Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y...

22
11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 Avance de la evolución económica de Illes Balears Enero 2007 Cámara de Comercio de Mallorca Servicio de Estudios y Publicaciones

Transcript of Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y...

Page 1: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1

2006 - 2007Avance de la evolución económica de Illes Balears

Enero 2007

Cámara de Comercio de MallorcaServicio de Estudios y Publicaciones

Page 2: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 2

2006 - 2007 Balance económico coyuntural

Page 3: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 3

El crecimiento mundial superó el 5% ... … y el europeo se reforzó con un 2,6%

Fue el más elevado de los últimos 30 años

China (10%) fue el gran propulsor

EEUU perdió liderazgo en el crecimiento mundial y UE ganó posiciones

2,7

3,2

Total OECD

3,3 3,2

Estados Unidos

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

%

PIB (% variación anual): EEUU y OCDEFuente: OCDE. Elaboración propia

2,1 Francia

Alemania

2,6 RU

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

%

c

PIB (% v.a.): Alemania, Francia y RUFuente: OCDE. Elaboración propia

Crecimiento económico sostenido por la demanda interna

Alemania (2,6%) alcanza el crecimiento más elevado de los últimos 6 años

Aspectos negativos: aumentos en el tipo de interés y apreciación del euro

Page 4: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 4

La economía española fue uno de los motores de la UE, creciendo al 3,8%

Demanda, impulsado por:– Demanda interna (4,8%) que

mantuvo su buen ritmo de crecimiento, debido a la inversión (6,3%)

– Demanda externa: déficit comercial (-1,1%) se moderó (-1,7%)

Oferta, impulsada por la construccióny los servicios

Mercado laboral fue positivo– Se creó un 3,1% más de empleo – Tasa de paro se mantuvo en el

8,3%, resultado, principal, de la incorporación de la población inmigrante.

El PIB del 2006 creció 0,3 puntos porcentuales (p.p.) más que en 2005 y 0,8 p.p. por encima de la UE-15PIB (% Variación anual): España y Zona EuroFuente: OCDE y Ministerio de Economía. Elaboración propia

2,6

1,5

Zona Euro

3,5 3,8

España

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

19931994

19951996

19971998

19992000

2001

2002

20032004

2005

2006

%

Page 5: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 5

Para 2006, nuestras previsiones (2,7%) siguen siendo más optimistasque el año anterior (2,3%)

El crecimiento económico de Illes Balears se consolidó en una tasa del 2,7%

2,3

2,7

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

% ta

sa v

aria

ción

real 2

0,2

-0,3

2,1

0,9

1,51,3

1,6

1,2

2,32,4

2,5

1,5

3,3

0,3

2,7

-0,5

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

Agricultura Industria Construcción Servicios

2003 2004 2005 2006

PIB (% Variación anual): Illes BalearsFuente: Cámara de Comercio de Mallorca

Aumentaron todos los sectores, sobretodo el de la construccíón

Page 6: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 6

El sector primario creció un 2,5%, por encima del 1,6% en 2005

Destaca el comportamiento errático de su evolución, debido a su dependencia de las condiciones meteorológicas

Indicadores de actividad:

• Exportaciones de tubérculos y hortalizas (16,4 millones €) se incrementaron un 88,6% Ene-sep

• Facturación energía eléctricadel sector aumentó un 5,4%

• La población ocupada se redujo un -0,8% (Ene-sep), frente al -12,3% de 2005

1,6

2,5

-10,0

-8,0

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

%ta

sa v

aria

ción

real

PIB (% v.a.): PrimarioFuente: Cámara de Comercio de Mallorca

Page 7: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 7

La industria se recuperó moderadamente …

En 2006, creció un 1,5%, 0,3 p.p. másque en 2005

1,21,5

-3,0

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

% ta

sa v

aria

ción

real

PIB (% v.a.): Industria y EnergíaFuente: Cámara de Comercio de Mallorca

Por tercer año consecutivo, la demanda de la construcción impulsó aquellos subsectores industriales vinculados

Indicadores de actividadLa mayoría confirmaron dicho avance:

– Facturación de energía eléctricaaumentó un 2,0%

– Indice de precios industriales se incrementó un 5,0% (Oct)

– Matriculación de camiones creció un 11,8% (Ene-nov)

– El mercado de trabajo mejoró: la ocupación creció hasta septiembre un 10,3% y el paro se redujo un -12,7%.

