Ay Cuant Me Quiero

4
Evaluación Lectura complementaria ¡Ay, cuanto me quiero! - 2° básico NOMBRE: ___________________________________________________ Fecha: 14 de Agosto Puntaje: 32 puntos. Puntaje real: _______pts. I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca la respuesta correcta. (14 pts.) 1. El protagonista del libro se llama: a. Juanito b. Mauricio c. No sale en el libro. 2. Se puede decir del niño que era: a. Hijo único. b. El tercero de 5 hijos. c. Incapacitado. 3. El niño se quiere mucho, de esto podemos decir que: a. Tiene mala autoestima. b. Tiene buena autoestima. c. Se siente el mejor del curso. 4. El niño tenía ______ amigo: a. Muchos b. Pocos c. Ningún 5. Un amigo imaginario es: a. Tu vecina de la esquina. b. Creado en tu mente para jugar y divertirte. c. Un amigo que tiene muchas imágenes. 6. ¿Por qué cree la niña que el niño tiene un amigo imaginario? a. Lo ve comiendo solo. b. Lo ve conversando solo. c. Lo ve abrazándose solo. 7. Para qué sirven los amigos imaginarios: a. Para tener compañía. b. Para poder retarlos. c. Para defenderse de los 8. ¿Qué hizo el niño para hacer su amigo imaginario? a. Cuento b. Receta c. Noticia

description

Prueba

Transcript of Ay Cuant Me Quiero

Page 1: Ay Cuant Me Quiero

Evaluación Lectura complementaria

¡Ay, cuanto me quiero! - 2° básico

NOMBRE: ___________________________________________________ Fecha: 14 de Agosto

Puntaje: 32 puntos. Puntaje real: _______pts.

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca la respuesta correcta. (14 pts.)

1. El protagonista del libro se llama:

a. Juanito

b. Mauricio

c. No sale en el libro.

2. Se puede decir del niño que era:

a. Hijo único.

b. El tercero de 5 hijos.

c. Incapacitado.

3. El niño se quiere mucho, de esto podemos decir que:

a. Tiene mala autoestima.

b. Tiene buena autoestima.

c. Se siente el mejor del curso.

4. El niño tenía ______ amigo:

a. Muchos

b. Pocos

c. Ningún

5. Un amigo imaginario es:

a. Tu vecina de la esquina.

b. Creado en tu mente para jugar y divertirte.

c. Un amigo que tiene muchas imágenes.

6. ¿Por qué cree la niña que el niño tiene un amigo imaginario?

a. Lo ve comiendo solo.

b. Lo ve conversando solo.

c. Lo ve abrazándose solo.

7. Para qué sirven los amigos imaginarios:

a. Para tener compañía.

b. Para poder retarlos.

c. Para defenderse de los monstruos de la noche.

8. ¿Qué hizo el niño para hacer su amigo imaginario?

a. Cuento

b. Receta

c. Noticia

9. Al niño le gustaba jugar a:

a. Al trompo.

b. La pelota.

c. Las bolitas.

10. ¿Qué hicieron para divertirse los niños?

a. Jugaron a la pelota.

b. Dibujaron y pintaron.

c. Escribir cartas.

d. Todas las anteriores.

Page 2: Ay Cuant Me Quiero

11. Los niños crearon un_________ con los dibujos.

a. Un álbum.

b. Un circo.

c. Una revista.

12. ¿Quién es el personaje principal del cuento?

a. La niña.

b. El niño.

c. Los amigos imaginarios.

13. Cuando la niña vio al niño felicitándose, pensó:

a. Que estaba loco.

b. Que tenía un gato pequeño.

c. Que tenía un amigo imaginario.

14. ¿Qué sucedió con los amigos imaginarios de la niña y el niño cuando se conocieron?

a. Se hicieron grandes amigos.

b. Se fueron de viaje.

c. Ambas son correctas.

II. VERDADERO Y FALSO: Coloca una V si es verdadero y una F si es falso. (10 pts.)

1) ______ El niño era travieso, muy simpático y se quería mucho.

2) ______ El niño era muy feliz ya que siempre estaba acompañado de su hermanito menor.

3) ______ El niño se portaba muy mal con sus padres.

4) ______ El niño tiene muchos amigos.

5) ______El niño pensaba que no era necesario tener amigos, ya que se tenía a sí mismo.

7) ______La niña tenía un amigo imaginario para que la cuidaran de los monstruos que salían en la noche.

8) _____ El niño cree que su profesora es simpática y entretenida.

9) _____ El niño practica discursos de agradecimientos y se escribía cartas a sí mismo.

10) ____ La niña le temía mucho a los monstruos imaginarios.

III. ORDENAR: Sigue la secuencia de los hechos. (4 pts.)

Page 3: Ay Cuant Me Quiero

IV. RESPUESTA ABIERTA: Entrega tu opinión, justificando tu respuesta.

1) ¿Le cambiarias algo a la historia? ¿Por qué? (2 pts.)

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

2) ¿Te gusto el libro? ¿Por qué? (2 pts.)

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________