Aviso Distancia 1516 1

7
I.E.S. EMILIO FERRARI Ciclos Formativos Elaborado por: Equipo Directivo, Jefatura de Departamento y Coordinación del Ciclo Formativo de Educación Infantil – modalidad on-line AVISO IMPORTANTE PARA EL CURSO 2015-16 sobre la distribución de módulos en los cursos escolares para la consecución de la titulación correspondiente a Técnico Superior en Educación Infantil. Desde el curso 2013-14 se organiza académicamente el ciclo formativo on-line para que se pueda finalizar, como mínimo, en dos cursos escolares. Esto significa que cuando a los alumnos les queda como máximo 1000 horas de módulos teóricos por cursar y aprobar, se podrán matricular de los módulos de Formación en Centros de Trabajo y Proyecto, pudiéndose examinar de los módulos teóricos en marzo y así poder realizar el módulo de FCT y Proyecto en el último trimestre de dicho curso escolar. Los alumnos no matriculados en los módulos de FCT y Proyecto deberán examinarse en junio. Los exámenes de marzo son EXCLUSIVAMENTE para alumnos matriculados de FCT y proyecto. Los alumnos que renuncien a dichos módulos durante el curso escolar, deberán realizar los exámenes en junio, no pudiéndose mezclar exámenes entre marzo y junio. Sólo hay una convocatoria por curso y módulo (hasta un máximo de 4 convocatorias), excepto el módulo de FCT que cuenta con un máximo de 2 convocatorias. Sin perjuicio de esto, cada alumno puede construir su propio itinerario formativo. No es obligatorio finalizar en marzo, un alumno puede matricularse de la FCT y Proyecto al curso siguiente.

description

educacion infantil

Transcript of Aviso Distancia 1516 1

Page 1: Aviso Distancia 1516 1

I.E.S. EMILIO FERRARICiclos Formativos

Elaborado por: Equipo Directivo, Jefatura de Departamento y Coordinación del Ciclo Formativo de Educación Infantil – modalidad on-line

AVISO IMPORTANTE PARA EL CURSO 2015-16 sobre la distribución de módulos en los cursos escolares para la consecución de la titulación correspondiente a Técnico Superior en Educación Infantil.

Desde el curso 2013-14 se organiza académicamente el ciclo formativo on-line para que se pueda finalizar, como mínimo, en dos cursos escolares.

Esto significa que cuando a los alumnos les queda como máximo 1000 horas de módulos teóricos por cursar y aprobar, se podrán matricular de los módulos de Formación en Centros de Trabajo y Proyecto, pudiéndose examinar de los módulos teóricos en marzo y así poder realizar el módulo de FCT y Proyecto en el último trimestre de dicho curso escolar.

Los alumnos no matriculados en los módulos de FCT y Proyecto deberán examinarse en junio.

Los exámenes de marzo son EXCLUSIVAMENTE para alumnos matriculados de FCT y proyecto. Los alumnos que renuncien a dichos módulos durante el curso escolar, deberán realizar los exámenes en junio, no pudiéndose mezclar exámenes entre marzo y junio.

Sólo hay una convocatoria por curso y módulo (hasta un máximo de 4 convocatorias), excepto el módulo de FCT que cuenta con un máximo de 2 convocatorias.

Sin perjuicio de esto, cada alumno puede construir su propio itinerario formativo. No es obligatorio finalizar en marzo, un alumno puede matricularse de la FCT y Proyecto al curso siguiente.

A efectos de evaluación el proceso quedará de la siguiente manera:

a) Proceso de evaluación de todos los módulos (una única convocatoria oficial por curso y módulo), cuando no se está matriculado de FCT y Proyecto.

- Convocatoria en junio ( hasta un máximo de 4 convocatorias)

b) Proceso de evaluación de todos los módulos (máximo 1000 horas) cuando el alumno esté matriculado en los módulos de FCT y Proyecto (una única convocatoria por curso y módulo, hasta un máximo de 4 convocatorias, excepto el módulo de FCT que tiene 2 convocatorias).