Sólo el Indice de producción industrial se redujo un -0,2% (Sep)

Page 8: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 8

El déficit comercial alcanzó los 937 millones € y se incrementó un 6,1%respecto a 2005.

… aunque el comercio exterior continuó deficitario

Exportación (miles €)

Importación (miles €)

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

jul-9

2

jul-9

3

jul-9

4

jul-9

5

jul-9

6

jul-9

7

jul-9

8

jul-9

9

jul-0

0

jul-0

1

jul-0

2

jul-0

3

jul-0

4

jul-0

5

jul-0

6

Exportaciones (CSC Ene-sep):Se reducen un -6,4% (788 millones €)• Exportaciones productivas (sin

partidas distorsionantes) se reducen un -1,8% (412 millones €)

Productos:• Calzado (115.036 miles €) continuó

como 1er producto exportado, pero se redujo -3,6%

• Grifos/fontanería (68.535 miles €): 29,8%

• Muebles (11.843 miles €): 37,2%• Bisutería (8.115 miles €): 1,2%

Importaciones (CSC Ene-sep):Se mantuvieron (1.725 millones €)• Importaciones productivas (sin

partidas distorsionantes) aumentan un 19,4% (774 millones €), consecuencia, básicamente, del crecimiento de los precios del petróleo, cuya partida combustibles minerales se incrementó un 55%.

Evolución del déficit exterior (miles €) Fuente: ICEX. Elaboración propia

Page 9: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 9

La construcción se mantuvo dinámica …

Indicadores de actividad

La mayoría de los indicadores muestran un comportamiento positivo:

• Consumo de cemento aumentó un 18,2% Ene-Jun (un 9,7% en 2005)

• Energía eléctrica facturada creció un 2,5%

• Se iniciaron más de 6 mil viviendas libres (un 8,8% Ene-Jun), mientras que se terminaron 4 mil (-6,8%)

• Precio medio de la vivienda librecontinuó aumentando (10,9% 3T06), aunque a tasas más moderadas

• Paro se redujo un -6,4% Ene-Dic

Sólo la población ocupada empeoró, reduciéndose un -3,8% (Ene-sep)

Creció un 3,3%, impulsada por la demanda de viviendas privadas y la construcción

pública

2,33,3

-10,0

-7,5

-5,0

-2,5

0,0

2,5

5,0

7,5

10,0

12,5

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

% ta

sa v

aria

ción

real

PIB (% v.a.): ConstrucciónFuente: Cámara de Comercio de Mallorca

Page 10: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 10

… y en 2007 se espera se mantenga dinámica

Licitación pública (Ministerio Fomento Ene-oct)

• Aumentó un 3,8% (Ene-oct) respecto a 2005 (-40,9%) y su presupuesto fue de 493,3 millones €

• Obra civil (257,1 millones €) pierde peso (pasa de un 60% en 2005 a un 52% en 2006) y disminuyó un -2%.

• Edificación (239,3 millones €)representa un 48% y aumentó un 10,8%

Indicador adelantado construcción privada (COAIB 2006)

• Se visaron 15.847 viviendas (23,7% más): el 73% en Mallorca (31,4% más)

• Se presupuestaron 2.011 millones € en obras visadas (30,2% más): el 76% en Mallorca (33,3% más)

• Entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación (29.09.06 I Fase), adelantó la presentación de visados.

Los indicadores adelantados avanzan para 2007 una actividad dinámica, sobretodo en Mallorca

Viviendas visadas (número)Fuente: COAIB. Elaboración propia

% Variación anual

10.000

11.000

12.000

13.000

14.000

15.000

16.000

17.000

ene-05 abr-05 jul-05 oct-05 ene-06 abr-06 jul-06 oct-060%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Page 11: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 11

El sector servicios se consolidó …

• El crecimiento resulta de aumentos en:– La producción turística– Los servicios no turísticos

(2,7%): comercio, transportes, servicios financieros, admón. de inmuebles y AA.PP.

