINANCIADORA: MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA. DIRECCIONGENERAL DE INVESTIGACION

REFERENCIA DEL PROYECTO: 1FD97-0844

ENTIDADES PARTICIPANTES: Departamento de Mecánica de Medios Continuos, Teoría deEstructuras e Ingeniería del Terreno (Universidad de Sevilla) Desde: 01/06/1999 Hasta: 31/12/2001 N° total de meses: 31DURACIÓN:

PROYECTO / CONTRATO

TIPO CONVOCATORIA: Nacional

JOSE LUIS DE JUSTO ALPAÑESINVESTIGADOR PRINCIPAL:

Nº INVESTIGADORES: 8

Proceso de instrumentación en terraplenes y pedraplenes.Ensayos de laboratorio. Cálculos unidimensionales, lectura dela instrumentación colocada y comparación de resultados. 

APORTACIÓN SOLICITANTE:

GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador

XDEDICACIÓN: CompartidaCompleta

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación

CANTIDAD FINANCIADA (€):72656

TÍTULO: LA REHABILITACION DEL TAJO DE SAN PEDRO DE LAALHAMBRA DE GRANADA COMO EXPONENTE DELPROBLEMA DE LAS CIUDADES COLGADAS

ENTIDAD FINANCIADORA: MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA. DIRECCIONGENERAL DE INVESTIGACION

REFERENCIA DEL PROYECTO: BIA2004-01302

ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Sevilla. 

Desde: 13/12/2004 Hasta: 12/12/2008 N° total de meses: 48DURACIÓN:

PROYECTO / CONTRATO

TIPO CONVOCATORIA: Nacional

JOSE LUIS DE JUSTO ALPAÑESINVESTIGADOR PRINCIPAL:

Nº INVESTIGADORES: 7

Diseño y análisis estructural de la malla de acero de alto limiteelástico con un modelo de deformación plana. Análisis deestabilidad con programas geotécnicos (plaxis 3d). Revisiónde la literatura para establecer el marco teórico que sustentala investigación. 

APORTACIÓN SOLICITANTE:

GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador

DEDICACIÓN: CompartidaCompleta X

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación

CANTIDAD FINANCIADA (€):69000

Page 35: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

TÍTULO: RESISTENCIA Y SOSTENIBILIDAD DEL PILOTEPREFABRICADO HUECO PROLONGADO CON UNMICROPILOTE, BAJO CARGAS VERTICALES YHORIZONTALES

ENTIDAD FINANCIADORA: AGENCIA DE OBRA PUBLICA DE LA JUNTA DEANDALUCIA. CONSEJERIA DE FOMENTO Y VIVIENDA.

REFERENCIA DEL PROYECTO: GGI3001IDIP

ENTIDADES PARTICIPANTES: Agencia de Obra Pública Junta de AndalucíaFundación de Investigación de la Univ. de Sevilla (FIUS)Depto de Estructuras de Edificación e Ing. Terreno (Univ. deSevilla)Rodio-Kronsa S.LDesde: 15/09/2013 Hasta: 31/12/2014 N° total de meses: 16DURACIÓN:

PROYECTO / CONTRATO

TIPO CONVOCATORIA: CC.AA.

PERCY DURAND NEYRAINVESTIGADOR PRINCIPAL:

Nº INVESTIGADORES: 7

Modelización del nuevo pilote hueco con micropilote con unprograma tridimensional de elementos finitos (Plaxis 3DFoundation). Análisis del comportamiento del pilote condiversas hipótesis de carga. Interpretación de resultados.Puesta a punto y aplicación de un método elastoplástico parael análisis del comportamiento del pilote, basado en la teoríaelástica, para comparar los resultados con los obtenidos porElementos Finitos y disponer de un procedimiento simplificadode diseño. 

APORTACIÓN SOLICITANTE:

GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador

DEDICACIÓN: CompartidaCompleta X

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Contrato de investigación

CANTIDAD FINANCIADA (€):273501

TÍTULO: CARACTERIZACION DE LA RESISTENCIA Y CAMBIO DEVOLUMEN DE LAS MARGAS AZULES DEL GUADALQUIVIR:INFLUENCIA DE LA SUCCION

ENTIDAD FINANCIADORA: JUNTA DE ANDALUCIA

REFERENCIA DEL PROYECTO: TEP 6632

ENTIDADES PARTICIPANTES: Departamento de Mecánica de Medios Continuos, Teoría deEstructuras e Ingeniería del Terreno (Universidad de Sevilla). Desde: 15/03/2011 Hasta: 15/03/2014 N° total de meses: 36DURACIÓN:

PROYECTO / CONTRATO

TIPO CONVOCATORIA: CC.AA.

PERCY DURAND NEYRAINVESTIGADOR PRINCIPAL:

Nº INVESTIGADORES: 7

Caracterización del comportamiento resistente de las arcillas apartir de modelos geotécnicos elastoplásticos en suelosparcialmente saturados. Análisis con el programa Praxistridimensional de elementos finitos. 

APORTACIÓN SOLICITANTE:

GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador

DEDICACIÓN: CompartidaCompleta X

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación

CANTIDAD FINANCIADA (€): 60375

Page 36: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

TÍTULO: CONTRATO DE INVESTIGACION Y ASISTENCIA TECNICAENTRE CANDESA Y AICIA SOBRE EL SEGUIMIENTO DELAS MEDIDAS DE INSTRUMENTACION COLOCADA EN LATORRE N DE TENERIFE

ENTIDAD FINANCIADORA: CANDESA (CANARIA DE EDIFICACIONES S.A.)

REFERENCIA DEL PROYECTO: PI-0359/2005

ENTIDADES PARTICIPANTES: Asociación de Investigación y Cooperación Industrial enAndalucía (AICIA)Candesa S.L.Depto Mecánica de Medios Continuos, Teoría Estructuras eIng. Terreno (Univ. Sevilla) Desde: 01/12/2004 Hasta: 31/12/2007 N° total de meses: 48DURACIÓN:

PROYECTO / CONTRATO

TIPO CONVOCATORIA: Contrato I+D+I Universidad-Empresa: RD 68/83 LOU

JOSE LUIS DE JUSTO ALPAÑESINVESTIGADOR PRINCIPAL:

Nº INVESTIGADORES: 3

• Toma y registro de medidas in situ (extensómetros einclinómetros). • Caracterización de las constantes elásticas del terreno(basalto fracturado) a partir de correlaciones empíricas. • Análisis a largo plazo por Elementos Finitos de laestructura y cimentación de la torre. Comparación entre losdatos medidos y los resultados del análisis. Interpretación deresultados. 

APORTACIÓN SOLICITANTE:

GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador

DEDICACIÓN: CompartidaCompleta X

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Contrato de investigación

CANTIDAD FINANCIADA (€): 6000

TÍTULO: CONTRATO DE INVESTIGACION Y ASISTENCIA TECNICAENTRE CANDESA Y AICIA SOBRE LA TORRE N DETENERIFE

ENTIDAD FINANCIADORA: CANDESA (CANARIA DE EDIFICACIONES S.A.)

REFERENCIA DEL PROYECTO: ES-310/2003

ENTIDADES PARTICIPANTES: Asociación de Investigación y Cooperación Industrial enAndalucía (AICIA)Candesa S.L.Depto Mecánica de Medios Continuos, Teoría Estructuras eIng. Terreno (Univ. Sevilla) Desde: 24/11/2003 Hasta: 24/11/2004 N° total de meses: 12DURACIÓN:

PROYECTO / CONTRATO

TIPO CONVOCATORIA: Contrato I+D+I Universidad-Empresa: RD 68/83 LOU

JOSE LUIS DE JUSTO ALPAÑESINVESTIGADOR PRINCIPAL:

Nº INVESTIGADORES: 4

Preparación y realización de ensayos de laboratorio sobremuestras de roca fracturadaToma de medidas in situAnálisis tridimensional por elementos finitos de la cimentacióny estructura de la torre

APORTACIÓN SOLICITANTE:

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Contrato de investigación

CANTIDAD FINANCIADA (€): 11000

Page 37: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

Análisis e interpretación de resultados 

GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador

DEDICACIÓN: CompartidaCompleta X

TÍTULO: APLICACION DE LAS TECNICAS DE LA TEORIA DEEVALUACION DE PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA ELDISEÑO Y EVALUACION DEL PROYECTO DOCENTE DELA ASIGNATURA ESTRUCTURAS 1 DEL GRADO ENARQUITECTURA

ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

REFERENCIA DEL PROYECTO: 86/2011

ENTIDADES PARTICIPANTES: Departamento de Mecánica de Medios Continuos, Teoría deEstructuras e Ingeniería del Terreno (Universidad de Sevilla) Desde: 01/10/2010 Hasta: 30/09/2011 N° total de meses: 12DURACIÓN:

PROYECTO / CONTRATO

TIPO CONVOCATORIA: I PLAN PROPIO DE DOCENCIA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

ENRIQUE DE JUSTO MOSCARDOINVESTIGADOR PRINCIPAL:

Nº INVESTIGADORES: 4

Diseño del programa. Planificación de la evaluación delprograma a partir del modelo de tejada. Elaboración decuestionarios. Recogida de datos y análisis estadístico deresultados. Elaboración del plan de mejora del programa.Redacción de la memoria de la investigación. 

APORTACIÓN SOLICITANTE:

GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador principal

DEDICACIÓN: CompartidaCompleta X

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación

CANTIDAD FINANCIADA (€): 1200

TÍTULO: INFORME GEOTECNICO SOBRE EL CANAL GENIL-CABRA

ENTIDAD FINANCIADORA: FERROVIAL-AGROMAN

REFERENCIA DEL PROYECTO: PI-0170/2004

ENTIDADES PARTICIPANTES: Ferrovial-AgromanConfederación Hidrográfica del GuadalquivirA.I.C.I.ADpto Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructuras eIngeniería del Terreno (Univ. de Sevilla) Desde: 01/01/2004 Hasta: 31/12/2005 N° total de meses: 24DURACIÓN:

PROYECTO / CONTRATO

TIPO CONVOCATORIA: Contrato I+D+I Universidad-Empresa: RD 68/83 LOU

JOSE LUIS DE JUSTO ALPAÑESINVESTIGADOR PRINCIPAL:

Nº INVESTIGADORES: 4

Planificación campaña de sondeosRealización de ensayos de laboratorio (edométrico, triaxial ycorte directo)Elaboración del perfil geotécnico del terrenoColaboración en la redacción del informe final

APORTACIÓN SOLICITANTE:

GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Contrato de investigación

CANTIDAD FINANCIADA (€): 7000

Page 38: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

XDEDICACIÓN: CompartidaCompleta

TÍTULO: ESTUDIO SOBRE RENDIMIENTO ACADEMICO EN ELNUEVO PLAN DE ARQUITECTO

ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

REFERENCIA DEL PROYECTO: 81/2010

ENTIDADES PARTICIPANTES: Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad deSevilla. Desde: 01/10/2009 Hasta: 30/09/2010 N° total de meses: 12DURACIÓN:

PROYECTO / CONTRATO

TIPO CONVOCATORIA: I PLAN PROPIO DE DOCENCIA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

NARCISO VAZQUEZ CARRETEROINVESTIGADOR PRINCIPAL:

Nº INVESTIGADORES: 3

Revisión de la literatura. Diseño de la investigación. Recogiday análisis de datos de rendimiento académico. Calculo deindicadores de rendimiento. Redacción del informe final de lainvestigación. 

