Avances en la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

92
Avances en la Investigación en Telecomunicaciones y Prevenión, a través del Desarrollo Satelital” Jorge Heraud Pérez, Ph.D. Profesor Principal Director del Instituto de Radioastronomía (INRAS-PUCP) [email protected] Presentación en: “Día Internacional de las Telecomunicaciones 2014” Fondo de Inversión en Telecomunicaciones, MTC 16 de Mayo, 2014

description

Presentación del Ing. Jorge Heraud, Director del Instituto de Radioastronomía- PUCP, durante la actividad central por el Día Internacional de las Telecomunicaciones, organizado por el MTC a través del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL)..

Transcript of Avances en la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

Page 1: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

Avances en la Investigación en Telecomunicaciones y Prevenión, a

través del Desarrollo Satelital”

Jorge Heraud Pérez, Ph.D.Profesor Principal

Director del Instituto de Radioastronomía(INRAS-PUCP)

[email protected]

Presentación en: “Día Internacional de las Telecomunicaciones 2014”

Fondo de Inversión en Telecomunicaciones, MTC16 de Mayo, 2014

Page 2: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 3: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

COMUNICACIONES SATELITALES EN EL PERÚ,

desde el sector académico y de investigación:

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Page 4: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

Proyecto de un satélite síncrono para Comunicaciones

y Televisión Educativa:El satélite “ASCEND” (1967) y la propuesta peruana para el Perú

y el Grupo Andino

J.Heraud y J.Pomalaza (1968)

Instituto Geofísico del Perú (1970-1974)

Page 5: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 6: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 7: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 8: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

Comunicaciones vía satélite usando satélites de órbita baja y elíptica de

gran altura (Molniya) en fonía y Packet-Radio (AX-25) :

Page 9: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

-Comunicaciones vía satélite AO-10 (órbita elíptica)-[J.Heraud OA4LS, Mar. 1984]

-Primera comunicación (terrestre) en Packet Radio (AX-25) en el Perú. [J.Heraud OA4LS, 5 Agosto 1986]

-Comunicaciones vía LU-Sat (Packet Radio) [J. Heraud OA4LS, 1990]

-Comunicaciones vía PAC-Sat (Packet Radio) [J. Heraud OA4LS, 1990]

-Comunicaciones vía AO-13 (órbita elíptica)[J. Heraud OA4LS, Jun. 1990]

Page 10: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

-Proyecto para transmitir TV vía el satélite Weber-Sat (órbita baja) de Weber State University, Utah, EEUU (utilizando la

antena parabólica de 8m. de Radio Club Peruano) [J. Heraud OA4LS, 1992]

-Comunicaciones con el transbordador “ Columbia” ( en 435.033 MHz, en voz sintetizada)

[J. Heraud OA4LS, Enero 1986]

-Comunicaciones con la estación espacial MIR (URSS)[J. Heraud OA4LS, 1992]

-Comunicaciones con el Spacelab (NASA), el astronauta Dr. Owen Garriott (Stanford) y el programa SAREX (NASA)

[J. Heraud OA$LS, 1992]

-Comunicaciones vía AO-51 (órbita baja, Modo B –UHF/VHF)

[A. Yipmantín OA4 CVT, 2006]

Page 11: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 12: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 13: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

Comunicaciones vía satélite usando a la Luna como reflector

pasivo:

Rebote Lunar desde el Perú

Comunicaciones vía Rebote Lunar desde Radio Club Peruano (f=432.03 MHz, Potencia = 2Kw, Modo CW):

J. Heraud – revista OA, Set. 1990

J. Heraud – revista QST, Connecticut, EEUU,Mayo 1991

Comunicación simplex desde el radio observatorio de Jicamarca (f=49.92 MHz, Potencia=1.5 MW):

J. Heraud – diario El Comercio, Oct. 1993

Page 14: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 15: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 16: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 17: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

Comunicaciones vía Rebote Lunar desde Radio Club Peruano (f=432.03 MHz, Pot. = 100W, modo JT-65, 20

países europeos):

[Varios operadores de Radio Club Peruano,

Jun. 2005, Jun 2006]

Comunicaciones vía Rebote Lunar (f=144 MHz,Pot.=160W, antena Yagi 17-elementos, modo JT-65):

A. Yipmantín OA4CVT, Ago. 2005

Page 18: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 19: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 20: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 21: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 22: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 23: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

Proyecto:nano-Satélite PUCP-SAT-1

Empresas Donantes :

- EADS Astrium, Alemania (celdas solares – alta eficiencia)- Invensen, Inc., California, EEUU (giróscopos) - Kloehn, Inc., EEUU (micro-válvulas)

Page 24: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 25: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 26: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 27: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 28: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 29: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 30: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 31: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 32: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 33: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 34: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 35: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

Proyecto:femto-Satélite Pocket-PUCP

Empresas Auspiciadoras :

- EADS Astrium, Alemania (celdas solares – alta eficiencia)- Invensen, Inc., California, EEUU (giróscopos) - Kloehn, Inc., EEUU (micro-válvulas)

Page 36: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 37: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 38: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 39: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 40: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 41: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

Pruebas de vibración

Requerimientos de vibración :De acuerdo a características de cohete Dnepr.

