Ayotzinapa

2
Entrevista Los estudiantes fueron a botear, eran de nuevo ingreso pues estaban rapados por la novatada. Ayotzinapa al descubierto 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa fueron privados de su libertad después de un enfrentamiento con policías municipales de Iguala y Cocula. La desaparición de los 43 estudiantes ha sido un detonador de la inconformidad del pueblo. El 26 de septiembre del año pasado, 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa fueron privados de su libertad, presuntamente por el grupo delictivo Guerreros Unidos, después de un enfrentamiento con policías municipales de Iguala y Cocula. A partir de ese momento, según la versión oficial, no se sabe nada de su paradero. Felisa Reyes egresada de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero, miembro de un grupo de expresión artística que se reúne en la Pinacoteca de la Universidad Autónoma de Guerrero, nos da su testimonio de las afectaciones en el estado de Guerrero a raíz del enfrentamiento. ¿Que representa la Normal de Ayotzinapa? Es una escuela rural de Ayotzinapa que tenía como fin incorporar a personas de bajos recursos, le falta mantenimiento, pero tiene buenas instalaciones, quería ser autosuficiente, de hecho, por mucho tiempo sembraban ahí mismo, y vendían la cosecha para sustentarse. En algún momento se deseó de sus objetivos y sus estudiantes comenzaron a formar parte de movimientos partidistas, manifestaciones, hacían tratos con candidatos que se encontraban en campaña, lo que está directamente relacionado con las necesidades de la institución o de los jóvenes mismos. La Universidad se ha mantenido al margen del movimiento, si apoya la búsqueda de los jóvenes porque hay carteles por toda la Universidad, pero no ha realizado ninguna declaración, ni el director, ni ningún representante de la institución. ¿Cómo circuló la noticia el 26 de septiembre, cuando desaparecieron los estudiantes? De hecho la noticia, no se supo hasta después de tres días, aquí en Guerrero se planteó que había sido un enfrentamiento entre grupos delictivos, de lo que se dice existen dos versiones, una dice que los jóvenes había ido a "botear" (así se le dice cuando salen a recaudar fondos para solventar sus estudios o sus prácticas), la otra parte dice que querían bloquear un evento dónde se iba a lanzar cómo candidato la esposa del presidente municipal de Iguala. Lo que es cierto es que eran jóvenes de nuevo ingreso, porque todos estaban rapados por la novatada, seguramente no estaban si quiera bien enterados de lo que tenían que hacer. El atentado provocó desconfianza, a tal grado que un autobús de de portillas fue agredido al ser confundidos con jóvenes de Ayotzinapa, lo que provocó mucha indignación, la gente se comenzó a dividir, ya no estaban de acuerdo con los jóvenes que con el movimiento porque hacían paros, obstruían las carreteras para conseguir recursos, las opiniones estaban dividas al darse a conocer tantas noticias desagradables ¿Qué opina acerca de las declaraciones oficiales que se han hecho al respecto? Es una situación desagradable porque hubo perdidas humanas, acerca de las declaraciones, no sabemos a ciencia cierta si es real lo que se dice o todavía se puede considerar que están desaparecidos. Los desaparecidos eran jóvenes de nuevo ingreso a esa institución, es un internado, dónde lo que tenian que hacer era estudiar. los estudiantes deberían estar dentro de la institución, entonces porqué razón estaban en otro lugar que tenían que hacer ahí. El 12 diciembre de 2011 se dio una situación difícil los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa exigían ser recibidos en audiencia por el Titular del Poder Ejecutivo de estado de Guerrero, se plantaron en la autopista, se metió la policía para quitarlos, no se sabe quien disparó primero, pero falleció un

description

Testimonio circunstancias en Ayotzinapa Guerrero

Transcript of Ayotzinapa

  • Entrevista!!Los estudiantes fueron a botear, eran de nuevo ingreso pues estaban rapados por la novatada.!!Ayotzinapa al descubierto!!

    43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa fueron privados de su libertad despus de un enfrentamiento con policas municipales de Iguala y Cocula.!La desaparicin de los 43 estudiantes ha sido un detonador de la inconformidad del pueblo.!!!!

