Autoevaluaciones Etiqueta y Protocolo

12
Autoevaluación 1 Conteste verdadero (V) o falso (F) según corresponda: 1. ( ) Al entrar en un espacio cerrado se debe saludar. 2. ( ) Las buenas maneras entre vecinos son innecesarias. 3. ( ) Los hábitos de limpieza forman parte de los buenos modales. 4. ( ) A los niños se debe evitar obligarlos a usar cubiertos a la hora de comer. 5. ( ) Al asistir a un espectáculo se debe vestir de manera apropiada. 6. ( ) El comportamiento de los niños depende únicamente de la formación que les dan en la escuela. 7. ( ) Los niños deben saludar a sus mayores con un simple “hola” para acortar distancias. 8. ( ) Cuando se realicen visitas en clínicas y hospitales, la visita debe ser lo más corta posible. 9. ( ) Para llamar a un mesero en un restaurante, se lo debe hacer tronando los dedos. 10. ( ) En los viajes se debe cuidar de entregar una propina y agradecer a los camareros.

description

ejercicios

Transcript of Autoevaluaciones Etiqueta y Protocolo

Autoevaluacin 1

Conteste verdadero (V) o falso (F) segn corresponda:

1. ( ) Al entrar en un espacio cerrado se debe saludar.2. ( ) Las buenas maneras entre vecinos son innecesarias.3. ( ) Los hbitos de limpieza forman parte de los buenos modales.4. ( ) A los nios se debe evitar obligarlos a usar cubiertos a la hora de comer. 5. ( ) Al asistir a un espectculo se debe vestir de manera apropiada.6. ( ) El comportamiento de los nios depende nicamente de la formacin que les dan en la escuela.7. ( ) Los nios deben saludar a sus mayores con un simple hola para acortar distancias.8. ( ) Cuando se realicen visitas en clnicas y hospitales, la visita debe ser lo ms corta posible.9. ( ) Para llamar a un mesero en un restaurante, se lo debe hacer tronando los dedos.10. ( ) En los viajes se debe cuidar de entregar una propina y agradecer a los camareros.

Autoevaluacin 2

Conteste verdadero (V) o falso (F) segn corresponda:

a) ( ) La autoestima es el conocimiento de nuestras capacidades y limitaciones. b) ( ) El lenguaje no verbal, forma parte de la imagen personal. c) ( ) La imagen est ntimamente relacionada con la comunicacin.d) ( ) El cuidado del cuerpo est obligado slo para las mujeres. e) ( ) Al asistir a una entrevista de trabajo se debe ir con la ropa ms sencilla y sin maquillaje, para destacar un look natural.f) ( ) Si una persona fuma, debe colocar la colilla en cualquier lugar como por ejemplo el platito de caf.g) ( ) Se debe usar palillos de dientes siempre en una mesa, para evitar los residuos de comida.h) ( ) Las personas deben evitar asistir con sombreros o gorras a su lugar de trabajo. i) ( ) Los movimientos excesivos de las manos pueden denotar nerviosismo. j) ( ) La imagen personal influye tambin en la imagen empresarial.

Autoevaluacin 3

Conteste segn corresponda:

- Qu tipo de vestimenta se puede utilizar para asistir a una boda?- Qu tipos de uniforme son recomendables utilizar en las empresas de servicios?- El perfume que se debe llevar diariamente debe ser diferente al que se lleva en ocasiones especiales?- Qu tipos de calzado se recomiendan para hombres y mujeres en las fiestas formales?

Conteste VERDADERO (V) o FALSO (F)

( ) La mujer esbelta puede utilizar un traje arrugado o manchado ya que disimular por su buena figura. ( ) El conocimiento del cuerpo nos ayuda a conocer lo adecuado para cada forma. ( ) En el caso de los caballeros, el uso de chaquetas cortas y cruzadas, afinarn su figura. ( ) El chaqu es el traje ms recomendado para una boda. ( ) El perfume define la personalidad de cada quien. ( ) Los caballeros al sentarse, deben cruzar la pierna en forma perpendicular.

Autoevaluacin 4

Conteste verdadero (V) o falso (F) segn corresponda:

1. ( ) Las formas de expresin se remiten nicamente a la verbal.2. ( ) Para que exista comunicacin se debe tomar en cuenta el tipo de lenguaje comn.3. ( ) La comunicacin escrita debe tener el tipo de entonacin adecuada. 4. ( ) Para lograr una adecuada comunicacin se debe utilizar frases simples, breves y concisas.5. ( ) Las posturas del cuerpo son una parte importante del lenguaje no verbal. 6. ( ) Para mantener una buena conversacin se debe conocer temas sociales y econmicos de actualidad. 7. ( ) Cuando est en una reunin, hablar a una persona en el odo es de buena educacin.8. ( ) Para mantener una buena conversacin se debe respetar la opinin de los dems.9. ( ) La retroalimentacin es una herramienta eficaz en la comunicacin a fin de corregir errores. 10. ( ) Una voz modulada nos induce a escuchar lo que nos dicen.

