Aves exoticas

10
AVES EXOTICAS

Transcript of Aves exoticas

Page 1: Aves exoticas

AVES EXOTICAS

Page 2: Aves exoticas

AVES EXÓTICAS

PRESENTADO POR:ROSA VALENTINA SÁNCHEZJESSICA LINARES RONDÓN

PRESENTADO A:FRANCISCO MORENO

IENSEC

8-1

Page 3: Aves exoticas

MENÚLA GUACAMAYA

El loro

El tucán

El águila

PAVO REAL

EL CARDENAL

Page 4: Aves exoticas

LA GUACAMAYA Las guacamayas rojas son pericos grandes de colores

rojo y amarillo que viven en Centroamérica y Sudamérica. Las guacamayas de Sudamérica se ven diferentes a las que viven en Centroamérica. La guacamaya roja de Sudamérica, Ara Macao Macao, vive en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, y tiene algo de verde en sus alas. La guacamaya roja de Centroamérica, Ara Macao cyanoptera, se encuentra en México, Guatemala y Belice, es más grande que la sudamericana y tiene color azul en sus alas. La deforestación ha tenido un gran impacto en la guacamaya roja. Sin árboles, ellas no tendrán en donde anidar ni de que alimentarse. Las guacamayas rojas son también mascotas populares, lo que nos indica que muchas han sido sacadas de su estado silvestre. Sin embargo, hay personas que están estudiando como viven las guacamayas rojas, y al entender esto podrán diseñar la mejor manera de ayudar a estas hermosas aves inicio

Page 5: Aves exoticas

LORO Loro es el nombre común que se aplica a unas 340

especies de aves de brillante colorido que incluye entre otros a cacatúas, loritos, agapornis, guacamayos y periquitos. También se les conoce con el nombre de papagayos. Es un grupo muy homogéneo, con características que no se pueden confundir con ningún otro tipo de aves. Y presentan gran variabilidad de tamaño, entre los 8 cm y el metro y gran diversidad cromática.  El colorido del plumaje de los loros es muy variable. Aunque una gran mayoría son verdes, por ejemplo el loro hablador de Bolivia, Brasil, Paraguay y Argentina, otros son azules, amarillos o rojos. Entre las especies más llamativas están los loritos arco iris, de cabeza azul, dorso verde y pecho amarillo-rojizo. Las cacatúas, por lo general, son blancas o negras, con toques de amarillo, rojo o rosa. inicio

Page 6: Aves exoticas

EL TUCAN De entre las aves, existen diversas especies que

destacan por ciertos atributos que le ha otorgado la madre naturaleza, podemos citar como ejemplo, por su plumaje al pavorreal, por su canto a la calandria y al ruiseñor, pero por su pico destacado sólo uno el tucán, ave preciosa, casi en peligro de extinción, dado que su reproducción es muy lenta y su depredación es rapidísima. Considerado como uno de los animales mas vistosos de la selva americana, el tucán es un ave altamente sociable que se distingue por las dimensiones de su pico, el cual ha de alcanzar un tercio de su longitud total. El tucán es el nombre común con que se le conoce a esta especie que forma parte de la familia de las ranfastidas (Ramphastos, aves trepadoras con dedos 1º. Y 4º hacia atrás) y al orden piciformes, se incluyen por lo menos 40 especies de pájaros del trópico americano, compuesto de varios géneros propios de la fauna neotropical, cuyos caracteres sumamente peculiares, bastan para distinguirlos aún a primera vista de cualesquiera de otros grupos ornitilógicos.

