Ava angela

8
AVA PORTADA FUNDAMENTO PEDAGÓGICO MAPA CONCEPTUAL PROPÓSITOS CRONOGRAMA DE TRABAJO EVALUACIÓN

Transcript of Ava angela

Page 1: Ava angela

AVA

PORTADA FUNDAMENTO PEDAGÓGICO MAPA CONCEPTUAL PROPÓSITOS CRONOGRAMA DE TRABAJO EVALUACIÓN

Page 2: Ava angela

AM

PLIF

ICA

DO

R D

E 4W

¿Cómo funciona y se construye un amplificador con el cual nos comunicamos en un recinto grande?

Page 3: Ava angela

DIRECCIONES ELECTRONICAS

• http://www.ecured.cu/index.php/Circuito_Integrado_LM380

• http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/10945584/Como-hacer-un-amplificador-de-4W.html

• http://www.proyectoelectronico.com/amplificadores-audio/amplificadores-baja-potencia-ic.html.

Page 4: Ava angela

FUNDAMENTO PEDAGÓGICOIngresen al facebook, para que sigan los pasos de la guía la cual van desarrollando partiendo de unas preguntas orientadoras, buscando la información sobre el amplificador de 4W, realizando un documento Word y su infografía, estilo presentación revista.

Construirán un amplificador de 4W, desde su plaqueta hasta ponerlo en funcionamiento y conectando sus periféricos. Comprobando así, la teoría que ha consultado

Se organizan en grupos de tres estudiantes. Para trabajar en forma colaborativa, en donde cada uno va a tener un rol en el desarrollo de su trabajo pedagógico. Al construir un amplificador pequeño comprenden como funcionan los aparatos electrónicos que nos permiten la comunicación.

Page 5: Ava angela

MAPA CONCEPTUAL

Page 6: Ava angela

PROPÓSITOS

• Comprender como funciona el amplificador de 4w, como dispositivo electrónico para comunicarnos.

• Realizar una infografía del amplificador de 4w, como uso de comunicación.

• Construir un amplificador de 4w conectando sus periféricos.

Page 7: Ava angela

CRONOGRAMA DE TRABAJO FechaActividad 26 de

Mayo2 de Junio

9 de Junio

16 de Junio

23 de Junio

SOCIALIZACIÓN•Se plantea el trabajo a seguir.•Búsqueda en internet en tres direcciones electrónicas sobre el amplificador .•Realizan un documento en Word sobre el trabajo investigado.•Se socializa el blog de guía.

X

REVISIÓN Y EXPLICACIÓN•Se revisa el trabajo Word.•Se explica el funcionamiento del amplificador de 4w.•Se solicita traer los materiales la próxima clase.•Se explica como hacer infografía.

X

MONTAJE Primera etapa•Planchado del circuito impreso.•Escavado del circuito impreso.•Perforado de la plaqueta.

X

MONTAJE Segunda etapa•Ensamble de los elementos. XENTREGA FINAL•Funcionamiento•Conexión de periféricos•Infografía•Documento Word

X

Page 8: Ava angela

EVALUACIÓNCognitiva:• La participación en clase.• Desarrollo y presentación del trabajo en Word y la infografía• El desarrollo de las actividades y ejercicios en clase. • Las consultas argumentadas.Procedimental

– OBSERVACION:

• Sus habilidades y destrezas en el manejo de equipos y herramientas en la práctica.• El espíritu crítico y creativo en el desarrollo de cada actividad. • Conservación de las normas de seguridad que se deben tener en el aula taller.

– EJECUCION:• Interpretación de esquemas y diagramas.• Realización de montajes.• Aplicación de las herramientas TIC.

Actitudinal• Demuestra interés al aprender. • Trabaja en equipo (en forma colaborativa y cooperativa).• Responsabilidad en su proceso de aprendizaje.• Uso adecuado del uniforme. (batola para taller).

Autoevaluación• Formato