APORTACIÓN SOLICITANTE:

GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador

XDEDICACIÓN: CompartidaCompleta

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación

CANTIDAD FINANCIADA (€): 2000

TÍTULO: ESTUDIO SOBRE ABSENTISMO Y ABANDONO EN ELNUEVO PLAN DE ARQUITECTO

ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

REFERENCIA DEL PROYECTO: 79/2010

ENTIDADES PARTICIPANTES: Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad deSevilla. Desde: 01/10/2009 Hasta: 30/09/2010 N° total de meses: 12DURACIÓN:

PROYECTO / CONTRATO

TIPO CONVOCATORIA: I PLAN PROPIO DE DOCENCIA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

NARCISO VAZQUEZ CARRETEROINVESTIGADOR PRINCIPAL:

Nº INVESTIGADORES: 3

Diseño de la investigación / revisión de la literatura sobreabsentismo en el ámbito universitario. Diseño y validación delos cuestionarios de absentismo y abandono. Recogida yanálisis de datos. Redacción del informe final de lainvestigación. 

APORTACIÓN SOLICITANTE:

GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador

XDEDICACIÓN: CompartidaCompleta

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación

CANTIDAD FINANCIADA (€): 2000

Page 39: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

TÍTULO: ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE LA PERSISTENCIA DELAPRENDIZAJE EN LA METODOLOGIA ABP

ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

REFERENCIA DEL PROYECTO: 80/2010

ENTIDADES PARTICIPANTES: Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad deSevilla. Desde: 01/10/2009 Hasta: 30/09/2010 N° total de meses: 12DURACIÓN:

PROYECTO / CONTRATO

TIPO CONVOCATORIA: I PLAN PROPIO DE DOCENCIA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

ENRIQUE DE JUSTO MOSCARDO / ANTONIO DELGADOTRUJILLO

INVESTIGADOR PRINCIPAL:

Nº INVESTIGADORES: 3

Elaboración y validación del cuestionario para el testconceptual de estructuras. Recogida de datos y análisis deresultados. Tratamiento estadístico de los resultados del testconceptual. Comparación de los resultados del resto degrupos con el grupo de control. Redacción de la memoria finalde la investigación. 

APORTACIÓN SOLICITANTE:

GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador principal

XDEDICACIÓN: CompartidaCompleta

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación

CANTIDAD FINANCIADA (€): 3000

1.B.2. OTROS MÉRITOS RELACIONADOS CON LA CALIDAD Y NÚMERO DE PROYECTOS Y CONTRATOSDE INVESTIGACIÓN

Publicaciones especializadas como resultado de los Proyectos y contratos de investigación:1. Proyecto CT91-0755 (TSTS):Justo, J. L., y Durand, P. (2000). Settlement-time behavior of granular embankments. Internationaljournal for Numerical and Analytical Methods in Geomechanics, 24(3), 281-303.Justo, J. L., Durand, P. y Justo, E. (2003). In-situ characterization of creep parameters byinstrumentations. En Saxena, K. R., y Sharma, V. M. (Eds) In-situ characterization of soils, 209-232.2. Proyecto 1FD97-0844:Justo, J.L., y Justo, E. (1998). El empleo de geotextiles de refuerzo en la base de un terraplén decarreteras. Ingeniería Civil, 111, 45-49.Justo, J. L., Durand, P., y Justo, E. (2002). Construcción de infraestructuras en terrenos expansivos ycolapsables. Revista de Obras Publicas, 3.422, 39-493. Proyecto BIA2004-01302:Justo, J. L., Azañón, J. M., Azor, A., Saura, J., Durand, P., Villalobos, M., Morales, A. y Justo, E. (2008).Neotectonics and slope stabilization at the Alhambra, Granada, Spain. Engineering Geology, 100(3),101-119.Justo, J. L., Saura, J., Castro, D., Azañón, M., Durand, P., Morales, A., Vázquez, M. y Justo, E. (2009).Restauración del Tajo de San Pedro en La Alhambra de Granada. Aspectos de cálculo. Informes de laConstrucción, 61(514), 81-92.4. Proyecto BIA2010-20377:Justo, J.L., Jiménez, F.A., Justo, E., Vázquez-Boza, M., Soriano, C. y Castilla, J. (2014). Estudio de losresiduos de la presa de Almagrera por medio de piezoconos. Ingeniería Civil, 173, 1-11.5. Contrato ES-310/2003:Justo, J. L., Justo, E., Durand, P., y Azañón, J. M. (2006). The foundation of a 40-storey tower in jointedbasalt. International Journal of Rock Mechanics and Mining Sciences, 43(2), 267-281.6. Contrato PI-0359/2005:Justo, J. L., Justo, E., Durand, P., & Azañón, J. M. (2009). Validation of models and empirical equationsto estimate deformations in jointed rock through the monitoring of a 40-storey towerfoundation. International Journal of Rock Mechanics and Mining Sciences, 46(2), 381-396.Justo, J. L., Justo, E., Azañón, J. M., Durand, P., & Morales, A. (2010). The use of rock massclassification systems to estimate the modulus and strength of jointed rock. Rock mechanics and rock

Page 40: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

engineering, 43(3), 287-304.

1.C. CALIDAD DE LA TRANSFERENCIA DE LOS RESULTADOS

1.C.1. PATENTES Y PRODUCTOS CON REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL

INVENTORES:

TÍTULO:

PAÍS DE PRIORIDAD:

Nº DE PATENTE:

PATENTES Y PRODUCTOS

DESCRIPCIÓN BREVE DE SU CONTENIDO Y OBJETIVOS:

ENTIDAD TITULAR:

PAÍSES A LOS QUE SE HA EXTENDIDO:

TIPO PROTECCIÓN PATENTE:

EMPRESA(S) QUE LA ESTÁ(N) EXPLOTANDO o en las que existe un contrato de cesión o licencia:

FECHA:

1.C.2. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO AL SECTOR PRODUCTIVO.

Contrato I+D+I Universidad-Empresa (RD 68/83 LOU)Título: CONTRATO DE INVESTIGACION Y ASISTENCIA TECNICA ENTRE ATLANTIC COPPER YAICIA SOBRE LOS DAÑOS SUFRIDOS POR EL ALMACEN DE MINERAL DE HUELVA Y LASMEDIDAS QUE SE DEBEN TOMAR PARA COMPLETAR SU PUESTA EN CARGA.Entidad financiadora: ATLANTIC COPPER S.L.U.Entidades participantes:

• Atlantic Copper S.L.U • Asociación para la Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA) • Depto de Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructuras e Ingeniería del Terreno(Universidad de Sevila)Cantidad financiada: 40600 €Referencia: PI-0673/2008Duración: 01/09/2007 a 31/12/2009Investigador principal: José Luis de Justo AlpañésNº investigadores: 3Grado de responsabilidad: Investigador colaboradorAportación del solicitante:

• Modelización y cálculo tridimensional por Elementos Finitos dela estructura y la cimentación delalmacén de concentrados deAtlantic Copper en Huelva. Caracterización delncomportamiento delterreno con el modelo Hardening-Soil.Análisis e interpretación de resultados. Cálculo de esfuerzosen lalosa y muros de hormigón armado.Redacción del informe técnico.Dedicación: completa  

1.C.3. OTROS MÉRITOS RELACIONADOS CON LA CALIDAD DE LA TRANSFERENCIA DE LOSRESULTADOS

Page 41: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

1.D. MOVILIDAD DEL PROFESORADO

1.D.1. ESTANCIAS EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN (En especial las financiadas medianteprogramas competitivos)

CENTRO:

LOCALIDAD:

PAÍS:

PROGRAMA:

ESTANCIA

DURACIÓN:

OBJETIVO ESTANCIA:

CARÁCTER ESTANCIA:

CANTIDAD FINANCIADA (€):

INSTITUCIÓN:

ENT. FINANCIADORA:

1.D.2. OTROS MÉRITOS RELACIONADOS CON LA MOVILIDAD DEL PROFESORADO

Estancia corta en el Centro de Estudios de Experimentación y Obras Públicas (CEDEX)- Lugar de la estancia: Madrid- Fecha: desde el 10/06/2002 al 17/06/2002. - Actividad realizada: colaboración de investigación con el CEDEX. Aprendizaje en profundidad delprograma de Elementos Finitos GEHOMADRID, desarrollado por el CEDEX.

1.E. OTROS MÉRITOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA

1. Pertenencia, desde 1994, al grupo de investigación de la Junta de Andalucía TEP 107: Estructuras yGeotecnia.2. Obtención de la suficiencia investigadora el 26/09/2013.3. Ayudas a la consolidación de grupos de investigación de la junta de Andalucía concedidas en 2005,2007, 2008 y 2009.4. Tutor/director de becarios de colaboración del ministerio de educación y ciencia en los cursos 2011-12 y 2012-135. Colaborador honorario del departamento de Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructuras eIngeniería del Terreno en el curso 1997-98.6. Concedido un tramo en la Evaluacion de Complementos Autonómicos por la Agencia Andaluza deEvaluacion en 2008. 

Page 42: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

2. ACTIVIDAD DOCENTE O PROFESIONAL.2.A. DEDICACIÓN DOCENTE

2.A.1. PUESTOS DOCENTES OCUPADOS

DEPARTAMENTO: MECANICA DE MEDIOS CONTINUOS, TEORIA DEESTRUCTURAS E INGENIERIA DEL TERRENO

CENTRO: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DESEVILLA

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO PROGRAMA: Licenciatura/Ingeniería/Arquitectura

PAÍS: España

PROFESOR ASOCIADO/PROFESOR COLABORADORDENOMINACIÓN:

ARQUITECTO (PLAN 98)TITULACIÓN:

ASIGNATURA IMPARTIDA: ESTRUCTURAS I

SegundoCURSO DONDE SE IMPARTE:

CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Troncal

TIPO DE DOCENCIA: Teórico-Práctico

231Nº HORAS IMPARTIDAS POR CURSO:

Nº CRÉDITOS ECTS:

PUESTO

Nº CRÉDITOS:

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2001

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

7.4

FECHA DESDE:

30/09/2002

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

Vicerrectorado de profesorado. Universidadde Sevilla

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

10

Encuesta

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2002

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

FECHA DESDE:

30/09/2003

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

Encuesta

Page 43: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2003

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

8

FECHA DESDE:

30/09/2004

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

Vicerrectorado de profesorado. Universidadde Sevilla

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

10

Encuesta

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2004

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

FECHA DESDE:

30/09/2005

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

Encuesta

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2005

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

9

FECHA DESDE:

30/09/2006

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

Vicerrectorado de profesorado. Universidadde Sevilla

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

10

Encuesta

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2006

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

8.12

FECHA DESDE:

30/09/2007

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

Vicerrectorado de profesorado. Universidadde Sevilla

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

10

Encuesta

Page 44: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2007

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

7.69

FECHA DESDE:

30/09/2008

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

Vicerrectorado de profesorado. Universidadde Sevilla

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

10

Encuesta

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2008

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

4.64

FECHA DESDE:

