Autoevaluación y Talleres Costos Por Procesos

download Autoevaluación y Talleres Costos Por Procesos

of 10

Transcript of Autoevaluación y Talleres Costos Por Procesos

  • 7/26/2019 Autoevaluacin y Talleres Costos Por Procesos

    1/10

    La Contabilidad de Costos como una herramienta de

    apoyo para la toma de decisiones

    Elaborado por Ibeth Marrugo de Guzmn

    CUESTIONARIO DE EVALUACIN Y TALLERES

    CUESTIONARIO DE EVALUACIN: SISTEMA DE COSTO POR PROCESO

    1. Cundo se establece un sistema de costo por proceso?

    2. Cundo se establece un sistema de costos por orden de produccin?

    3. Establezca la diferencia entre un sistema de costos por Ordenes de produccin y uno por Procesos?

    4. Explique el recorrido de un producto en su ciclo de elaboracin en un sistema de costos por Procesos?

    5. Qu sucede con el costo unitario a medida que el artculo pasa por los departamentos de produccin?

    6. Diga las caractersticas de un sistema de costo por proceso?

    .7. Cules son los conceptos bsicos expuestos para un sistema de costos por procesos? explique cada uno..8. Explique por medio de un ejemplo el concepto Unidades equivalentes.

    9. Qu es un informe de costo de produccin, como puede ser y que contiene?

    Taller N 1

    1. La CIA M fabrica un solo producto, emplea un sistema de costo por proceso, pero

    considera su fbrica como un solo proceso de produccin, los siguientes datos

    corresponden al mes de enero de 2006:

    Costos incurridos en el mes de enero

    Materia prima $10.000.000Mano de obra 6.800.000Costos Indirectos de fabricacin 3.400.000

    La produccin comenzada y terminada durante el mes fue de 50.000 unidades.

    Hacer los asientos contables necesarios y elaborar el informe de costo de produccin.

  • 7/26/2019 Autoevaluacin y Talleres Costos Por Procesos

    2/10

    La Contabilidad de Costos como una herramienta de

    apoyo para la toma de decisiones

    Elaborado por Ibeth Marrugo de Guzmn

    Taller N 2

    La empresa nacional, presenta en sus dos departamentos productivos la siguiente

    informacin para el mes de marzo de 2006.

    Proceso 1: Departamento uno: los costos incurrido en el mes de marzo fueron:

    Materias Primas $ 1.600.000 de la cual 10% es MPIMano de Obra $ 1.320.000 de la cual el 20% corresponde a supervisores de la plantaLos servicios pblicos ascendieron a $ 450.000.

    La produccin terminada durante marzo y transferida al proceso 2 fue de 20.000 unidades.

    Proceso 2: Departamento dos:los costos incurridos en el mes de marzo fueron:

    MPI $ 400.000MOD 1.000.000MOI 500.000Depreciacin 100.000Seguro 250.000

    La produccin terminada durante el mes de marzo y enviada al almacn de artculosterminados fue de 20.000 unidades.

    Haga los asientos contables y elabore el informe de costos de produccin para cadaproceso.

  • 7/26/2019 Autoevaluacin y Talleres Costos Por Procesos

    3/10

    La Contabilidad de Costos como una herramienta de

    apoyo para la toma de decisiones

    Elaborado por Ibeth Marrugo de Guzmn

    Taller N 3

    La CIA XYZ dispone al final de un periodo, de los siguientes datos, para su nicodepartamento productivo:

    Unidades terminadas 16.000

    Unidades en proceso 4.000, con un porcentaje de avance de l00% con respecto MPD,80% MOD y 6O% respecto a los CIF.

    Los costos incurridos en el periodo fueron:

    MPD $ 350.000

    MOD 450.000CIF 250.000

    Calcular:1. Produccin procesada expresada en unidades equivalentes.2. Costo unitario de la procesada expresada en unidades equivalentes.3. Costo de la produccin terminada4. Costo del inventario final de produccin en proceso.

    Recuerde: Elaborar cedulas correspondientes al proceso. Registrar los asientos correspondientes. Elaborar el informe de Costos de Produccin

  • 7/26/2019 Autoevaluacin y Talleres Costos Por Procesos

    4/10

    La Contabilidad de Costos como una herramienta de

    apoyo para la toma de decisiones

    Elaborado por Ibeth Marrugo de Guzmn

    Taller N 4

    La Ca. Procesadora S.A. dedicada a la confeccin de vestidos para hombre tiene tres

    departamentos, a saber: corte, costura y acabado. Cada vestido tiene que pasarnecesariamente por los tres departamentos.