    El 26 de septiembre del ao pasado, 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa fueron privados de su libertad, presuntamente por el grupo delictivo Guerreros Unidos, despus de un enfrentamiento con policas municipales de Iguala y Cocula. A partir de ese momento, segn la versin oficial, no se sabe nada de su paradero. Felisa Reyes egresada de la Unidad Acadmica de Ciencias Qumico Biolgicas de la Universidad Autnoma de Guerrero, miembro de un grupo de expresin artstica que se rene en la Pinacoteca de la Universidad Autnoma de Guerrero, nos da su testimonio de las afectaciones en el estado de Guerrero a raz del enfrentamiento. !!Que representa la Normal de Ayotzinapa?!Es una escuela rural de Ayotzinapa que tena como fin incorporar a personas de bajos recursos, le falta mantenimiento, pero tiene buenas instalaciones, quera ser autosuficiente, de hecho, por mucho tiempo sembraban ah mismo, y vendan la cosecha para sustentarse. En algn momento se dese de sus objetivos y sus estudiantes comenzaron a formar parte de movimientos partidistas, manifestaciones, hacan tratos con candidatos que se encontraban en campaa, lo que est directamente relacionado con las necesidades de la institucin o de los jvenes mismos. La Universidad se ha mantenido al margen del movimiento, si apoya la bsqueda de los jvenes porque hay carteles por toda la Universidad, pero no ha realizado ninguna declaracin, ni el director, ni ningn representante de la institucin.!!Cmo circul la noticia el 26 de septiembre, cuando desaparecieron los estudiantes?!De hecho la noticia, no se supo hasta despus de tres das, aqu en Guerrero se plante que haba sido un enfrentamiento entre grupos delictivos, de lo que se dice existen dos versiones, una dice que los jvenes haba ido a "botear" (as se le dice cuando salen a recaudar fondos para solventar sus estudios o sus prcticas), la otra parte dice que queran bloquear un evento dnde se iba a lanzar cmo candidato la esposa del presidente municipal de Iguala. Lo que es cierto es que eran jvenes de nuevo ingreso, porque todos estaban rapados por la novatada, seguramente no estaban si quiera bien enterados de lo que tenan que hacer. El atentado provoc desconfianza, a tal grado que un autobs de de portillas fue agredido al ser confundidos con jvenes de Ayotzinapa, lo que provoc mucha indignacin, la gente se comenz a dividir, ya no estaban de acuerdo con los jvenes que con el movimiento porque hacan paros, obstruan las carreteras para conseguir recursos, las opiniones estaban dividas al darse a conocer tantas noticias desagradables! !Qu opina acerca de las declaraciones oficiales que se han hecho al respecto?!Es una situacin desagradable porque hubo perdidas humanas, acerca de las declaraciones, no sabemos a ciencia cierta si es real lo que se dice o todava se puede considerar que estn desaparecidos. Los desaparecidos eran jvenes de nuevo ingreso a esa institucin, es un internado, dnde lo que tenian que hacer era estudiar. los estudiantes deberan estar dentro de la institucin, entonces porqu razn estaban en otro lugar que tenan que hacer ah. El 12 diciembre de 2011 se dio una situacin difcil los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa exigan ser recibidos en audiencia por el Titular del Poder Ejecutivo de estado de Guerrero, se plantaron en la autopista, se meti la polica para quitarlos, no se sabe quien dispar primero, pero falleci un

  • estudiante. Los estudiantes se encontraban cerca la gasolinera, ellos traen cuetones, bombas molotov y tanques de gas, cuando los obligaron a retirarse, aventaron una bomba molotov y un seor por tratar de cerrar la llave de la gasolinera, pago con su vida, a partir de esto la gente dej de apoyar a los estudiantes, por todos los disturbios que ocasionaban.!!Existen movimientos de apoyo en Chilpancingo?!Los movimientos sociales influyen de manera directa en el arte. En el grupo al que pertenezco, nos invitaron a apoyar el movimiento, pintando el rostro de los 43 desaparecidos para comenzar una bsqueda que llamara la atencin. Las pinturas se realizaron en Octubre , en vivo y en un slo da en la Alameda de la Ciudad de Chilpancingo, dnde hubieron periodistas de diferentes lugares, reporteros y gente que apoyaba el movimiento. Al principio, haba mucha gente que los apoyaba, se formaron grupos, pero despus se infiltraron otros grupos con intereses distintos buscando beneficiarse. Por ejemplo el grupo de la CNTE que est en contra de la reforma educativa.!!Pero, Qu tiene que ver el movimiento de la CNTE, con los estudiantes desaparecidos?!Lo que pasa es que la desaparicin de los estudiantes destap muchas irregularidades en el estado de Guerrero, los malos manejos de las plazas de los que ahora el gobierno ya no esta de acuerdo, aqu se acostumbraban a venderse las plazas heredarse, entonces si yo soy maestro y tengo mi plaza cuando termine se la paso a mi hijo, aunque no se maestro o incluso no haya estudiado; por otro lado haban muchas personas que cobraban su plaza, pero sin ejercerlas,ahora les exigen unos aos de haber laborado como maestro para seguirles pagando, es un caos, todos estn buscando dnde entrar para cumplir los aos de trabajo exigidos; si fuera poco cuando los polticos hacen campaas acuerdan entregar algunas plazas, pero muchas no son registradas o hechas por va legar. Entonces ahora que se aplica la reforma y las desaparicin de los estudiantes cayeron en vandalismo y quemaron una parte del Palacio de Gobierno para presionar, quemaron oficinas y patrullas, tomaron casetas, pero ya cada grupo viendo por sus intereses, aprovecharon el momento y unieron fuerzas.!!Que tan afectada se vio la seguridad con la desaparicin de los 43 estudiantes?!Desafortunadamente hubo momentos en que la gente ya no quera salir a la calle, no se saba que poda pasar, los que no necesitaban ir a trabajar mejor se quedaban en casa, haban enfrentamientos, cerraban las calles, se perdi la tranquilidad. Todo el tiempo se estaba al pendiente de las noticias para saber qu pasaba, se escuchaban helicpteros, ambulancias, patrullas, se vea humo de que ya haban quemado algo, vivamos a la expectativa. Mucha gente vive del comercio, ha sido afectado, no vendan o les robaban las mercancas, el descontento llego a tal punto que los comerciantes dijeron que si no los sacaba el gobierno, ellos mismos los sacaran de Chilpancingo. !!La desaparicin de los 43 estudiantes ha sido un detonador de la inconformidad del pueblo, y ha destapado una caja de Pandora que parece no tener fin.!!!!!!!!!!!!!Caracteres: 6576