Autoridad, Responsabilidad y Delegación

download Autoridad, Responsabilidad y Delegación

of 1

Transcript of Autoridad, Responsabilidad y Delegación

  • 7/25/2019 Autoridad, Responsabilidad y Delegacin

    1/1

    Principios Administrativos

    Autoridad Responsabilidad Delegacin

    Siendo la administracin un Hacer a travs de otros la delegacinse puede definir como dar de una persona a otra la jurisdiccin que

    tiene por su oficio para que haga unas tareas o conferirle surepresentacin. Otra posible direccin sera el proceso que nospermite conferir a un colaborador el encargo de realiar una tarea!concedindole la autoridad " libertad necesarias! pero conservandosiempre la responsabilidad final por el resultado.#a delegacin implica al mismo tiempo la obligacin de rendicin decuentas al superior de las tareas que han sido delegadas.

    Ventajas de la delegacin:$irectivo% &horra tiempo " gestin'otencia capacidades gerenciales#ibera sobre la presin del trabajo inmediato(educe costes de la empresa )"a que el directivo puede dedicarse aOtras funciones.*mpleado% +ncrementa la participacin! +ncrementa motivacin

    Desventajas de la delegacin:Son frecuentes en un tipo de $ireccin autoritaria.#a mala delegacin puede llevar al fracaso del directivo! puede pensarque esta perdiendo autoridad o no confa en sus subordinados.#a delegacin de tareas sin justificacin.

    Para que la delegacin sea efectiva, deben darse lassiguientes condiciones:

    ,$efinir claramente la tarea a realiar! objetivos que se quierenconseguir! plaos " autoridad asociada.,&ceptacin voluntaria! "a que los trabajos delegados normalmente noforman parte del conjunto de tareas que forman parte del puesto detrabajo del empleado.

    ,Supervisin de la tarea delegada seg-n sea su importancia "dificultad al final de la misma o durante su proceso en diferentesetapas.

    *s la facultad de que esta investidura persona dentro de una organiacin!para dar ordenes " eigir que sean cumplidas por sus subordinados para larealiacin de aquellas acciones que quien las dicta considera apropiadas

    para el logro de los objetivos del grupo. derecho de mandar " poder dehacer obedecer

    Responsabilidad administrativa

    Se llama responsabilidad administrativa a aquella responsabilidad que surgede la comisin de una cont ravencin administrativa propia de quien ejercecargos directivos en una organiacin publica o privada.*iste la responsabilidad administrativa por todo perjuicio o da/o causado aterceros por la accin u omisin de un acto administrativo. .#a responsabilidad administrativa es propia de quienes ejercen cargosdirectivos! de quienes tomas las decisiones que luego causan los perjuicios! "son las consecuencias jurdicas de sus actos las que configuran laresponsabilidad administrativa la que bien puede tener implicaciones penaleso civiles.

    Ser responsable implica tener la capacidad de cumplir con unos compromisosconcretos. #a responsabilidad no solo es inherente al 0mbito profesional! porejemplo! cualquier trabajador debe de cumplir con su jornada laboral de unaforma eficiente. $el mismo modo! tambin es un gesto de responsabilidad tenerla capacidad de cumplir con los compromisos sociales. *s un gesto de falta deresponsabilidad llegar tarde a una cita con un amigo porque es importantevalorar el tiempo de los dem0s.

    #a palabra (esponsabilidad proviene del trmino latino responsum)ser capa deresponder! corresponder con otro1. #a responsabilidad es el cumplimiento de lasobligaciones o cuidado al hacer o decidir algo! o bien una forma de responder que

    implica el claro conocimiento de que los resultados de cumplir o no lasobligaciones! recaen sobre uno mismo.

    Tipos de autoridadAutoridad jurdica*s otorgada a los individuos por la empresa con el objeto de que puedancontar con el poder suficiente para eigir el cumplimiento de tareas. Se divideen%

    Autoridad formal: *s aquella que se recibe de un jefe superior para serejercida sobre otras personas o subordinados. #a autoridad formal debeconstituir necesariamente una cadena que! en -ltimo trmino! descanse en lapersona )fsica o moral1! de quien se deriva toda la autoridad de la empresa.

