Aversión Al Riesgo

6
AVERSIÓN AL RIESGO Actitudes hacia el riesgo: (Maddala & Ellen, 2003, pág. 604) a! algunas personas a "uienes les enca correr enor#es riesgos, para ellos el riesgo no es #alo, es $ueno, ha! otr "uienes les es indi%erente. or ulti#o ha! a"uellos a "uienes no les agrad riesgos, se dice "ue estas personas sienten a'ersi n al riesgo. up ngase "ue se lan*a una #oneda ! "ue se gana + 00 si #uestra la cara ! "ue se pierden + 00 si #uestra el re'erso. Es decir, se espera ganar + 00 pro$a$ilidad de - ! se espera perder + 00 con pro$a$ilidad de -. El rendi#iento esperado es: 1 2 ( 100 )+ 1 2 (− 100 )= 0 Esto se conoce co#o un uego li#pio. /n uego li#pio es donde rendi#iento esperado es 0. up ngase "ue se le pregunta a una persona cuanto está dispuesta a pagar por participar en este uego (o apostar). / persona a#ante del riesgo pagara alg n precio positi'o para participar en uego1 una neutral al riesgo pagara un precio de cero, es decir, lo uga gratuito. /na persona "ue te#e correr riesgos e igirá alg n dinero por pa en este uego. Ahora se tienen estas de%iniciones: e dice "ue las personassienten a'ersi n al riesgo si no están dispuestas a participar en un uego li#pio. e dice "ue las personas son neutrales al riesgo si les resulta ind entre aceptar o recha*ar un uego li#pio. e dice "ue las personas son a#antes del riesgo si están deseosas de participar en un uego li#pio.

description

Hay algunas personas a quienes les encanta correr enormes riesgos, para ellos el riesgo no es malo, es bueno, hay otros a quienes les es indiferente. Por ultimo hay aquellos a quienes no les agradan los riesgos, se dice que estas personas sienten aversión al riesgo

Transcript of Aversión Al Riesgo

AVERSIN AL RIESGO

Actitudes hacia el riesgo:(Maddala & Ellen, 2003, pg. 604) Hay algunas personas a quienes les encanta correr enormes riesgos, para ellos el riesgo no es malo, es bueno, hay otros a quienes les es indiferente. Por ultimo hay aquellos a quienes no les agradan los riesgos, se dice que estas personas sienten aversin al riesgo. Supngase que se lanza una moneda y que se gana $100 si muestra la cara y que se pierden $100 si muestra el reverso. Es decir, se espera ganar $100 con probabilidad de y se espera perder $100 con probabilidad de . El rendimiento esperado es:

Esto se conoce como un juego limpio. Un juego limpio es donde cuyo rendimiento esperado es 0. Supngase que se le pregunta a una persona cuanto est dispuesta a pagar por participar en este juego (o apostar). Una persona amante del riesgo pagara algn precio positivo para participar en este juego; una neutral al riesgo pagara un precio de cero, es decir, lo jugara si es gratuito. Una persona que teme correr riesgos exigir algn dinero por participar en este juego. Ahora se tienen estas definiciones:

Se dice que las personas sienten aversin al riesgo si no estn dispuestas a participar en un juego limpio. Se dice que las personas son neutrales al riesgo si les resulta indiferente entre aceptar o rechazar un juego limpio. Se dice que las personas son amantes del riesgo si estn deseosas de participar en un juego limpio.

(Nicholson, 2008, pg. 538). La aversin al riesgo es la tendencia del individuo a no aceptar los juegos justos.Alguien que siempre rechaza las apuestas justas ser considerada una persona que siente aversin al riesgo. Si la utilidad marginal de la riqueza de los individuos es decreciente, stos sentirn aversin al riesgo. Por tanto, estarn dispuestos a pagar algo para no tener que tomar apuestas justas.El trmino riesgo se entiende como la variabilidad de los resultados de determinada actividad incierta. Si la variabilidad es poca, casi podemos dar por seguro la actividad. Con una nocin de variabilidad no ms compleja que sta, podemos demostrar por qu los individuos, cuando afrontan una eleccin entre dos jugadas arriesgadas, que tienen el mismo valor esperado, normalmente elegirn la que tenga un rendimiento menos variable.La intuicin nos dice que la razn que explica lo anterior es que normalmente suponemos que la utilidad marginal de los dlares adicionales del premio monetario (es decir, la riqueza) disminuye a medida que el premio va siendo mayor. Tirar una moneda al aire por 1000 dlares promete una ganancia de utilidad relativamente pequea si ganamos, pero una gran prdida de utilidad si perdemos. Una apuesta de slo 1 dlar no tiene consecuencias y la ganancia de utilidad derivada de ganar compensa, aproximadamente, la disminucin de la utilidad derivada de una prdida.

AVERSIN AL RIESGO Y APUESTAS JUSTASEn este caso en la Figura 1, W* representa la riqueza corriente de un individuo y U (W) es un ndice de utilidad von Neumann-Morgenstern que refleja la opinin del individuo respecto a distintos niveles de riqueza. U (W) ha sido trazada como una funcin cncava de W para reflejar el supuesto de la utilidad marginal decreciente. Suponemos que obtener 1 dlar ms aumenta la utilidad cada vez menos a medida que aumenta la riqueza total.Ahora, supongamos que a esta persona le ofrecen la posibilidad de participar en dos jugadas justas: una probabilidad de 50% de ganar o perder $h o una probabilidad de 50% de ganar o perder $2h. La utilidad de la riqueza actual es U (W *). La utilidad esperada si participa en la jugada 1 est determinada por (W*):

Y la utilidad esperada de la jugada 2 est determinada por (W *)

La figura deja en claro, geomtricamente, que

FIGURA 1

Por tanto, esta persona prefirir su riqueza actual a la riqueza combinada con una jugada arriesgada justa y preferir una jugada de poco monto a una elevada. Esto explica porque ganar una apuesta justa suma una cantidad de placer menor al dolor que genera perder. An cuando, en este caso los premios son iguales, ganar proporciona una cantidad de utilidad menor a lo que cuesta perder.

MEDICIN DE LA AVERSIN AL RIESGO

La posibilidad que se tiene para medir la aversin al riesgo consiste en calcular de alguna forma la concavidad de la funcin de utilidad esperada. Podemos para ello, recurrir a la medida de Arrow - Pratt de la aversin al riesgo, se define la medida de la aversin al riesgo, , como:

Dado que la caracterstica que define a los individuos que sienten aversin al riesgo es la utilidad marginal decreciente de la riqueza , la medida de Pratt es positiva en estos casos.As, cuando ms cncava sea la funcin, mayor ser la prima de riesgo y mayor ser la aversin al riesgo.

CONCLUSIONES: Los agentes econmicos se tienen que enfrentar constantemente a la incertidumbre. Tienen incertidumbre sobre los precios, costos, condiciones de mercado, etc. Por incertidumbre se hace referencia aquellas situaciones donde los varios resultados posibles se pueden describir mediante una distribucin de probabilidades. Las personas se pueden clasificar como que sienten aversin al riesgo, neutrales a ste o que les encanta el riesgo dependiendo, respectivamente, de si no estn dispuestas a participar en un juego limpio, es decir un juego cuyo rendimiento esperado es cero, si le resulta indiferente hacerlo, o si les encanta participar

BibliografaMaddala & Ellen. (2003). Microeconomia. Mxico: McGraw-Hill.inc. U.S.A.Nicholson, W. (2008). Teoria Microeconmica Principios Basicos y Ampliaciones. Mxico: Cengage Learning Editores, S.A.9a. ed.