    De los registros de la Ca. se obtienen los siguientes datos correspondientes al mes demarzo de 2005:

    Proceso I(Corte): Los costos incurridos en el mes de marzo de 2002 fueronMateria Prima $ 777.000Mano de Obra 500.200Cargos indirectos 192.540Total costos Incurridos 1.469.740

    La produccin procesada y terminada durante el mes de marzo de 2002 y transferida alproceso 2 fue de 43.000 vestidos.

    Proceso 2(Costura): Los costos incurridos en el mes de marzo de 2002 fueron:Materiales $ 600.000Mano de Obra 721.500Cargos indirectos 315.370

    La produccin terminada durante el mes de marzo de 2002 y enviada al proceso tres fue

    de 43.000 vestidos.

    Proceso 3 (Acabado): Los costos incurridos en el mes de marzo de 2002 fueron:

    Mano de obra $ 468,000Cargos indirectos 359.750

    Se terminaron todas las unidades y se pasan al almacn de artculos terminados.

    Se pide:

    a) Registrar los asientos correspondientesb) Elaborar informe de costos de produccin para cada proceso.

  • 7/26/2019 Autoevaluacin y Talleres Costos Por Procesos

    5/10

    La Contabilidad de Costos como una herramienta de

    apoyo para la toma de decisiones

    Elaborado por Ibeth Marrugo de Guzmn

    Taller N 5

    .La Ca. Qumicos Ltda. tiene al final del periodo los siguientes datos en su nico Dpto. de

    produccin:Unidades terminadas: 10.000Inv. Final P proceso: en P 2.000 Unidades con el siguiente Grado de elaboracin:100 % Materiales70 % Mano de obra70 % Costos indirectos.Los costos incurridos del periodo fueron:Materiales: $ 147.600Mano de Obra: 256.500C.I.F. 96.900

    Se requiere:a) Calcular los costos unitarios equivalentesb) Calcular los costos de la produccin equivalentec) Elaborar el informe de costos de produccin.

    3. La empresa plsticos Ltda., presenta la siguiente informacin en su nico departamentode produccin:

    Unidades terminadas 25.000, las cuales fueron enviadas al almacn de artculosterminados.

    Inventario final de productos en proceso 3000 con los siguientes porcentajes de avance:100 % Materiales85 % Mano de Obra60% CI.

    Los costos incurridos del periodo fueron:Materiales $ 840.000Mano de obra 688.750CIF 536.000Total costos incurridos 2.064.750

    Calcular:a) Costos unitarios equivalentesb) Costos de la produccin equivalentec) Elaborar informe de costos de produccin.

  • 7/26/2019 Autoevaluacin y Talleres Costos Por Procesos

    6/10

    La Contabilidad de Costos como una herramienta de

    apoyo para la toma de decisiones

    Elaborado por Ibeth Marrugo de Guzmn

    TALLER 1. CIA M

    1. ASIENTO PARA CARGAR LOS COSTOS A LA PRODUCCIN

    DEBE HABERINVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

    INVETARIO DE MATERIAS PRIMAS

    NIMINA DE FABRICA

    CIF2. ASIENTO PARA TRASLADAR LOS COSTOS DEL DPTO UNICO ALALMACEN DE PRODUCTOS TERMINADOS

    INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

    INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

    LIBRO MAYORINV DE P EN P INV, DE P TERMINADOS

    CIA.INFORME DE COSTOS DE PRODUCCINPERIODO

    PRODUCCION EN PROCESO MPD MOD CIF TOTALES

    UNIDADES

    COSTO TOTAL

    COSTO UNITARIO

    PRODUCCION TERMINADA MPD MOD CIF

    UNIDADES

    COSTO TOTAL

    COSTO UNITARIO

  • 7/26/2019 Autoevaluacin y Talleres Costos Por Procesos

    7/10

    La Contabilidad de Costos como una herramienta de

    apoyo para la toma de decisiones

    Elaborado por Ibeth Marrugo de Guzmn

    TALLER 2. Empresa nacional1. ASIENTO PARA CARGAR LOS COSTOS INCURRIDOS EN EL PROCESO 1