• Genera cerca del 80% del total del PIB

Indicadores de actividad• Índice de Comercio al por Menor

se redujo un -0,3% (Ene-oct)• Facturación energía eléctrica

aumentó un 5,0%• La población ocupada aumentó un

7,1% de enero a septiembre y el paro se redujo un -4,2% en 2006

Aumentó un 2,7%, frente al 2,4% de 2005

PIB (% Variación anual): ServiciosFuente: Cámara de Comercio de Mallorca

2,42,7

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

% ta

sa v

aria

ción

real

Page 12: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 12

… como resultado del buen año turístico

• Según datos de la Conselleria de Turisme, de enero a noviembre, llegaron un total de 12,2 millones de turistas (7,4% más que 2005):– 11,8 millones llegaron vía aérea (7,3%)– 0,4 millones llegaron vía marítima

• Las llegadas de turismo extranjero por vía aérea crecieron un 4,1%:– El mercado alemán aumentó un 6,2% (descontado efecto “hub”),

posicionándose como el primer mercado emisor (33%)– El mercado británico se incrementó un 1,0% (segundo mercado con el

28% de las llegadas)• Las llegadas de turismo español por vía aérea también aumentaron: un 22,7%

(tercer mercado con el 19% de las llegadas)

• El gasto turístico total es estimó en 10.993 millones de euros corrientes, lo que supuso un aumento del 7,3% respecto a 2005

• La ocupación del sector se incrementó un 2,9%, superando los 75 mil trabajadores de media.

Page 13: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 13

El consumo interno se mantuvo activo

ConsumoAumentó un 2,7% (2,5% en 2005). Consumo de los residentes fue

todavía considerable y se reflejó en el buen comportamiento de los servicios “no turísticos”.

• Principales factores: – la buena marcha del mercado

laboral– unos importantes flujos de

inmigración

Indicadores de actividad– Demanda de energía eléctrica

aumentó un 3,8% Ene-Nov

– Créditos crecieron un 21,5% Ene-Jun) y depósitos un 12,1% Ene-Jun

– Gasto familiar medio por persona aumentó un 8,0% 4T05

IPC noviembre fue de un 2,9%, superando en 0,3 p.p. la media estatal, aunque sus avances se han moderado a partir de junio (4,0%)

2,9IB

4,0

2,6

España

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

ene-02may-02sep-02ene-03may-03sep-03ene-04may-04sep-04ene-05may-05sep-05ene-06may-06sep-06

IPC: nacional y autonómico

Fuente: INE. Elaboración propia

Page 14: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 14

Evolución de la inversión y el sector exterior

La inversión aumentó un 3,5%, tras unos años de contención

Capital suscrito SM creadas (tendencia) y % v.a. número SMFuente: INE. Elaboración propia

Indicadores de actividad de Inversión y formación de stocks

• Matriculaciones vehículos industrialesaumenta 11,8% Ene-Nov (8.098 vehículos)

• Aumento anual del sector de la construcción (3,3%)

• Hipotecas (7.217 millones €) aumentan un 17,9% Ene-oct

• Nº sociedades mercantiles creadascrece un 7,0% Ene-oct, aunque su capital suscrito se redujo un -44,1%.

Sector exterior

Aportación negativa al PIB: -0,2 p.p. Aportación negativa 2006 (-0,2 p.p.) menor

que en 2005 (-0,5 p.p.)En 2006, el déficit comercial se incrementó

un 6,1%, ,mientras que en 2005 lo hizo un 28,1%

Capital suscrito SM creadas

(miles €)

% Variación anual del nº de

SM creadas

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

ene-9

6ag

o-96

mar-97

oct-9

7may

-98dic

-98jul

-99feb

-00se

p-00

abr-0

1no

v-01

jun-02

ene-0

3ag

o-03

mar-04

oct-0

4may

-05dic

-05jul

-06

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

Page 15: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 15

El mercado laboral reflejó la buena marcha económica

• Durante los primeros nueve meses, la población activa aumentó un 4,8% más que en 2005

• La población ocupada que se incrementó un 5,5%, superando los 528,9 mil personas.