30/09/2009

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

Vicerrectorado de profesorado. Universidadde Sevilla

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

5

Encuesta

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2009

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

4.11

FECHA DESDE:

30/09/2010

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

Vicerrectorado de profesorado. Universidadde Sevilla

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

5

Encuesta

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2010

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

4.33

FECHA DESDE:

30/09/2011

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

Vicerrectorado de profesorado. Universidadde Sevilla

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

5

Encuesta

Page 45: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

DEPARTAMENTO: MECANICA DE MEDIOS CONTINUOS, TEORIA DEESTRUCTURAS E INGENIERIA DEL TERRENO

CENTRO: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO PROGRAMA: Licenciatura/Ingeniería/Arquitectura

PAÍS: España

PROFESOR COLABORADORDENOMINACIÓN:

GRADO EN ARQUITECTURATITULACIÓN:

ASIGNATURA IMPARTIDA: TALLER DE ARQUITECTURA 4

TerceroCURSO DONDE SE IMPARTE:

CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Obligatoria

TIPO DE DOCENCIA: Práctica

16Nº HORAS IMPARTIDAS POR CURSO:

Nº CRÉDITOS ECTS:

PUESTO

Nº CRÉDITOS:

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2012

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

FECHA DESDE:

30/09/2013

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

Encuesta

DEPARTAMENTO: MECANICA DE MEDIOS CONTINUOS, TEORIA DEESTRUCTURAS E INGENIERIA DEL TERRENO

CENTRO: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DESEVILLA

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO PROGRAMA: Licenciatura/Ingeniería/Arquitectura

PAÍS: España

PROFESOR COLABORADORDENOMINACIÓN:

GRADO EN ARQUITECTURATITULACIÓN:

ASIGNATURA IMPARTIDA: TALLER DE ARQUITECTURA 2

SegundoCURSO DONDE SE IMPARTE:

CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Obligatoria

TIPO DE DOCENCIA: Práctica

32Nº HORAS IMPARTIDAS POR CURSO:

Nº CRÉDITOS ECTS:

PUESTO

Nº CRÉDITOS:

Page 46: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2011

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

4.09

FECHA DESDE:

30/09/2012

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

VICERRECTORADO DE PROFESORADO.UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

5

Encuesta

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2012

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

4.11

FECHA DESDE:

30/09/2013

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

VICERRECTORADO DE PROFESORADO.UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

5

Encuesta

DEPARTAMENTO: MECANICA DE MEDIOS CONTINUOS, TEORIA DEESTRUCTURAS E INGENIERIA DEL TERRENO

CENTRO: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DESEVILLA

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO PROGRAMA: Grado

PAÍS: España

PROFESOR COLABORADORDENOMINACIÓN:

GRADO EN ARQUITECTURATITULACIÓN:

ASIGNATURA IMPARTIDA: TALLER DE ARQUITECTURA 1

SegundoCURSO DONDE SE IMPARTE:

CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Obligatoria

TIPO DE DOCENCIA: Práctica

32Nº HORAS IMPARTIDAS POR CURSO:

Nº CRÉDITOS ECTS:

PUESTO

Nº CRÉDITOS:

Page 47: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2011

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

4.44

FECHA DESDE:

30/09/2012

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

VICERRECTORADO DE PROFESORADO.UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

5

Encuesta

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2012

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

4.3

FECHA DESDE:

30/09/2013

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

VICERRECTORADO DE PROFESORADO.UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

5

Encuesta

DEPARTAMENTO: MECANICA DE MEDIOS CONTINUOS, TEORIA DEESTRUCTURAS E INGENIERIA DEL TERRENO

CENTRO: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DESEVILLA

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO PROGRAMA: Licenciatura/Ingeniería/Arquitectura

PAÍS: España

BECARIO FORMACION DE PERSONAL DOCENTE (J.A.)DENOMINACIÓN:

ARQUITECTO (PLAN 98)TITULACIÓN:

ASIGNATURA IMPARTIDA: ESTRUCTURAS I

SegundoCURSO DONDE SE IMPARTE:

CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Troncal

TIPO DE DOCENCIA: Práctica

90Nº HORAS IMPARTIDAS POR CURSO:

Nº CRÉDITOS ECTS:

PUESTO

Nº CRÉDITOS:

Page 48: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/1999

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

FECHA DESDE:

30/09/2000

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

Encuesta

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2000

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

FECHA DESDE:

30/09/2001

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

Encuesta

DEPARTAMENTO: MECANICA DE MEDIOS CONTINUOS, TEORIA DEESTRUCTURAS E INGENIERIA DEL TERRENO

CENTRO: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUTECTURA DESEVILLA

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO PROGRAMA: Licenciatura/Ingeniería/Arquitectura

PAÍS: España

PROFESOR COLABORADORDENOMINACIÓN:

ARQUITECTO (PLAN 98)TITULACIÓN:

ASIGNATURA IMPARTIDA: PAISAJE URBANO: PERCEPCION, POETICA Y TECNICA

CuartoCURSO DONDE SE IMPARTE:

CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Libre configuración

TIPO DE DOCENCIA: Teórico-Práctico

5Nº HORAS IMPARTIDAS POR CURSO:

Nº CRÉDITOS ECTS:

PUESTO

Nº CRÉDITOS:

Page 49: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2011

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

FECHA DESDE:

30/09/2012

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

Encuesta

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2012

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

FECHA DESDE:

30/09/2013

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

Encuesta

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2013

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

FECHA DESDE:

30/09/2014

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

Page 50: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

DEPARTAMENTO: MECANICA DE MEDIOS CONTINUOS, TEORIA DEESTRUCTURAS E INGENIERIA DEL TERRENO

CENTRO: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DESEVILLA

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO PROGRAMA: Diplomatura/Ing. Técnica/Arq. Técnica

PAÍS: España

PROFESOR COLABORADORDENOMINACIÓN:

ARQUITECTO (PLAN 98)TITULACIÓN:

ASIGNATURA IMPARTIDA: ARQUITECTURA DEL INGENIO E INGENIOS DE LAARQUITECTURACuartoCURSO DONDE SE IMPARTE:

CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Libre configuración

TIPO DE DOCENCIA: Teórico-Práctico

15Nº HORAS IMPARTIDAS POR CURSO:

Nº CRÉDITOS ECTS:

PUESTO

Nº CRÉDITOS:

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2010

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

FECHA DESDE:

30/09/2011

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

Encuesta

Page 51: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

DEPARTAMENTO: MECANICA DE MEDIOS CONTINUOS, TEORIA DEESTRUCTURAS E INGENIERIA DEL TERRENO

CENTRO: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO PROGRAMA: Grado

PAÍS: España

PROFESOR COLABORADORDENOMINACIÓN:

GRADO EN ARQUITECTURATITULACIÓN:

ASIGNATURA IMPARTIDA: ESTRUCTURAS 1

PrimeroCURSO DONDE SE IMPARTE:

CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Obligatoria

TIPO DE DOCENCIA: Teórico-Práctico

105Nº HORAS IMPARTIDAS POR CURSO:

Nº CRÉDITOS ECTS:

PUESTO

Nº CRÉDITOS:

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2010

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

4.18

FECHA DESDE:

30/09/2011

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

VICERRECTORADO DE PROFESORADO.UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

5

Encuesta

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2011

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

4.34

FECHA DESDE:

30/09/2012

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

VICERRECTORADO DE PROFESORADO.UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

5

Encuesta

Page 52: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2012

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

4.27

FECHA DESDE:

30/09/2013

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

VICERRECTORADO DE PROFESORADO.UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

5

Encuesta

DEPARTAMENTO: Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno

CENTRO: Escuela Técnica Superior de Arquitectura

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO PROGRAMA: Grado

PAÍS: España

PROFESOR CONTRATADO DOCTORDENOMINACIÓN:

Grado en Fundamentos de Arquitectura/Grado enArquitectura

TITULACIÓN:

ASIGNATURA IMPARTIDA: ESTRUCTURAS 2

TerceroCURSO DONDE SE IMPARTE:

CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Obligatoria

TIPO DE DOCENCIA: Teórico-Práctico

60Nº HORAS IMPARTIDAS POR CURSO:

Nº CRÉDITOS ECTS:

PUESTO

Nº CRÉDITOS:

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2013

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

FECHA DESDE:

07/02/2014

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

Encuesta aún no disponible

Page 53: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

DEPARTAMENTO: Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno

CENTRO: Escuela Técnica Superior de Arquitectura

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO PROGRAMA: Grado

PAÍS: España

PROFESOR CONTRATADO DOCTORDENOMINACIÓN:

Grado en Fundamentos de Arquitectura/Grado enArquitectura

TITULACIÓN:

ASIGNATURA IMPARTIDA: TALLER DE ARQUITECTURA 3

TerceroCURSO DONDE SE IMPARTE:

CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Obligatoria

TIPO DE DOCENCIA: Práctica

16Nº HORAS IMPARTIDAS POR CURSO:

Nº CRÉDITOS ECTS:

PUESTO

Nº CRÉDITOS:

TIPO DE EVALUACIÓN:

01/10/2013

CALIFICACIÓN MÁXIMA POSIBLE:

FECHA DESDE:

07/02/2014

CALIFICACIÓN OBTENIDA:

PERIODO DE IMPARTICIÓN

ORGANISMO QUE EMITE LA EVALUACIÓN:

FECHA HASTA:

Resultados encuesta aún no disponibles

Page 54: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

2.A.2. DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES

DOCTORANDO:

CODIRECTORES:

UNIVERSIDAD:

DOCTORADO EUROPEO:

TESIS

CALIFICACIÓN:

TÍTULO:

MENCIÓN DE CALIDAD DEL PROGRAMA: Año de Mención:

AÑO DE LECTURA:

2.A.3. DIRECCIÓN DE PROYECTOS FIN DE CARRERA, TESINAS, TRABAJOS FIN DE MÁSTER,ETC.

2.A.4. OTROS MÉRITOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD DOCENTE

1. Subdirector de Innovación Docente y Calidad de la Docencia de la Escuela Técnica Superior deArquitectura de Sevilla desde el 4/6/2009 hasta el 22/7/2010 (13 meses y 19 días).2. Coordinador de la asignatura Estructuras 1 del Grado en Arquitectura (E.T.S.A Sevilla) en los cursos2010-11, 2011-12, 2012-13 y 2013-14.3. Miembro de la Comisión de Calidad de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla desdeJunio de 2009 hasta Julio de 2010.4. Miembro de la Comisión de Seguimiento de los Planes de Estudio de la Escuela Técnica Superior deArquitectura de Sevilla desde Marzo de 2009 hasta Julio de 2010.5. Miembro del grupo de trabajo del departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería delTerreno para la elaboración de los programas de las asignaturas de Estructuras del Grado enArquitectura.6. Miembro de la Comisión de Docencia de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla enlos cursos 2012-13 y 2013-14.

2.B.1. EVALUACIONES POSITIVAS DE SU ACTIVIDAD

2.B. CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DOCENTE

Informe global FAVORABLE sobre la calidad de la actividad docente, obtenido en aplicación delProcedimiento de Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado a efectos de su participación enlos procesos de acreditación, acreditado por la Agencia Andaluza de Evaluación (AGAE). El informe hasido emitido por el Vicerrectorado de Profesorado de la Universidad de Sevilla en Febrero de 2014 yabarca toda la docencia impartida desde mi incorporación a la Universidad. 

