Avitaminosis

24
AVITAMINOS IS E.L.E. Vázquez Ramírez Carlos Daniel Dra. Guadalupe Goodfrey García LIC. EN ENFERMERÍA

Transcript of Avitaminosis

Page 1: Avitaminosis

AVITAMINOSISE.L.E. Vázquez Ramírez Carlos Daniel

Dra. Guadalupe Goodfrey García

LIC. EN ENFERMERÍA

Page 2: Avitaminosis

2UNIVERSIDAD ETAC

La avitaminosis, déficit vitamínico o hipovitaminosis se define como una falta o deficiencia en la cantidad de una o más vitaminas que el organismo requiere normalmente.

Page 3: Avitaminosis

3UNIVERSIDAD ETAC

• Indispensable para una vida sana, síntesis de proteínas, ojos sanos, los tejidos, la piel y las membranas mucosas.

• Desarrollo y crecimiento de los huesos.• Aumenta las defensas del organismos • Estimula los procesos de reparación de tejidos dañados• Como antioxidante natural frena el proceso de envejecimiento y previene le Cáncer• Previene la perdida de la visión, las cataratas, el glaucoma. Etc.• Mejora la visión nocturna

VITAMINA A

Page 4: Avitaminosis

4UNIVERSIDAD ETAC

La vitamina A se encuentra presente en muchos alimentos, principalmente en los productos lácteos, yema de huevo y aceite de pescado. con menos proporción, podemos encontrarla en verduras y frutas.

ALIMENTOSHigado

Huevos

Leche entera

Batata

Mantequilla

Brócoli

Espinacas

Melón

Albaricoque

Mango

Page 5: Avitaminosis

5UNIVERSIDAD ETAC

La carencia o deficiencia de Vitamina A o Retinol puede producir los siguientes síntomas carenciales:

Úlceras en la boca Pérdida de calidad de la visión nocturna Caspa Acné Sequedad del cuero cabelludo

Page 6: Avitaminosis

6UNIVERSIDAD ETAC

VITAMINA D• Beneficiosa para el colesterol.• Es fundamental para la absorción de calcio y fósforo.• Interviene en el crecimiento de las células.• Previene las enfermedades de los huesos, porque

regula el calcio.• Nos protege de infecciones.

Page 7: Avitaminosis

7UNIVERSIDAD ETAC

Se encuentra presente principalmente en pescados grasos. Con menor proporción lo encontramos en huevos, leche y sus derivados y se contiene de forma escasa en alimentos de origen vegetal.

Otra fuente de obtención, y la más importante, es la exposición a la luz del sol.

ALIMENTOS

Sardinas en aceite

Caballa con aceite

Salmón

Atún

Page 8: Avitaminosis

8UNIVERSIDAD ETAC

Se puede producir deficiencia de Vitamina D:Por desórdenes de absorción.• Cuando ingerimos cantidades inferiores a las recomendadas.• Exposición insuficiente al sol.

• Su déficit provoca:Raquitismo, enfermedad que se da en niños, por falta de calcio en los huesos.

• Síntomas: deformidad de huesos, calambres y debilidad muscular, crecimiento lento y dolores de extremidades.

• Debilidad en los huesos (Osteoporosis).

Page 9: Avitaminosis

9UNIVERSIDAD ETAC

Page 10: Avitaminosis

10UNIVERSIDAD ETAC

VITAMINA ELa función principal de esta vitamina es actuar como un antioxidante y evita consecuencias negativas para la salud.• Protege al organismo de infecciones y los nervios, músculos y sistema cardiovascular.• Disminuye el colesterol.• Reduce el riesgo de padecer embolias, trombosis, infarto de miocardio y angina de

pecho.• Previene el envejecimiento de la piel y las enfermedades degenerativas.• Interviene en la formación de glóbulos rojos.• Mejora la circulación de la sangre.

Page 11: Avitaminosis

11UNIVERSIDAD ETAC

La Vitamina E se encuentra presente principalmente en la yema de huevo, aceites vegetales germinales , vegetales de hojas verdes y cereales y panes integrales.

ALIMENTOS

Aceite de oliva

Nueces

Aceite de soja

Aceite de girasol

Margarina

Almendras

Page 12: Avitaminosis

12UNIVERSIDAD ETAC

La deficiencia de Vitamina E, es rara en humanos. Se puede producir por desórdenes de absorción, en algunos bebés prematuros de bajo peso o en trastornos anormales del metabolismo de grasas.

