Avance

16
Coordinación General de Universidades Tecnológicas UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE GUTIÉRREZ ZAMORA QUIMICA INDUSTRIAL PROYECTO: CUANTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES CONTENIDOS EN ACEITES ESENCIALES A PARTIR DE LA CASCARA DE LIMÓN PERSA, NARANJA VALENCIA YTANGERINA MEDIANTE EL METODO DE CROMATOGRAFIA DE GASES PARA OBTENER EL TITULO DE: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUIMICA INDUSTRIAL PRESENTA: José Antonio García García ASESOR: I.Q. JOSÉ LUIS XOCHIUA JUAN

description

ESTADIAS

Transcript of Avance

Coordinación General de Universidades TecnológicasUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE GUTIÉRREZ ZAMORA

QUIMICA INDUSTRIAL

PROYECTO:

CUANTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES CONTENIDOS EN ACEITES ESENCIALES A PARTIR DE LA CASCARA DE LIMÓN PERSA, NARANJA

VALENCIA YTANGERINA MEDIANTE EL METODO DE CROMATOGRAFIA DE GASES

PARA OBTENER EL TITULO DE:

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUIMICA INDUSTRIAL

PRESENTA:

José Antonio García García

ASESOR:

I.Q. JOSÉ LUIS XOCHIUA JUAN

GUTIÉRREZ ZAMORA, VER. SEPTIEMBRE 2015

INTRODUCCIÓN

En la actualidad las exigencias que surgen por parte de la civilización son el

aprovechamiento al máximo de todos nuestros recursos, así como sus usos

alternos y reutilizables, para ello es necesario conocer los métodos por los cuales

podemos conseguir darle un uso alterno a la materia prima que en ocasiones es

desechada.

Citrofrut, Planta Paso Largo, procesa alrededor de 300 toneladas diarias de limón,

de las cuales el 10 % de producción muchas veces se cataloga como un

“dehecho”, teniendo como fin algún contenedor de basura o relleno sanitario. Un

uso alterno aplicable a esta materia prima es la extracción de aceite esencial a

partir de su cascara, para ello es necesario la aplicación de un proceso industrial

con el cual lograremos obtener dicha esencia.

El aceite esencial de cascara de limón es una alternativa factible, generando

alrededor de 6 ml por cada kilogramo de cascara, teniendo en cuenta la cantidad

diaria de fruta desechada se lograra obtener una cantidad considerable de estos

aceites. Para el procesamiento de esta esencia es necesario aplicar un proceso

industrial el cual nos permitirá obtener el mejor rendimiento de nuestra materia.

Existen una serie de distintos procesos para la extracción de aceite esencial a

partir de cascara de limón. Se optó por elegir el proceso más factible y fiable para

su extracción el cual fue la técnica de destilación por arrastre de vapor por lo que

es ampliamente usada en el laboratorio así como en la industria.

La implementación de este proyecto es a nivel laboratorio con motivo de conseguir

un cálculo general del rendimiento que tiene dicho proceso el cual nos permitirá

tener un mayor enfoque sobre lo factible que tiene esta alternativa como proyecto

a corto plazo.

CAPITULO 1. LA EMPRESA

1.1. Nombre de la empresa.

GRUPO CITROFRUT S.A. DE S.V.

1.2 ¿Quiénes Somos?

Somos una compañía agroindustrial que formamos parte del Grupo Proeza. Con

más de 50 años en el mercado. Nos dedicamos a la producción y procesamiento

de cítricos y frutas tropicales.

En Citrofrut contamos con viveros, huertas y plantas procesadoras propias así

como centros de distribución logrando una total integración en la cadena de

distribución.

Actualmente, gozamos del liderazgo nacional en la industria de cítricos y del

reconocimiento internacional debido a la exportación de más del 90% de nuestra

producción a diversas empresas dedicadas a la elaboración de bebidas, alimentos,

sabores y fragancias alrededor del mundo.

Nuestro firme compromiso es ofrecer a nuestros clientes una amplia variedad de

productos cítricos y tropicales cuya gama incluye: jugos, concentrados (orgánicos y

convencionales), pulpas, aceites esenciales, cáscaras y purés de la más alta

calidad durante todo el año.

A través de nuestra propuesta de Sistemas de Ingredientes, ofrecemos productos

con base de frutas hechas a la medida y otros ingredientes frutales que sirven para

la creación de jugos, néctares y bebidas, mismas que amplían la cartera de

productos de nuestros clientes y al mismo tiempo satisfacen las necesidades del

consumidor.