    ASIENTO PARA CARGAR LOS COSTOS A LA PRODUCCIN DEBE HABER

    INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO 01INVETARIO DE MATERIAS PRIMAS

    NOMINA DE FABRICA (MOD)

    CIF

    2. ASIENTO PARA TRASLADAR LOS COSTOS DEL RPOCESO 01 AL PROCESO 02

    INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO 02

    INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO 01

    3. ASIENTO PARA CONTABILIZAR LOS COSTOS INCURRIDO EN EL PROCESO 02

    INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO 02

    NOMINA DE FABRICA (MOD)

    CIF

    4. ASIENTO PARA TRASLADAR LOS COSTOS DEL PROCESO 02 AL ALMACEN DE

    PRODUCTOS TERMINADOS

    INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

    INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO 02

  • 7/26/2019 Autoevaluacin y Talleres Costos Por Procesos

    8/10

    La Contabilidad de Costos como una herramienta de

    apoyo para la toma de decisiones

    Elaborado por Ibeth Marrugo de Guzmn

    TALLER 3. CIA XYZ

    DETERMINACIN DE LA PRODUCCIN PROCESADAEXPRESADA EN UNIDADES EQUIVALENTES

    PRODUCCINTERMINADA INV, DE PRODUCCIN EN PROCESO PRODUCCION PROCESADA

    EXPRESADA EN TERMINOS DEUNIDADES EQUIVALENTES

    UNIDADES UNIDADES % AVANCE UNIDADESEQUIVALENTES

    MPDMODCIF

    CALCULO DEL COSTO UNITARIO DE LA PRODUCCIN PROCESADAEXPRESADA EN UNIDADES EQUIVALENTES

    PRODUCCION PROCESADA COSTOSUNIDADES INCURRIDOS UNITARIOS

    MPD

    MODCIF

    TOTAL

    CALCULO DEL COSTO DE LA PRODUCCIN TERMINADAPRODUCCION TERMINADA COSTOS

    UNITARIOS TOTALMPD

    MOD

    CIF

    TOTAL

  • 7/26/2019 Autoevaluacin y Talleres Costos Por Procesos

    9/10

    La Contabilidad de Costos como una herramienta de

    apoyo para la toma de decisiones

    Elaborado por Ibeth Marrugo de Guzmn

    CALCULO DEL COSTO DEL INVENTARIO FINALDE PRODUCCIN EN PROCESO

    INV, DE PRODUCCIN EN PROCESOCOSTOS

    UNIDADES % AVANCEUNIDADES

    EQUIVALENTES UNITARIOS TOTAL

    MPD

    MOD

    CIF

    LIBRO DIARIO

    1. ASIENTO PARA CARGAR LOS COSTOS A LA PRODUCCIN

    DEBE HABER

    INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

    INVETARIO DE MATERIAS PRIMAS

    NOMINA DE FABRICA

    CIF

    2. ASIENTO PARA TRASLADAR LOS COSTOS DEL DPTO UNICO AL ALMACEN DEPRODUCTOS TERMINADOS

    INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

    INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

    LIBRO MAYOR

    INV DE P EN P INV, DE P TERMINADOS

  • 7/26/2019 Autoevaluacin y Talleres Costos Por Procesos

    10/10

    La Contabilidad de Costos como una herramienta de

    apoyo para la toma de decisiones

    Elaborado por Ibeth Marrugo de Guzmn

    CIA.

    INFORME DE COSTOS DE PRODUCCIN

    PERIODO

    PRODUCCION PROCESADA MPD MOD CIF TOTALES

    UNIDADES

    UNIDADES EQIVALENTES

    COSTOS INCURRIDOS

    COSTO UNITARIO

    PRODUCCION TERMINADA

    UNIDADES

    COSTO TOTAL

    COSTO UNITARIO

    INVENTARIO FINAL

    UNIDADES

    % DE AVANCE

    UNIDADES EQIVALENTES

    COSTOS TOTAL

    COSTO UNITARIO

    GRAN TOTAL

    UNIDADES

    UNIDADES EQIVALENTES

    COSTOS INCURRIDOS

    COSTO UNITARIO