2.B.2. MATERIAL DOCENTE ORIGINAL Y PUBLICACIONES DOCENTES

Page 55: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: Herencia, A.,Justo, E.,Pérez, J.I.,Segovia, F.,Saura, J.F.

Nº AUTORES: 5 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 2

TÍTULO: ESTRUCTURAS I

CLAVE: Apuntes

Desde 1 hasta 120PÁGINAS:

SECRETARIADO DE RECURSOS AUDIOVISUALES Y NUEVASTECNOLOGÍAS UNIVERSIDAD DE SEVILLA

EDITORIAL:

PAÍS: España

2009 978-84-692-0271-5AÑO: ISSN/ISBN:

MATERIAL DOCENTE

NOMBRE DE LA PUBLICACIÓN: Asignaturas en la red 08-09

Temario de la asignatura Estructuras I (plan 98) con problemas resueltos. Es de gran utilidadpara los estudiantes que cursan la asignatura, como complemento fundamental de los apuntesque toman en clase.Alumnos de la asignatura Estructuras I de la ETS Arquitectura de Sevilla

DESTINATARIOS Y JUSTIFICACIÓN DEL MATERIAL ELABORADO:

AUTORES: JUSTO, E.,DEL CASTILLO, J.L.

Nº AUTORES: 2 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 1

TÍTULO: KILO. PRONTUARIO INTERACTIVO DE ESTRUCTURAS.

CLAVE: Material multimedia/interactivo

Desde 1 hasta 1PÁGINAS:

Departamento de Mecanica de Medios ContinuosEDITORIAL:

PAÍS: España

2010AÑO: ISSN/ISBN:

MATERIAL DOCENTE

NOMBRE DE LA PUBLICACIÓN: Publicado online en asignatura.us.es/kilos

Software didáctico interactivo para la docencia de estructuras. Permite a los estudiantesexperimentar con conceptos estructurales complejos, lo cual facilita su comprensión. Muestralos diagramas de esfuerzos y deformada de vigas en tiempo real, respondiendo a variacionesen las cargas y geometría de la estructura.Alumnos de la asignatura Estructuras 1 del Grado en Arquitectura (ETSA sevilla)

DESTINATARIOS Y JUSTIFICACIÓN DEL MATERIAL ELABORADO:

Page 56: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

AUTORES: VAZQUEZ, N.,DURAND, P.,JUSTO, E.

Nº AUTORES: 3 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 3

TÍTULO: SEMINARIO DE INNOVACION E INVESTIGACION DOCENTE Y NUEVASMETODOLOGIAS DOCENTES

CLAVE: Editor

Desde 1 hasta 226PÁGINAS:

ETS ARQUITECTURA DE SEVILLAEDITORIAL:

PAÍS: España

2010 978-84-693-6444-4AÑO: ISSN/ISBN:

MATERIAL DOCENTE

NOMBRE DE LA PUBLICACIÓN: SEMINARIO DE INNOVACION E INVESTIGACIONDOCENTE Y NUEVAS METODOLOGIAS DOCENTES

PDI y alumnnos de la Universidad de Sevilla

DESTINATARIOS Y JUSTIFICACIÓN DEL MATERIAL ELABORADO:

AUTORES: JUSTO, E.,DELGADO, A.,MOLINA, M.,LARA, A.,SEGOVIA, M.L.

Nº AUTORES: 5 POSICIÓN QUE OCUPA EL SOLICITANTE: 1

TÍTULO: ESTRUCTURAS 1

CLAVE: Apuntes

Desde 1 hasta 289PÁGINAS:

SECRETARIADO DE RECURSOS AUDIOVISUALES Y NUEVASTECNOLOGÍAS UNIVERSIDAD DE SEVILLA

EDITORIAL:

PAÍS: España

2011 5278-2012AÑO: ISSN/ISBN:

MATERIAL DOCENTE

NOMBRE DE LA PUBLICACIÓN: ASIGNATURAS EN LA RED 2011-12

En el campo de las estructuras, la elaboración de un material docente propio, de calidad, en unformato visual y fácilmente comprensible para los estudiantes de Arquitectura, es unanecesidad, debido a la escasez de libros de referencia que abarquen toda la materia de laasignatura con el grado de complejidad técnica adecuado para la docencia que impartimos.Alumnos de la asignatura Estructuras 1 del Grado en Arquitectura (ETSA sevilla)

DESTINATARIOS Y JUSTIFICACIÓN DEL MATERIAL ELABORADO:

2.B.3. PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE

Page 57: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO CONVOCATORIA: I PLAN PROPIO DE DOCENCIA UNIVERSIDAD DESEVILLA. CONVOCATORIA DE PROYECTOS DEINNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE.

ENTIDADES PARTICIPANTES Y

OTROS INDICIOS:

Departamento de Mecánica de Medios Continuos Universidadde Sevilla

DURACIÓN: Desde: 01/10/2008 Hasta: 30/09/2009 N° total de meses: 12

Nº INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 5

DEDICACIÓN:

PROYECTO

RESPONSABLE DEL PROYECTO: ENRIQUE DE JUSTO MOSCARDO / ANTONIO DELGADOTRUJILLO

INNOVACION DOCENTE MEDIANTE ABP (APRENDIZAJEBASADO EN PROYECTOS) EN EL GRUPO D DE LAASIGNATURA ESTRUCTURAS 2, MECANICA DEL SUELOY CIMENTACIONES DE LA TITULACION DE ARQUITECTO

TÍTULO DEL PROYECTO:

• Diseño del programa de la asignatura. • Diseño y puesta en marcha de los instrumentosde evaluacion del proyecto. • Elaboracion de la memoria del proyecto. 

APORTACIÓN DEL SOLICITANTE:

GRADO DE RESPONSABILIDAD: Investigador principal

CompartidaXCompleta

900CANTIDAD FINANCIADA (€):

ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO CONVOCATORIA: I PLAN PROPIO DE DOCENCIA UNIVERSIDAD DESEVILLA. CONVOCATORIA DE PROYECTOS DEINNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE.

ENTIDADES PARTICIPANTES Y

OTROS INDICIOS:

Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universidad deSevillaProyecto de Innovación docente de nivel B (centros ydepartamentos) 

DURACIÓN: Desde: 01/10/2009 Hasta: 30/09/2010 N° total de meses: 12

Nº INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 3

DEDICACIÓN:

PROYECTO

RESPONSABLE DEL PROYECTO: ENRIQUE DE JUSTO MOSCARDO

ADAPTACION DE LA METODOLOGIA DE APRENDIZAJEBASADO EN PROYECTOS PARA LA DOCENCIACOORDINADA Y MULTIDISCIPLINAR DEL TALLER DEARQUITECTURA DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS DE LATITULACION DE ARQUITECTO

TÍTULO DEL PROYECTO:

Como subdirector de Innovación Docente, elsolicitante fue el responsable del diseño de losprogramas de las nuevas asignaturas transversales deTaller de Arquitectura, así como de la metodologíadocente aplicada, basada en el ABP aunque adaptadaa las necesidades del contexto de la enseñanza de laarquitectura. Redacción de la memoria final delproyecto. 

APORTACIÓN DEL SOLICITANTE:

GRADO DE RESPONSABILIDAD: Investigador principal

CompartidaXCompleta

3000CANTIDAD FINANCIADA (€):

Page 58: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO CONVOCATORIA: I PLAN PROPIO DE DOCENCIA UNIVERSIDAD DESEVILLA. CONVOCATORIA DE PROYECTOS DEINNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE.

ENTIDADES PARTICIPANTES Y

OTROS INDICIOS:

Departamento de Mecánica de Medios ContinuosDepartamento de Histor ia, Teoría y Composic iónArqui tectónica. Univers idad de Sevi l la  

DURACIÓN: Desde: 17/02/2010 Hasta: 30/10/2010 N° total de meses: 8

Nº INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 7

DEDICACIÓN:

PROYECTO

RESPONSABLE DEL PROYECTO: ENRIQUE DE JUSTO MOSCARDO / ANTONIO DELGADOTRUJILLO

INNOVACION DOCENTE MEDIANTE ABP EN LASASIGNATURAS DE ESTRUCTURAS I, ESTRUCTURAS II YTEORIA DE LA ARQUITECTURA DE LA TITULACION DEARQUITECTO

TÍTULO DEL PROYECTO:

Diseño del programa de la asignatura Estructuras Imediante ABP.Coordinación con la asignatura de Teoría de laArquitectura.Diseño y puesta en marcha de los instrumentos deevaluación del programa.Impartición del grupo piloto de Estructuras medianteABP.Elaboración de test conceptual comparativo.Recogida y análisis de datos.Redacción de la memoria del proyecto. 

APORTACIÓN DEL SOLICITANTE:

GRADO DE RESPONSABILIDAD: Investigador principal

CompartidaXCompleta

900CANTIDAD FINANCIADA (€):

ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO CONVOCATORIA: I PLAN PROPIO DE DOCENCIA UNIVERSIDAD DESEVILLA. CONVOCATORIA DE DIVULGACION DEPROYECTOS DE INVESTIGACION Y MEJORA DE LAACTIVIDAD DOCENTE

ENTIDADES PARTICIPANTES Y

OTROS INDICIOS:

Escuela Técnica Superior de Arquitectura SevillaLondon Architecture FestivalDifusión internacional (noticia de prensa en Europa Press)  

DURACIÓN: Desde: 01/04/2010 Hasta: 30/09/2010 N° total de meses: 7

Nº INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 5

PROYECTO

RESPONSABLE DEL PROYECTO: NARCISO VAZQUEZ CARRETERO

TRANSVERSALIDAD Y VERTICALIDAD: EJES PARA LAINNOVACION EN LA DOCENCIA DE LA ARQUITECTURA

TÍTULO DEL PROYECTO:

Organización de la participación de la Escuela TécnicaSuperior de Arquitectura de Sevilla en el LondonArchitecture Festival 2010Preparación de materiales sobre resultados de lainnovación docente en el FABLAB para la exposición“Spontaneous Schooling”, que se mostrará en la NousGallery de Londres desde el 18 de Junio al 9 de Juliode 2010 durante el London Architecture FestivalRedacción de la memoria del proyecto

APORTACIÓN DEL SOLICITANTE:

5000CANTIDAD FINANCIADA (€):

Page 59: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

DEDICACIÓN:

Como Subdirector de Innovación Docente, fui en lapráctica el director del proyecto de divulgación (vernoticia en prensa), aunque es política delvicerrectorado que figure siempre como coordinadorde los proyectos del centro el Director de la escuela.

GRADO DE RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador

Compartida XCompleta

ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO CONVOCATORIA: I PLAN PROPIO DE DOCENCIA UNIVERSIDAD DESEVILLA. CONVOCATORIA DE EVALUACION DECOMPETENCIAS VINCULADAS A LOS TITULOS.

