ayudantía cultura y sociedad latinoamericana

download ayudantía cultura y sociedad latinoamericana

of 2

Transcript of ayudantía cultura y sociedad latinoamericana

  • 7/30/2019 ayudanta cultura y sociedad latinoamericana

    1/2

    Amrica Latina Moderna: el autor quiere ver la diferencia entre modernidad y

    modernizacin. La modernidad primaria es la razn, la segunda es la radicalizacin y dice

    que es imposible de materializarse.

    Modernidad y modernizacin: modernidad autonoma y control para llegar amodernizarse. Las elites han tratado de implantar un proyecto de modernizacin(materializacin de instituciones, dependiente de cada nacin). Se han utilizado los

    tipos de control en la realidad latinoamericana. La modernidad e s parte de la

    identidad. La modernizacin es la significacin del imaginario.

    Modernidad y tiempo: lo que deja claro es que la modernidad no es una pocahistrica, los espaoles habran trado la modernidad barroca e ilustrada. Siempre se

    estar pensando en pasar por los mismos pasos que pasaron los pases europeos. En

    cada sociedad el control aumenta, generando tensin.

    Modernidad y espacio. Contenidos esenciales. Modernidad mltiple: las teoras interpretativas de la modernidad. Efectivamente

    hay significaciones claras (control y autonoma), son interpretativas. Cae la

    significacin europea, en Latinoamrica se da en cada pas un caso en particular.

    Riesgo, incertidumbre: modernidad radicalizada, no habra incertidumbre, deberaser ms prctico.

    A. Modernidad barrocamodernidad ilustradaB. Modernidadmodernidad represiva

    Morand:

    Tesis: la identidad de Latinoamrica se basa en el sustrato catlico, lo que nos agrupa como

    latinoamericanos es la religiosidad popular. Se ve desde una perspectiva de las ciencias

    sociales y como se ha ido desarrollando la identidad LA y como se debe llegar a

    modernizar. Dar cuenta del desarrollismo, se da pos II GM y parte desde las ciencias

    sociales, es una teora que se aplica, plantea que un cambio social llegara con

    caractersticas especficas y que todos llegaran por las mismas fases y al final a la

    modernizacin. No toma en cuenta el desarrollo de LA, homogeniza.

    Caractersticas de desarrollismo: cambio programado, viene de las ciencias sociales, y que

    la modernizacin no es un resultado histrico sino que tecnolgico.

    A mediados de los 70 plantea que si todo sea tcnico y no basarse en la moral. La crisis del

    desarrollismo da a conocer el sustrato catlico. El sustrato si apunta a la historicidad.

    Se incluye el sustrato catlico, se basa en la religin basada en mitos, pasa a basarse en las

    instituciones. El planteamiento de los cristianos es como si escaparan de la dualidad entre la

    sociedad tradicional y la sociedad moderna. Ethos, ser latinoamericano est constituido por

    el sustrato. Secularismo: opone la religiosidad con la secularizacin, mediante se va

  • 7/30/2019 ayudanta cultura y sociedad latinoamericana

    2/2

    modernizando una sociedad se va secularizando. Cul sera el rol de la religiosidad?, la

    religin popular es parte del ethos.

    Larran: Identidad latinoamericana y esencialismo

    Cuarta crisis de identidad latinoamericana: colapso de los regmenes populares. Ascenso

    dictaduras neoliberales.

    3 corrientes que piensan la identidad:

    1) Esencialismo: pensadores de izquierda, Morand religiosidades populares (lotpico de la identidad LA es el encuentro del indgena con el espaol, no es

    completamente moderno el espaol, se caracteriza por la religiosidad, las elites

    traicionan a el ethos de la identidad LA), post modernismo (se reconoce la

    fragmentacin, hay interpretaciones, dan espacio al otro).

    2) Claudio Vliz (son esencialistas pero no completamente, saber porque no soncompletamente): la identidad del erizo de Arquloco: comparacin del zorro (mundo

    occidental) y el erizo (Latinoamrica). Esta metfora da a conocer que LA ha

    rechazado el cambio por la quietud, el zorro busca aventuras. El gran fracaso de LA

    es el rechazo al zorro. Finalmente el zorro ha entrado en el mundo del erizo.

    3) Octavio Paz: bsqueda de la verdadera identidad. Somos hijos de la nada, no sequiere ser indgena ni espaol. Plantea la identidad como proyecto, no determina

    que es lo que constituye la identidad LA. El rasgo esencialista es la integracin de la

    identidad latinoamericana.

    Son corrientes filosficas que no son propias de LA, por eso fracasaran en la regin. Son

    herencias del pensamiento ilustrado. Crticas a los tres esencialismos.