Autoevaluacin 5

Conteste verdadero (V) o falso (F) segn corresponda:

a. ( ) La arquitectura corporativa transmite al pblico y a los empleados datos relacionados con la identidad corporativa. b. ( ) El protocolo forma parte de la identidad corporativa.c. ( ) La dependencia orgnica del profesional de protocolo debe ser fijada por la propia empresa.d. ( ) La persona que tiene el primer contacto con el cliente, representa tambin la imagen de la institucin. e. ( ) El jefe debe tutear siempre a sus subalternos ya que ocupan una menor posicin en la empresa. f. ( ) Solamente las llamadas telefnicas empresariales deben ser atendidas con prontitud y cordialidad.g. ( ) Se debe procurar hacer las llamadas urgentes antes de las ocho de la maana.h. ( ) Las tarjetas personales deben especificar claramente la profesin y la actividad que se desarrolla. i. ( ) El protocolo que se practica en las instituciones pblicas estn regidas por el organigrama empresarial.j. ( ) Los actos organizados por una entidad privada deben estar a cargo de los rganos administrativos de la misma.

Autoevaluacin 6

Conteste verdadero (V) o falso (F) segn corresponda:

A. ( ) La etiqueta se practica nicamente en los actos sociales y oficiales.B. ( ) Los buenos modales son la base de la etiqueta. C. ( ) La etiqueta es una herramienta fundamental de las relaciones pblicas y el protocolo. D. ( ) La etiqueta es determinante para el xito en la programacin de un acto pblico o privado.E. ( ) El comportamiento en la mesa es una parte fundamental de la etiqueta. F. ( ) Entre las formas de saludo estn los gestos y seas. G. ( ) Al entregar un apretn de manos dbil, se puede demostrar desinters. H. ( ) Al realizar una presentacin de terceras personas se debe hacer de acuerdo a nuestro grado de amistad.I. ( ) Al utilizar la red y elaborar mails o participar en las redes sociales se debe aplicar las reglas de la etiquetanet. J. ( ) Las invitaciones forman parte de la imagen de un evento.

Autoevaluacin 7

Conteste verdadero (V) o falso (F) segn corresponda:

A. ( ) El anfitrin debe encargarse de que el men sea muy elaborado y extico para que todos lo aprecien. B. ( ) El anfitrin debe conocer las ubicaciones correctas de sus invitados.C. ( ) El invitado debe excusarse sino va a poder asistir a una invitacin.D. ( ) Los agradecimientos por parte de los invitados deben ser hechos slo de forma verbal. E. ( ) Los platos usados en una comida debern colocarse uno sobre otro para que sean retirados.F. ( ) Los estilos que se utilizan para sentarse a la mesa son estilo europeo y estilo americano. G. ( ) Para las cenas siempre se deber usar tonos fuertes de mantelera. H. ( ) Los tipos de comidas pueden ser formales e informales. I. ( ) Para conocer de mejor manera la ubicacin de los invitados, se debe manejar un plano de mesa.J. ( ) El personal de servicio que atender un evento debe ser personal capacitado, profesional y en nmero suficiente.

Autoevaluacin 8

Conteste verdadero (V) o falso (F) segn corresponda:

I. ( ) Los acontecimientos familiares se ofrecen para cumplir con requisitos de etiqueta que nos impone la sociedad.II. ( ) Una pareja que ha decidido casarse, en primer lugar debe dar a conocer la decisin a los padrinos. III.( ) En la planificacin de una boda se debe considerar las obligaciones econmicas de los novios.IV. ( ) Para dar a conocer el nacimiento de un beb se puede elaborar tarjetas impresas o semi impresas. V. ( ) En la primera comunin lo ms aconsejable para la celebracin es ofrecer un coffee break.VI. ( ) Para la celebracin de los 15 aos se debe repasar previamente el baile del vals.VII. ( ) Para la celebracin de una graduacin se puede hacer simplemente con un vino de honor.VIII. ( ) En las presentaciones de libros se debe invitar a personas vinculadas al tema del libro.Para la presentacin de un libro se debe hacer llegar las invitaciones con tres das previos al evento.IX. ( ) Para asistir a un funeral no es necesario que se utilicen colores obscuros.

Autoevaluacin 9

Conteste verdadero (V) o falso (F) segn corresponda:

( ) El director de protocolo, tambin debe cumplir con las funciones del anfitrin. ( ) El protocolo se define como un arte para realizar una ceremonia. ( ) El protocolo se aplica en diferentes pases tomando en cuenta una ley o un decreto. ( ) En el Ecuador el protocolo est regido por el reglamento de ceremonial pblico. ( ) La precedencia es una de las partes fundamentales del ceremonial. ( ) El ceremonial martimo tiene su norma establecida por el derecho cannico. ( ) Todos los ministros de estado estn autorizados a llevar en sus tarjetas personales el escudo nacional grabado en oro.

Conteste segn corresponda, de acuerdo a lo visto en ste captulo:

a) Cul es la forma ms recomendada de ubicar a la dama de mayor jerarqua en un auto?b) Cuntas personas deben ubicarse en una mesa directiva?c) Cuntas condecoraciones se entregan en el Ecuador? Seale las ms importantes.