Page 2: Aviso Distancia 1516 1

- Convocatoria en marzo (con todo aprobado, se inicia en el tercer trimestre la FCT y el módulo de proyecto)

Si el alumno renuncia a la convocatoria de FCT y proyecto deberá obligatoriamente examinarse en junio y no se puede elegir hacer unos exámenes en marzo y otros en junio.

Los exámenes de marzo son sólo para alumnos matriculados en FCT y Proyecto , el resto de alumnos se examinan en junio exclusivamente, no pudiéndose mezclar fechas de exámenes.

c) Proceso de evaluación de los módulos de proyecto y FCT

El módulo de FCT cuenta con 2 convocatorias y el módulo de proyecto con 4 convocatorias (dos convocatorias por curso escolar)

OTRAS INFORMACIONES

1. Cada alumno/a podrá matricularse en los módulos del Ciclo Formativo que considere oportunos, no pudiendo superar las 1000 horas.

2. Debido a la amplitud y complejidad de los contenidos de los módulos, se recomienda no matricularse en más de 5 módulos teóricos en el primer año.

3. El módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo) y el módulo de Proyecto van siempre juntos y se requiere haber aprobados todos los módulos profesionales teóricos del Ciclo Formativo para poder empezarlos. De forma excepcional, el alumno/a podrá realizar estos módulos con uno no aprobado, pero sí cursado, siempre que éste no esté asociado a una unidad de competencia y el equipo educativo lo considere viable. Los módulos no asociados a una unidad de competencia son: Formación y Orientación Laboral; Empresa e Iniciativa emprendedora y Primeros Auxilios.

4. Cada alumno/a dispondrá, como máximo, de 4 convocatorias para aprobar un módulo, (excepto el módulo de FCT que tiene 2 convocatorias) y no podrán anular convocatoria más de 2 veces por módulo, siempre que el alumno/a presente la justificación correspondiente como mínimo, con un mes de antelación a la fecha de la evaluación final.

5. Convocatoria extraordinaria : una vez agotadas las convocatorias ordinarias, el alumno/a dispondrá de dos convocatorias extraordinarias, siempre y cuando se den las condiciones que posibilitan el poder acceder a las mismas. Esta convocatoria se solicitará ante el Director del Centro, para un solo módulo.

6. Anulación de convocatorias y baja en el ciclo formativo La solicitud de anulación de convocatoria de cualquier módulo, se deberá realizar

en la Secretaría del Centro, con al menos un mes antelación a la fecha de realización de la prueba final. Dicha anulación deberá justificarse documentalmente (presentación de documentos que acrediten el cambio de

Page 3: Aviso Distancia 1516 1

situación) y se considerará siempre que se modifique la situación respecto al momento de la matrícula, según la normativa vigente

Los alumnos/as que durante el curso soliciten “anular la convocatoria final en todos los módulos teóricos” en los que se encuentren matriculados, “serán dados de baja” a todos los efectos que la ley indica.

La baja en el Ciclo Formativo se puede solicitar en la Secretaría del Centro mediante un escrito dirigido al Director, exponiendo las causas que el interesado/a estime oportunas, durante el primer trimestre del curso comenzado. A partir de ese momento el interesado/a dejará de ser alumno/a del Centro a todos los efectos.

Sin perjuicio de la aparición de nueva normativa que modifique cualquier información anteriormente emitida.

1. Convalidaciones de módulos profesionales 1.1. Módulos que pueden convalidar el Centro y requisitos.

Formación y Orientación Laboral (FOL). Por haberlo cursado en otro Ciclo Formativo de Grado Superior. ( 1) Formación en Centros de Trabajo (FCT). Exención parcial/total. Por su correspondencia con la práctica (2).

En el 1º caso, el alumno debe presentar original y fotocopia del Libro de Escolaridad de FP o en su defecto, Certificado del Centro donde se ha realizado el Ciclo Formativo con las calificaciones obtenidas en dichos estudios.