ENTIDADES PARTICIPANTES Y

OTROS INDICIOS:

Escuela Técnica Superior de Arquitectura

DURACIÓN: Desde: 25/06/2010 Hasta: 01/10/2010 N° total de meses: 4

Nº INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 2

DEDICACIÓN:

PROYECTO

RESPONSABLE DEL PROYECTO: ENRIQUE DE JUSTO MOSCARDO

DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL NUEVOPLAN DE ESTUDIOS DE ARQUITECTO

TÍTULO DEL PROYECTO:

• Organización de equipo de trabajo con experto encompetencias Fernando Valderrama • Redacción de las competencias de lasasignaturas de primer curso del grado en Arquitectura • Elaboración de mapa de competencias de latitulación • Redacción de la memoria final del proyecto 

APORTACIÓN DEL SOLICITANTE:

GRADO DE RESPONSABILIDAD: Investigador principal

Compartida XCompleta

5000CANTIDAD FINANCIADA (€):

ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO CONVOCATORIA: I PLAN PROPIO DE DOCENCIA UNIVERSIDAD DESEVILLA. AYUDAS PARA LA MEJORA DE CAPACIDADESY HABILIDADES EXTRACURRICULARES

ENTIDADES PARTICIPANTES Y

OTROS INDICIOS:

Departamento de Mecánica de Medios Continuos Universidadde SevillaInstituto de Ciencias de la Educación Universidad de Sevilla 

DURACIÓN: Desde: 01/10/2010 Hasta: 01/02/2011 N° total de meses: 4

Nº INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 2

PROYECTO

RESPONSABLE DEL PROYECTO: ENRIQUE DE JUSTO MOSCARDO

TALLER DE TRABAJO EN EQUIPO Y FORMACION EN LAMETODOLOGIA ABP PARA LOS ALUMNOS DE LAASIGNATURA ESTRUCTURAS 1 DE LA TITULACION DEARQUITECTO

TÍTULO DEL PROYECTO:

• Diseño y organización de la actividad (taller detrabajo en equipo y ABP). • Coordinación del viaje, estancia e intervención delformador invitado (Luis Branda, Universidad deGirona). • Participación en la actividad con los estudiantes

APORTACIÓN DEL SOLICITANTE:

1440CANTIDAD FINANCIADA (€):

Page 60: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

DEDICACIÓN:

de estructuras de primer curso. • Redacción de la memoria.  

GRADO DE RESPONSABILIDAD: Investigador principal

Compartida XCompleta

ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO CONVOCATORIA: I PLAN PROPIO DE DOCENCIA UNIVERSIDAD DESEVILLA. CONVOCATORIA DE PROYECTOS DEINNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE.

ENTIDADES PARTICIPANTES Y

OTROS INDICIOS:

Departamento de Mecánica de Medios Continuos Universidadde Sevilla. 

DURACIÓN: Desde: 24/03/2011 Hasta: 30/09/2011 N° total de meses: 6

Nº INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 6

DEDICACIÓN:

PROYECTO

RESPONSABLE DEL PROYECTO: ENRIQUE DE JUSTO MOSCARDO

INNOVACION DOCENTE MEDIANTE ABP (APRENDIZAJEBASADO EN PROBLEMAS) EN LA NUEVA ASIGNATURADE ESTRUCTURAS 1 DEL NUEVO GRADO DEARQUITECTURA

TÍTULO DEL PROYECTO:

• Diseño de la asignatura. • Diseño y puesta en marcha de los instrumentosde evaluación del programa. • Impartición de dos grupos de la asignatura en losque se desarrolló la innovación. • Recogida y análisis de datos. 

APORTACIÓN DEL SOLICITANTE:

GRADO DE RESPONSABILIDAD: Investigador principal

CompartidaXCompleta

900CANTIDAD FINANCIADA (€):

ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO CONVOCATORIA: I PLAN PROPIO DE DOCENCIA UNIVERSIDAD DESEVILLA. CONVOCATORIA DE PROYECTOS DEINNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE.

ENTIDADES PARTICIPANTES Y

OTROS INDICIOS:

Departamento de Mecánica de Medios Continuos Universidadde Sevilla.Proyecto de Innovación docente de nivel B (centros ydepartamentos). 

DURACIÓN: Desde: 24/03/2011 Hasta: 30/09/2011 N° total de meses: 6

Nº INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 6

PROYECTO

RESPONSABLE DEL PROYECTO: ANTONIO DELGADO TRUJILLO

DESARROLLO DE SOFTWARE INTERACTIVO PARA SUAPLICACION EN LA DOCENCIA DE ESTRUCTURAS, ENAPOYO A METODOLOGIA DE APRENDIZAJE BASADO ENPROBLEMAS Y EN SISTEMA DE EVALUACION CONAUTOEVALUACION

TÍTULO DEL PROYECTO:

Diseño e implementación del software interactivo parael aprendizaje de estructuras.Diseño y aplicación del cuestionario de evaluación delsoftware.

APORTACIÓN DEL SOLICITANTE:

3000CANTIDAD FINANCIADA (€):

Page 61: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

DEDICACIÓN:

Recogida y análisis de datos.Elaboración de la memoria del proyecto. 

GRADO DE RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador

Compartida XCompleta

ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO CONVOCATORIA: I PLAN PROPIO DE DOCENCIA UNIVERSIDAD DESEVILLA. CONVOCATORIA DE PROYECTOS DEINNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE.

ENTIDADES PARTICIPANTES Y

OTROS INDICIOS:

Proy. innov. doc. nivel B (centros-dptos) en convocatoriacompetitiva. Evaluación-selección por evaluadores externosAg. Andaluza del Conocimiento. Puntuación 40/50

DURACIÓN: Desde: 01/10/2011 Hasta: 30/09/2012 N° total de meses: 12

Nº INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 8

DEDICACIÓN:

PROYECTO

RESPONSABLE DEL PROYECTO: ENRIQUE DE JUSTO MOSCARDO

DESARROLLO Y EVALUACION DE MATERIALESDOCENTES EN SOPORTE MULTIMEDIA PARA ELAPRENDIZAJE DE CONCEPTOS COMPLEJOS DEESTRUCTURAS

TÍTULO DEL PROYECTO:

Ideación y diseño de los videos didácticos y delmaterial docente.Aplicación del material multimedia en dos grupos de laasignatura.Diseño e implementación de los cuestionarios deevaluación.Recogida y análisis de datos.Elaboración de la memoria del proyecto. 

APORTACIÓN DEL SOLICITANTE:

GRADO DE RESPONSABILIDAD: Investigador principal

CompartidaXCompleta

2300CANTIDAD FINANCIADA (€):

ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO CONVOCATORIA: I PLAN PROPIO DE DOCENCIA UNIVERSIDAD DESEVILLA. CONVOCATORIA DE PROYECTOS DEINNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE.

ENTIDADES PARTICIPANTES Y

OTROS INDICIOS:

Proyecto de Innovac. Docente obtenido en convocatoriacompetitiva. Evaluación y selección por evaluadores externosde la Ag. Andaluza del Conocimiento. Puntuación 39/50

DURACIÓN: Desde: 01/10/2011 Hasta: 30/09/2012 N° total de meses: 12

Nº INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 18

DEDICACIÓN:

PROYECTO

RESPONSABLE DEL PROYECTO: ESTHER MAYORAL CAMPA

TALLER DE ARQUITECTURATÍTULO DEL PROYECTO:

Colaboración en la elaboración de las basesmetodológicas del proyecto.Docencia en el Taller de Arquitectura en el que sedesarrolló la actividad de innovación docente. 

APORTACIÓN DEL SOLICITANTE:

GRADO DE RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador

Compartida XCompleta

1500CANTIDAD FINANCIADA (€):

Page 62: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TIPO CONVOCATORIA: I PLAN PROPIO DE DOCENCIA UNIVERSIDAD DESEVILLA. CONVOCATORIA DE PROYECTOS DEINNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE.

ENTIDADES PARTICIPANTES Y

OTROS INDICIOS:

Proyecto de innovac. docente obtenido en convocatoriacompetitiva. Evaluación-selección por evaluadores externosde la Ag. Andaluza del Conocimiento. Puntuación 42.5/50

DURACIÓN: Desde: 01/10/2011 Hasta: 30/09/2012 N° total de meses: 12

Nº INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 7

DEDICACIÓN:

PROYECTO

RESPONSABLE DEL PROYECTO: ANTONIO DELGADO TRUJILLO

TECNICAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO EN UNAMETODOLOGIA DE APRENDIZAJE BASADO ENPROYECTOS PARA LA DOCENCIA DE ESTRUCTURAS

TÍTULO DEL PROYECTO:

Revisión de la literatura sobre aprendizajecooperativo, y establecimiento de un marco teórico.Elaboración de las actas de sesión tutorial y de la guíade aprendizaje cooperativo.Recogida y análisis de datos.Redacción de la memoria. 

APORTACIÓN DEL SOLICITANTE:

GRADO DE RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador

Compartida XCompleta

500CANTIDAD FINANCIADA (€):

2.B.4. OTROS MÉRITOS RELACIONADOS CON LA CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DOCENTE

1. Concedido el diploma a la Excelencia Docente de la Universidad de Sevilla en los cursos 2001-02 y2003-04.2. Evaluador de Proyectos de Innovación Docente de la AGAE (Agencia Andaluza de Evaluación) en2013.3. Participación de la convocatoria de Elaboración de Materiales en red en el curso 2008-09.  

2.C CALIDAD DE LA FORMACIÓN DOCENTE

2.C.1. PARTICIPACIÓN, COMO PONENTE, EN CONGRESOS ORIENTADOS A LA FORMACIÓNDOCENTE UNIVERSITARIA

Page 63: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Nº HORAS POR CURSO: 9

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDADDE SEVILLA.

PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CURSO

TIPO PARTICIPACIÓN: Participación en la organización

TALLER DE REDACCION Y DESARROLLO DE MATERIAS POR COMPETENCIASTÍTULO:

ETS ARQUITECTURALUGAR:

FECHA INICIO: 04/02/2009 FECHA FIN: 05/02/2009

CONGRESO: Curso englobado en el Programa de Formación Específica enCentros del I Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla

OBJETIVOS DEL CURSO:

1. Colaborar en la definición de competencias de su propia materia o de otras del plan deestudios.2. Crear la lista de contenidos y actividades docentes de su materia, en función de lascompetencias establecidas.3. Implantar diferentes tipos de metodologías activas de aprendizaje.4. Conocer y valorar las ventajas de los nuevos criterios del EEES. 

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Nº HORAS POR CURSO: 3

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDADDE SEVILLA.

PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CURSO

TIPO PARTICIPACIÓN: Ponencia invitada

SEMINARIO-TALLER DE EXPERIENCIAS DOCENTES EN ARQUITECTURA EMPLEANDONUEVAS TECNICAS DE ENSEÑANZA

TÍTULO:

ETS ARQUITECTURA SEVILLALUGAR:

FECHA INICIO: 03/06/2009 FECHA FIN: 03/12/2009

CONGRESO:

OBJETIVOS DEL CURSO:

Formación del PDI en la renovación y aplicación de nuevas metodologías docentes. 

Page 64: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

Nº HORAS POR CURSO: 32

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDADDE SEVILLA.

PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CURSO

TIPO PARTICIPACIÓN: Participación en la organización

INGLES AVANZADO PARA LA DOCENCIA BILINGUE EN ARQUITECTURATÍTULO:

ETS ARQUITECTURA SEVILLA.LUGAR:

FECHA INICIO: 06/10/2009 FECHA FIN: 15/12/2009

CONGRESO: Curso englobado en el Programa de Formación Específica enCentros del I Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla

OBJETIVOS DEL CURSO:

1. Incentivar la enseñanza bilingüe.2. Mejorar el nivel de inglés para la docencia. 

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Nº HORAS POR CURSO: 30

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDADDE SEVILLA.

PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CURSO

TIPO PARTICIPACIÓN: Participación en la organización

EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) Y EL APRENDIZAJE BASADO ENPROYECTOS (ABPRY). ESTRATEGIAS COMPLEMENTARIAS.

TÍTULO:

ETS ARQUITECTURA SEVILLALUGAR:

FECHA INICIO: 10/02/2010 FECHA FIN: 12/02/2010

CONGRESO: Curso englobado en el Programa de Formación Específica enCentros del I Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla

OBJETIVOS DEL CURSO:

1. Discutir las bases teorico-practicas del ABP y el ABPry2. Introducir a los participantes a experiencias en el ABP y ABPry3. Presentar la implementacion del ABP y del ABPry en grupos grandes 

Page 65: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

Nº HORAS POR CURSO: 33

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDADDE SEVILLA.

PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CURSO

TIPO PARTICIPACIÓN: Participación en la organización

INGLES AVANZADO PARA LA DOCENCIA BILINGUE EN ARQUITECTURATÍTULO:

ETS ARQUITECTURA SEVILLALUGAR:

FECHA INICIO: 23/02/2010 FECHA FIN: 18/05/2010

CONGRESO: Curso englobado en el Programa de Formación Específica enCentros del I Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla

OBJETIVOS DEL CURSO:

1. Incentivar la enseñanza bilingüe.2. Mejorar el nivel de inglés para la docencia. 

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI Universidad de Sevilla

Nº HORAS POR CURSO: 33

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDADDE SEVILLA.

PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CURSO

TIPO PARTICIPACIÓN: Participación en la organización

INGLES NIVEL INTERMEDIO. E.T.S ARQUITECTURA.TÍTULO:

ETS ARQUITECTURALUGAR:

FECHA INICIO: 25/02/2010 FECHA FIN: 20/05/2010

CONGRESO: Curso englobado en el Programa de Formación Específica enCentros del I Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla

OBJETIVOS DEL CURSO:

1. Mejorar las competencias lingüísticas del profesorado2. Incentivar la enseñanza bilingüe. 

Page 66: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Nº HORAS POR CURSO: 12

ENTIDAD: SUBDIRECCIONES DE INVESTIGACION E INNOVACIONDOCENTE ETSAS

PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN): 978-84-693-6444-4

CURSO

TIPO PARTICIPACIÓN: Participación en la organización

SEMINARIO DE INNOVACION E INVESTIGACION DOCENTE Y NUEVAS METODOLOGIASDOCENTES

TÍTULO:

ETS ARQUITECTURA SEVILLALUGAR:

FECHA INICIO: 06/10/2010 FECHA FIN: 06/10/2010

CONGRESO:

OBJETIVOS DEL CURSO:

Actualización del conocimiento sobre nuevas metodologías docentes.

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI Y ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Nº HORAS POR CURSO: 1

ENTIDAD: SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y SUBDIRECCIÓN DEINNOVACIÓN DOCENTE ETSA SEVILLA

PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN): 978-84-693-6444-4

CURSO

TIPO PARTICIPACIÓN: Ponencia

INNOVACION DOCENTE EN ESTRUCTURAS MEDIANTE APRENDIZAJE ACTIVO CONPROYECTOS DE ESTRUCTURAS Y TECNICAS COMPLEMENTARIAS

TÍTULO:

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA SEVILLALUGAR:

FECHA INICIO: 06/10/2010 FECHA FIN: 06/10/2010

CONGRESO: SEMINARIO DE INNOVACION E INVESTIGACION DOCENTE YNUEVAS METODOLOGIAS DOCENTES

OBJETIVOS DEL CURSO:

Divulgación de experiencias de innovación docente en la Escuela Técnica Superior deArquitectura de Sevilla 

Page 67: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

Nº HORAS POR CURSO: 3

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDADDE SEVILLA.

PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CURSO

TIPO PARTICIPACIÓN: Participación en la organización

LA ENSEÑANZA POR COMPETENCIAS: SU PLANIFICACION Y EVALUACION.TÍTULO:

ETS ARQUITECTURA SEVILLALUGAR:

FECHA INICIO: 22/02/2011 FECHA FIN: 22/02/2011

CONGRESO: Curso englobado en el Programa de Formación Específica enCentros del I Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla

OBJETIVOS DEL CURSO:

1. Adaptar la oferta docente de cada asignatura a las líneas programáticas del EEES medianteel diseño de la enseñanza en base a competencias.2. Diseñar el sistema para la evaluación de las competencias que se enseñan en las propiasasignaturas. 

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Nº HORAS POR CURSO: 3

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDADDE SEVILLA.

PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CURSO

TIPO PARTICIPACIÓN: Participación en la organización

LA ENSEÑANZA BASADA EN PROYECTOSTÍTULO:

ETS ARQUITECTURA SEVILLA.LUGAR:

FECHA INICIO: 11/04/2011 FECHA FIN: 11/04/2011

CONGRESO: Curso englobado en el Programa de Formación Específica enCentros del I Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla

OBJETIVOS DEL CURSO:

Aplicar los contenidos metodológicos de la enseñanza basada en proyectos al diseño de unaoferta docente en alguna de las asignaturas que se van a impartir durante el próximo cursoacadémico. 

Page 68: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

Nº HORAS POR CURSO: 3

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDADDE SEVILLA.

PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CURSO

TIPO PARTICIPACIÓN: Participación en la organización

LA EVALUACION DE UNA ENSEÑANZA BASADA EN COMPETENCIAS. SERIE DE CURSOS"NUEVOS ENFOQUES METODOLOGICOS PARA LA DOCENCIA EN EL MARCO DEL EEES"

TÍTULO:

ETS ARQUITECTURA SEVILLALUGAR:

FECHA INICIO: 27/11/2012 FECHA FIN: 27/11/2012

CONGRESO: Curso englobado en el Programa de Formación Específica enCentros del I Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla

OBJETIVOS DEL CURSO:

Desarrollar una primera aproximación al enfoque de evaluación del aprendizaje en unaenseñanza basada en competencias, valorando su aplicación en el ámbito universitario. 

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI de la Universidad de Sevilla

Nº HORAS POR CURSO: 3

ENTIDAD: Instituto de Ciencias de la Educación Universidad de Sevilla

PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CURSO

TIPO PARTICIPACIÓN: Ponencia invitada

INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. EXPERIENCIAS EN LAESCUELA.

TÍTULO:

ETS Arquitectura SevillaLUGAR:

FECHA INICIO: 17/09/2013 FECHA FIN: 17/09/2013

CONGRESO: Curso englobado en el Programa de Formación Específica enCentros del I Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla

OBJETIVOS DEL CURSO:

Introducción al ABP como metodología activa para el aprendizaje por competencias. Conocerexperiencias en el Grado en Arquitectura

Page 69: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI y estudiantes de doctorado

Nº HORAS POR CURSO: 2

ENTIDAD: Subdirección de Investigación ETSA Sevilla

PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CURSO

TIPO PARTICIPACIÓN: Ponencia

METODOLOGÍA Y TÉCNICAS EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE DOCENCIA ENARQUITECTURA

TÍTULO:

ETSA SevillaLUGAR:

FECHA INICIO: 08/04/2014 FECHA FIN: 10/04/2014

CONGRESO: Taller de recursos para la Investigación en ArquitecturaAquiDoc_02

OBJETIVOS DEL CURSO:

Introducir en técnicas de investigación docente al profesorado y a los alumnos del programa deDoctorado en Arquitectura de la ETSA .

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

Profesores y estudiantes de la ETSA de Sevilla

Nº HORAS POR CURSO: 3

ENTIDAD: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla

PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CURSO

TIPO PARTICIPACIÓN: Ponencia

TALLER DE TRABAJO EN EQUIPOTÍTULO:

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de SevillaLUGAR:

FECHA INICIO: 15/05/2014 FECHA FIN: 15/05/2014

CONGRESO: XIV Semana Cultural Escuela Técnica Superior de Arquitectura deSevilla

OBJETIVOS DEL CURSO:

1. Ingredientes básicos del aprendizaje cooperativo. Interdependencia positiva / Exigibilidadindividual.2. Técnicas de aprendizaje cooperativo3. Organización de equipos. Roles. Liderazgo.4. Identificación y resolución de conflictos5. Principales dificultades encontradas para el trabajo en equipo en el grado en Arquitectura.Mecanismos para superarlas. Puesta en común y debate.

Page 70: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI Universidad de Sevilla

Nº HORAS POR CURSO: 4

ENTIDAD: Instituto de Ciencias de la Educación / Subdirección de InnovaciónDocente y Calidad de la Docencia

PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN):

CURSO

TIPO PARTICIPACIÓN: Ponencia

TALLER SOBRE CÓMO INCENTIVAR LA REFLEXIÓN EN NUESTROS ESTUDIANTESTÍTULO:

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de SevillaLUGAR:

FECHA INICIO: 23/06/2014 FECHA FIN: 30/06/2014

CONGRESO: Formación específica en centros II Plan Propio de DocenciaUniversidad de Sevilla.

OBJETIVOS DEL CURSO:

Analizar las características de la reflexión, sus dificultades y beneficios.Conocer y aplicar técnicas para incentivar la reflexión.

2.C.2. PARTICIPACIÓN, COMO ASISTENTE, EN CONGRESOS ORIENTADOS A LA FORMACIÓNDOCENTE UNIVERSITARIA

OBJETIVOS DEL CURSO:

Introducir nuevos recursos metodológicos, basados en el tránsito de lo memorístico a losignificativo. 

DURACIÓN: Desde: 28/10/2008 Hasta: 29/10/2008 N° de Horas: 20

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDAD DE SEVILLA

CURSO

LUGAR: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA. UNIVERSIDAD DESEVILLA

MAPAS CONCEPTUALES Y DIAGRAMAS. RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA SUPERIOREN EL SIGLO XXI

TÍTULO:

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Curso englobado en el Programa de Formación Específica en Centros del ICONGRESO:

OBJETIVOS DEL CURSO:

Introducción al uso de la plataforma de enseñanza virtual WEBCT 

DURACIÓN: Desde: 17/11/2008 Hasta: 26/11/2008 N° de Horas: 20

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDAD DE SEVILLA

CURSO

LUGAR: ETS ARQUITECTURA SEVILLA

APROXIMACION A LA PLANIFICACION Y DISEÑO DE LA DOCENCIA POR INTERNET CONWEBCT

TÍTULO:

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Curso englobado en el Programa de Formación General I Plan Propio deCONGRESO:

Page 71: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

OBJETIVOS DEL CURSO:

• Dar a conocer alternativas de enseñanza-aprendizaje diferentes a la clase expositiva. • El uso del aprendizaje en grupos cooperativos como metodología que permite una mayorimplicación de los estudiantes en su proceso de aprendizaje, así como el desarrollo decompetencias. • Presentación de ejemplos de uso de portafolio digital para el desarrollo de competenciasespecíficas y generales. 