    Autoridad lineal: #a autoridad cl0sica! vertical! o que se transfiere de

    superiores a subordinados " que deja en claro la ubicacin jer0rquica de losindividuos en la organiacin

    Autoridad funcional: la organiacin funcional es el tipo de estructuraorganiacional que aplica el principio funcional o principio de laespecialiacin de las funciones para cada tarea. *ste tipo de autoridad delegaresponsabilidad a un individuo o departamento a travs de procesos pr0cticosque son considerados como necesario para el funcionamiento ininterrumpidode la gestin!&utoridad de staff% 'roporcionan servicios de asesoramiento al personal delnea de manera especialiada.

    mportancia de la autoridad administrativa

    #a autoridad administrativa como parte del proceso administrativo permite definiruna estructura formal e intencional que hace posible que los miembros de unaempresa sepan qu " cmo van a realiar sus tareas " lograr los objetivos planteadospor la organiacin en periodos de tiempo cortos! mediano " largo plao. #aestructura organiativa no es la organiacin! solamente es un instrumento a travsdel cual la misma puede alcanar sus objetivos.

    *l perfil o competencia para las funciones asignadas! le demuestran a lossubalternos que se tiene el conocimiento " la preparacin para desarrollarlas coneficiencia " efectividad objetiva! podr0 demostrar la capacidad suficiente " de estaforma guiarlos a la consecucin de resultados ptimos! para las necesidades de laempresa.

    *sta autoridad bien aplicada " tratando siempre de mejorar! el nivel educativo detodos los que intervienen en el proceso! ser0 el camino m0s acertado " seguro parael equipo.#a acertada toma de decisiones! conllevan a un reconocimiento " un gran respeto

    hacia el lder por parte del resto del equipo " esto se manifiesta cuando losresultados son los esperados por todos en la empresa! imprimindole en cadaoportunidad la solucin a los problemas en beneficio de la empresa.

    Responsabilidad social% es la carga! compromiso u obligacin que losmiembros de una sociedad! como individuos o como miembros de alg-ngrupo! tienen entre s " para la propia sociedad. *s un tipo de responsabilidadbasada en la ideologa " las normas internas de una entidad. #aresponsabilidad social puede ser positiva! en el sentido de obligarse a actuar oa realiar algo! " tambin puede ser negativa! en referencia a abstenerse de

    actuar o de realiar algo.

    #a responsabilidad civil :es la obligacin de una persona de reparar unda/o a la persona que lo ha sufrido. #a responsabilidad civil puede seradquirida por contrato )contractual1 o estar estipulada porle" )etracontractual1. 2uando la persona que responde por los da/os es unapersona diferente al autor! se llama responsabilidad por hechos ajenos.

    responsabilidad solidaria :es la obligacin o compromiso de una empresaprincipal de responder! en caso de que eistan deudas del contratistao subcontratista con sus trabajadores. *ste tipo de responsabilidad! por lotanto! se aplica a varias personas que responden ante una obligacincontrada sin que sea necesaria una declaracin de insolvencia del agenteprincipal. $e este modo! el acreedor puede reclamar la deuda contra una otodas las partes a la ve.

    responsabilidad limitada% )S(#1! o simplemente sociedad limitada )S#1!

    es un tipo de sociedad mercantil en la que la responsabilidad se limita alcapital aportado. 'or lo tanto! si eistiesen deudas! los socios de este tipo deorganiacin no deben responder con su patrimonio personal. *n estesentido! las participaciones sociales no se corresponden con las acciones delas sociedades annimas )S&1.

    mportancia de la delegacin3ejora la comunicacin interna! dado que la consecuente "permanente cesin de la autoridad para alcanar un objetivo " sucontrol peridico permite que todos los individuos estnperfectamente informados de los desafos " los logros.*s la herramienta que permite desarrollar a los colaboradores. #aposibilidad de realiar tareas en un marco de discrecionalidad " conresponsabilidad hacen al crecimiento personal " profesional.(efuera el involucramiento de los integrantes de la organiacin alcumplimiento de los objetivos.$irecciona las decisiones a los individuos m0s diestros " mejor

    dotados para llevarlas a cabo.&dem0s de permitir la etensin del campo de la ejecucin amplia elespectro del control.*s un formidable instrumento para administrar eficientemente eltiempo! dado que permite liberar parte del tiempo " utiliarlo enaquellas tareas que slo el directivo puede realiar.