1.3 BrochureCitrofrut.

1.3.1. Viveros y Huertas.

México cuenta con condiciones de suelo óptimas como con temperaturas adecuadas que permiten dar origen a una gran variedad de cítricos y a una diversa gama de frutos tropicales. En citrofrut conocemos las características y cualidades del territorio mexicano y sabemos aprovecharlas mediante la planificación y operación de nuestros propios viveros y huertos, hecho que nos ha permitido garantizar durante más de 50 años la máxima calidad en nuestros productos para la industria de bebidas y alimentos.

Nuestros viveros y huertas de cítricos se encuentran ubicados en los estados de San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas, mientras que las plantaciones de mango se localizan en los estados de Sinaloa y Nayarit, sumando asímás de 9,000hectareas en su conjunto.

Trabajamos de cerca con filiales expertas en el ámbito de la plantación y el mantenimiento de huertas con el objetivo de proporcionar una calidad uniforme en los procesos agrícolas que llevamos a cabo.

Citrofrut es una Empresa Socialmente Responsable. Suministramos arboles de la más alta calidad para las plantaciones propias así como externas. También ofrecemos asistencia técnica a otros productores de cítricos en México, de manera que se mejore la productividad y eficiencia en este rubro. Así mismo, ayudamos a cuidar y mejorar el medio ambiente a través del manejo eficiente del agua, de técnicas adecuadas de fertilización y del control de plagas y enfermedades, siguiendo métodos agrícolas oportunos y eficientes.

CAPITULO II. REPORTE DE LA INVESTIGACION

2.1. Descripción del problema.

Uno de los aspectos a tomar con referencia a el problema que se presenta en el

procesamiento del cítrico actualmente en la planta Citrofrut es que muchas veces

la materia prima que es catalogada como “dehecho” tiene como fin un contenedor

de basura, siendo que a este recurso se le puede dar un uso alterno, tal es la

extracción de su aceite esencial a partir de su cascara mediante el método de

cromatografía de gases que se tiene la facilidad y disponibilidad del equipo en el

laboratorio central de la planta, siendo un método confiable y muy adecuado para

la cuantificación de estos aceites.

2.2. Justificación.

A un total de el 20% de cítrico procesado actualmente en la planta citrofrut, se

cataloga como “deshecho”, no dándole un uso a este recurso se esta perdiendo un

cantidad considerable de recursos que en su caso de ser reutilizados pueden dejar

ganancias económicas para la planta Citrofrut. Por ello se contempla esta

alternativa, ya que es a nivel laboratorio y las pruebas y análisis no generan un

gasto significativo para la empresa, siendo un método experimental preciso y

alcanzable.

Como primer paso es la experimentación y cuantificación de aceites esenciales

para con ello lograr una relación de materia prima – cantidad extraida de aceite,

posteriormente se analizara para verificar su fiabilidad como alternativa y con

respecto a resultados se considerara su posible aplicación en un proceso

industrializado.

2.3. Marco Teórico.

2.4. Antecedentes.

2.4.1. Aceites esenciales.

Son llamados así los constituyentes odoríferos o esencias de una cascara de

cítrico. El término aceite esencial se origina probablemente del hecho que el

aroma de una planta existe en las glándulas o entre las células en forma líquida, el

cual al igual que los aceites grasos son inmiscibles con el agua. La palabra

esencial fue derivada del latín “quinta essentia” que significaba el quinto elemento,

asignado a estos aceites, ya que la tierra, el fuego, el viento y el agua, fueron

considerados los cuatro primeros elementos.

2.5. Requerimientos técnicos.

Para un correcto análisis de los componentes que constituyen en su totalidad a los

aceites esenciales extraídos a partir de cascara, como es el Limón Persa, Naranja

Valencia y Tangerina es necesario contar con un cromatógrafo de gases el cual

nos permita llevar a cabo dicho análisis de la manera mas correcta y satisfactoria.

Para ello es necesario hacer uso de un aparato sofisticado y de primera calidad,

como lo es el cromatógrafo de gases Agilent Technologies 1200 series, el cual es

un aparato muy completo que contempla una gran cantidad de aplicaciones, las

cuales se monitorean mediante un software de aplicación.

2.5.1. Equipo y material para análisis.

2.6. Delimitaciones.

Este proyecto se realizara como primera fase a nivel laboratorio, por motivo de

que se quiere comprobar si el rendimiento que se obtiene al extraer y cuantificar el

aceite esencial de cascara de cítricos es redituable para la empresa, que posterior

mente en caso de ser así, se realizara a nivel industrializado.

2.7. Objetivo General.

Cuantificar los componentes a partir de la extracción de aceite esencial de cascara

de Limón Persa, Naranja Valencia y Tangerina mediante cromatografía de gases.

2.8. Objetivos Específicos.

Analizar la rentabilidad de llevar a cabo este proyecto a nivel industrial.

Analizar la cantidad de componentes extraídos de la cascara de cítricos.

Calcular el rendimiento que proporciona la extracción por cada masa de

materia.

Plasmar este proyecto de manera supervisada.