DURACIÓN: Desde: 29/01/2009 Hasta: 30/01/2009 N° de Horas: 10

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDAD DESEVILLA.

CURSO

LUGAR: FACULTAD DE PSICOLOGIA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

METODOLOGIA ACTIVA: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO.TÍTULO:

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

Curso englobado en el Programa de Formación General del I Plan Propio deCONGRESO:

OBJETIVOS DEL CURSO:

Introducción a metodologías activas de aprendizaje para una docencia por competencias en elámbito de la enseñanza arquitectónica. 

DURACIÓN: Desde: 13/05/2009 Hasta: 13/05/2009 N° de Horas: 8

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDAD DESEVILLA.

CURSO

LUGAR: ETS ARQUITECTURA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

NUEVAS METODOLOGIAS DOCENTES APLICADAS AL AMBITO DE LA ARQUITECTURA.TÍTULO:

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

Curso englobado en el Programa de Formación Específica en Centros del ICONGRESO:

OBJETIVOS DEL CURSO:

Formación del PDI en la renovación y aplicación de nuevas metodologías docentes. 

DURACIÓN: Desde: 03/06/2009 Hasta: 03/12/2009 N° de Horas: 27

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDAD DESEVILLA.

CURSO

LUGAR: ETS ARQUITECTURA SEVILLA.

SEMINARIO-TALLER DE EXPERIENCIAS DOCENTES EN ARQUITECTURA EMPLEANDONUEVAS TECNICAS DE ENSEÑANZA.

TÍTULO:

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

CONGRESO:

Page 72: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

OBJETIVOS DEL CURSO:

Profundizar en las metodologías de aprendizaje activo ABP y EBL. 

DURACIÓN: Desde: 22/06/2009 Hasta: 23/06/2009 N° de Horas: 16

ENTIDAD: RED-U (RED ESTATAL DE DOCENCIA UNIVERSITARIA)

CURSO

LUGAR: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID

INTERNATIONAL WORKSHOP ON PROBLEM BASED LEARNING AND ENQUIRE BASEDLEARNING

TÍTULO:

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PERSONAL DOCENTE DE AMBITO INTERNACIONAL.

CONGRESO:

OBJETIVOS DEL CURSO:

1. Colaborar en la definición de competencias de su propia materia o de otras del plan deestudios.2. Crear la lista de contenidos y actividades docentes de su materia, en función de lascompetencias establecidas.3. Implantar diferentes tipos de metodologías activas de aprendizaje.4. Conocer y valorar las ventajas de los nuevos criterios del EEES. 

DURACIÓN: Desde: 04/02/2010 Hasta: 05/02/2010 N° de Horas: 9

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDAD DESEVILLA.

CURSO

LUGAR: ETS ARQUITECTURA SEVILLA.

TALLER DE REDACCION Y DESARROLLO DE MATERIAS POR COMPETENCIAS.TÍTULO:

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Curso englobado en el Programa de Formación Específica en Centros del ICONGRESO:

OBJETIVOS DEL CURSO:

Propiciar intercambios de experiencias de innovación docente en el campo de la Arquitectura.

DURACIÓN: Desde: 06/10/2010 Hasta: 06/10/2010 N° de Horas: 8

ENTIDAD: SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y SUBDIRECCIÓN DE INNOVACIÓNDOCENTE ETSAS

CURSO

LUGAR: ETS ARQUITECTURA SEVILLA

SEMINARIO DE INNOVACION E INVESTIGACION DOCENTE Y NUEVAS METODOLOGIASDOCENTES

TÍTULO:

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI Y ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

CONGRESO:

Page 73: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

OBJETIVOS DEL CURSO:

1. Adaptar la oferta docente de cada asignatura a las líneas programáticas del EEES medianteel diseño de la enseñanza en base a competencias.2. Diseñar el sistema para la evaluación de las competencias que se enseñan en las propiasasignaturas. 

DURACIÓN: Desde: 22/02/2011 Hasta: 22/02/2011 N° de Horas: 3

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDAD DESEVILLA.

CURSO

LUGAR: ETS ARQUITECTURA SEVILLA

LA ENSEÑANZA POR COMPETENCIAS: SU PLANIFICACION Y EVALUACION.TÍTULO:

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Curso englobado en el Programa de Formación Específica en Centros del ICONGRESO:

OBJETIVOS DEL CURSO:

Aplicar los contenidos metodológicos de la enseñanza basada en proyectos al diseño de unaoferta docente en alguna de las asignaturas que se van a impartir durante el próximo cursoacadémico. 

DURACIÓN: Desde: 11/04/2011 Hasta: 11/04/2011 N° de Horas: 3

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDAD DESEVILLA.

CURSO

LUGAR: ETS ARQUITECTURA SEVILLA.

LA ENSEÑANZA BASADA EN PROYECTOSTÍTULO:

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

PROGRAMA DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN CENTROS. I PLANCONGRESO:

OBJETIVOS DEL CURSO:

1. Comprobar la eficacia y utilidad del portal EDUCATE.2. Promover el debate entre el profesorado para la fusion de temas medioambientales con lasmaterias impartidas en arquitectura.3. Hacer una propuesta de competencias medioambientales. 

DURACIÓN: Desde: 27/04/2011 Hasta: 27/04/2011 N° de Horas: 12

ENTIDAD: INSTUTUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDAD DESEVILLA.

CURSO

LUGAR: ETS ARQUITECTURA SEVILLA.

EL MEDIOAMBIENTE EN LA ENSEÑANZA POR COMPETENCIAS DE LA ARQUITECTURA.TÍTULO:

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

Curso englobado en el Programa de Formación Específica en Centros del ICONGRESO:

Page 74: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

OBJETIVOS DEL CURSO:

Dotar a los participantes con el conocimiento de una herramienta muy versátil para la creaciónde proyectos visuales e interactivos a partir de la programación de código, pero con poca oninguna experiencia. Este curso exprimirá el potencial del software como medio decomunicación y expresión. 

DURACIÓN: Desde: 24/05/2011 Hasta: 09/06/2011 N° de Horas: 16

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDAD DESEVILLA.

CURSO

LUGAR: ETS ARQUITECTURA. SEVILLA.

CREATIVE CODE. FUNDAMENTOS PARA LA PROGRAMACION CREATIVA: CURSOBASICO DE PROCESSING.

TÍTULO:

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

Curso englobado en el Programa de Formación Específica en Centros del ICONGRESO:

OBJETIVOS DEL CURSO:

Introducir al alumno en el manejo de herramientas de fabricación digital a través de softwareespecífico. Se impartirán conceptos básicos de diseño de piezas de mobiliario en 3D, orientadosa su posterior fabricación, ya sean modelos a escala reducida o real, en el FABLAB de laETSAS. 

DURACIÓN: Desde: 28/11/2011 Hasta: 12/12/2011 N° de Horas: 16

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDAD DESEVILLA.

CURSO

LUGAR: ETS ARQUITECTURA SEVILLA.

INTRODUCCION AL DISEÑO Y LA FABRICACION DIGITAL CON RHINOCEROS YFRESADORA CNC.

TÍTULO:

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE SEVILLA.

Curso englobado en el Programa de Formación Específica en Centros del ICONGRESO:

OBJETIVOS DEL CURSO:

1. Desarrollar sistemas de categorías y códigos2. Aplicar sistemas de codificación a datos cualitativos3. Establecer o interpretar relaciones entre las distintas categorías del sistema desarrollado.4. Representar gráficamente esas relaciones.5. Calcular e interpretar la concordancia entre jueces a través de las distintas pruebas decontraste. 

DURACIÓN: Desde: 02/07/2012 Hasta: 10/07/2012 N° de Horas: 24

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDAD DESEVILLA.

CURSO

LUGAR: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDAD DESEVILLA.

INTRODUCCION AL ANALISIS CUALITATIVO (ATLAS TI, AQUAD, NUDIS...)TÍTULO:

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Curso englobado en el Programa de Formación General I Plan Propio deCONGRESO:

Page 75: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

OBJETIVOS DEL CURSO:

Desarrollar una primera aproximación al enfoque de la evaluación del aprendizaje de unaasignatura basada en competencias, valorando su aplicación en el ámbito universitario. 

DURACIÓN: Desde: 27/11/2012 Hasta: 27/11/2012 N° de Horas: 3

ENTIDAD: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDAD DESEVILLA.

CURSO

LUGAR: ETS ARQUITECTURA SEVILLA

LA EVALUACION DE UNA ENSEÑANZA BASADA EN COMPETENCIAS. SERIE DE CURSOS"NUEVOS ENFOQUES METODOLOGICOS PARA LA DOCENCIA EN EL MARCO DEL EEES".

TÍTULO:

PERFIL DE LOS DESTINATARIOS:

PDI UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

Curso englobado en el Programa de Formación Específica en Centros del ICONGRESO:

2.C.3. ESTANCIAS EN CENTROS DOCENTES

LOCALIDAD:

PAÍS:

DURACIÓN:

PROGRAMA:

CARÁCTER DE LA ESTANCIA:

ESTANCIA

OBJETIVO DE LA ESTANCIA:

CENTRO:

CANTIDAD FINANCIADA (€):

INSTITUCIÓN:

ENTIDAD FINANCIADORA:

2.C.4.OTROS MÉRITOS RELACIONADOS CON LA CALIDAD DE LA FORMACIÓN

2.D CALIDAD Y DEDICACIÓN A ACTIVIDADES PROFESIONALES,EN EMPRESAS,INSTITUCIONES, ORGANISMOS PÚBLICOS DE INVESTIGACIÓN U HOSPITALES,DISTINTAS A LAS DOCENTES O INVESTIGADORAS

2.D.1. PUESTOS OCUPADOS Y DEDICACIÓN

Page 76: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

CATEGORÍA PROFESIONAL: Ingeniero industrial

En las áreas clínicas de Ciencias de la Salud, indicar si se trata de periodo de especialización en hospitales:

ACTIVIDAD DESARROLLADA:

Proyectos de Estructuras y Cimentaciones en edificación. 

DURACIÓN: Desde: 01/06/1998 Hasta: 30/11/1998 N° total de meses: 6

PUESTO

INTERÉS PARA LA DOCENCIA Y/O LA INVESTIGACIÓN:

Experiencia profesional una de las empresas más importantes de cálculo de estructuras a ivel deAndalucía (CALCONSA). La experiencia en proyectos profesionales de edificación es esencial enel área de Estructuras, en la que imparto docencia.

CALCONSAINSTITUCIÓN / EMPRESA / HOSPITAL:

CATEGORÍA PROFESIONAL: Ingeniero Industrial

En las áreas clínicas de Ciencias de la Salud, indicar si se trata de periodo de especialización en hospitales:

ACTIVIDAD DESARROLLADA:

ASESORAMIENTO TÉCNICO EN EL INFORME PERICIAL SOBRE PANTALLAS EN EDIFICIOC/ALAMEDA DE COLON, MALAGA.

DURACIÓN: Desde: 01/01/1999 Hasta: 01/03/1999 N° total de meses: 2

PUESTO

INTERÉS PARA LA DOCENCIA Y/O LA INVESTIGACIÓN:

Aplicación de nuevo software elaborado por el departamento de Mecánica de Suelo para elcálculo de pantallas.