• La población parada fue de 36.134 personas de media, un -5,8%menos que 2005.

• Por sectores, el 78% procedía del sector servicios (28.251 personas); seguido de la construcción, que registró el 14% (4.933 personas)

• El coste laboral por trabajador se incrementó un 4,1%, por encima del registrado el año 2005 en IB (3,5%) y de la media nacional del 2006 (3,5%)

• La gran estacionalidad de la economía balear hace compleja una comparación anual del mercado laboral

Page 16: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 16

En 2007, ¿seguirá el crecimiento en IllesBalears?

Las previsiones siguen siendo optimistas.

Se prevé una tasa de crecimiento del PIB cercana al 2,9%, 0,2 p.p. más que en 2006

Impulsado por:– Sector servicios

consolidado– Sector construcción

dinámico

2,9

2,7

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

% ta

sa v

aria

ción

real

PIB (% Variación anual): Illes Balears Fuente: Cámara de Comercio de Mallorca

Page 17: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 17

En 2007, ¿es sostenible el crecimiento español?

Se estima un PIB del 3,4%,0,4 p.p. por debajo de 2006

Las perspectivas son de suave desaceleración.

La demanda interna(4,1%) compensará la atonía del sector exterior(-0,9%).

España seguirá manteniendo un diferencial positivo de crecimientorespecto a la UE

La tendencia seguirá, pero más moderada.

PIB (% Variación anual): España y Zona EuroFuente: OCDE y Ministerio de Economía. Elaboración propia

2,2

Zona Euro

2,3

España 3,4

3,1

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

1993199419951996199719981999200020012002200320042005200620072008

%

Page 18: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 18

En 2007, ¿seguirá creciendo al mismo ritmo la UE y el entorno de la OCDE?

Aspectos positivos: UE-15 crecerá un 2,2% (en Alemania un 1,8% y en Reino Unido un 2,6%) y la inflación se mantendrá (2%)

Aspectos negativos: aumentos de los tipos de interés y la apreciación del euro

Francia

2,2 2,3

2,1 1,8

Alemania

2,8 2,6 RU

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

1993199419951996199719981999200020012002200320042005200620072008

%

Aspectos positivos: previsión de crecimiento económico OCDE(2,5%)

Aspectos negativos: ralentización de la economía americana y elevaciones en los tipos de interés de EEUU

2,5

Total OECD

2,7

2,4

Estados Unidos

3,3

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

1993199419951996199719981999200020012002200320042005200620072008

%

Page 19: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 19

2006 - 2007 Balance estructural: retos de la economía balear

Page 20: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 20

1. Insularidad– Positivo: tarifas de transporte aéreo– Negativo: tarifas de transporte marítimo

2. Estacionalidad– Positivo: turismo aéreo low-cost y mejoras en turismo cultural– Negativo: I+D+i en productos turísticos no estacionales

3. Diversidad– Positivo:especialización turística– Negativo: más capacidad innovadora

4. Competitividad– Positivo:IPC mejora– Negativo: baja productividad

5. Sostenibilidad– Positivo:protección medio ambiente– Negativo: abandono del uso agrícola

Page 21: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 21

Inmediatos proyectos en materia de innovación

• Proyecto INNOAVALCofinanciado: DG Recerca, Desenvolupament Tecnològic i Innovació. Objetivo: creación de un fondo de provisiones técnicas en la sociedad ISBA

para avalar empresas innovadoras.

2. Proyecto INCYDE Innovación (Sector Construcción)Cofinanciado: DG Recerca, Desenvolupament Tecnològic i Innovació y la

Fundación IncydeObjetivo: Desarrollo de un programa de formación de I+D+i para la mejora de

la gestión de las pymes, mediante consultoría individual y formación en grupo

3. Proyecto INNOCAMARASObjetivo: Contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas,

estimulando la demanda y potenciando su capacidad de innovación

Page 22: Avance de la evolución económica de Baleares en el 200311 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 2006 - 2007 ... Fue el más elevado de los últimos 30 años China

11 de enero de 2007 Servicio de Estudios y Publicaciones 22

www.cambramallorca.com