Aves Evolucion

download Aves Evolucion

of 1

Transcript of Aves Evolucion

  • 14 INVESTIGACIN Y CIENCIA, mayo 2015

    Panorama

    FUEN

    TES:

    W

    HO

    LE-G

    ENO

    ME

    ANAL

    YSES

    RES

    OLV

    E EA

    RLY

    BRAN

    CHES

    IN T

    HE

    TREE

    OF

    LIFE

    OF

    MO

    DER

    N B

    IRD

    S, P

    OR

    ERIC

    H D

    . JAR

    VIS

    ET A

    L. E

    N S

    CIEN

    CE, V

    OL.

    346

    , DIC

    IEM

    BRE,

    201

    4 (

    rbol

    izqu

    ierd

    o);

    HIG

    HER

    -ORD

    ER P

    HYL

    OGE

    NY

    OF

    MO

    DER

    N B

    IRD

    S (T

    HER

    OPO

    DA, A

    VES:

    NEO

    RNIT

    HES

    ) BAS

    ED O

    N C

    OM

    PARA

    TIVE

    AN

    ATO

    MY

    , VO

    L. II

    : AN

    ALYS

    IS A

    ND

    DIS

    CUSS

    ION

    ,

    POR

    BRAD

    LEY

    C. L

    IVEZ

    EY Y

    RIC

    HAR

    D L

    . ZUS

    I EN

    ZO

    OLO

    GICA

    L JOU

    RNAL

    OF T

    HE L

    INNE

    AN S

    OCI

    ETY,

    VO

    L. 14

    9, N

    .O 1,

    ENER

    O D

    E 20

    07 (

    rbol

    der

    echo

    ); JE

    N C

    HRI

    STIA

    NSE

    N (g

    rfic

    o)

    * Se ha dado prioridad a los nombres vulgares genricos de los grupos de aves,salvo en ciertos casos en que se indica el orden taxonmico (sujo -iformes)

    AVES CANTORAS*AVES CLAMADORASACANTISITAS

    LOROSHALCONESCHUAS

    ABEJARUCOSPICOSCALAOSTROGONESCARRACA CUROLPJAROS RATNBHOS

    GUILASBUITRES DEL NUEVO MUNDOPELCANOS

    GARZAS

    IBIS

    CORMORANES

    PARDELAS

    PJAROS BOBOS

    COLIMBOS

    RABIJUNCOS

    TIGANAS

    CHORLITOS

    GRULLAS

    HOACINES

    COLIBRESVENCEJOS

    CHOTACABRAS

    AVUTARDAS

    TURACOS

    CUCOS

    MESITOS

    GANGASPALOMASFLAMENCOSSOMORMUJOS

    GALLIFORMESANTIDASTINAMESAVESTRUCES

    PASERIFORMES

    CORACIIFORMES

    PICOS

    TROGONES

    PJAROS RATN

    APODIFORMES

    CHOTACABRAS

    COLUMBIFORMES

    LOROS

    CUCULIFORMES

    HOACINES

    FALCONIFORMES

    BHOS

    CHORLITOS

    RALLIFORMES

    MESITOS

    GRUIFORMES

    CICONIIFORMES

    GARZAS

    PELECANIFORMES

    BALAENICIPITIFORMES

    PARDELAS

    PJAROS BOBOS

    COLIMBOS

    SOMORMUJOS

    GALLIFORMES

    ANTIDAS

    AEPYORNITHIFORMES

    AVESTRUCES

    CASUARIIFORMES

    DINORNITHIFORMES

    APTERYGIFORMES

    TINAMES

    Millones de aos atrs: 70 60 50 40 30 20 10 Presente66

    rbol antiguo basado en datosanatmicos

    rbol nuevo basado en los datos genmicos

    Cmo se lee un rbol filogenticoEste tipo de rbol representa las relaciones evolutivas entre las aves. Los nodos son ancestros comunes de los que surgen diversos descendientes. A mayor cercana de dos grupos a un nodo, mayor parentesco.

    La disposicin de las ramas antiguas y nuevas del rbol (verde) permanece en buena medida invariable. Pero algunos grupos, como las palomas y los loros (magenta), sufren una

    remodelacin importante a raz de la informacin genmica.

    Tras la extincin de los dinosaurios, hace 66 millones de aos, la

    diversidad de las aves se dispar vertiginosamente:

    el 70 por ciento de los nuevos linajes alados surgi en apenas cinco millones

    de aos.

    El ancestro comn de las aves concluy el paso de la denticin al pico crneo hace 116 millones de aos.

    Los halcones y las

    guilas no son tan cercanos como se

    pensaba: las gui- las estn emparentadas con los buitres y los

    halcones son ms afines a los

    loros.

    Palomas y

    trtolas, integradas hasta ahora en el grupo central de aves terrestres, son

    parientes cercanas de los flamencos.

    Aprendizaje vocalTres linajes de aves

    colibres, loros y aves cantoras desarrollaron la capacidad de imitar y emitir

    sonidos nuevos de modo independiente.

    La clasificacin de las aves en virtud del plumaje y de otros caracteres anatmicos ha servido bien a los cientficos por espacio de siglos, pero ahora los anlisis genticos han desvela-do todo un mundo de detalles sobre los lazos familiares de estos vertebrados. Un equipo internacional acaba de elaborar un r-bol genealgico basado en el genoma completo de 48 especies, las cuales son representativas de los principales linajes de aves. Corresponde al estudio gentico ms minucioso realizado hasta la fecha de una rama principal del rbol de la vida. Este esfuer-

    zo ingente, con ms de 200 colaboradores, incluye investigacio-nes sobre la aparicin y desaparicin de la denticin, el origen del aprendizaje vocal y la cronologa de la diversificacin aviar.

    El nuevo rbol confirma observaciones precedentes, como el ancestro comn del grupo central de aves terrestres. Tam-bin resuelve algunos vnculos controvertidos. Quin habra imaginado, por ejemplo, que las palomas y los flamencos son primos cercanos?

    Sarah Lewin

    evolucin

    Gua gentica de las avesEl rbol genealgico aviar se renueva

    Sarah Lewin

    Las integrantes

    del grupo central de aves terrestres comparten

    un ancestro que era un depredador clave, un carnvoro situado en la

    cima de la cadena trfica.