inicio

Page 7: Aves exoticas

AGUILA es el nombre dado a las

mayores aves depredadoras. Las diversas

especies y subespecies de águilas pueden

encontrarse en casi cualquier parte del

planeta excepto en la Antártida. Son

miembros de las aves de presa, del orden

de Accipitriformes,1 (o Falconiformes acorde

a

una

clasificación

anterior),2familia Accipitridae,

subfamilia Buteoninae. Pertenecen a

varios géneros, los cuales están sujetos a

una reclasificación más adecuada puesto

que los expertos no llegan a una opinión

consensuada. Las águilas se caracterizan

principalmente por su gran tamaño,

constitución robusta y cabeza y pico

pesados. Como todas las aves de presa, las

águilas poseen un pico grande, poderoso y

puntiagudo para desprender la carne de su

presa. Cuentan también con tarsos y garras

poderosas. inicio

Page 8: Aves exoticas

PAVO REAL El pavo real es una

especie

semidom

esticada o

asilvestrada presente en

muchas

partes del

mundo,

y hasta

se

considera una plaga en

algunas de ellas, pero

tiene su origen en las

selvas de

árboles

caducifolios de ciertas

zonas de Asia. Capaz

de volar, pasa la noche

posando en una rama y

el resto

del tiem

po

camina por la selva, en

claros o

en terrenos

abiertos cercanos

en

busca de alim

ento.

Come frutos, sem

illas y

vegetales, pero también

invertebrados, reptiles y

algún que otro roedor.

generalmente

solitario

o

en

pequeños grupos de

hasta media docena de

individuos, los machos

se reúnen en lugares de

paradas

colectivas

durante la época de cría

y establecen pequeños

territorios

para

exhibirse ante

las

hembras,

a las

que

atraen con

potentes

reclamos.

La parada

nupcial

incluye

pavoneos y

el

despliegue en abanico

de lacola,

que en

realidad es un conjunto

de plumas coberteras

que salen de la parte

inferior del

dorso. El

macho es polígam

o y

las hem

bras anidan

solas en

un hoyo

escarbado,

donde

ponen seis huevos que

incuban

cuatro

semanas.

las crías

permanecen

con la

madre

durante diez

semanas.

El pavo real es una especie semidomesticada o asilvestrada presente en muchas partes del mundo, y hasta se considera una plaga en algunas de ellas, pero tiene su origen en las selvas de árboles caducifolidos de ciertas zonas de Asia. Capaz de volar, pasa la noche posando en una rama y el resto del tiempo camina por la selva, en claros o en terrenos abiertos cercanos en busca de alimento. Come frutos, semillas y vegetales, pero también invertebrados, reptiles y algún que otro roedor. generalmente solitario o en pequeños grupos de hasta media docena de individuos, los machos se reúnen en lugares de paradas colectivas durante la época de cría y establecen pequeños territorios para exhibirse ante las hembras, a las que atraen con potentes reclamos. La parada nupcial incluye pavoneos y el despliegue en abanico de lacola, que en realidad es un conjunto de plumas coberteras que salen de la parte inferior del dorso. El macho es polígamo y las hembras anidan solas en un hoyo escarbado, donde ponen seis huevos que incuban cuatro semanas. las crías permanecen con la madre durante diez semanas.

inicio

Page 9: Aves exoticas

EL CARDENAL El cardenal es un ave sudamericana, perteneciente a

la familia de los Emberícidos. El más común es el cardenal de cabeza roja, pero también están la cardenilla, y el cardenal amarillo. El cardenal de cabeza roja se caracteriza por su penacho rojo, el cuerpo es gris y blanco. La cardenilla es muy similar, pero carece de penacho. El cardenal amarillo es completamente amarillo y tiene copete. 

Perteneciente a la familia de los Emberícidos. El cardenal norteño es Cardinales , pero las especies sudamericanas, de cabeza roja y cuerpo gris y blanco, pertenecen al género Paroaria. Cardenal es un nombre común a varias especies de aves, como los pinzones crestados, que se distribuyen por todo el continente americano. Presentan dimorfismo sexual, y los machos tienen varios tonos de rojo, dependiendo de la subespecie, y una máscara negra que va desde los ojos al cuello. Las hembras y los pichones son color pardo amarillento, con toques de rojo en cresta, alas, cola y pecho. Su largo es de unos 15cm.

inicio

Page 10: Aves exoticas