Tipos de pruebas de vibración:

•Armónicas: 2 a 20 Hz.•Aleatorias: 20 a 2000 Hz.•Shock.

Fuente: DNEPR user’s guide

Pruebas realizadas de forma escalonada hasta llegar a más de lo requerido.

Maquina de vibración desarrollada en la PUCP

Page 42: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

Mesa de vibración

• Fmax= 626 N

• Potencia = 4000 w.

• Factor de fuerza Bl = 28 N/A.

• Rango de frecuencia: 15 a 2500 Hz.

• Desplazamiento máximo +/- 9mm.

Page 43: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

Armónicas

Vibrar a una determinada frecuencia y aceleración

Fuente: DNEPR user’s guide

Page 44: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 45: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 46: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 47: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

Resonancias

A utos pectrum(Las er) - F ileWorking : Input : Input : FFT A nalyzer

10 20 50 100 200 500 1k 2k 5k

0

40m

80m

120m

160m

200m

240m

280m

320m

360m

400m

[Hz]

[V] A utos pectrum(Las er) - F ileWorking : Input : Input : FFT A nalyzer

10 20 50 100 200 500 1k 2k 5k

0

40m

80m

120m

160m

200m

240m

280m

320m

360m

400m

[Hz]

[V]

Se buscan y eliminan las resonancias encontradas.

Page 48: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

Aleatorias - Alto nivel

Requerimientos

Duración: 35 segundos

6.5 grms

Según curva característica Dnepr

A utospectrum(A cc mes a) - Input (M agnitude)Working : Input : Input : FFT A nalyzer

20 50 100 200 500 1k 2k

100m

300m

1

3

10

30

100

[Hz]

[(m/s ²)²/Hz] A utospectrum(A cc mes a) - Input (M agnitude)Working : Input : Input : FFT A nalyzer

20 50 100 200 500 1k 2k

100m

300m

1

3

10

30

100

[Hz]

[(m/s ²)²/Hz]Prueba realizada

•Duración: 40 s segundos

• 9.3 grms aprox.

•Prueba realiza alrededor de 50% adicional al requerido

Page 49: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

Aleatorias - Bajo nivel

A utos pectrum(A cc mesa) - Input (M agnitude)Working : Input : Input : FFT A nalyzer

20 50 100 200 500 1k 2k

10m

30m

100m

300m

1

3

10

[Hz]

[(m/s ²)²/Hz] A utos pectrum(A cc mesa) - Input (M agnitude)Working : Input : Input : FFT A nalyzer

20 50 100 200 500 1k 2k

10m

30m

100m

300m

1

3

10

[Hz]

[(m/s ²)²/Hz]

Requerimientos

Duración: 831 seg. (13.85 min.)

3.6 grms

Según curva característica Dnepr.

Prueba realizada

Duración: 900 seg. (15 min.)

5.0 grms aprox.

Prueba realiza alrededor de 40% adicional al requerido.

Page 50: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 51: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 52: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 53: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 54: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 55: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 56: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 57: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 58: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

Considerando antenas no desplegadas y Pocket-PUCP contenido dentro del satélite.

MATRIZ DE INERCIA

Page 59: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

Ciclado térmico-PUCP-Sat-1Condiciones de vacío:

•200 mTorr(requerimiento)

• 60 mTorr(PUCP-Sat-1)

Page 60: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

Ciclado térmico-PUCP-Sat-1

Page 61: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

Ciclado térmico-PUCP-Sat-1

Condiciones de mínimas de temperatura :

• 0° C (requerimiento)

• -12° C (PUCP-Sat-1)

Condiciones de máximas de temperatura :

• 50° C (requerimiento)

• 60° C (PUCP-Sat-1)

Page 62: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

Ciclado térmico-PUCP-Sat-1

Etapa de calentamiento

Page 63: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

Ciclado térmico-PUCP-Sat-1

Etapa de enfriamiento

Page 64: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 65: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 66: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 67: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 68: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 69: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 70: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 71: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 72: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 73: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 74: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 75: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 76: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 77: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 78: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 79: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 80: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 81: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 82: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 83: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 84: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 85: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 86: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 87: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 88: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 89: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 90: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 91: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Page 92: Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital

GRACIAS AUSPICIADORES !

Southern PerúAceros Arequipa S.A.

Telefónica del Perú S.A.A. Cementos Lima S.A.

Cosapi S.A. LGS Montacargas S.A.

Eventos Generales Renzo MorenoStellar Solutions Inc. (Calif. EEUU)

Trimble Navigation Ltd. (Calif. EEUU)EADS Astrium (Alemania)

Invensen (Calif. EEUU)Kloehn (EEUU)