Aventuras de la Bibliolectora (tal vez cambie el título)

4
Plantilla modelo para “Generar una idea argumental y su guión narrativo” Título (Podremos cambiarlo más adelante) Aventuras de la Bibliolectora Sentido ¿Qué queremos transmitir? Los usos educativos de la narración digital en la biblioteca escolar Tema ¿De qué va la historia? (en una frase) La Bibliolectora descubre que la narrativa digital puede salvar la biblioteca escolar y hacer que la investigación no sea aburrida para los alumnos Género ¿Real o ficticio? (seleccionar) __ Real _x_ Ficticio Focalización ¿Qué punto de vista tendrá? (seleccionar) __ Focalización externa (se observa la historia desde fuera) __ Focalización cero (mediante voz en off) _x_ Focalización interna (en primera persona) Personaje/s ¿Quién/es intervienen en la historia?

Transcript of Aventuras de la Bibliolectora (tal vez cambie el título)

Page 1: Aventuras de la Bibliolectora (tal vez cambie el título)

Plantilla modelo para “Generar una idea argumental y su guión narrativo”Título(Podremos cambiarlo más adelante… )Aventuras de la Bibliolectora

Sentido¿Qué queremos transmitir?Los usos educativos de la narración digital en la biblioteca escolar

Tema¿De qué va la historia? (en una frase)

La Bibliolectora descubre que la narrativa digital puede salvar la biblioteca escolar y hacer que la investigación no sea aburrida para los alumnos

Género¿Real o ficticio? (seleccionar)__ Real_x_ Ficticio

Focalización¿Qué punto de vista tendrá? (seleccionar)__ Focalización externa (se observa la historia desde fuera)__ Focalización cero (mediante voz en off)_x_ Focalización interna (en primera persona)

Personaje/s¿Quién/es intervienen en la historia?

1. Adri, la bibliolectora2. Jorge Alejandro, alumno3. Maritza, alumna4. Samuel, profesor

Características y rasgos relevantes

Page 2: Aventuras de la Bibliolectora (tal vez cambie el título)

1. Adri es una bibliotecaria que cree en el trabajo directo con los alumnos para animarlos a investigar e ir a la biblioteca escolar. Teme que los profesores no la apoyen.2. Jorge Alejandro es un alumno de 11 a quien le gusta leer pero le da pena que sus amigos se den cuenta.3. Maritza es una alumna de 4º a quien le encanta la biblioteca; va a sacar libros y jugar Minecraft a la hora del descanso.4. Samuel es un profesor de Español que se emociona planeando nuevos proyectos con los alumnos pero está preocupado porque no tiene tiempo para trabajar en conjunto con la biblioteca.

Tiempo¿En qué momento transcurre la historia?Presente

Espacio¿Dónde, en qué lugar transcurre la historia?En un colegio de Bogotá

GUIÓN NARRATIVO (IDEA ARGUMENTAL)ArgumentoPlanteamiento (comienzo de la historia)Adri, la Bibliolectora, está feliz porque comenzará un nuevo año escolar y tiene muchos planes para sus clases con los alumnos de 7º

El problema (lo que desencadena el conflicto)Los alumnos de 7º no pueden volver a las clases de la biblioteca con Adri porque tienen serios problemas en escritura y lectura. El profesor de Español es el que tomó la decisión. Adri no sabe qué hacer porque sabe que en el colegio podría prescindir de esa clase así no más.

Nudo y clímax (el conflicto, crisis)Adri tiene que pensar en una solución que demuestre al profesor de Español que en su clase de biblioteca los alumnos sí aprenden a escribir y leer.

Resolución (la solución)

Page 3: Aventuras de la Bibliolectora (tal vez cambie el título)

Adri recuerda lo que aprendió en el #EduNarraMooc sobre #narrativadigital y entonces idea un súper plan con el proceso y los conceptos aprendidos en el curso para hacer una clase muy dinámica que use la #narración digital y además ayude a los alumnos a desarrollar sus habilidades de escritura y lectura. Adri le propone al profesor de Español que le dé la oportunidad de poner en práctica el plan en 3 semanas.

Desenlace (el final)

Después del proyecto de #narracióndigital el profesor de Español se da cuenta de que la clase de Adri tiene su sentido de estar en el currículo y se da cuenta de que es mejor trabajar con ella y no sin ella. Ambos reúnen los resultados del proyecto y lo piensan presentar al coordinador general.

2/2“Plantilla modelo para generar una idea argumental y guión narrativo”. #EduNarraMooc.Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0Internacional2/2