Autolesion Juvenil: Escarificaciones

10

Click here to load reader

Transcript of Autolesion Juvenil: Escarificaciones

Page 1: Autolesion Juvenil: Escarificaciones

A U T O R A S : P E R E Y R A F LO R E N C I A – V I Z C O N D E B R E N D A – M A N F R E D I M E L A N I

C U R S O : 5 º “ B ”

C O L E G I O : B E L É N

M AT E R I A : I N F O R M ÁT I C A A P L I C A D A I I I

Page 2: Autolesion Juvenil: Escarificaciones

Tipos de Escarificación

• Las escarificaciones decorativas que pueden hacerse en un salón de tatuajes, son de tres tipos. Se las denominan Cutting, Branding y skin removal. La idea es crear una herida, corte o escara, que al cicatrizar forme un queloide. El queloide, también llamado cicatriz hipertrófica, se forma cuando una herida comienza a acumular tejido cicatrizante, formando un relieve.

Page 3: Autolesion Juvenil: Escarificaciones

Cutting

• El cutting consiste, como su propio nombre en inglés indica, en cortar la piel con ayuda de un bisturí, siguiendo las líneas del dibujo. Se comienza, dibujando en la piel el motivo a perpetuar con un bolígrafo adecuado, después se va perfilando cortando superficialmente con el bisturí la piel. Por lógica, no debe superar los dos o tres milímetros.

Page 4: Autolesion Juvenil: Escarificaciones

Hatching: Se realiza mediante el uso de un bisturí quirúrgico con el cual se hacen cortes en la piel. Puede realizarse utilizando una sola mano y distintos tipos de bisturí o artefactos

para realizar diseños más pequeños y sofisticados y con mayores detalles.

Skin removal: En esta técnica se realiza el diseño con un bisturí y luego valiéndose de otras herramientas se quita la piel en donde así se desea para lograr completar la escarificación.

Packing: Se trata de cortes transversales que se rellenan con distintas sustancias. Al sanar la herida y cicatrizar, la cicatriz toma dimensionas más amplias y según con qué se rellenó

la herida, pueden adquirir colores distintos

Ink rubbing: Esta técnica funciona de manera similar a un tatuaje. Consiste en raspar la piel y colocar tintas en las heridas. El resultado suele tener la apariencia de un tatuaje mal

hecho.

Marcado de Cutting

Page 5: Autolesion Juvenil: Escarificaciones
Page 6: Autolesion Juvenil: Escarificaciones

Skin Removal

El skin removal, consiste en quitar trozos de piel. Los dibujos en los tatuajes se rellenan con tinta, aquí el relleno es más bien un vaciadoEsta herida tiene una cicatrización más lenta, y el riesgo de infecciones es mayor y al ser mayor la superficie queda sin protección.

Page 7: Autolesion Juvenil: Escarificaciones
Page 8: Autolesion Juvenil: Escarificaciones

Branding

El Branding consiste en conseguir las cicatrices quemando la piel. Para ello se emplean metales calentados al fuego, un pirógrafo especial para ir perfilando el dibujo, o un líquido abrasivo, como puede ser el ácido láctico. El acabado es más feo, las cicatrices tienen un tono marrón, y la posibilidad de infección es mucho mayor

Page 9: Autolesion Juvenil: Escarificaciones

Co

ldB

ran

din

g

• Este

• método poco común se hace con nitrógeno líquido y no deja cicatrices de tipo queloide.

Cau

tery

Bra

nd

ing • En el proceso se utiliza

un dispositivo que funciona con una corriente de aire muy caliente y de gran intensidad, que provoca que la piel se queme a altas temperaturas.

Str

ike

Bra

nd

ing • esta técnica consiste en

calentar un trozo de metal sostenido con una pinza a temperaturas altísimas. Cuando el metal se calienta lo suficiente como para literalmente derretir la piel, se realiza el dibujo sobre la misma presionando con mucha precaución el trozo de metal contra la piel.

Marcados de Branding

Las

er

Bra

nd

ing

Page 10: Autolesion Juvenil: Escarificaciones

Cuida tu cuerpo, tu piel llora

LA CONDUCTA AUTOLESIVA TAMBIEN ES UNA DROGA

Las heridas del cuerpo no curan las heridas del alma