AsemasINSTITUCIÓN / EMPRESA / HOSPITAL:

CATEGORÍA PROFESIONAL: Ingeniero Industrial

En las áreas clínicas de Ciencias de la Salud, indicar si se trata de periodo de especialización en hospitales:

ACTIVIDAD DESARROLLADA:

ASESORAMIENTO TÉCNICO EN EL INFORME SOBRE OBRA DE LA HERMANDAD DELSANTO SEPULCRO, MALAGA

DURACIÓN: Desde: 10/03/1999 Hasta: 20/04/1999 N° total de meses: 1

PUESTO

INTERÉS PARA LA DOCENCIA Y/O LA INVESTIGACIÓN:

Intervención estructural en edificio de interés patrimonial

AsemasINSTITUCIÓN / EMPRESA / HOSPITAL:

CATEGORÍA PROFESIONAL: Ingeniero Industrial

En las áreas clínicas de Ciencias de la Salud, indicar si se trata de periodo de especialización en hospitales:

ACTIVIDAD DESARROLLADA:

ASESORÍA TÉCNICA EN INFORME Y PROYECTO DE REPARACION DE EDIFICIOS DEAPARCAMIENTOS DE PLAZA DE ARMAS DE SEVILLA

DURACIÓN: Desde: 01/05/1999 Hasta: 01/07/1999 N° total de meses: 2

PUESTO

INTERÉS PARA LA DOCENCIA Y/O LA INVESTIGACIÓN:

Aplicación de técnicas avanzadas de rehabilitación estructural de edificios

AsemasINSTITUCIÓN / EMPRESA / HOSPITAL:

Page 77: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

CATEGORÍA PROFESIONAL: Ingeniero industrial

En las áreas clínicas de Ciencias de la Salud, indicar si se trata de periodo de especialización en hospitales:

ACTIVIDAD DESARROLLADA:

ASESORÍA TÉCNICA EN INFORME PERICIAL SOBRE DESLIZAMIENTOS EN EA, VIZCAYA

DURACIÓN: Desde: 01/09/1999 Hasta: 01/12/1999 N° total de meses: 3

PUESTO

INTERÉS PARA LA DOCENCIA Y/O LA INVESTIGACIÓN:

Análisis de estabilidad de taludes con el programa Plaxis de Elementos Finitos. Aplicación a unproblema real de importancia.

AsemasINSTITUCIÓN / EMPRESA / HOSPITAL:

CATEGORÍA PROFESIONAL: Ingeniero Industrial

En las áreas clínicas de Ciencias de la Salud, indicar si se trata de periodo de especialización en hospitales:

ACTIVIDAD DESARROLLADA:

DICTAMEN SOBRE LA MODIFICACION DEL DIQUE DE LEBRIJA, ENCARGADO POR LACONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL GUADALQUIVIR

DURACIÓN: Desde: 02/02/2001 Hasta: 30/07/2001 N° total de meses: 6

PUESTO

INTERÉS PARA LA DOCENCIA Y/O LA INVESTIGACIÓN:

Uso de modelos avanzados para el análisis tridimensional por elementos finitos del dique y elterreno.

Confederación Hidrográfica del GuadalquivirINSTITUCIÓN / EMPRESA / HOSPITAL:

CATEGORÍA PROFESIONAL: Ingeniero Industrial

En las áreas clínicas de Ciencias de la Salud, indicar si se trata de periodo de especialización en hospitales:

ACTIVIDAD DESARROLLADA:

Elaboración de un programa informático para el cálculo de pilotes en un medio estratificado

DURACIÓN: Desde: 01/01/2002 Hasta: 01/06/2002 N° total de meses: 5

PUESTO

INTERÉS PARA LA DOCENCIA Y/O LA INVESTIGACIÓN:

Implementación de un método elastoplástico para el cálculo de pilotes basado en el modelo dePoulos y Davis, que permite resolver el problema de diseño de cimentaciones profundas en unterreno estratificado

Asociación para la Investigación y CooperaciónIndustrial en Andalucía (AICIA)

INSTITUCIÓN / EMPRESA / HOSPITAL:

CATEGORÍA PROFESIONAL: Ingeniero industrial

En las áreas clínicas de Ciencias de la Salud, indicar si se trata de periodo de especialización en hospitales:

ACTIVIDAD DESARROLLADA:

INFORME DE PERITACION SOBRE DAÑOS EN VIVIENDA EN PORVENIR Nº 5, ENCARGADOPOR EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 24 DE SEVILLA

DURACIÓN: Desde: 01/03/2010 Hasta: 01/06/2011 N° total de meses: 3

PUESTO

INTERÉS PARA LA DOCENCIA Y/O LA INVESTIGACIÓN:

Intervención en un caso de interés sobre patologías en una vivienda debida a construccionesadyacentes, que requirió estudio avanzado de la interacción suelo-estructura.

Juzgado de primera instancia nº 24 de SevillaINSTITUCIÓN / EMPRESA / HOSPITAL:

2.D.2. EVALUACIONES POSITIVAS DE SU ACTIVIDAD

Page 78: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

2.E. OTROS MÉRITOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD PROFESIONAL

Page 79: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

3. FORMACIÓN ACADÉMICA3.A. CALIDAD DE LA FORMACIÓN

3.A.1. TITULACIÓN UNIVERSITARIA

TITULACIÓN:

INGENIERO/A INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD: Universidad de Sevilla

TITULACIÓN

AÑO: 1997 1.5NOTA MEDIA DEL EXPEDIENTE:

Año:Título Homologado:EN CASO DE TITULACIONES EXTRANJERAS:

TIPO PROGRAMA: Licenciatura/Ingeniería/Arquitectura

3.A.2. TESIS DOCTORAL

MECANICA DE MEDIOS CONTINUOS, ESTRUCTURAS E INGENIERIA DEL TERRENODIRECTOR: ANTONIO DELGADO TRUJILLO / VICTOR ALVAREZ ROJOUNIVERSIDAD: Universidad de SevillaTÍTULO: Diseño y Evaluacion de un Programa para el Aprendizaje de Estructuras de

Edificacion mediante ABP

DOCTORADO EUROPEO:

TESIS

CALIFICACIÓN: Sobresaliente cum laude

PROGRAMA DE DOCTORADO:

MENCIÓN DE CALIDAD DEL PROGRAMA:

PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO: Año:

Título Homologado:EN CASO DE TITULACIONES EXTRANJERAS: Fecha:

11/07/2013FECHA:

Año:

3.A.3. OTROS TÍTULOS

INSTITUCIÓN:

TÍTULO

DENOMINACIÓN DEL TÍTULO:

AÑO:

CENTRO:

3.A.4. BECAS Y AYUDAS

Page 80: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

FINALIDAD:

BECARIO DE FORMACION DE PERSONAL DOCENTE

ENTIDAD FINANCIADORA: JUNTA DE ANDALUCIA

DURACIÓN: Desde: 01/02/1999 Hasta: 28/02/2002 N° total de meses: 37

BECA / AYUDA

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

25900CANTIDAD FINANCIADA (€):

PredoctoralTIPO:

CENTRO: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

3.A.5. PREMIOS

3.A.6. OTROS MÉRITOS ASOCIADOS A LA CALIDAD DE LA FORMACIÓN PREDOCTORAL.

1. Cursos de doctorado realizados, en el programa de doctorado Mecánica de Medios Continuos,Teoría de Estructuras e Ingeniería del Terreno (cursos 98-99 y 99-00):  - Curso avanzado de cimentaciones profundas (Sobresaliente) - Calculo por ordenador de estructuras y cimentaciones (Sobresaliente) - Cimentación de edificios ligeros (suelos expansivos y colapsables) (Sobresaliente) - Calculo por ordenador con programas de elem. finitos de estructuras y cimentaciones (Sobresaliente) - Diseño y desarrollo de sistemas interactivos multimedia (Notable)- Generación automática de programas a partir de especificaciones (Sobresaliente)

3.A.7. OTROS MÉRITOS ASOCIADOS A LA CALIDAD DE LA FORMACIÓN POSTDOCTORAL.

3.B OTROS MÉRITOS ASOCIADOS A LA FORMACIÓN ACADÉMICA.

Page 81: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

4. EXPERIENCIA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA,CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y OTROS MÉRITOS.

4.A. DESEMPEÑO DE CARGOS UNIPERSONALES DE RESPONSABILIDAD EN GESTIÓNUNIVERSITARIA RECOGIDOS EN LOS ESTATUTOS DE LAS UNIVERSIDADES, O QUEHAYAN SIDO ASIMILADOS, U ORGANISMOS PÚBLICOS DE INVESTIGACIÓN DURANTEAL MENOS UN AÑO.

ACTIVIDAD:

• Gestión de convocatorias del I Plan Propio de Docencia en la E.T.S deArquitectura en el curso 2009-10 • Organización de I Seminario de Innovacion e Investigacion docente yNuevas Metodologias Docentes en la Escuela de Arquit.  • Puesta en marcha del Sist. de Garantía de Calidad del centro (ETSA) enel curso 09-10 • Dirección de los Proyectos de Innovación e Investigación Docente delcentro, curso 09-10

PAÍS: EspañaUNIVERSIDAD: Universidad de Sevilla

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE SEVILLA

PUESTO

FACULTAD / ESCUELA / DEPARTAMENTO:

Subdirector de Innovación Docente y Calidad de la DocenciaDENOMINACIÓN:

04/06/2009FECHA DESDE: FECHA HASTA: 22/07/2010 Hasta la actualidad:

4.B. DESEMPEÑO DE PUESTOS EN EL ENTORNO EDUCATIVO, CIENTÍFICO OTECNOLÓGICO DENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO O DE LASCOMUNIDADES AUTÓNOMAS DURANTE AL MENOS UN AÑO.

ACTIVIDAD:

ORGANISMO:

ADMINISTRACIÓN:

CC.AA.

PUESTO

DENOMINACIÓN:

FECHA DESDE: FECHA HASTA: Hasta la actualidad:

4.C. OTROS MÉRITOS RELACIONADOS CON LA EXPERIENCIA EN GESTIÓN YADMINISTRACIÓN.

1. Director del proyecto de investigación docente titulado "ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE LAPERSISTENCIA DEL APRENDIZAJE EN LA METODOLOGIA ABP", dentro del I Plan Propio deDocencia de la Universidad de Sevilla. Duración: desde el 1/10/2009 al 30/9/2010. Financiación: 3000€. 2. Director del proyecto de investigación docente titulado "APLICACION DE LAS TECNICAS DE LATEORIA DE EVALUACION DE PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA EL DISEÑO Y EVALUACION DELPROYECTO DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTRUCTURAS 1 DEL GRADO EN ARQUITECTURA",

Page 82: AUTOEVALUACIÓN - Universidad de Sevillapersonal.us.es/ejem/wp-content/uploads/2016/02/...3. Indexada en la base de datos ICYT de Ciencia y tecnología del CSIC 4. Cuenta con comite

dentro del I Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla. Duración: desde el 1/10/2010 al30/9/2011. Financiación: 1200 €.3. Coordinador de la asignatura Estructuras 1 del grado en Arquitectura en los cursos 2010-11, 2011-12, 2012-13 y 2013-14.4. Miembro de la Junta Electoral de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla desdediciembre de 2012.