Su déficit provoca desequilibrio, cansancio, desconcentración, anemia grave y retención de líquidos.

Page 13: Avitaminosis

13UNIVERSIDAD ETAC

VITAMINA KEs vital para el funcionamiento correcto del hígado y es un factor importante en la longevidad y vitalidad .

• Interviene en la coagulación sanguínea, impidiendo que se produzcan hemorragias.

• Participa en el metabolismo de los huesos, ya que es requerida por una proteína específica de la matriz ósea para su maduración.

• Reduce el sangrado menstrual.

Page 14: Avitaminosis

14UNIVERSIDAD ETAC

La Vitamina K se encuentra principalmente en vegetales de hoja verde como espinaca, col, brócoli, perejil, repollo, lechuga y espárragos. También se encuentra en aceites vegetales, cereales integrales, frutas como el kiwi o las bananas, carnes, pescados, hígados, productos lácteos y sus derivados

Alimentos

Lechuga

Espárragos

Col

Espinaca

Brócoli

Aceite de soja

Aceite de oliva

Mantequilla

Mayonesa

Page 15: Avitaminosis

15UNIVERSIDAD ETAC

La deficiencia de Vitamina K no se suele dar si se tiene una dieta equilibrada, pues esta vitamina se encuentra presenta en la mayoría de los alimentos.La deficiencia de esta vitamina en la dieta es rara, a menos que los intestinos estén dañados y no puedan absorber tal molécula. Se puede dar deficiencia de Vitamina K, en recién nacidos, debido a que nacen con carencia de ella y la leche materna es pobre en esta vitamina y en los celiacos.La carencia de Vitamina K puede producir:Hemorragias.Hematomas.Riesgo de fracturas vertebrales.

Page 16: Avitaminosis

16UNIVERSIDAD ETAC

hasta aquí ¿alguna duda?

Page 17: Avitaminosis

17UNIVERSIDAD ETAC

Son muy importantes en el metabolismo de los hidratos de carbono. Algunas otras participan en el metabolismo de los lípidos y de las proteínas.

VITAMINA B

Page 18: Avitaminosis

18UNIVERSIDAD ETAC

Se encuentran en diferentes alimentos como

• la carne• el pescado• los huevos• los vegetales de hojas verdes

• la cascarilla de los cereales• los frutos secos• las legumbres

Page 19: Avitaminosis

19UNIVERSIDAD ETAC

• Aumenta las defensas estimulando la actividad del sistema inmunológico• Reduce la intensidad y duración de los resfriados y la gripe• necesaria para la síntesis de colágeno • necesaria para la síntesis de la carnitina• desempeña un papel importante en la síntesis del neurotransmisor, noradrenalina.• Evita el envejecimiento prematuro• Facilita la cicatrización de los tejidos• Facilita la absorción de otras vitaminas y nutrientes esenciales

VITAMINA C

Page 20: Avitaminosis

20UNIVERSIDAD ETAC

ALIMENTOS

Kiwi

Pimiento RojoPimiento Verde

Grosella NegraPerejil

ColLimón

ColiflorEspinaca

FresaZumo de Naranja

NaranjaTomate

Page 21: Avitaminosis

21UNIVERSIDAD ETAC

La carencia o deficiencia de Vitamina C (avitaminosis de Vitamina C) puede producir los siguientes síntomas carenciales:Sangrado por la nariz• Hemorragias• Anemia• Fatiga• Piel áspera y envejecida• Inflamación y sangrado de las encías• Dientes sueltos• hipoglucemia• Escorbuto.

Page 22: Avitaminosis

22UNIVERSIDAD ETAC

¿ALGUNA PREGUNTA?

Page 23: Avitaminosis

23UNIVERSIDAD ETAC

BIBLIOGRAFIAS WEB

http://www.salud180.com/salud-z/avitaminosis

es.slideshare.net/cristian200/avitaminosis

www.vitaminasbasicas.com/vitaminas/liposolubles/vitaminaa/deficiencia.asp

Page 24: Avitaminosis

24UNIVERSIDAD ETAC

GRACIAS…!!!