Aviso.Curso de rescatadores 2011

2
Resp. Esp. Mónica Soto Verchér [email protected] Sigue Recomendaciones 2010: CONTENIDOS Conceptos Fisiológicos Básicos Paro Cardíaco Epidemiología básica Seguridad del Entorno Déficit de Autocuidado Algoritmo Valoración-Acción Cadena de Sobrevida Resucitación cardíaca Rol del Rescatador en su Comunidad PROCEDIMIENTOS EN EMBARAZADAS, BEBES, NIÑOS Valoración del Entorno Valoración de Conciencia Posición de seguridad Activación Cadena de Sobrevida Masaje cardíaco Maniobra de Heimlich Inmovilización cervical-Movilización en bloque Abierto a toda la comunidad (7 a 99 años) Arancelado Duración 4hs. Con Evaluación Pre y Post Se entrega Carnet y Certificado oficial UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA PEPAC PROGRAMA DE ENFERMERIA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO CON LA COMUNIDAD CURSO DE RESCATADOR 2011 Inscripciones Área Cursos y Talleres Secretaría de Extensión. Ejercito de los Andes 950, San Luis. Teléfono: 02652-520300-interno 5331. [email protected] Resp. Esp. Mónica Soto Verchér [email protected] Sigue Recomendaciones 2010: CONTENIDOS Conceptos Fisiológicos Básicos Paro Cardíaco Epidemiología básica Seguridad del Entorno Déficit de Autocuidado Algoritmo Valoración-Acción Cadena de Sobrevida Resucitación cardíaca Rol del Rescatador en su Comunidad PROCEDIMIENTOS EN EMBARAZADAS, BEBES, NIÑOS Valoración del Entorno Valoración de Conciencia Posición de seguridad Activación Cadena de Sobrevida Masaje cardíaco Maniobra de Heimlich Inmovilización cervical-Movilización en bloque Abierto a toda la comunidad (7 a 99 años) Arancelado Duración 4hs. Con Evaluación Pre y Post Se entrega Carnet y Certificado oficial UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA PEPAC PROGRAMA DE ENFERMERIA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO CON LA COMUNIDAD CURSO DE RESCATADOR 2011 Inscripciones Área Cursos y Talleres Secretaría de Extensión. Ejercito de los Andes 950, San Luis. Teléfono: 02652-520300-interno 5331. [email protected]

Transcript of Aviso.Curso de rescatadores 2011

Page 1: Aviso.Curso de rescatadores 2011

Resp. Esp. Mónica Soto Verchér [email protected]

Sigue Recomendaciones 2010:

CONTENIDOS Conceptos Fisiológicos Básicos Paro Cardíaco Epidemiología básica Seguridad del Entorno Déficit de Autocuidado Algoritmo Valoración-Acción Cadena de Sobrevida Resucitación cardíaca Rol del Rescatador en su Comunidad PROCEDIMIENTOS EN EMBARAZADAS, BEBES, NIÑOS Valoración del Entorno Valoración de Conciencia Posición de seguridad Activación Cadena de Sobrevida Masaje cardíaco Maniobra de Heimlich Inmovilización cervical-Movilización en bloque

Abierto a toda la comunidad (7 a 99 años) Arancelado

Duración 4hs. Con Evaluación Pre y Post

Se entrega Carnet y Certificado oficial

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

PEPAC

PROGRAMA DE ENFERMERIA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO CON LA COMUNIDAD

CURSO DE RESCATADOR 2011

Inscripciones Área Cursos y Talleres Secretaría de Extensión. Ejercito de los Andes 950, San Luis. Teléfono: 02652-520300-interno 5331. [email protected]

Resp. Esp. Mónica Soto Verchér [email protected]

Sigue Recomendaciones 2010:

CONTENIDOS Conceptos Fisiológicos Básicos Paro Cardíaco Epidemiología básica Seguridad del Entorno Déficit de Autocuidado Algoritmo Valoración-Acción Cadena de Sobrevida Resucitación cardíaca Rol del Rescatador en su Comunidad PROCEDIMIENTOS EN EMBARAZADAS, BEBES, NIÑOS Valoración del Entorno Valoración de Conciencia Posición de seguridad Activación Cadena de Sobrevida Masaje cardíaco Maniobra de Heimlich Inmovilización cervical-Movilización en bloque

Abierto a toda la comunidad (7 a 99 años) Arancelado

Duración 4hs. Con Evaluación Pre y Post

Se entrega Carnet y Certificado oficial

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

PEPAC

PROGRAMA DE ENFERMERIA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO CON LA COMUNIDAD

CURSO DE RESCATADOR 2011

Inscripciones Área Cursos y Talleres Secretaría de Extensión. Ejercito de los Andes 950, San Luis. Teléfono: 02652-520300-interno 5331. [email protected]

Page 2: Aviso.Curso de rescatadores 2011

Movilización en bloque

RIESGOS DE PARO CARDÍACO

Conducta Negligente Imprudente

DECISIONES DEL RESCATADOR (Algoritmo) Pre-ocuparse de entornos y conductas seguras

VALORO ACTUO

4.

EL ENTORNO

ES SUGURO?

SI. Me acerco a la víctima

5.

ESTA

CONCIENTE?

SI. Posición

de seguridad

6.

RESPIRA, TOSE,

SE MUEVE?

Pido ayuda 107 o 911

(VETI)

Compresión Cardíaca

Maniobras

Maniobra de Heimlich Movilización en bloque

RIESGOS DE PARO CARDÍACO

Conducta Negligente Imprudente

DECISIONES DEL RESCATADOR (Algoritmo) Pre-ocuparse de entornos y conductas seguras

VALORO ACTUO

1.

EL ENTORNO

ES SUGURO?

SI. Me acerco a la víctima

2.

ESTA

CONCIENTE?

SI. Posición

de seguridad

3.

RESPIRA, TOSE,

SE MUEVE?

Pido ayuda 107 o 911

(VETI)

Compresión Cardíaca

Maniobras

Maniobra de Heimlich