¡¡¡¡¡¡AUTOEVALUACION¡¡¡¡¡¡¡¡

3
Nombre: Curso: Tema: Autoevaluación completa este mapa conceptual que resume los principales conceptos estudiados en este tema. Está formado por Constituidos por organizados en Que pueden ser que poseen que forman la Organizados según las Que contiene Algunas son Ubicados en 1. Las imágenes muestran la variación de la electronegatividad determinada por el científico Linus Pauling, con respecto al número atómico (Z). Obsérvala y responde a) ¿Qué relación encuentras entre la electronegatividad y el número atómico? Entre más distancia hay y más electrones estén en la última capa, hay más electronegatividad. b) ¿Cuáles son los símbolos de los elementos que presentan la mayor electronegatividad? ¿A qué elementos de la tabla periódica corresponden? Flour F, Cloro CL, Bromo Br, Yodo I, Astato At La materia Elementos Átomos Tabla periódica Núcleo Neutrones Protones La materia Numero atómico Metaloides Gases nobles No metales Metales Electrón Afinidad electrónica Electronegatividad Energía de ionización Propiedades peri Radio atómico Orbitales de energía

description

quimica basica

Transcript of ¡¡¡¡¡¡AUTOEVALUACION¡¡¡¡¡¡¡¡

Page 1: ¡¡¡¡¡¡AUTOEVALUACION¡¡¡¡¡¡¡¡

Nombre: Curso: Tema:

Autoevaluación

completa este mapa conceptual que resume los principales conceptos estudiados en este

tema.

Está formado por

Constituidos por organizados en

Que pueden ser

que poseen que forman la

Organizados según las

Que contiene

Algunas son

Ubicados en

1. Las imágenes muestran la variación de la electronegatividad determinada por el científico

Linus Pauling, con respecto al número atómico (Z). Obsérvala y responde

a) ¿Qué relación encuentras entre la electronegatividad y el número atómico?

Entre más distancia hay y más electrones estén en la última capa, hay más

electronegatividad.

b) ¿Cuáles son los símbolos de los elementos que presentan la mayor

electronegatividad?

¿A qué elementos de la tabla periódica corresponden?

Flour F, Cloro CL, Bromo Br, Yodo I, Astato At

La materia

Elementos

Átomos

Tabla periódica

Núcleo

Neutrones

Protones

La materia Numero atómico

Metaloides

Gases nobles

No metales

Metales Electrón

Afinidad electrónica

Electronegatividad

Energía de ionización

Propiedades

peri

Radio atómico

Orbitales de energía

Page 2: ¡¡¡¡¡¡AUTOEVALUACION¡¡¡¡¡¡¡¡

c) ¿Cuáles son los símbolos de los elementos que tienen la menor

electronegatividad?

¿A qué elementos de la tabla periódica equivalen?

Litio L, Sodio Na, Potasio R, Rubidio Rb, Cesio Cs, Francio Fr

2. El número atómico se representa con la letra z e indica la cantidad de protones que tiene

un átomo y que es igual al número de electrones por esto el átomo es neutro. Determina

cual es el numero atómico (Z) para los elementos He, Ne y Ar

Helio= 2 Neón = 10 Argón= 18

3. Cuando depositas una pastilla efervescente en un recipiente con agua, se dan algunos

fenómenos como el desprendimiento de gas que se manifiesta con la efervescencia.

De qué tipo es este cambio? ¿Por qué?

Es cambio físico ya que solo cambia su estructura y apariencia pero sigue siendo agua

4. Responde las siguientes preguntas. Utiliza el grafico que aparece a continuación

En la ilustración, encierra con el color rojo los nombres correspondientes al agua en estado

sólido; con el color azul, en estado líquido; y con el color verde, en estado gaseoso

a) Escribe los nombres de los cambios de estado que observas en la imagen

Condensación= Nubes + Lluvia

Mar

Lluvia

Solido

Nubes

Lago

Rio

Aguas subterráneas

Page 3: ¡¡¡¡¡¡AUTOEVALUACION¡¡¡¡¡¡¡¡

Solidificación= Lluvia + Nieve

Fusión= Nieve+ agua

b) Explica las diferencias que existen entre los cambios físico y químico

El cambio físico solo cambia su apariencia y no son irreversibles , en cambio el

cambio químico cambia su estructura molecular y son irreversibles

5. Señala la respuesta correcta

La mayoría de metales son muy buenos:

a) Aislantes

b) Conductores

c) Cortacircuitos

d) Semiconductores

6. Los polos norte de dos imanes :

a) Se atraen

b) Se repelen

c) Producen corriente

d) Transforman energía

7. La explosión de la primera bomba atómica es el resultado de una:

a) Vida media

b) Desintegración radioactiva

c) Fisión nuclear

d) Fisión nuclear