En el 2º caso (convalidación de módulos o Exención P/T de las FCT por correspondencia con la práctica laboral), el procedimiento a seguir es el siguiente:

La solicitud de exención o convalidación P/T, requerirá la matriculación previa del alumno/a en el correspondiente módulo. Se debe solicitar durante el período de matriculación. Se realizará mediante escrito del interesado dirigido al Director del Centro, formalizado en el modelo de instancia que deberá solicitar en Secretaría.

Para solicitar la Exención P/T de la FCT, el interesado deberá presentar, en el momento de la matrícula, la documentaciónsiguiente:

Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la Mutualidad laboral a la que estuviera afiliado, donde conste la empresa, la categoría laboral y el periodo de contratación, o en su caso el periodo de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o de cualquier otro medio de prueba admitido en derecho.

Certificado de la empresa donde haya adquirido la experiencia laboral, en la que conste la duración del contrato, la actividad desarrollada y el periodo de tiempo en el que se ha realizado dicha actividad. En el caso de trabajadores

Page 4: Aviso Distancia 1516 1

por cuenta propia, certificado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas.

Para que un alumno pueda beneficiarse del proceso de exención del módulo de FCT tendrá que acreditar, que ha cotizado como mínimo durante 365 días y, en segundo lugar, tendrá que hacer constar, a través de un certificado de la empresa, que el trabajo realizado en la misma se corresponde las Capacidades Terminales de dicho módulo.

En el caso de trabajadores y trabajadoras voluntarios o becarios, mediante certificación de la organización donde se haya prestado la asistencia en la que consten, específicamente, las actividades y funciones realizadas, el año en el que se han realizado y el número total de horas dedicadas a éstas. En el caso concreto de los voluntarios esta acreditación se realizará en los términos de la Ley 6/1996, de 15 de enero, del Voluntariado y la Ley 8/2006, de 10 de octubre, del Voluntariado de Castilla y León. (según ORDEN EDU/579/2012, de 13 de julio, por la que se modifica la Orden EDU/1205/2010, de 25 de agosto, por la que se regula el desarrollo de los módulos profesionales de «Proyecto» y de «Formación en centros de trabajo» de los ciclos formativos de formación profesional inicial, en la Comunidad de Castilla y León).

1.1. Convalidaciones solicitadas al MEC. Los alumnos que tengan el título universitario de Maestro en la Especialidad de Educación Infantil, Primaria, u otros títulos relacionados con estos estudios.

Los alumnos/as incluidos/as en este apartado, deberán solicitar, a la Dirección General de FP y Promoción Educativa en modelo que será facilitado en la Secretaría del Centro, la convalidación de los módulos (asignatura) del Ciclo Formativo que correspondan con las cursadas y aprobadas en su carrera universitaria, la documentación que deberán aportar, será la que a continuación se especifica:

Certificado de matrícula, expedido por el Centro. Fotocopia del DNI. Fotocopia del Título Universitario. Fotocopia del Certificado de Estudios, con las calificaciones obtenidas. Programa de las asignaturas cursadas, expedido por la Universidad donde el/a

alumno/a haya realizado sus estudios, selladas todas las hojas con el sello de la Universidad.

La resolución de estas convalidaciones las envía Madrid “individualmente a los alumnos”, por lo que éstos/as deberán presentar en la Secretaría del Instituto, fotocopia de la resolución que será anotada en el expediente del alumno/a.

Page 5: Aviso Distancia 1516 1

8.- Organización y distribución horaria de los módulos

Didáctica de la Educación infantil 192 horasAutonomía Personal y Salud Infantil 160 horasEl Juego Infantil y su Metodología 189 horasExpresión y Comunicación 192 horasDesarrollo Cognitivo y Motor 192 horasDesarrollo Socio-afectivo 128 horasHabilidades Sociales 168 horasIntervención con familias y atención a menores en riesgo social

168 horas

Primeros Auxilios 42 horasFormación y Orientación Laboral 96 horasEmpresa e Iniciativa Emprendedora 63 horas